La Noria artesanos biofood

La Noria artesanos biofood Productos artesanos y BIO

01/06/2024
25 CURIOSIDADES QUE NO SABIAS SOBRE LOS ALIMENTOSUna buena alimentación es fundamental para el correcto funcionamiento d...
10/10/2019

25 CURIOSIDADES QUE NO SABIAS SOBRE LOS ALIMENTOS

Una buena alimentación es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Muchas veces ingerimos alimentos sin conocer sus efectos, tanto positivos como negativos, y por eso, en este artículo os contamos 25 curiosidades que seguramente desconocíais sobre ciertos alimentos y bebidas.

– ¿Pides café descafeinado porque piensas que está libre de cafeína? Pues cometes un error, ya que nunca está libre totalmente. Por ejemplo, un expresso descafeinado tiene 16 mg de cafeína. Por el contrario, si lo que quieres es no quedarte dormido, debes saber que las manzanas son mejores que la cafeína para mantenerte despierto por las mañanas.

– Al igual que el de gallina o codorniz, el huevo de avestruz también se come. Pesa entre 1 y 2 kilos , su tamaño equivale a unos 24 huevos y si quieres un huevo duro, debes saber que tarda unas 4 horas en cocerse.

– Los plátanos, la piña, el pimiento, el chile y el chocolate tienen una sustancia química natural que hacen que las personas sean más felices.

– Inyectada por vía intravenosa la nuez moscada es altamente venenosa.

– Los humanos necesitamos 13 minerales para vivir. Curiosamente todos ellos se encuentran en la mayoría de bebidas alcohólicas.

– Prueba a introducir una pasa de uva en una copa de champagne y comprobarás que sube y baja sin detenerse.

– En cambio, si introduces una uva en el microondas explotará.

– Las manzanas son excelentes para limpiar y aclarar los dientes debido a su ácido. Además, son 25% aire y las recomiendan en dietas debido a su capacidad de saciar el hambre.

– Ni agua, ni vino ni cerveza. La coca-cola fue la primera bebida que se consumió en el espacio exterior.

– Los aguacates son ideales para cualquier momento del día, ya que contienen más proteínas que cualquier otra fruta, sin embargo, son tóxicos para las aves.

– Aunque no lo creas la patata, la cebolla y la manzana tienen el mismo sabor, se las distingue por el olor. Si no te lo crees prueba a comerlas con la nariz tapada.

– Cinco minutos exactos es lo que dura la espuma de la cerveza Heineken según su diseño.

– Aunque suene extraño, los cacahuetes no son frutos secos. Crecen bajo tierra así que están catalogados como legumbres.

– Uno de los beneficios de las castañas es que pueden eliminar las bacterias que causan acné, tuberculosis, lepra y las caries.

– Todos conocemos la pasión de los estadounidenses por los M M’s. Lo que pocos saben es la cantidad de estos chocolates que se venden al otro lado del charco; nada menos que 200.000.000 al día.

– En 1830 se consideraba medicina a la salsa de tomate. Sin embargo, se pensó que los tomates eran venenosos en sus orígenes.

– Los cocos matan a más personas que los tiburones, pero también salvan muchas vidas, ya que la leche que contienen los cocos jóvenes puede ser utilizada con un sustituto del plasma sanguíneo.

– Si eres adicto a los chicles deberías saber que uno de sus ingredientes es el caucho.

– A pesar de ser verduras, las habas tampoco son completamente sanas, ya que contienen pequeñas cantidades de cianuro.

– Además del nombre de una conocida cerveza, Budweiser es también una ciudad de Checoslovaquia.

– Ni la carne ni el pescado, el arroz es el principal alimento de la mitad de la población en el mundo.

– Es difícil de creer, pero las hamburguesas del Mc Donalds tienen hasta un 60% menos grasas que sus ensaladas.

– El 90% del pescado que se consume en el mundo entero se captura en el hemisferio norte.

– Debido al éxito del cómic Popeye en 1931 el consumo de las espinacas subió un 33%.

– Por último, os damos un motivo más para comer chocolate, ya que un estudio ha demostrado que ayuda a vivir más tiempo.

