Maché Productos

Maché Productos Nuestro objetivo: crear productos naturales innovadores basados en plantas y esencias naturales que ayudan a recuperar la salud física, emocional y mental.

Maché Productos nace de la pasión por la salud natural y con el objetivo de crear productos innovadores basados en plantas y esencias naturales que nos ayudan a recuperar la salud física, emocional y mental.

¿Cómo lo hacemos?

* Con unos altísimos estándares de calidad que van desde la extracción de los componentes, materias primas y extractos naturales que se seleccionan cuidadosamente en su lug

ar de origen, hasta su elaboración y envasado.

* Controlando todo el proceso de investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de nuestros productos.

* Con procesos pioneros en medicina energética-vibracional aplicados en nuestras Fórmulas Magistrales que ayudan a recuperar nuestra salud emocional y física equilibrando así mente y cuerpo.

* Con productos de comprobada eficacia avalados por estudios clínicos como Mashé Hombre y Mashé Mujer. Formulados con la extraordinaria planta de Mashé de la que se obtienen los componentes esenciales para elaborar estos complementos alimenticios que actúan sobre la inflamación de la próstata, fortalece el funcionamiento de los riñones y mejora de la función de la vejiga.

* Con potentes complementos alimenticios especializados como Graviola y Vigrox enfocados en resolver problemas concretos como el tratamiento de las células dañadas o la disfunción eréctil.

*Con Super Cream, nuestro eficacísimo regenerador celular en casos de quemaduras o como anti-age.

* Y, sobre todo, con compromiso por tu salud y bienestar. Web: http://www.macheproductos.com/
Blog: https://macheblog.com/

TE LIBERA Y LES LIBERA. Si bien la química generada en el organismo por las emociones tiene un cada vez más conocido efe...
17/09/2020

TE LIBERA Y LES LIBERA. Si bien la química generada en el organismo por las emociones tiene un cada vez más conocido efecto en nuestra salud, una comprensión cabal de esto implicaría asumir la responsabilidad por lo que sentimos y, asimismo, por las actitudes vitales y creencias en que se basan nuestras respuestas ante las diversas situaciones de la vida. Cuando nos damos cuenta de que lo que uno siente es -al fin y al cabo- asunto de uno mismo y que no podemos esperar que otros cambien o se adapten a nuestros deseos personales y expectativas o a lo que creemos que “debería” ser la vida, estamos dando un paso fundamental en nuestra madurez de conciencia, en nuestra integridad y, por ende, en nuestro bienestar a todos los niveles. Todo ello está, además, en el mismo núcleo de lo que conocemos como asertividad o empoderamiento individual (o colectivo), como veremos en este interesante artículo, que compartimos hoy en Macheblog.

TE LIBERA Y LES LIBERA. Si bien la química generada en el organismo por las emociones tiene un cada vez más conocido efecto en nuestra salud, una comprensión cabal de esto implicaría asumir la resp…

17/09/2020

En el pasado mes de agosto varios países de la Unión Europea (UE) acordaron la compra a la farmacéutica AstraZeneca (AZ) de 300 millones de dosis de una posible o futura vacuna para prevenir la Cov…

TRANQUILIDAD Y BUENOS ALIMENTOS. Esto solían aconsejar los buenos médicos de familia en situaciones donde la ansiedad o ...
19/08/2020

TRANQUILIDAD Y BUENOS ALIMENTOS. Esto solían aconsejar los buenos médicos de familia en situaciones donde la ansiedad o el nerviosismo cronificado se habían hecho patentes en ciertos síntomas o dolencias psicosomáticas en la persona. Puesto que ese tipo de doctor/a te trataba, en primer lugar, como tal, tomándose el debido tiempo para atenderte y mirarte a ti, en vez de a una pantalla de ordenador. No obstante, debido a los intereses e influencia de unos pocos sobre los muchos, los tiempos se aceleraron, los valores humanos menguaron y, en consecuencia, los modos de vida se volvieron menos saludables. Pero, tanto entonces como ahora, se sabía bien de los efectos del estrés sobre el organismo y, especialmente en el sistema inmunitario, a corto, medio y largo plazo. Del mismo modo, son bien conocidas las propiedades de ciertos alimentos y nutrientes en particular, para ayudarnos a recuperar el equilibrio, puesto que lo primordial para nuestro bienestar sería nuestro enfoque, actitud y creencias. La dietista Cristina Santiago habla de estrés, sistema inmune y alimentos recomendables en este interesante video que compartimos hoy en Macheblog.

TRANQUILIDAD Y BUENOS ALIMENTOS. Esto solían aconsejar los buenos médicos de familia en situaciones donde la ansiedad o el nerviosismo cronificado se habían hecho patentes en ciertos síntomas o dol…

19/08/2020

Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.

