Logopedia Gema Guirao

Logopedia Gema Guirao Logopeda con más de 8 años de experiencia, graduada en la Universidad de Murcia. Dedicación constante y compromiso continuo en formación.

Amplia experiencia en los distintos trastornos del lenguaje, habla y comunicación, voz, entre otros muchos.

✨ ¡Estamos de vuelta!✨Tras un merecido descanso, retomamos la actividad con la energía renovada y las pilas cargadas.Es ...
01/09/2025

✨ ¡Estamos de vuelta!✨

Tras un merecido descanso, retomamos la actividad con la energía renovada y las pilas cargadas.

Es momento de volver a la normalidad, seguir cuidando de la salud y acompañar cada proceso con la misma dedicación y compromiso de siempre.

💜 Se agradece la confianza depositada.

Con ilusión y profesionalidad, seguimos trabajando juntos para alcanzar los mejores resultados.

📲 No dudes en ponerte en contacto conmigo para cualquier duda o consulta que tengas.

Un saludo 👋

🧠 30 de mayo | Día Mundial de la Esclerosis MúltipleLa Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica, i...
30/05/2025

🧠 30 de mayo | Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica, inflamatoria y desmielinizante que afecta al sistema nervioso central. Su curso es impredecible y sus manifestaciones pueden ser motoras, sensitivas, cognitivas… y también comunicativas.

🔬 ¿Por qué es relevante la logopedia en la EM?

Porque muchas personas con EM desarrollan:
▪️ Disartria: alteraciones en la articulación del habla
▪️ Disfagia: dificultades para tragar con seguridad
▪️ Trastornos de la voz: por afectación de la coordinación respiratoria y fonatoria
▪️ Déficits cognitivo-lingüísticos: relacionados con velocidad de procesamiento, memoria de trabajo o denominación

📍La intervención logopédica se adapta a la evolución clínica, con el objetivo de mantener la autonomía comunicativa y prevenir complicaciones que puedan afectar a la calidad de vida.

👉 Hoy recordamos que la EM no solo afecta al cuerpo, también puede silenciar la voz. Y la logopedia está para que eso no ocurra.

¿Sabías que tragar implica un proceso complejo y coordinado?Aunque lo hacemos cientos de veces al día sin pensarlo, cada...
20/05/2025

¿Sabías que tragar implica un proceso complejo y coordinado?

Aunque lo hacemos cientos de veces al día sin pensarlo, cada deglución pasa por varias fases, y cuando una se altera, puede aparecer la disfagia.

👉 Reconocer el alimento, masticar, proteger la vía aérea y llevar el bolo al estómago requiere coordinación neurológica, fuerza y reflejos.

💬 Si toses al tragar, sientes que la comida “se queda” o tienes voz húmeda tras comer… podría haber una alteración en la deglución.

👩‍⚕️ La logopedia evalúa y trata estas dificultades para que alimentarte sea seguro, cómodo y sin miedo.

Tragar bien es salud.

La logopedia también es prevención.

*¿Notas que te cuesta tragar o que alguien cercano tose al beber agua?*👉 Eso podría ser disfagia.La disfagia no solo afe...
19/05/2025

*¿Notas que te cuesta tragar o que alguien cercano tose al beber agua?*

👉 Eso podría ser disfagia.
La disfagia no solo afecta la alimentación: también puede provocar aislamiento, ansiedad, desnutrición o infecciones respiratorias.
Y sí, tiene tratamiento.

👩‍⚕️ La intervención logopédica especializada puede ayudarte a recuperar la seguridad y el bienestar en algo tan vital como tragar.

📲 Si sospechas que puedes tener disfagia o alguien de tu entorno lo experimenta, no lo dejes pasar. Cuidar también es prevenir.

💬 ¿Conocías este trastorno? ¿Te gustaría que hablemos más sobre ello? Te leo en comentarios.

🎙️ ¿Qué es la voz y qué pasa cuando se altera?La voz es una herramienta fundamental para comunicarnos, trabajar, expresa...
13/05/2025

🎙️ ¿Qué es la voz y qué pasa cuando se altera?

La voz es una herramienta fundamental para comunicarnos, trabajar, expresar emociones… y muchas veces no somos conscientes de su importancia hasta que algo falla.

En este carrusel te explico:

✅ Qué es la voz y cómo se produce
✅ Qué factores pueden alterarla
✅ Las patologías vocales más comunes
✅ Cuándo deberías consultar
✅ Y cómo te puedo acompañar en el proceso de rehabilitación

🧠 Como logopeda, trabajo contigo para que recuperes una voz saludable, clara y funcional, adaptándome siempre a tus necesidades.

📩 Si tienes dudas, escríbeme.
💬 Si te gustaría que hable de algún tema vocal, déjamelo en comentarios.
📌 Guarda este post para futuras consultas
🔁 Y compártelo con quien lo pueda necesitar

📞 624 718 369
📧 logopedagemaguirao@gmail.com

👅La logopedia es mucho más que corregir la pronunciación.📢Es acompañar a personas que han perdido la voz, que tienen dif...
12/05/2025

👅La logopedia es mucho más que corregir la pronunciación.

📢Es acompañar a personas que han perdido la voz, que tienen dificultades para tragar, que no logran comunicarse con claridad o que están recuperándose tras un daño neurológico.

👶🏼🧒🏼👴🏼Es estar ahí, desde los primeros balbuceos hasta la vejez, adaptándonos a cada etapa, a cada historia.

🛟Este post es una ventana a nuestra labor.
Si te ha resultado útil o te ha hecho pensar en alguien, compártelo. Quizá ayudemos a más personas a encontrar el apoyo que necesitan.

💬¿Tienes dudas sobre si la logopedia puede ayudarte a ti o a alguien cercano?
Escríbeme y lo vemos juntas.

📣¡HOY TU VOZ MERECE SER ESCUCHADA!📆16 de abril – Día Mundial de la VozLa voz es más que sonido.Es emoción, es identidad,...
16/04/2025

📣¡HOY TU VOZ MERECE SER ESCUCHADA!
📆16 de abril – Día Mundial de la Voz

La voz es más que sonido.
Es emoción, es identidad, es conexión.
Es risa, es llanto, es enseñanza, es juego…
Es vida.

Y cuando la voz se apaga, se fatiga o cambia,
la logopedia está ahí para ayudarte a recuperarla.

En niños y adultos con disfonías, tartamudez o alteraciones vocales por mal uso, pérdida por el estrés, por su trabajo o por enfermedades neurológicas.

🚨¿Quién puede necesitar ayuda con su voz?
• Profesores, cantantes, locutores, actores… y cualquiera que use mucho su voz
• Niños con voz ronca persistente, gritos frecuentes o abuso vocal
• Adultos con disfonías crónicas, fatiga vocal o tensión al hablar
• Personas con Parkinson, ELA, Esclerosis Múltiple o daño neurológico
• Pacientes tras cirugías, intubaciones, COVID o tratamientos médicos

🗣️Porque tu voz habla de ti,
y cuidarla también es salud.

💟 No esperes a quedarte sin voz para actuar.
Consulta con un logopeda especializado en voz.

Logopeda Gema Guirao
📱624 718 369
📧 logopedagemaguirao@gmail.com





¿Quieres que lo adapte en formato corto para story, o con una llamada a la acción para un reel?

✨   | Día Internacional de la Mujer Trabajadora ✨Hoy quiero reconocer y celebrar a mis compañeras, mujeres valientes, tr...
08/03/2025

✨ | Día Internacional de la Mujer Trabajadora ✨

Hoy quiero reconocer y celebrar a mis compañeras, mujeres valientes, trabajadoras e inspiradoras con quienes tengo el honor de compartir cada día. Su esfuerzo, dedicación y pasión hacen de nuestro equipo un espacio más fuerte, unido y lleno de propósito.

Pero este día también es para todas las mujeres que, desde distintos ámbitos, construyen, luchan y dejan huella. A todas las que rompen barreras, desafían estereotipos y trabajan por un mundo más justo e igualitario.

💜 Gracias por su compromiso, su valentía y su determinación. Sigamos avanzando juntas, porque el futuro es nuestro.

💜

🎙️✨ DÍA EUROPEO DE LA LOGOPEDIA ✨🎙️Cada 6 de marzo celebramos el Día Europeo de la Logopedia , una fecha clave para dar ...
06/03/2025

🎙️✨ DÍA EUROPEO DE LA LOGOPEDIA ✨🎙️

Cada 6 de marzo celebramos el Día Europeo de la Logopedia , una fecha clave para dar visibilidad a la importancia de nuestra profesión y su impacto en la calidad de vida de tantas personas.

La logopedia es mucho más que trabajar con la voz o corregir dificultades en el habla. Se trata de mejorar la comunicación , favorecer la inclusión y ayudar a que cada persona pueda expresarse y relacionarse con el mundo sin barreras. Desde los bebés que necesitan apoyo para la alimentación y el desarrollo del lenguaje, hasta adultos que han sufrido un ictus y requieren rehabilitación, los logopedas estamos presentes en todas las etapas de la vida.

🔹 ¿Por qué es tan importante la logopedia?
Porque una intervención a tiempo puede marcar la diferencia en el desarrollo del lenguaje de un niño, en la recuperación de un paciente con daño neurológico o en la mejora de la calidad de vida de una persona con trastornos de la voz o la deglución.

💙 Hoy queremos reconocer la labor de todos los logopedas que, con dedicación y compromiso, trabajan día a día para mejorar la comunicación y el bienestar de las personas.

Si conoces a un logopeda, ¡dale las gracias por su trabajo! Y si necesitas ayuda o tienes dudas, no dudes en consultarnos. Tu voz, tu lenguaje y tu comunicación merecen ser atendidos.

📢 Comparte este mensaje y ayudamos a dar visibilidad a la logopedia.

🧠✨ El cerebro: La máquina de la realidad ✨🧠Nuestro cerebro es una red impresionante de 67 a 86 mil millones de neuronas,...
01/03/2025

🧠✨ El cerebro: La máquina de la realidad ✨🧠

Nuestro cerebro es una red impresionante de 67 a 86 mil millones de neuronas, cada una conectada con hasta 50,000 más. ¡Un verdadero sistema de comunicación eléctrica y química que nos permite pensar, sentir y actuar! ⚡🔬

🔹 Lóbulo frontal → Planeación, toma de decisiones y control de impulsos. 🗣️🚦
🔹 Lóbulo parietal → Atención, percepción espacial y sensaciones. 🖐️👅
🔹 Lóbulo occipital → Procesamiento visual y detección de movimiento. 👀🎥
🔹 Lóbulo temporal → Memoria, audición y emociones. 🎶💭
🔹 Ínsula (oculta) → Experiencia subjetiva y sensaciones desagradables. 🤢😖
🔹 Cerebelo → Coordinación y movimientos finos. 🎯🕺
🔹 Tallo cerebral → Funciones vitales como respiración y ritmo cardíaco. ❤️💨
🔹 Sistema límbico (interno) → Procesamiento de emociones y memoria. 😍🔥

Cada una de estas áreas trabaja en conjunto para crear nuestra realidad, influir en nuestras emociones y controlar nuestras acciones. ¡Tu cerebro es más poderoso de lo que imaginas! 💡🧠

🔬 ¿Sabías que el alcohol afecta el lóbulo frontal y el cerebelo, alterando tu juicio y coordinación? 🍷⚠️

💬 Cuéntanos, ¿qué parte del cerebro te parece más interesante? ⬇️

🌍 Día Mundial del Niño Prematuro 💜La OMS define como prematuro al bebé que nace antes de la semana 37 de gestación. Segú...
17/11/2024

🌍 Día Mundial del Niño Prematuro 💜

La OMS define como prematuro al bebé que nace antes de la semana 37 de gestación. Según datos del 2020, ¡1 de cada 10 nacimientos en el mundo es prematuro! 🍼

Gracias a los avances en medicina, la supervivencia de estos pequeños ha mejorado, pero la prematuridad sigue representando un desafío para su crecimiento y desarrollo integral.

📌 Algunas dificultades que pueden experimentar:
• Inmadurez neurológica y clínica.
• Problemas de autorregulación y tono muscular.
• Alteraciones en la integración sensorial.
• Retrasos en el crecimiento y limitación en la interacción con el entorno.

Además, la inmadurez funcional de su sistema estomatognático afecta procesos esenciales como la alimentación, requiriendo una intervención especializada.

💡 ¿Sabías que el logopeda desempeña un papel clave aquí?
Este profesional sanitario evalúa y trata las funciones orales en bebés prematuros, ayudándolos a:
✅ Manejar mejor sus secreciones.
✅ Reducir el tiempo de transición hacia la alimentación oral.
✅ Mejorar la seguridad, eficacia y confort durante la ingesta.
✅ Formar y asesorar a las familias en este proceso.

La logopedia es fundamental para garantizar un desarrollo óptimo y una mejor calidad de vida. 💪

💜

✨ ¿Sabías que hay una gran diferencia entre sonidos y fonemas? ✨Aunque a veces se usan como sinónimos, ¡son conceptos mu...
17/11/2024

✨ ¿Sabías que hay una gran diferencia entre sonidos y fonemas? ✨

Aunque a veces se usan como sinónimos, ¡son conceptos muy distintos! Los sonidos que emitimos al hablar son el resultado de cómo nuestro tracto vocal y pulmones gestionan el aire. Por ejemplo, el movimiento de la lengua genera sonidos como [t], [r] o [k]. Sin embargo, no siempre producimos estos sonidos de forma idéntica: nuestras articulaciones varían dependiendo del contexto, pero seguimos percibiendo fronteras claras entre ellos.

Es aquí donde entran los fonemas: categorías mentales que usamos para agrupar todas las variaciones de un sonido. Por ejemplo, todas las posibles articulaciones de [t] pertenecen al fonema /t/. Los fonemas son como divisores en un continuo sonoro, ayudándonos a entender y organizar los sonidos que producimos.

🌀 Un dato curioso: los sistemas fonológicos de cada lengua dividen este continuo de formas diferentes. Por ejemplo, mientras en español reconocemos solo cinco vocales (/a/, /e/, /i/, /o/, /u/), en catalán hay más distinciones, como /ɔ/ y /ε/. ¡Y en francés pueden llegar a ser diecisiete!

Esta distinción entre sonido y fonema es fundamental para comprender cómo funciona el habla y cómo tratamos estas diferencias en logopedia. ¡Espero que esta explicación te sea útil! 💡

📚 Basado en el libro Lingüística aplicada a la logopedia (UOC).

¡Guárdalo si te pareció interesante y compártelo con alguien que pueda aprender algo nuevo!

Dirección

A Domicilio
Murcia
30570

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:59
Martes 09:00 - 21:59
Miércoles 09:00 - 21:59
Jueves 09:00 - 21:59
Viernes 09:00 - 02:00

Teléfono

+34659083254

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Logopedia Gema Guirao publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría