
25/08/2025
Bienestar psicológico: detección temprana de ansiedad, estrés o desmotivación
Departamento de Psicopedagogía – Grupo Atlas
Con el inicio de un nuevo curso escolar, los estudiantes se enfrentan a la vuelta a la rutina tras el verano: horarios más estrictos, nuevas materias, evaluaciones y, en muchos casos, la presión de cumplir con expectativas académicas y sociales. Este cambio puede resultar estimulante, pero también generar estrés, ansiedad o desmotivación si no se maneja adecuadamente.
En el Grupo Atlas consideramos fundamental que las familias estén atentas a las señales tempranas que pueden indicar malestar psicológico en sus hijos. Algunas de las más comunes son: dificultad para dormir o cambios en el sueño, irritabilidad o apatía, quejas frecuentes de cansancio, disminución del interés por actividades que antes disfrutaban, o un descenso repentino en el rendimiento escolar.
Uno de los pilares básicos para el bienestar emocional en esta etapa es la higiene del sueño. Dormir lo suficiente y en horarios regulares favorece la concentración, el aprendizaje y la estabilidad emocional. Igualmente importante es mantener un equilibrio entre estudio, descanso y actividades recreativas que aporten placer y relajación.
La detección temprana es clave: cuanto antes se identifique un síntoma, antes se puede intervenir y acompañar. Desde el área de psicopedagogía recomendamos a los padres crear un clima de comunicación abierta, en el que los hijos sientan la confianza de expresar cómo se sienten, sin miedo a juicios ni reproches.
En esta vuelta a la rutina, invitemos a nuestros hijos a cuidar tanto su rendimiento académico como su salud emocional, recordándoles que ambos aspectos van de la mano. El bienestar psicológico no es un lujo, sino una base necesaria para crecer, aprender y construir un futuro con equilibrio y confianza.