SI LO CREES, LO CREAS. A estas alturas del estudio científico en el área del cerebro y las emociones, máxime con los rec...
30/07/2020

SI LO CREES, LO CREAS. A estas alturas del estudio científico en el área del cerebro y las emociones, máxime con los recientes hallazgos de las neurociencias, la actitud de negar o rechazar la influencia de nuestros pensamientos y emociones en nuestra salud sería equivalente, para entendernos, a negar o ignorar también el hecho de que los medios de comunicación masivos, las autoridades e instituciones sesgan, distorsionan o/y ocultan a los ciudadanos información relevante en temas de interés general, como el que tenemos hasta en la sopa (en prensa, radio y televisión) desde hace meses. Así que será más útil y provechoso aceptar el hecho de que, como apuntábamos al principio, nuestros pensamientos y emociones SÍ tienen un impacto en nuestra salud; y que este será positivo o negativo en función de lo que hagamos o desarrollemos al respecto. Lo cual nos lleva, en primer lugar, a hacernos cargo de nuestra vida, de lo que creemos y sentimos habitualmente y, en suma, de nuestra salud. En este sentido, el Dr. Dispenza ha estudiado detenidamente la dinámica por la cual podemos convertirnos en nuestro propio placebo, suscitando así el bienestar y la armonía en nuestro cuerpo. De ello trata este interesante video que compartimos hoy en Macheblog.

SI LO CREES, LO CREAS. A estas alturas del estudio científico en el área del cerebro y las emociones, máxime con los recientes hallazgos de las neurociencias, la actitud de negar o rechazar la infl…

ASÍ LO VES, ASÍ LO VIVES. Todos sabemos por experiencia que, ante una misma situación o circunstancia, dos o más persona...
17/07/2020

ASÍ LO VES, ASÍ LO VIVES. Todos sabemos por experiencia que, ante una misma situación o circunstancia, dos o más personas reaccionarán (o actuarán, lo cual es distinto) de maneras diferentes. De hecho, esta observación ya fue formulada en la antigüedad por el filósofo griego Epicteto, en esta excelente frase: “No nos afecta lo que pasa sino lo que nos decimos sobre lo que nos pasa”. Si admitimos, entonces, la importancia que nuestra actitud, disposición o interpretación pueden tener respecto a cómo nos sentimos ante cualquier situación dada, entonces comprenderemos también el potencial de bienestar y armonía que esta toma de conciencia puede brindar a nuestra vida, si nos decidimos a aplicarla en nuestro día a día. Ángela Gual plantea su visión sobre el tema en este interesante artículo, que compartimos hoy en Macheblog. ¿Cómo lo ves?

ASÍ LO VES, ASÍ LO VIVES. Todos sabemos por experiencia que, ante una misma situación o circunstancia, dos o más personas reaccionarán (o actuarán, lo cual es distinto) de maneras diferentes. De he…

01/07/2020

APRECIO luego DISFRUTO. El aprecio o gratitud restecto de cualquier bien que está presente en nuestra vida, no solamente se siente agradable y reconfortante en nuestro ánimo, sino que también repercute positivamente en nuestro organismo. En efecto, las investigaciones acerca de la química generada por las emociones o estados anímicos, nos muestra el aprecio como uno de los sentimientos más saludables y edificantes. Sobre todo cuando se convierte en hábito, desplazando a la queja, la culpabilización o el ver siempre “la botella medio vacía”. Entonces tiene lugar un beneficioso y constructivo desarrollo del carácter de la persona, cuya actitud, ahora positivamente enfocada y menos reactiva o resistente, influirá no poco en la progresiva mejora y creciente armonía de la vida de quien la practica, a todos los niveles. En este interesante artículo que compartimos hoy en Macheblog, exploramos estas y otras bondades del aprecio o gratitud. Por cierto, apreciamos mucho tu compañía allí, al otro lado de la pantalla. Feliz lectura.

01/07/2020

Nuestra realidad tangible, tan palpable y real, no es tan sólida como creemos. 👉🏼 Para entender al Universo debemos pensarlo con toda la energía que nos rodea y se expresa de diferentes maneras...

Así como dice Tesla, "energía, frecuencia y vibración" están en cada rincón de nuestra existencia y entenderlo es evolucionar. Somos energía. ❤️

REPROGRAMARSE ES POSIBLE. La analogía del iceberg es una de las más gráficas y elocuentes para entender la importancia d...
16/06/2020

REPROGRAMARSE ES POSIBLE. La analogía del iceberg es una de las más gráficas y elocuentes para entender la importancia de la mente subconsciente en nuestra vida, puesto que ésta sería, en dicha analogía, la mayor parte del bloque de hielo (la parte sumergida), mientras que nuestra mente consciente sería la punta del iceberg. De esta forma se puede vislumbrar qué parte tendría más peso e influencia en nuestras actitudes y circunstancias, por todos los contenidos almacenados ahí, máxime cuando la mente consciente “opera en automático”, por inercia. Pues bien, muchos de aquellos contenidos están activos, operando de un modo u otro, ya sea que nos demos cuenta o no de ellos. A estos, en concreto, podríamos llamarlos programas (usando ahora una analogía informática) que seguirán ejecutándose si, desde nuestra mente consciente, no modificamos, suprimimos o reemplazamos dicha programación. Hablamos, pues, de las creencias de nuestro subconsciente. De ellas trata el Dr. Bruce Lipton, científico y autor de “La biología de la creencia”, en este interesante video que compartimos hoy en Macheblog.