NAPOLEÓN Y EL INVENTO DE LAS LATAS DE CONSERVASLAS LATAS DE CONSERVASNapoleón BonaparteUna enfermedad que atacaba a los ...
06/10/2019

NAPOLEÓN Y EL INVENTO DE LAS LATAS DE CONSERVAS

LAS LATAS DE CONSERVAS

Napoleón Bonaparte

Una enfermedad que atacaba a los marineros conocida como escorbuto, preocupaba a los médicos de la época de Napoleón, que intentaron encontrar una solución. Los marinos sólo se alimentaban de alimentos ahumados, salados y/o fermentados

A Napoleón Bonaparte se le atribuye la frase “ganarán los ejércitos mejor alimentados”. En 1795 el general francés Napoleón Bonaparte se dio cuenta de lo importante que era alimentar de forma apropiada a los hombres de su ejército.

Entonces, ofreció un premio de 12.000 francos que hoy serían unos 25.000 euros, para aquel que inventara alguna forma de mantener los alimentos frescos durante un tiempo prolongado.

En 1780, Nicolás Appert chef, pastelero y enólogo francés, abrió una tienda en la calle de Los Lombardos, en la capital de Francia, y allí tuvo la idea de que los alimentos podían conservarse intactos, sin perder sus cualidades nutritivas, cerrándolos herméticamente en recipientes de cristal.

Los cerraba con un tapón de corcho, los introducía dentro de otro recipiente con agua hirviendo a 100 °C. El tiempo dependía del alimento a conservar y se retiraba.

Su método de esterilización llamado proceso de appertización, aún lo siguen practicando los buenos hortelanos hoy en día.

En 1804 la Marina francesa comprueba que el método ideado por Nicolás Appert de conservación mediante el calor funciona. Es aprobado, y ese mismo año obtuvo un premio de 12.000 francos por su obra, titulada “El arte de conservar durante algunos años todas las sustancias vegetales y animales”. En él se detallaba el proceso de envasado de más de 50 alimentos

El premio lo recibió de manos del Conde Montelivert, ministro del gobierno napoleónico. Gracias a este invento, los marinos podían disfrutar de frutas, verduras y carnes en alta mar.Este dinero lo invirtió en construir una fábrica.

De los frascos a las latas de conservas

La fábrica fue incendiada en 1814 por los soldados aliados que invadieron Francia. Pese a todo su talento, la patente de su invento se la quedó un norteamericano llamado Peter Durand al haberse generalizado el uso de este método.

Durand recibió la patente para envasar en frascos cilíndricos de hierro forjado o acero bañado en estaño, sellados al vacío , haciéndolos más baratos, más fáciles y rápidos de fabricar, así como, mucho menos frágiles que los frascos de vidrio utilizados por Appert.

Nacía así la lata de conserva, similar a la que se conoce hoy en día. por lo que Nicolás Appert, arruinado y olvidado de todos, falleció en la miseria a la edad de 92 años, en Massy (Paris).

Allí hay una calle que lleva su nombre, como reconocimiento póstumo al gran servicio prestado al ramo de la alimentación.

Pero no sería Durand el que se llevaría la fama sino Bryan Donkin y John Hall, que le compraron la patente por 1000 libras y fundaron la empresa Donkin and Hall. El primer cliente de la nueva empresa fue la Royal Navy.

LAS CONSERVAS EN ESPAÑA

Las conservas llegaron a España en 1840 con el naufragio en Finisterre de un velero francés. En la costa de Galicia existía ya tradición de otros métodos de conservación como la salazón o el ahumado de las sardinas. Aún así, en menos de un año se creó la primera fábrica conservera de pescado.

Ocho años más tarde aparecerá en La Rioja la primera instalación de conservas vegetales. Hacia 1900 se sustituye en España la fritura de los alimentos en conserva por la cocción a v***r, lo que abarata sensiblemente el proceso, y se populariza en todo el mundo el nombre del “sistema de cocción español”.

España es actualmente uno de los primeros productores mundiales de conservas, y sus productos gozan de reconocimiento internacional.

CURIOSIDADES SOBRE LAS CONSERVAS VEGETALESComo hemos podido observar las conservas vegetales son una forma práctica, eco...
02/10/2019

CURIOSIDADES SOBRE LAS CONSERVAS VEGETALES

Como hemos podido observar las conservas vegetales son una forma práctica, económica y natural de almacenar alimentos fuera de temporada durante largos periodos sin alterar sus propiedades nutricionales ni su sabor.

Muchos estudios se han empleado a fondo en estudiar las propiedades nutricionales de las conservas respecto a los alimentos frescos y sorprendentemente algunas verduras y frutas frescas tenían menos vitaminas que las envasadas. Esto sucede porque el tiempo que pasa desde la recolección al envasado es muy poco, lo cual permite envasar los vegetales en su punto óptimo de maduración y contengan un mayor aporte de vitaminas y nutrientes en especial betacarotenos, polifenoles y vitaminas B9 y C.

El tratamiento de blanqueo que reciben las verduras cuando son envasadas inactivan las enzimas contenidas en los vegetales que activan el progreso de degradación, por lo que se mantienen en perfecto estado durante todo el tiempo hasta que deciden consumirse.

Como las conservas no necesitan mantenerse en la nevera, resultan el complemento ideal para consumir con alimentos frescos y contribuyen a llevar una dieta sana equilibrada siguiendo la recomendación de consumir al menos cinco piezas de frutas o verduras al día.

Los vegetales elegidos para la elaboración de conservas siguen los criterios de selección de mejor calidad y producción para garantizar el empleo de las mejores materias primas y muchas empresas de conservas tienen sus propios terrenos para su abastecimiento, por lo que no tienen nada que envidiarle a los vegetales procedentes de cultivos frescos en cuanto a calidad se refiere en la selección.

5 sorprendentes beneficios de los espárragos blancos y verdesLos espárragos blancos y verdes son alimentos naturales lle...
30/09/2019

5 sorprendentes beneficios de los espárragos blancos y verdes
Los espárragos blancos y verdes son alimentos naturales llenos de beneficios y de propiedades. Te descubrimos cuáles son esas cualidades nutritivas más importantes.
Escrito por José María Tabares, Periodista especializado en información sanitaria y nutrición
4 minutos de lectura

¿A quién no le gustan los espárragos en todas sus formas? Desde siempre, esta verdura se ha convertido en una de las mejores guarniciones de carnes y pescados que existen. Es más, son muchas las personas que prefieren tomarlos directamente en un plato con un poco de sal y aceite de oliva para así disfrutar de su sabor y suave textura.
Pero, obviamente, desde un primer momento debemos diferenciar entre los espárragos verdes y los espárragos blancos, aunque como veremos a lo largo de la presente nota, compartan algunas cualidades interesantes.
No hay duda que los espárragos blancos tienden a ser en realidad muchísimo más populares que los espárragos verdes, también conocidos como espárragos trigueros. En cierto sentido no nos encontramos ante un producto diferente, ya que aunque no lo sepas, se trata del mismo producto, pero en una distinta etapa de recolección.

Es decir, mientras que el espárrago blanco consiste en el tallo que ha crecido en el interior de la tierra y aún no ha brotado hacia el exterior, el espárrago verde es aquel que ya ha salido hacia afuera, de manera que ha estado expuesto al sol. Este es el principal motivo por el que adquiere esa tonalidad tan curiosa.

Los maravillosos beneficios de los espárragos verdes y blancos
Es un potente diurético

Son muchas las personas que debido al estrés diario, tienen mucha dificultad para orinar. En este sentido, los espárragos son grandes aliados a la hora de hacer ir al baño a que actúa como un potente diurético natural gracias a su alto contenido en aminoácidos.

Por esta razón, se recomienda tomar espárragos a todas aquellas personas que sufran retención de líquidos y quieran también

Es un potente antioxidante

¿Quieres lucir siempre un aspecto de lo más rejuvenecido y natural a pesar del paso del tiempo? Pues entonces no te olvides de los espárragos en tu dieta habitual.
Al igual que ocurre con otras frutas como la manzana o el mango, esta hortaliza fortalece todos nuestros vasos sanguíneos, nos hace disfrutar de una piel más sana y tersa y ralentiza el proceso de envejecimiento de nuestro cuerpo.

Es también un gran afrodisiaco

Otro de los beneficios del espárrago que seguro que mucha gente desconoce, pero que no hay que pasar por alto. Esta hortaliza potencia y nos da un plus de energía a veces tan necesario para mantener relaciones sexuales con nuestra pareja, y por tanto no hace falta decir que os ayudará a disfrutar de unos encuentros más largos e intensos en veces venideras.

En definitiva, empezad a tomar espárragos y estamos seguros que vuestra pareja os lo agradecerá.
Desintoxica todo nuestro organismo

El potasio es uno de esos elementos presente en los espárragos que nos van ayudar de manera notable a depurar todo nuestro organismo. Esto se debe a que este componente reduce también la grasa que tanto se suele almacenar en zonas como piernas o barriga.

También depura todo nuestro hígado y riñones cuando sufrimos por ejemplo de cirrosis. Todo ello sin mencionar que no tienen apenas colesterol y su aporte calórico es nulo. Por ello, es muy recomendable su consumo para todas aquellas personas que sufren diabetes o colesterol alto.

