
28/07/2025
🦴PERIOSTITIS: Dolor tibial en deportistas
👉 ¿Qué es, por qué ocurre y cómo tratarlo desde la fisioterapia?
¿Qué es la Periostitis?
📌
Inflamación del periostio, el tejido que recubre el hueso de la tibia.
Es frecuente en corredores y atletas con alta carga de impacto.
➡️ También conocida como “síndrome de estrés tibial medial”.
Signos y síntomas
🔍
✅ Dolor en la parte interna de la tibia
✅ Empeora al correr o saltar
✅ Sensibilidad a la palpación
✅ Inflamación local o enrojecimiento
✅ Dolor que mejora con el reposo
Factores de riesgo
⚠️
🔸 Aumento rápido del entrenamiento
🔸 Calzado inapropiado
🔸 Superficies duras o inclinadas
🔸 Mala técnica de carrera
🔸 Pie plano o alteraciones biomecánicas
🔸 Falta de estiramientos o calentamiento
Tratamiento desde la fisioterapia (fase aguda)
🧊
✅ Reposo relativo, evitando impacto
✅ Crioterapia (hielo local)
✅ Masaje y liberación miofascial
✅ Estiramientos suaves
✅ Vendaje funcional (según el caso)
Rehabilitación y prevención
💪
✅ Fortalecimiento del core y miembros inferiores
✅ Corrección de la técnica de carrera
✅ Ejercicios de control motor y propiocepción
✅ Adaptación progresiva de cargas
✅ Análisis de pisada y uso de plantillas si es necesario
¡No lo ignores!
🚨
👉 Si el dolor persiste, puede evolucionar a una fractura por estrés.
🎯 ¡Acude a tu fisioterapeuta para un diagnóstico y tratamiento adecuado!
📍 ¿Sientes molestias al correr o entrenar?
👣 Te ayudamos a prevenir y tratar la periostitis.
📲 Reserva tu cita hoy