PsicoAtlas

PsicoAtlas En el mundo de la psicología no todo es hablar sobre percepción y representaciones mentales como s

Bienestar psicológico: detección temprana de ansiedad, estrés o desmotivaciónDepartamento de Psicopedagogía – Grupo Atla...
25/08/2025

Bienestar psicológico: detección temprana de ansiedad, estrés o desmotivación

Departamento de Psicopedagogía – Grupo Atlas

Con el inicio de un nuevo curso escolar, los estudiantes se enfrentan a la vuelta a la rutina tras el verano: horarios más estrictos, nuevas materias, evaluaciones y, en muchos casos, la presión de cumplir con expectativas académicas y sociales. Este cambio puede resultar estimulante, pero también generar estrés, ansiedad o desmotivación si no se maneja adecuadamente.

En el Grupo Atlas consideramos fundamental que las familias estén atentas a las señales tempranas que pueden indicar malestar psicológico en sus hijos. Algunas de las más comunes son: dificultad para dormir o cambios en el sueño, irritabilidad o apatía, quejas frecuentes de cansancio, disminución del interés por actividades que antes disfrutaban, o un descenso repentino en el rendimiento escolar.

Uno de los pilares básicos para el bienestar emocional en esta etapa es la higiene del sueño. Dormir lo suficiente y en horarios regulares favorece la concentración, el aprendizaje y la estabilidad emocional. Igualmente importante es mantener un equilibrio entre estudio, descanso y actividades recreativas que aporten placer y relajación.

La detección temprana es clave: cuanto antes se identifique un síntoma, antes se puede intervenir y acompañar. Desde el área de psicopedagogía recomendamos a los padres crear un clima de comunicación abierta, en el que los hijos sientan la confianza de expresar cómo se sienten, sin miedo a juicios ni reproches.

En esta vuelta a la rutina, invitemos a nuestros hijos a cuidar tanto su rendimiento académico como su salud emocional, recordándoles que ambos aspectos van de la mano. El bienestar psicológico no es un lujo, sino una base necesaria para crecer, aprender y construir un futuro con equilibrio y confianza.







Uso responsable de la tecnología: equilibrio entre estudio, ocio digital y redes socialesDepartamento de Psicopedagogía ...
25/08/2025

Uso responsable de la tecnología: equilibrio entre estudio, ocio digital y redes sociales

Departamento de Psicopedagogía – Grupo Atlas

Vivimos en una sociedad en la que la tecnología se ha convertido en una compañera inseparable del día a día de nuestros hijos. Tablets, móviles, consolas y redes sociales forman parte de su entorno natural y, como todo lo que impacta en su desarrollo, es fundamental aprender a acompañarles en un uso equilibrado.

El reto no consiste en prohibir, sino en enseñar a regular. La tecnología puede ser una herramienta muy valiosa para el aprendizaje, la creatividad y la comunicación, siempre que se utilice con criterios claros. La clave está en marcar tiempos y espacios diferenciados: momentos para el estudio libre de distracciones, tiempos para el ocio digital y ratos para las redes sociales, siempre con supervisión y diálogo.

Desde la psicopedagogía sabemos que un uso excesivo de pantallas puede afectar a la atención, el sueño y la motivación escolar. Pero también sabemos que, bien orientada, la tecnología puede convertirse en aliada: existen recursos digitales que fomentan el pensamiento crítico, la curiosidad y el trabajo colaborativo.

Nuestra recomendación a las familias es sencilla: acompañar, poner límites razonables y dar ejemplo. Hablar con los hijos sobre lo que ven, juegan o siguen en redes, interesarse por su mundo digital y proponer alternativas fuera de las pantallas —como deporte, lectura o actividades artísticas— genera un equilibrio sano.

En definitiva, no se trata de que la tecnología desaparezca, sino de que ocupe el lugar que le corresponde, sin invadir espacios vitales como el estudio, la convivencia familiar o el descanso. Un buen uso hoy será la base de una relación saludable con la tecnología en el futuro.







El déficit de atención en niños de PrimariaDepartamento de Psicopedagogía – Grupo AtlasEn Grupo Atlas sabemos que cada n...
30/07/2025

El déficit de atención en niños de Primaria
Departamento de Psicopedagogía – Grupo Atlas

En Grupo Atlas sabemos que cada niño es único. Pero también sabemos que hay señales que no deben ignorarse. Cuando un niño parece estar “en las nubes” más de lo habitual, cuando no logra concentrarse o termina siendo etiquetado como “despistado” o “vago”, puede estar ocurriendo algo más profundo: puede tratarse de un caso de déficit de atención.

1. ¿Qué es el déficit de atención?

El TDA (Trastorno por Déficit de Atención) es una alteración del neurodesarrollo que afecta directamente a la capacidad de concentración, de organización y de seguimiento de instrucciones. No se trata de una falta de interés, ni de una elección del niño. Es una condición que requiere comprensión, paciencia… y sobre todo, intervención adecuada.

Hay niños con TDA que no presentan hiperactividad. Son niños tranquilos, aparentemente distraídos, que pasan desapercibidos. Otros, en cambio, también presentan impulsividad y dificultad para mantenerse quietos o en silencio. Todos ellos necesitan apoyo, y cuanto antes, mejor.

2. ¿Cómo detectarlo?

Detectarlo a tiempo puede cambiar la vida de un niño. Estas son algunas señales de alerta:
• Dificultad para mantener la atención en tareas escolares o juegos.
• Olvidos frecuentes (mochilas sin libros, deberes sin hacer, objetos perdidos).
• Comete errores por descuido, no por falta de capacidad.
• Parece no escuchar cuando se le habla.
• Le cuesta seguir instrucciones o completar tareas.
• Se distrae con facilidad ante estímulos irrelevantes.

Si varias de estas conductas se repiten y afectan al rendimiento académico o a las relaciones sociales, es importante consultar con un profesional.

3. El riesgo del fracaso escolar

Cuando el déficit de atención no se detecta ni se trata, el niño empieza a vivir una cadena de fracasos: no entiende bien lo que se explica, no termina los deberes, saca malas notas… y todo esto termina afectando gravemente a su autoestima.

Muchos niños con TDA son inteligentes, creativos y con gran potencial, pero se sienten constantemente frustrados y “menos” que sus compañeros. Sin un entorno comprensivo y estrategias adecuadas, el riesgo de fracaso escolar y aislamiento emocional es real.

4. Beneficios de las clases de apoyo especializadas

Las clases de refuerzo no son todas iguales. En Grupo Atlas, las clases de apoyo especializadas están diseñadas desde una mirada psicopedagógica, y eso lo cambia todo:
• Adaptamos el ritmo de enseñanza a las necesidades reales del alumno.
• Enseñamos técnicas de estudio sencillas, claras y estructuradas.
• Creamos rutinas personalizadas para fomentar la autonomía.
• Trabajamos la autoestima, la motivación y el control emocional.
• Ofrecemos un espacio seguro donde cada niño se siente comprendido.

Aquí no se trata solo de “repetir lo que no entendió en clase”. Se trata de acompañar, orientar y empoderar al alumno.

5. En Grupo Atlas trabajamos y nos preocupamos

Desde el Departamento de Psicopedagogía de Grupo Atlas, acompañamos cada caso con sensibilidad, conocimiento y compromiso. Porque sabemos que detrás de un niño que no rinde, casi siempre hay un niño que necesita ser mirado de otra forma.

Nos preocupamos por detectar lo que otros no ven. Nos ocupamos de diseñar estrategias reales que funcionen. Y sobre todo, creemos firmemente en el potencial de cada alumno, incluso cuando él aún no ha aprendido a creer en sí mismo.

Si sospechas que tu hijo puede estar atravesando dificultades de atención, no lo dejes pasar. Cuanto antes se interviene, mejores resultados se obtienen. En Grupo Atlas estamos aquí para ayudarte.





















24/06/2025




















19/06/2025

¿Por qué elegir al Grupo Atlas para las clases de refuerzo escolar en verano?Cuando se trata del futuro académico de nue...
18/06/2025

¿Por qué elegir al Grupo Atlas para las clases de refuerzo escolar en verano?

Cuando se trata del futuro académico de nuestros hijos, la elección del centro adecuado marca una diferencia fundamental. En Grupo Atlas, llevamos 26 años acompañando a estudiantes de todas las edades en su camino hacia el éxito, y cada verano renovamos nuestro compromiso con una propuesta educativa sólida, adaptada y eficaz.

1. Experiencia y profesionalidad

Nuestra trayectoria de más de dos décadas no es solo un número: es la prueba del compromiso constante con la calidad educativa. Contamos con un equipo docente experto, especializado en todas las etapas educativas, desde Primaria hasta la Universidad, y con amplia experiencia en el tratamiento de trastornos del aprendizaje, TDAH y dificultades académicas específicas.

2. Refuerzo a medida y técnicas eficaces

En Grupo Atlas no trabajamos con métodos genéricos. Diseñamos programas de refuerzo personalizados, ajustados a las necesidades concretas de cada alumno. Sabemos que cada estudiante tiene su ritmo y estilo de aprendizaje, por eso aplicamos técnicas de estudio adaptadas, estrategias de motivación y herramientas específicas para enseñar a estudiar, organizar el tiempo y superar bloqueos.

3. Verano útil, verano formativo

Lejos de ser una repetición aburrida del curso, nuestras clases de verano convierten el periodo estival en una oportunidad para consolidar contenidos, recuperar asignaturas y adquirir confianza en uno mismo. Se trata de aprender de forma amena y eficaz, en grupos reducidos y con atención individualizada.

4. Entorno cercano y motivador

En Grupo Atlas creemos en el poder de una educación cercana. Nuestros alumnos no son un número: son personas con nombre y apellidos, con potencial, ilusiones y dificultades que atendemos con sensibilidad y profesionalidad. Creamos un ambiente donde aprender es una experiencia positiva.

5. Confianza de cientos de familias

Durante estos 26 años, cientos de familias han confiado en nosotros. Su fidelidad es nuestro mayor aval. Muchos de nuestros antiguos alumnos ya son profesionales, y aún recuerdan su paso por Atlas como un punto de inflexión en su camino académico.



Este verano, apuesta por una enseñanza con vocación, experiencia y resultados. Apuesta por Grupo Atlas.

📞 640 601 548
📧 grupoatlas@gmx.com
🌐 www.grupoatlas.eu

🌞 ¡Este verano, en Grupo Atlas, aprendemos a lo grande!📚 Clases de refuerzo para todas las asignaturas, desde Primaria h...
17/06/2025

🌞 ¡Este verano, en Grupo Atlas, aprendemos a lo grande!
📚 Clases de refuerzo para todas las asignaturas, desde Primaria hasta Universidad.
🧠 Especialistas en TDAH, técnicas de estudio y programas personalizados.
💸 ¡Tarifa plana y resultados garantizados!
📍 Muriedas, Santa Cruz de Bezana y Santander (Alisal)
🎯 ¡Reserva tu plaza hoy y transforma el verano en una oportunidad!

📞 640 601 548
📧 grupoatlas@gmx.com
🌐 www.grupoatlas.eu

15/06/2025

Un lector vive mil vidas antesde morir,aquel que nunca leesolo vive una.— George R.R.Feliz día del libro.
23/04/2025

Un lector vive mil vidas antes
de morir,aquel que nunca lee
solo vive una.

— George R.R.

Feliz día del libro.

Dirección

Avdª De Bilbao 17 Nº-5
Muriedas
39600

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00

Teléfono

+34942792097

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PsicoAtlas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría