02/05/2025
Hoy practicamos una actividad de planificación y secuencias motoras con las manos, Porque sí... ¡jugar también es aprender!
📌 ¿Quereis saber más sobre este juego? Te explicamos todos los detalles más abajo. 👇
🎯 ¿Qué es la planificación motora?
Es la capacidad de pensar y organizar los movimientos antes de hacerlos. Como cuando un niño se prepara para atarse los cordones o completar un rompecabezas. 🧠🖐️
🌀 ¿Y las secuencias motoras?
Son los pasos ordenados que seguimos para ejecutar una acción: abrir un frasco → sacar una ficha → colocarla en un lugar preciso. Cada paso requiere coordinación y estructura.
🧩 Aquí entra la praxis
La praxis es la habilidad del cerebro para concebir, planificar y ejecutar una acción nueva. Es lo que permite que un niño aprenda a usar unas tijeras o trace una figura por primera vez.
💡 Pero no es solo moverse...
Para lograrlo, los niños también usan habilidades cognitivas clave:
🧠 Atención: para mantenerse enfocados en la tarea.
🧠 Memoria de trabajo: para recordar qué paso sigue mientras hacen el anterior.
🧠 Planificación: para anticipar lo que se va a hacer, organizar los pasos y adaptarse si algo cambia.
👦👧 En la infancia, estos procesos están en pleno desarrollo. Si fallan, las acciones se interrumpen, los niños se frustran o evitan ciertas tareas.
🎲 En terapia, trabajamos con actividades divertidas y estructuradas:
✅ Copiar secuencias de movimientos con las manos
✅ Seguir patrones rítmicos
✅ Coordinar la vista, el pensamiento y el cuerpo
✨ Y lo mejor de todo: ¡el juego que ves aquí ha sido inventado y dibujado por nosotros en nuestra mesa mágica!
Porque jugar también es crear, aprender y conectar.
🌈 A través del juego, los niños desarrollan motricidad, praxis y funciones ejecutivas.