Gran fuente de vitaminas A, C, E y K

Vamos a ir cerrando este artículo para hablaros otras de las grandes bondades que tienen los espárragos en general. Son una fuente de minerales como la fibra que nos van disfrutar de un mejor riego intestinal de forma indefinida.
Así mismo, también tiene un alto contenido de vitaminas del tipo A, C, E y K, sin duda compuestos muy necesarios para llevar una dieta sana y equilibrada en todos los sentidos.

Aunque entre todos los beneficios que aportan estas vitaminas, cabe destacar que mejorarán todo nuestro sistema inmunitario, algo que evitará que suframos cuadros de resfriados, alergias o asmas que tanto se dan en la primavera.

30/09/2019
EL PIMIENTO ROJOEs una de los ingredientes clave de nuestra dieta mediterránea y protagonista de muchas recetas caseras....
30/09/2019

EL PIMIENTO ROJO

Es una de los ingredientes clave de nuestra dieta mediterránea y protagonista de muchas recetas caseras. Hablamos del pimiento rojo, que además de ser un alimento completo aporta numerosos beneficios para tu salud. ¿Sabes por qué no ha de faltar en tu dieta? ¡Toma nota!

PROPIEDADES NUTRICIONALES DEL PIMIENTO ROJO

Por su alto contenido en vitaminas y antioxidantes, el pimiento rojo es un poderoso alimento que combate el envejecimiento y varias enfermedades graves. Entre sus principales propiedades y nutrientes esenciales destacan las siguientes:

Vitaminas B6, B9 y C
Carotenoides
Luteína
Fibra
Flavonoides
Licopenos
Capsaicina
Agua
Proteína

BENEFICIOS DEL PIMIENTO ROJO PARA LA SALUD

Sus principales beneficios son los siguientes:

Al ser ricos en licopeno, que tiene propiedades antioxidantes, protege de la oxidación de las células y previene el cáncer de próstata.
Fortalece la salud del colon gracias a su contenido en fibra. Además, muchas estudios demuestran que las vitaminas A ,B9 y C (presentes en el pimiento rojo) reducen el riesgo de padecer cáncer de colon.
Mejora la memoria. Gracias a su aporte en antioxidantes, este alimento puede frenar enfermedades degenerativas y mejorar la capacidad cerebral.
Protege la salud cardiovascular. Su contenido en vitamina C, flavonoides y fitoquímicos disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Combate la anemia por su contenido en vitamina C, que favorece la absorción del hierro de los alimentos.
Reduce el insomnio y la ansiedad.
Reduce el síndrome premenstrual.
Al ser bajo en calorías y un elevado contenido en agua y fibra, es un alimento ideal para perder peso y aumentar la sensación de saciedad.
Es un poderoso tratamiento anti-edad que mejora el aspecto de la piel.
La vitamina B6 que aporta conviene al pimiento rojo en un diurético natural, por lo que evita la retención de líquidos y la hipertensión.

Tras 4 años desde su primera prueba, hoy ven la luz y en primicia absoluta nuestro sueño se hace realidad.Ñoras Asadas (...
29/09/2019

Tras 4 años desde su primera prueba, hoy ven la luz y en primicia absoluta nuestro sueño se hace realidad.
Ñoras Asadas (Boinas Murcianas).
Cuatro formatos distintos, cuatro manjares.

El autentico esparrago de Navarra
18/09/2019

El autentico esparrago de Navarra

Nuevo producto en nuestra tienda, presentamos los esparragos certificados de Navarra en formatos de lata de 1/2 kilo y l...
18/09/2019

Nuevo producto en nuestra tienda, presentamos los esparragos certificados de Navarra en formatos de lata de 1/2 kilo y lata de 1kilo,
- 1/2 kilo ..6-8......4,95€
- 1 kilo...6-8.....11'00€
Lo mejor al mejor precio.

Nuevo producto en la Noria Artesanos biofood, presentamos el pimentón de Ñoras despezonadas de la comarca de Lorca un pr...
11/09/2019

Nuevo producto en la Noria Artesanos biofood, presentamos el pimentón de Ñoras despezonadas de la comarca de Lorca un producto artesano digno de formar parte de las mejores cocinas, envase pet/200grs a un precio de 4€

Trabajamos día a día para poder ofrecerte los mejores productos a los mejores precios
11/09/2019

Trabajamos día a día para poder ofrecerte los mejores productos a los mejores precios

Dirección

Murcia
30500

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Martes 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Miércoles 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Jueves 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Viernes 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Sábado 09:30 - 13:00

Teléfono

968046271

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Noria artesanos biofood publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram