Conversa Psicólogos

Conversa Psicólogos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Conversa Psicólogos, Psicólogo, Calle Marquesa de Peñacerrada 7, 1ºA, Murcia.

En CONVERSA te podemos ayudar a entender y afrontar situaciones o circunstancias que te superan o que están afectando negativamente a tu vida, para que logres superarlas y encontrarte mejor.

No es fácil admitir que a veces somos nosotros mismos quienes nos ponemos barreras, quienes nos saboteamos con pensamien...
02/12/2024

No es fácil admitir que a veces somos nosotros mismos quienes nos ponemos barreras, quienes nos saboteamos con pensamientos de inseguridad, o quienes repetimos patrones que nos llevan al mismo sitio donde no queremos estar. Reconocerlo no es un acto de autocrítica severa, sino un paso hacia la libertad emocional: cuando entiendo que algo en mí necesita cambiar, también entiendo que tengo el poder de hacerlo.

Cada uno de nosotros lleva consigo experiencias, miedos y creencias que, a veces sin querer, actúan como obstáculos. Nos decimos que “no es el momento”, que “no estamos listos”, que “los demás tienen algo especial que nosotros no” 🫥. Pero en el fondo, solo son historias que hemos ido acumulando y que, cuando las creemos, se convierten en limitaciones autoimpuestas ⛔.

Decir “yo soy mi propio obstáculo” no es darnos la espalda, sino todo lo contrario: es un acto de honestidad para crecer. Es el inicio de un viaje hacia una versión de nosotros mismos más libre y auténtica, porque cuando asumimos la responsabilidad de nuestras barreras, también asumimos la responsabilidad de superarlas ➡.

❗Recuerda que aceptar que a veces somos parte del problema es también aceptar que tenemos la capacidad de ser la solución.

Si sientes que alguna vez te has puesto trabas a ti mismo, guarda este mensaje como recordatorio de que estás a tiempo de transformar cada barrera en una oportunidad de crecimiento.

Y si crees que charlar con un profesional puede ser el primer paso, no tengas miedo de comenzar terapia; es el camino hacia el autoconocimiento y el bienestar emocional 🌱.

Maravillosa ilustración de .s

💙

A veces, casi sin darnos cuenta, caemos en el bucle de revisar una y otra vez la vida de otros, deseando que algo de eso...
25/11/2024

A veces, casi sin darnos cuenta, caemos en el bucle de revisar una y otra vez la vida de otros, deseando que algo de eso sea nuestro 🧐. Pero, ¿por qué nos pasa esto?...

La comparación es parte de la naturaleza humana, y tiene una función positiva cuando nos ayuda a inspirarnos o aprender 👀. Pero cuando se vuelve una obsesión, esa comparación se convierte en una trampa: es la comparación social negativa, y se basa en ver las vidas de los demás como un estándar que “deberíamos” alcanzar. En el fondo, es como si te estuvieras midiendo con una vara que no tiene fin. En cada scroll, en cada historia, la distancia entre lo que eres y lo que “deberías” ser parece agrandarse. Así, poco a poco, nuestra autoestima empieza a depender de un mundo idealizado que ni siquiera es real 🫥.

La paradoja es que cada vez que te comparas, estás viendo la vida de los demás solo desde una esquina: ves lo que ellos quieren mostrar, los mejores momentos y los logros destacados. Lo que no ves son sus luchas, sus miedos, ni los momentos de duda que todos atravesamos. La comparación constante no solo mina nuestra confianza, sino que nos aleja de reconocer y valorar nuestro propio proceso, porque siempre nos sentimos “por detrás” de alguien más.

Pero hay algo que puedes hacer para romper con esta dinámica. En vez de comparar logros o posesiones, empieza a observar tus propios avances, tus pequeños triunfos diarios ✨🌱. Recuerda que lo que ves en redes es solo una fracción de la historia de los demás, y que tu camino no tiene que replicar el de nadie para ser valioso.

😉Respira profundo y date el permiso de admirar tus logros sin sentir que necesitas estar en otro lugar.

Comparte este post con alguien que necesite recordar que su vida es valiosa tal y como es.

💙

¿Te ha pasado alguna vez? Sentir culpa o malestar sin tener una razón clara es más común de lo que crees. 🧠 La mente hum...
18/11/2024

¿Te ha pasado alguna vez? Sentir culpa o malestar sin tener una razón clara es más común de lo que crees. 🧠 La mente humana es compleja, y muchas veces no podemos identificar de inmediato el origen de nuestras emociones. A veces, esta sensación de culpa puede venir de patrones de pensamiento aprendidos, expectativas muy altas o creencias sobre cómo "deberíamos" sentirnos o actuar.

Recuerda que no siempre es necesario tener una explicación inmediata. 👉 Permitirte sentir sin juzgarte es el primer paso para comprender mejor tus emociones. Explora tu malestar con amabilidad y curiosidad, no con culpa. Es válido no tener una respuesta inmediata, ¡no te presiones! 💛

La autocompasión y el autoconocimiento son claves. Date el tiempo y espacio para conocer lo que sientes y de dónde viene, pero sin castigarte en el proceso. Acompaña tus emociones como lo harías con un buen amigo.

¿Te has sentido así? 👇 ¡Déjame tus comentarios! 💬

Maravillosa ilustración de
💙

Si hay un término que está últimamente de moda son las 🚩RedFlags🚩.En realidad no son más que pequeñas señales de alerta ...
12/11/2024

Si hay un término que está últimamente de moda son las 🚩RedFlags🚩.
En realidad no son más que pequeñas señales de alerta que nos pueden indicar que hay un posible peligro, o que algo nos incomoda o no nos gusta.

Las red flags son una razón para detenerse o para no continuar, y nos ayudan a identificar a qué personas acercarnos y de cuales debemos alejar, pero a veces las red flags no solo aparecen en nuestras relaciones con los demás, ¡también en la relación que tenemos con nosotros mismos! 😟 Ya que nosotros también tenemos actitudes, comentarios o conductas con nosotros mismos que pueden ser dañinas.

Escuchar nuestras propias red flags es el primer paso para cuidarnos. Si te sientes identificado con alguna de estas señales, no dudes en buscar apoyo. ¡Estamos aquí para ayudarte a encontrar el equilibrio que mereces!

💙

¿Te reconoces en una situación similar a la de la imagen? 🫥Muchas veces nos sentimos estancados o bloqueados en algún pu...
05/11/2024

¿Te reconoces en una situación similar a la de la imagen? 🫥

Muchas veces nos sentimos estancados o bloqueados en algún punto de nuestra historia, incapaces de tomar decisiones y dar pasos que nos hagan avanzar o cambiar de capítulo.

Esto nos ocurre incluso cuando ante nuestros ojos tenemos señales evidentes de por dónde deberíamos continuar o qué deberíamos hacer. Y es que quedarnos dando vueltas a nuestros pensamientos en bucle, por miedo a equivocarnos, por la necesidad de tomar la mejor de las decisiones, o porque el camino evidente no es de nuestro agrado y puede implicar sufrimiento, no es la mejor de las estrategias.

Resulta más existoso dar una mirada hacia dentro para escuchar nuestras necesidades y nuestros miedos, y esbozar en un papel las distintas posibilidades que valoramos, para verlas en perspectiva y ser más capaces de decidir.

Si aún así nos vemos con dificultades, siempre podemos pedir consejo de las personas de nuestro entorno, o de un profesional que pueda ayudarnos a poner en orden toda la información que nos baila a su antojo dentro de la mente.

Pero recuerda que nada se resuelve por sí solo, tenemos que levantarnos y dar un paso, para facilitar la mecánica que supone caminar.

Maravillosa ilustración de

💙

A lo largo de nuestra vida, todos enfrentamos momentos en los que parece que estamos estancados o que nada está progresa...
29/10/2024

A lo largo de nuestra vida, todos enfrentamos momentos en los que parece que estamos estancados o que nada está progresando como esperábamos. Y sabes qué... ¡es completamente normal! 💡

Desde CONVERSA te recordamos que no siempre se trata de avanzar a toda velocidad. A veces, el crecimiento personal implica pausar y reflexionar sobre nuestro entorno, nuestras emociones y nuestras reacciones ante los desafíos. 🙌🏼

🔄 Aceptar la incertidumbre y la incomodidad forma parte de nuestro viaje. En lugar de resistir estos momentos, podemos aprender a observar nuestras emociones y pensamientos sin juzgarlos, permitiéndonos estar presentes con lo que ocurre en el aquí y ahora.

También recuerda que nuestros pensamientos automáticos pueden influir en cómo percibimos nuestro avance. 🧠 Si constantemente nos decimos "no estoy logrando nada", es más probable que esa sensación se intensifique. Aprender a reformular esos pensamientos y practicar la autoaceptación puede ser clave para salir de este estancamiento.

💬 Recuerda: No tienes que tenerlo todo resuelto todo el tiempo. Cada etapa, incluso las más difíciles, son parte del proceso de aprender, crecer y adaptarnos.

Está bien no avanzar siempre. A veces, la pausa es lo que nos permite dar el siguiente paso con más claridad y fuerza. 💪🏼

Si sientes que estás en una de esas etapas, estamos aquí para acompañarte en tu proceso, ayudándote a generar herramientas para vivir de manera más plena y consciente. 🌱

💙

A menudo somos conscientes de lo que no queremos y no nos gusta, pero nos cuesta bastante definir qué es lo que sí quere...
22/10/2024

A menudo somos conscientes de lo que no queremos y no nos gusta, pero nos cuesta bastante definir qué es lo que sí queremos.

A la pregunta "¿Qué quieres?" solemos responder titubeantes "No sé".

Tras esta respuesta, puede haber 2 variables responsables:

1. El miedo a enfrentar la situación, a tener que tomar decisiones de las que seremos responsables más adelante, al error y al esfuerzo. Todo esto nos asusta y nos genera una gran sensación de inseguridad. El problema de permanecer dando vueltas a este miedo, es que lo que valoramos como peligros serán cada vez más grandes, ya que nuestra mente irá cada vez más lejos, dificultando así que llegue el momento de actuar.

2. La carencia de introspección. En muchas ocasiones no sabemos qué es lo que queremos, porque ni siquiera nos hemos parado a reflexionar sobre ello. No hemos hecho el trabajo de poner conciencia en nosotros mismos, nuestros deseos y necesidades, y por lo tanto, no tenemos claro hacia donde queremos ir.

Sea por el motivo que sea, quedamos estancados en una falsa zona de confort que evita la incomodidad de sentir emociones desagradables.

Pero lejos de protegernos o hacernos sentir bien, esto nos aleja de nuestros sueños y nuestras metas, y nos mantiene en una vida en la que dificilmente nos sentiremos conectamos y motivados.

Y tú, ¿te has parado a pensar qué es lo que realmente quieres?

💙

No solo hay que quererse, también hay que hacerlo bien✨.En una relación, y NO hablamos solo de pareja, es fundamental qu...
27/07/2024

No solo hay que quererse, también hay que hacerlo bien✨.
En una relación, y NO hablamos solo de pareja, es fundamental que el amor se exprese de forma saludable y respetuosa. Esto significa que debemos cuidar cómo nos comunicamos, cómo nos apoyamos y cómo resolvemos los conflictos.

El amor no solo se mide por los gestos románticos, sino también por la empatía, la comprensión y el respeto mutuo. Es esencial que ambos se sientan valorados y escuchados. Cuando utilizamos nuestro amor de manera constructiva, creamos un espacio seguro donde ambos pueden crecer y florecer 🌱.

Recuerda, ¡mereces un amor que te haga sentir bien y que te impulse a ser la mejor versión de ti mismo! 💖

🌟 ¡Tienes derecho a cambiar y crecer! 🌱 Nadie debería hacerte sentir que eso está mal.En nuestra vida, evolucionamos con...
08/05/2024

🌟 ¡Tienes derecho a cambiar y crecer! 🌱 Nadie debería hacerte sentir que eso está mal.

