Astrac

Astrac ASTRAC combina:
Estudio antropológico, plataforma de presiones y sensores inerciales.

ASTRAC, dirigida por los podólogos Lourdes Alonso y Javier Serrano, combina los siguientes sistemas:

Plataforma de presiones: análisis de las presiones plantares en estática, posturología y dinámica. ASTRAC: análisis tridimensional del movimiento articular con sensores inerciales libre de cables. En el estudio biomecánico se inicia un análisis antropométrico de la morfología, rotaciones y torsio

nes de los miembros inferiores para hacer posteriormente seleccionar el estudio (plataforma de presiones y/o análisis tridimensional del movimiento) más adecuado según las características y necesidades del pacientes. El estudio con plataforma de presiones valora la distribución de cargas corporal y de cada pie, el análisis del centro de gravedad y del centro de orientación de masas permite establecer en función del los criterios de normalidad la necesidad o no de un estudio más completo en dinámica. En función de la actividad deportiva, la valoración biomecánica clínica y los resultados del estudio de plataforma de presiones se valorará la necesidad de completar el estudio con ASTRAC. El análisis tridimensional del movimiento de las extremidades inferiores tanto en dinámica como en carrera permite conocer la repercusión de las alteraciones biomecánicas valoradas previamente y el beneficio de su tratamiento. Este equipo da al deportista libertad de movimiento ya que no lleva ningún tipo de cable que incomode a la persona, para realizar gestos naturales calzado o descalzo, sin limitaciones ni condicionantes externos. La actividad deportiva somete a las estructuras corporales a un estrés y sobrecarga, que en condiciones de normalidad biomecánica y sin superar los límites físicos establecidos, no tiene porque producir ninguna repercusión clínica, en cambio, la existencia de alguna alteración biomecánica, posibilita la aparición de sintomatología que puede ser tratada ya sea por medio de dispositivos ortopédicos o cambios en técnica de carrera o calzado.

26/05/2025

👣 Separadores de dedos: ¿realmente tienen un beneficio terapéutico?
Víctor Alfaro Santafé, podólogo y profesor de biomecánica y podología, aclara en una entrevista en El Confidencial que los separadores genéricos, tan populares en redes sociales, no tienen efectos beneficiosos en el pie y carecen de control sanitario. ❌

🧠 “Deben hacerse a medida y están indicados en patologías concretas, como juanetes o helomas interdigitales. Las ortesis de silicona deben estar prescritas y elaboradas por un profesional sanitario experto en la marcha humana, como el podólogo”, afirma.

✅ En lugar de usar productos genéricos, Alfaro recomienda calzado adecuado, andar descalzo en entorno seguro y realizar ejercicios específicos y, si es necesario, usar plantillas personalizadas.

🚨 “Si alguien usa un separador y ve que alguno de sus dedos se pone blanquecino o pierde sensibilidad, debe retirarlo de inmediato”.

🎤 Víctor Alfaro participará en el próximo Congreso Nacional de Podología, organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos , que se celebrará en octubre en Gran Canaria.

🔗 Puedes leer la entrevista completa aquí:
https://www.elconfidencial.com/bienestar/2025-05-25/separadores-dedos-pies-podologia-fisioterapia_4135830/

́logo # ́aprofesional 👟🦶

20/11/2024
14/11/2024

🦶🏻 En el ́amundialdeladiabetes recordamos la importancia de cuidar el pie de las personas con diabetes. Gracias al trabajo de los podólogos, muchas personas mejoran su calidad de vida evitando complicaciones graves. ¡La prevención y el tratamiento especializado son esenciales! 👣

Dirección

Murcia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Astrac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Astrac:

Compartir