24/05/2024
En la segunda mesa de nuestra Gala de del día 15 de mayo pudimos dar voz a los pacientes y que contaran de primera mano su experiencia con este nuevo tipo de atención sanitaria.
Para ello contamos con la participación de Mari Carmen Martínez, Ramón Botella y Francisco Javier Ortiz.
También participaron Emilia Salmerón, enfermera con experiencia en este tipo de atención y con pacientes participantes en el proyecto y Laura Carrillo, miembro del grupo de enfermeras que han liderado el proyecto.
En esta mesa quedó patente la necesidad de abordar al paciente crónico de una manera distinta a la que se estaba haciendo hasta ahora, teniendo en cuenta sus necesidades y actuando de manera proactiva. También, se considera de gran importancia la realización de educación sanitaria, lo que ayuda al paciente a empoderarse y mejorar su calidad de vida, siendo beneficioso para los usuarios y para el propio sistema sanitario. Una de las cosas más notables ha sido la buena relación establecida entre profesionales y pacientes, que ha dado paso a un trabajo conjunto muy satisfactorio y con muy buenos resultados. Se ha podido ver una estabilización e incluso mejora en la salud de muchos de los participantes (las enfermedades crónicas no siempre pueden mejorar) y esto ha sido posible gracias a la innovación y la atención líquida.
Desde aquí queremos darles las gracias a todos los pacientes por su implicación y participación activa en el proyecto, y sobre todo por las palabras tan bonitas que siempre tienen hacia nosotros.
Como siempre decimos, ellos son nuestro principal motivo para continuar.
Murciano de Salud, MurciaColegio de Enfermería Región de MurciaCetem Centro TecnológicoSeapremur Enfermería de MurciaUPCT Universidad Politécnica de CartagenaOnda Cero MurciaCentro Regional de Hemodonación. Murcia