En nuestra vida, evolucionamos constantemente. Nos enfrentamos a nuevas experiencias, desafíos y aprendizajes que nos transforman día a día. Y es completamente normal que nuestras opiniones, gustos y prioridades cambien en el camino.

En la búsqueda del bienestar emocional, es crucial recordar que el cambio es una parte esencial del proceso. Puede que te sientas presionado por mantener una imagen o seguir un camino que ya no resuena contigo, pero recuerda: ¡tienes el derecho y la libertad de cambiar!

Así que, no temas a dar el paso y permitirte ser quien realmente eres. 💖

Maravillosa ilustración INKoherente

💙

¿Sabías que el autoconcepto y la autoestima son dos cosas distintas pero igual de importantes? 💡En la búsqueda del biene...
06/05/2024

¿Sabías que el autoconcepto y la autoestima son dos cosas distintas pero igual de importantes? 💡

En la búsqueda del bienestar emocional, es fundamental comprender la diferencia entre dos conceptos clave:

➡️ El autoconcepto se refiere a cómo nos vemos a nosotros mismos, a la imagen que tenemos de nosotros. Nuestras creencias, etiquetas y opiniones sobre nuestras propias habilidades, personalidad y características físicas.

➡️ La autoestima se relaciona con el valor y el aprecio que tenemos hacia nosotros mismos. Es el cuánto nos valoramos. Se trata de la evaluación subjetiva de nuestra valía y competencia. La autoestima saludable implica aceptarnos y valorarnos a pesar de nuestras imperfecciones y errores, mientras que una baja autoestima puede manifestarse en autocrítica excesiva y falta de confianza en uno mismo.

Conocerte a ti mismo implica entender ambas cosas. Y es vital entender nuestras fortalezas y debilidades, reconocer nuestras áreas de mejora y aprender a amarnos y respetarnos ❤️‍🩹✨.

💙

¿Alguna vez has dicho o te han dicho que "no deberías sentirte así"' o "eso no es para tanto"? Las frases que invalidan ...
23/04/2024

¿Alguna vez has dicho o te han dicho que "no deberías sentirte así"' o "eso no es para tanto"? Las frases que invalidan emociones son como puñales que destruyen el autoestima y bienestar emocional de quien las recibe 🔪.

Cada emoción que experimentamos es válida y legítima, porque refleja nuestra experiencia única del mundo ✨. Negar las emociones o minimizarlas solo prolonga el ciclo de invalidación. Es importante recordar que ⚠️ LAS EMOCIONES NO NECESITAN LA APROBACIÓN DE LOS DEMÁS PARA SER VÁLIDAS ⚠️.

Necesitamos espacios seguros donde podamos ser nosotros mismos, expresar libremente lo que sentimos, sin miedo al juicio o la crítica 🌱. Así que, la próxima vez que vayas a decir una de estas frases, o te la digan, recuerda que las emociones importan y merecen ser respetadas.

💙

A menudo buscamos desesperadamente ser más, hacer más, dar más, y olvidamos el valor de simplemente estar presente para ...
22/04/2024

A menudo buscamos desesperadamente ser más, hacer más, dar más, y olvidamos el valor de simplemente estar presente para los demás. Tu presencia, tu apoyo y tu escucha atenta pueden significar más de lo que imaginas para alguien que atraviesa momentos difíciles.

A veces, lo único que necesitan es saber que estás ahí, sin juicios, sin expectativas, sin consejos. Simplemente siendo tú mismo 🙂. No siempre se necesitan palabras, soluciones o gestos, el simple acto de ESTAR presente puede marcar la diferencia en la vida de alguien ❤️‍🩹.

Así que recuerda, estar para alguien es un regalo invaluable, es mostrar amor y apoyo de la manera más auténtica y respetuosa ✨.

💙

Dirección

Calle Marquesa De Peñacerrada 7, 1ºA
Murcia
30100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conversa Psicólogos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Conversa Psicólogos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría