08/07/2021
Ante las previsiones de altas temperaturas que se esperan el próximo lunes (47 ºC), es necesario adoptar precauciones especiales en trabajos que se realizan a la intemperie en prevención del golpe de calor.
Salvo actuaciones de emergencia, averías o causas de fuerza mayor, se debe procurar no realizar trabajos en las horas de máxima insolación. Cuando sea absolutamente imprescindible, se deben adoptar todas las precauciones posibles que se extractan en la monografía del ISSL sobre prevención del riesgo de estrés térmico (disponible en este enlace http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=20291&IDTIPO=60&RASTRO=c721$m6645,3616), poniendo especial énfasis en beber agua fresca con frecuencia para una buena hidratación, pausas frecuentes durante el trabajo e instalación de toldos en los tajos para trabajar protegidos de la radiación solar.
Se deberá poner especial cuidado en no realizar trabajos en ambientes húmedos tales como espacios confinados que requieren la utilización de EPI,s que aumentan el riesgo de estrés térmico, evitar las tareas que requieran mayor carga física, apoyarse en medios mecánicos, etc. También deben prestar una atención especial, aquellos trabajadores que por sus condiciones físicas puedan tener algún tipo de sensibilidad frente a las altas temperaturas o que no estén especialmente adaptados.
En las horas de más calor se recomienda planificar el trabajo de mayor carga física en interior de edificios a cubierto, y siempre que sea posible reservar el trabajo de oficina en esa banda horaria. Estas recomendaciones son también aplicables a las contratas y empresas suministradoras
Ruego máximo interés para que podamos hacer frente a esta contingencia de forma satisfactoria.