15/07/2020
Un caso curioso estudiado son los iris travellers, que son un grupo nómada de origen irlandés que a lo largo del tiempo ha desarrollado una cultura y un lenguaje diferenciados y padecen pocas enfermedades autoinmunes. Pues bien, al modificar sus costumbres súbitamente, con una transición a un microbioma de tipo industrializado, aparece una mayor capacidad prevista para la degradación de carbohidratos y mucina de origen animal (predisposición a la inflamación) con niveles reducidos de ácidos grasos de cadena corta. Otros cambios funcionales asociados a la industrialización que pueden predisponer a los nómadas a enfermedades crónicas incluyen un aumento en la generación de ácidos biliares secundarios, la biosíntesis de lipopolisacáridos y el aumento de la proporción de bacterias productoras de TMA con respecto a las a las que lo consumen. Datos y datos que nos confirman en la pésima alimentación actual y su relación con múltiples enfermedades que causan un gran padecimiento. Tengamos en cuenta que en esta población, es raro el llamado síndrome de intestino irritable, por ejemplo https://www.nature.com/articles/s41591-020-0963-8
The gut microbiomes of Irish Travellers, an ethnically distinct subpopulation of Ireland, have similarity to the microbiomes of non-industrialized populations, but externally imposed lifestyle changes may alter their microbiota, with potential health sequelae.