Fisioterapia San Ginés

Fisioterapia San Ginés Fisioterapia deportiva, pediátrica y gerontológica. Acupuntura. Lumbalgias, ciáticas, hernias...

🦴PERIOSTITIS: Dolor tibial en deportistas👉 ¿Qué es, por qué ocurre y cómo tratarlo desde la fisioterapia?¿Qué es la Peri...
28/07/2025

🦴PERIOSTITIS: Dolor tibial en deportistas

👉 ¿Qué es, por qué ocurre y cómo tratarlo desde la fisioterapia?

¿Qué es la Periostitis?
📌
Inflamación del periostio, el tejido que recubre el hueso de la tibia.
Es frecuente en corredores y atletas con alta carga de impacto.
➡️ También conocida como “síndrome de estrés tibial medial”.

Signos y síntomas
🔍
✅ Dolor en la parte interna de la tibia
✅ Empeora al correr o saltar
✅ Sensibilidad a la palpación
✅ Inflamación local o enrojecimiento
✅ Dolor que mejora con el reposo

Factores de riesgo
⚠️
🔸 Aumento rápido del entrenamiento
🔸 Calzado inapropiado
🔸 Superficies duras o inclinadas
🔸 Mala técnica de carrera
🔸 Pie plano o alteraciones biomecánicas
🔸 Falta de estiramientos o calentamiento

Tratamiento desde la fisioterapia (fase aguda)
🧊
✅ Reposo relativo, evitando impacto
✅ Crioterapia (hielo local)
✅ Masaje y liberación miofascial
✅ Estiramientos suaves
✅ Vendaje funcional (según el caso)

Rehabilitación y prevención
💪
✅ Fortalecimiento del core y miembros inferiores
✅ Corrección de la técnica de carrera
✅ Ejercicios de control motor y propiocepción
✅ Adaptación progresiva de cargas
✅ Análisis de pisada y uso de plantillas si es necesario

¡No lo ignores!
🚨
👉 Si el dolor persiste, puede evolucionar a una fractura por estrés.
🎯 ¡Acude a tu fisioterapeuta para un diagnóstico y tratamiento adecuado!

📍 ¿Sientes molestias al correr o entrenar?
👣 Te ayudamos a prevenir y tratar la periostitis.
📲 Reserva tu cita hoy

El dolor crónico🤕 es un tipo de dolor que persiste más de 3 meses o más allá del tiempo habitual de curación de una lesi...
24/07/2025

El dolor crónico🤕 es un tipo de dolor que persiste más de 3 meses o más allá del tiempo habitual de curación de una lesión.

A diferencia del dolor agudo, que es una señal de alarma del cuerpo ante un daño, el dolor crónico no cumple una función protectora y puede mantenerse incluso sin una causa evidente.👀

Mecanismos por los que aparece:
1. Sensibilización periférica⚡: Las terminaciones nerviosas en la zona afectada se vuelven más sensibles y responden de forma exagerada a estímulos normales.
2. Sensibilización central🧠: El sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) amplifica las señales de dolor, haciendo que estímulos que no deberían doler, duelan (alodinia), o que el dolor se sienta más intenso (hiperalgesia).
3. Plasticidad neuronal anormal😮: Cambios duraderos en la forma en que las neuronas se comunican y procesan la información del dolor.
4. Factores psicológicos🤯: Ansiedad, depresión y estrés pueden influir en la percepción del dolor y contribuir a su cronificación.
5. Disfunción del sistema modulador del dolor🤔: El cuerpo tiene mecanismos para regular y disminuir el dolor, pero en el dolor crónico, estos pueden fallar.
En conjunto, estos mecanismos hacen que el dolor persista incluso cuando ya no hay una lesión activa.
El tratamiento del dolor crónico suele ser multimodal y personalizado, ya que no existe una única solución eficaz para todos los casos. Se busca reducir el dolor, mejorar la funcionalidad y la calidad de vida del paciente. Los enfoques principales suelen ser:
🩺 1. Tratamientos médicos y farmacológicos
• Analgésicos, aunque su eficacia a largo plazo es limitada.
• Antidepresivos, útiles especialmente en dolor neuropático.
• Antiepilépticos, que modulan la actividad nerviosa.
• Opioides: Se reservan para casos específicos y bajo supervisión médica estricta debido a riesgos de dependencia.
• Infiltraciones o bloqueos nerviosos: En algunos tipos de dolor localizado.
🧠 2. Tratamientos psicológicos
• Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a cambiar la percepción del dolor y a manejar mejor el estrés y la ansiedad asociados.
• Mindfulness o meditación: Puede disminuir la intensidad del dolor y mejorar el bienestar emociona

🧗‍♂️ ¿Conoces la lesión llamada "dedo del escalador"?  Es una de las más comunes en escaladores, y en este post te expli...
22/07/2025

🧗‍♂️ ¿Conoces la lesión llamada "dedo del escalador"?
Es una de las más comunes en escaladores, y en este post te explicamos TODO lo que necesitas saber:

🔍 1. ¿Qué es?: Es una lesión en las poleas de los dedos, sobre todo en la polea A2, que se encarga de mantener los tendones pegados al hueso. Se siente como un chasquido, seguido de dolor e hinchazón.

⚠️ 2. ¿Por qué ocurre?: La causa principal es el uso excesivo de regletas o agarres pequeños, sin descanso suficiente, mala técnica o falta de calentamiento.

🤕 3. ¿Cómo reconocerla?: Dolor agudo al cerrar el puño, al hacer fuerza o al escalar, hinchazón en la base del dedo y a veces un bulto o chasquido al momento de la lesión.

🩹 4. ¿Cómo tratarla?: Reposo, hielo, ejercicios de rehabilitación, taping y consulta médica si es grave. Escuchar a tu cuerpo es clave para evitar que empeore.

🛡️ 5. ¿Cómo prevenirla?: Calienta bien, evita abusar de regletas, varía tus entrenamientos, descansa lo suficiente y entrena la fuerza de dedos de forma progresiva.

💬 Guarda este post si escalas y compártelo con tus compañeros/as de muro. ¡Prevenir esta lesión puede marcar la diferencia!

*DOLOR DE ESPALDA*  En este post te mostramos 3 sencillas movilizaciones y estiramientos de espalda🩻 para realizar en ca...
10/07/2025

*DOLOR DE ESPALDA*

En este post te mostramos 3 sencillas movilizaciones y estiramientos de espalda🩻 para realizar en casa, en caso de presentar dolor de espalda tanto cervical, torácico o lumbar. Realizarlos de manera correcta y con una buena técnica para no hacernos daño💥.

🛑Estas movilizaciones las haremos siempre y cuando no nos genere más dolor, en caso de que nos genere más dolor no realizaremos ese movimiento.

🟠 En caso de que tu sintomatología o dolor no mejore en la Clínica fisioterapia San Ginés tenemos las herramientas para ayudarte. Te esperamos!🙋🏻‍♂️

Muy agradecido por el regalo recibido por el jugador de baloncesto UCAM Murcia 🏀    Es un honor participar en la recuper...
24/06/2025

Muy agradecido por el regalo recibido por el jugador de baloncesto UCAM Murcia 🏀
Es un honor participar en la recuperación de este gran profesional y mejor persona🫂.
Gracias por la confianza depositada en mi trabajo 🙌

🦷💤 ¿Sabes qué es el bruxismo nocturno y por qué ocurre?Si alguna vez te han dicho que rechinas los dientes mientras duer...
18/06/2025

🦷💤 ¿Sabes qué es el bruxismo nocturno y por qué ocurre?
Si alguna vez te han dicho que rechinas los dientes mientras duermes o amaneces con dolor en la mandíbula o de cabeza, puede que estés experimentando bruxismo nocturno. En esta publicación te explicamos qué es, por qué aparece y qué puedes hacer al respecto. 👇
🔹 ¿Qué es el bruxismo nocturno?
Es un trastorno que provoca el rechinar o apretar los dientes de forma involuntaria mientras dormimos. Aunque muchas personas lo experimentan de manera leve o esporádica, en otros casos puede llegar a causar dolores musculares, desgaste dental, sensibilidad, trastornos del sueño e incluso daño en la articulación temporomandibular (ATM).
🔹 ¿Por qué aparece? (Causas psicológicas)
Una de las causas más comunes es el estrés emocional o la ansiedad. Durante el sueño, el cuerpo busca liberar tensiones acumuladas, y una de las formas de hacerlo es apretando los músculos de la mandíbula, muchas veces sin darnos cuenta.
También se ha relacionado con personas que tienden a ser muy perfeccionistas, exigentes consigo mismas o con dificultad para gestionar sus emociones.
🔹 Otras causas que pueden influir:
No solo se trata de estrés. El bruxismo puede tener múltiples causas o factores contribuyentes, como:
• Mala alineación de los dientes o problemas de mordida
• Consumo excesivo de sustancias estimulantes como cafeína, alcohol o tabaco
• Efectos secundarios de algunos medicamentos, especialmente los antidepresivos
• Factores genéticos o hereditarios
🔹 ¿Qué hacer si crees que tienes bruxismo?
Es importante no ignorarlo, ya que puede empeorar con el tiempo. Algunas recomendaciones incluyen:
✅ Visitar a un odontólogo para una evaluación
✅ Usar una férula de descarga (protector dental nocturno)
✅ Incorporar rutinas de relajación antes de dormir (respiración, meditación, estiramientos)
✅ Mejorar tu higiene del sueño: horarios regulares, evitar pantallas, reducir cafeína por la noche
📌 Conclusión:
El bruxismo nocturno es más común de lo que parece, pero muchas veces pasa desapercibido. Detectarlo a tiempo y buscar orientación profesional puede evitar problemas dentales y de salud a largo plazo.

¿Alguna vez has sentido dolor en el 🦶🏻 que no desaparece? Puede ser una fractura de estrés en el segundo o tercer metata...
11/06/2025

¿Alguna vez has sentido dolor en el 🦶🏻 que no desaparece? Puede ser una fractura de estrés en el segundo o tercer metatarsiano.

*¿Qué es una fractura de estrés?*
Es una pequeña grieta 🦴 en el hueso que se produce debido a la sobrecarga y el estrés repetitivo. 🏃🏻

*Síntomas*

- Dolor 💥en el pie, especialmente en la zona del segundo o tercer metatarsiano
- Hinchazón y enrojecimiento en la zona afectada 🔥
- Dolor al caminar o correr 🚶🏻

*Tratamiento de fisioterapia*

- Reposo y reducción de la actividad
- Aplicación de hielo ❄️y compresión para reducir la hinchazón
- Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para mejorar la flexibilidad y la fuerza del pie 🏋🏻‍♀️
- Técnicas de movilización y manipulación para mejorar la función del pie

*Prevención*

- Uso de calzado 👣 adecuado y ortopédico
- Entrenamiento gradual y progresivo
- Fortalecimiento de los músculos del pie y la pierna

*Recupera tu movilidad y vuelve a la acción*

Si sufres de dolor en el pie, no ignores los síntomas. Consulta con un fisioterapeuta para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Un enorme agradecimiento al jugador del UCAM Murcia José Tomás Martínez por regalarme esta camiseta firmada🖋️. Tu gesto ...
06/06/2025

Un enorme agradecimiento al jugador del UCAM Murcia José Tomás Martínez por regalarme esta camiseta firmada🖋️. Tu gesto significa mucho para mí y me motiva aún más a seguir apoyando a grandes deportistas como tú🏀. ¡Gracias por pensar en mi!

"

📢 ¿Has oído hablar alguna vez de las ondas de choque radiales?  Descubre cómo esta tecnología puede ayudarte a aliviar d...
05/06/2025

📢 ¿Has oído hablar alguna vez de las ondas de choque radiales?

Descubre cómo esta tecnología puede ayudarte a aliviar dolores y mejorar tu calidad de vida.🤩

¿Qué son las ondas de choque radiales?🤔
Son ondas acústicas de alta energía que se aplican sobre el cuerpo para estimular la regeneración de tejidos, aliviar el dolor y mejorar la circulación, que se usan en fisioterapia y medicina deportiva.

¿Cómo actúan en el cuerpo?👀
Las ondas se propagan desde un aplicador sobre la piel, penetrando los tejidos superficiales.
✨ Estimulan procesos de reparación natural
✨ Disminuyen la inflamación
✨ Rompen calcificaciones o adherencias

¿Para qué se utilizan?
🔹 Fascitis plantar
🔹 Tendinitis (como la del manguito rotador o "codo de tenista")
🔹 Espolón calcáneo
🔹 Dolores musculares crónicos
🔹 Puntos gatillo miofasciales
⚠️ Siempre debe ser aplicada por un profesional capacitado!

Los beneficios de esta terapia son:
✅ Es un tratamiento no invasivo
✅ Mejora la movilidad
✅ Permite una rápida recuperación
✅ Suele obtener resultados desde las primeras sesiones

¿Te gustaría probarla? ¡Contacta con nosotros para concertar una cita!

*NERVIO PUDENDO*    Es un nervio importante en el sistema nervioso que desempeña un papel clave en la función sexual y e...
04/06/2025

*NERVIO PUDENDO*
Es un nervio importante en el sistema nervioso que desempeña un papel clave en la función sexual y el control de los músculos del suelo pélvico🩻. Se origina en las raíces nerviosas S2-S4 de la médula espinal y proporciona inervación motora y sensitiva a los ge***ales externos, perineo y los músculos del suelo pélvico, incluyendo el esfínter a**l y uretral.

🛑Los síntomas típicos incluyen dolor en el perineo💥, ardor, hormigueo y/o sensación de presión en la zona perineal, a veces dolor referido en la zona ge***al; disfunción sexual, dolor durante las relaciones sexuales, y/o incontinencia urinaria o fecal🚽.

Si presentas estos síntomas, acude a tu fisioterapeuta de confianza.🟠 En la Clínica fisioterapia San Ginés tenemos las herramientas para hacerlo. Te esperamos!🙋🏻‍♂️

***s

La ecografía es una herramienta clave para el diagnóstico👨🏻‍💻, tratamiento y seguimiento de diversas patologías músculoe...
24/03/2025

La ecografía es una herramienta clave para el diagnóstico👨🏻‍💻, tratamiento y seguimiento de diversas patologías músculoesqueléticas🩻. Permite obtener imágenes en tiempo real de los tejidos blandos, como músculos💪🏼, tendones y ligamentos🦴, lo que facilita la evaluación precisa de lesiones y la monitorización de la evolución de los tratamientos.

Entre sus principales utilidades están la identificación de inflamaciones, desgarros musculares, tendinopatías, y patologías articulares. Además, se utiliza para guiar procedimientos terapéuticos como punción seca, neuromodulación y Epi®💉, asegurando mayor precisión y eficacia.

Esto mejora la toma de decisiones y optimiza los resultados clínicos y terapéuticos.📈

🟠En Clínica de Fisioterapia San Ginés disponemos de la ecografía como herramienta base en nuestros tratamientos, para una mayor precisión tanto en el diagnóstico como en los resultados del tratamiento🎯.

Lilia Izquierdo: Una Leyenda del Voleibol ✨                                                                             ...
17/03/2025

Lilia Izquierdo: Una Leyenda del Voleibol ✨
Hoy queremos rendir homenaje a Lilia Izquierdo, ex jugadora de voleibol, 🏐 atleta olímpica nacida en la Habana, Cuba 🇨🇺, ganadora de varias competiciones entre ellas 3 oros olímpicos 🥇 en Barcelona del 1992, Atalanta del 1996 y Sídney en el 2000

Lilia no solo brilló en la cancha, sino que también inspiró a miles de jóvenes a seguir sus sueños y a creer en sí mismos. Su legado sigue vivo y es una verdadera referencia para las futuras generaciones.

Gracias Lilia, por mostrarnos que con trabajo y perseverancia se pueden alcanzar grandes metas 🏆 y sobre todo gracias por ponerte en nuestras manos. 👏🏻
# medicina deportiva

Dirección

Avenida De San Ginés, Nº 13. San Ginés
Murcia
30.169

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
15:00 - 21:30
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:30
Miércoles 09:00 - 21:30
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 21:30
Viernes 09:00 - 21:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia San Ginés publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisioterapia San Ginés:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría