Vitao

Vitao Medicina Tradicional China.

Ventosas de fuego , mis preferidas!!! , después de un largo viaje la espalda lo merece 🔥♥️☯️
16/07/2025

Ventosas de fuego , mis preferidas!!! , después de un largo viaje la espalda lo merece 🔥♥️☯️

21/12/2024
La quinta estación☯️
14/09/2024

La quinta estación☯️

LA QUINTA ESTACIÓN, DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA.

Si... la Medicina China contempla una “Quinta estación” el verano tardío, que corresponden a las últimas semanas del verano. Identificar esta "estación" nos permitirá reconocer nuestras necesidades físicas y anímicas.
La energía activa y expansiva del centro del verano comienza a descender, la llegada del otoño implica condensación, recogimiento e interiorización, hay un cambio notable y nuestro estado anímico también cambia, estamos más relajados incluso puede que algo más sensibles y melancólicos.

La teoría de los cinco elementos en la medicina tradicional china organiza cada temporada con los elementos correspondientes.
Estamos en la estación del elemento Tierra y de los órganos Bazo/ Estómago. Nuestro CENTRO, donde los alimentos se transforman en energía y sangre para nutrir todo el organismo donde se genera nuestra salud digestiva.
Estómago y Bazo forman el tándem perfecto para que el organismo funcione en equilibrio de esta forma habrá una digestión sana y regular y un sistema inmunológico fuerte, buena energía, estado de ánimo relajado. Por el contrario, cuando el bazo y el estómago están débiles, a menudo hay un desequilibrio digestivo, un sistema inmunológico bajo con resfriados frecuentes, gripe o alergias, baja energía y una tendencia a tener músculos blandos o tener exceso o deficiencia de peso.
Como todos los órganos, en Mtc hay una emoción vinculada a cada órgano en este caso es la reflexión y concentración, si hay exceso de trabajo intelectual o pensamientos recurrentes excesivos, se debilitará y como consecuencia la producción de sangre y energía Si está en armonía el pensamiento es organizado hay buena estructuración de ideas, memoria y concentración.

ARMONIZAMOS” EL VERANO TARDIÓ”, ¿COMO?

Bajando la ingesta de alimentos crudos, ensaladas, bebidas frías, frutas, zumos, lácteos, azucares refinados, ya que debilitan la energía de Bazo/Estomago
Incorporamos sopas, cremas tibias, al comienzo de nuestra comida para proporcionar el calor suficiente para una equilibrada digestión.
Alimentos de color amarillo, naranjas, ocres.
Alimentos ricos en proteínas, como las legumbres.
Dulce natural, como zanahorias, calabaza, boniatos, frutas secas, pasas, compotas , cereales integrales.
Especias como la canela, clavo, nuez moscada, jengibre (fresco), cúrcuma,
Guisos sencillos, cocina al v***r, disfrutar de las infusiones.
Ejercicio físico , mental /emocional .

La Medicina China tiene mucho que aportar  a esta  etapa 🌼🌸
13/06/2024

La Medicina China tiene mucho que aportar a esta etapa 🌼🌸

Menopausia y Medicina Tradicional China.

La menopausia ofrece tanto un desafío como un oportunidad para cambiar el estado de nuestra salud. ES UNA ESTAPA DE LA VIDA, NO ES UNA ENFERMEDAD. Al igual que los problemas menstruales, los síntomas menopaúsicos son indicadores de donde está el desequilibrio..

Los síntomas pueden variar dependiendo de cada persona, los " típicos" sofocos, calor en las palmas y pies, perdida de la líbido, irritabilidad, insomnio, dolores, fatiga, picores en la piel y pérdida de memoria, entre otros...
La menopausia se asocia con la propia debilidad progresiva, principalmente con una deficiencia energética renal,....recordamos que los riñones contienen el JING , es la fuerza vital primordial en los seres vivos, es nuestra reserva genética y energética , el Jing se agota con la vida misma , día a día, en los hábitos y estilo de vida que adquiramos alargaremos o disminuiremos , seremos más resistentes o menos a enfermedades, envejecimiento y degeneración.

Comenzar a cambiar hábitos que nos perjudiquen, sustancias toxicas, narcóticas ,azucares, sueño insuficiente, descanso insuficiente, estrés, y agregar los que nos beneficien , ejercicio físico, de respiración, meditación, una dieta adecuada, salud mental armoniosa.

Las diferentes técnicas con las que cuenta la Mtc, armonizan el cuerpo de manera que puedan reforzar y restaurar el Jing o esencia. , integraremos junto a la practica de acupuntura, dieta y fitoterapia china.

Dependiendo del diagnostico, signos y síntomas de cada mujer, habrá variación en el tratamiento , ya que en Mtc este, siempre es individualizado.
Como consejo general a partir de los 40 se recomienda consumir regularmente sustancias que tonifiquen el Jing, para mantener y mejorar la salud musculo-esquelética , incrementar la vitalidad , mejorar las funciones del cerebro y así llegar a esta etapa en mejores condiciones.

A nivel alimentación, y generalizando, un ejemplo seria :

- Uva , nutren Qi, sangre y fortalece Riñón
- Champiñones, nutren Riñón
- Col, hidrata todos los órganos y fortalece los huesos y ligamentos
- Mejillones, castañas, bayas de Goji...etc , reponen Jing y benefician a la medula ósea.

La prevención puede evitar tratamientos hormonales y sus efectos secundarios

La Medicina China tiene mucho que aportar en mejora y prevención de síntomas en la menopausia.

Victoria Pérez-Castejón Pérez

Técnico Superior Acupuntura y Medicina Tradicional China.
P.R. 11809-31041

Alergia estacionalLa Medicina Tradicional China considera la alergia como una manifestación por  la cual el organismo fr...
19/03/2023

Alergia estacional

La Medicina Tradicional China considera la alergia como una manifestación por la cual el organismo fracasa en su adaptación al entorno, es la respuesta errónea a un ataque externo (variedad de alérgenos) pueden sobrevenir a partir de desequilibrios que provocan que nuestro cuerpo reaccione de forma desmesurada a los alérgenos característicos de la primavera, como si fuesen factores patógenos peligrosos , apareciendo síntomas como rinorrea, picor, ojos llorosos, tos, problemas cutáneos entre otros...
La primavera es un período de expansión de energía (Yang) que sigue al invierno, Yin…recogimiento. Pasamos del frío al calor, viento, se alargan los días Es un gran cambio, que nos supone más estrés si nuestros mecanismos de adaptación están debilitados.
Tras un diagnostico diferenciado de cada caso, se actuará sobre los principales meridianos y órganos implicados que pudieran estar en desequilibrio energético, con la técnica más adecuada.
La Medicina china trabaja regenerando la capacidad de adaptabilidad del individuo con el entorno, la capacidad auto curativa del organismo, tratando los síntomas principales.
La respuesta de cada persona al tratamiento en Medicina Tradicional China puede variar mucho, en función de la edad y de los años de evolución de la alergia primaveral.

Victoria Pérez- Castejón Pérez
Técnico Superior Acupuntura y Medicina tradicional China
P.R. 11809-31041

Dirección

C/Mayor, 1Bj, Aljucer ( Murcia)
Murcia
30152ALJUCER

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:30
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 20:30
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 20:30
Viernes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:30

Teléfono

+34609377836

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vitao publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Vitao

Vitao nace de un proyecto que comenzó hace 9 años, con la compra libro, que más parecía su título el de una novela de misterio que a lo que me llevó y capturó del todo. De estos años ni un segundo ha dejado de entusiasmarme y hacerme participe de todos los beneficios que conlleva la Medicina Tradicional China, cada día quiero aprender más de ella.

Reconozco que ha habido momentos difíciles en el camino, ¡nadie dijo que fuese fácil!, así que a seguir trabajando.

P.D. El libro “ Una trama sin tejedor”