REPROGRAMARSE ES POSIBLE. La analogía del iceberg es una de las más gráficas y elocuentes para entender la importancia de la mente subconsciente en nuestra vida, puesto que ésta sería, en dicha ana…

16/06/2020
INGREDIENTES DEL BIENESTAR. En un mundo donde la experiencia del contraste está siempre presente y los cambios se sucede...
01/06/2020

INGREDIENTES DEL BIENESTAR. En un mundo donde la experiencia del contraste está siempre presente y los cambios se suceden a cada instante, no parece lógico esperar que nadie se sienta completamente feliz todo el tiempo. Sin embargo, SÍ que todos -en un grado u otro- conocemos la experiencia de sentirnos bien, simplemente contentos, alegres o en paz. Y si nos paramos un momento a reflexionar en los elementos comunes que podemos observar en esos estados de bienestar, posiblemente hallemos algunos (o todos) de los que se proponen en este interesante artículo que compartimos hoy en Macheblog. Que la lectura te aproveche y goces de una buena vida.

INGREDIENTES DEL BIENESTAR. En un mundo donde la experiencia del contraste está siempre presente y los cambios se suceden a cada instante, no parece lógico esperar que nadie se sienta completamente…

UN SERENO SÍ A SER TÚ MISMO. La asertividad forma parte de una buena autoestima y, en nuestra sociedad, debido al virtua...
15/05/2020

UN SERENO SÍ A SER TÚ MISMO. La asertividad forma parte de una buena autoestima y, en nuestra sociedad, debido al virtual formateo de las conciencias en moldes conductuales a menudo limitantes, es preciso reconstruir o desarrollar dicha autoestima para vivir de un modo saludable y satisfactorio. Ciertamente, todas las personas desean vivir una vida plena dentro de sus posibilidades y, en esencia, el reconocimiento de esto, tan natural, está en la base de la asertividad. Pues el deseo y el derecho de ser uno mismo también implica reconocer esa misma aspiración básica en los demás. Es esta empatía lo que hará de nuestra asertividad algo tan firme como sereno e íntegro. Ser tú mismo, optar en cada momento por aquello que se siente bien y más saludable para ti, al tiempo que respetas las opciones de los demás, es algo que no precisa de justificaciones ni disculpas, en relación a expectativas o intereses ajenos. Finalmente, el respeto y amor incondicionales -que comienzan por uno mismo- siempre comprenderán y alentarán en el otro el ejercicio de su capacidad para desarrollarse plenamente y ser feliz, a su propia manera. Puesto que es solo en el marco de esta incondicionalidad que cualquier relación (interpersonal o grupal) puede ser de veras íntegra y satisfactoria para tod@s. Veamos ahora algunas pautas para recobrar o profundizar nuestro aspecto asertivo en la vida diaria, en este interesante artículo que compartimos hoy en Macheblog.

UN SERENO SÍ A SER TÚ MISMO. La asertividad forma parte de una buena autoestima y, en nuestra sociedad, debido al virtual formateo de las conciencias en moldes conductuales a menudo limitantes, es …

FELIZ DESCANSO. Por sus beneficios, el sueño constituye -cuando es de calidad- la función fisiológica más regeneradora y...
29/04/2020

FELIZ DESCANSO. Por sus beneficios, el sueño constituye -cuando es de calidad- la función fisiológica más regeneradora y reparadora de nuestro organismo. Y también es una necesidad, que ha de cuidarse de manera conveniente. Si hubiera obstáculos para un buen descanso nocturno, sean del tipo que sean, han de abordarse resueltamente, pues la salud es lo primero y, sin ella, todo lo demás no es posible. En este interesante artículo que compartimos hoy en Macheblog, conoceremos más en detalle las bondades que nos reporta dormir bien. Que descanses esta noche.

FELIZ DESCANSO. Por sus beneficios, el sueño constituye -cuando es de calidad- la función fisiológica más regeneradora y reparadora de nuestro organismo. Y también es una necesidad, que ha de cuida…

REFORZANDO TUS DEFENSAS. Los alimentos naturales siempre son un aliado de confianza para el equilibrio y vigor de nuestr...
05/04/2020

REFORZANDO TUS DEFENSAS. Los alimentos naturales siempre son un aliado de confianza para el equilibrio y vigor de nuestro organismo. Y algunos de ellos son especialmente recomendables para fortalecer nuestras defensas frente a virus, bacterias o tóxicos. También -bien vale ahora recordarlo-, en nuestro bienestar integral tiene una gran importancia la actitud y la química generada en el cuerpo por las emociones. Procuremos cuidar de este aspecto, prestando atención a lo que sale de nuestra boca (y sobre todo a lo que nos decimos a nosotros mismos), al igual que cuidamos lo que entra por ella. Ya conocíamos el antiguo adagio, “mens sana in corpore sano”. Hoy es tiempo, más que nunca, de aplicarlo realmente a nuestras vidas. Desde Macheblog os deseamos, de corazón, fuerza y salud a tod@s en esta etapa de la que, sin duda, saldremos más conscientes y saludables, como individuos y como especie, dentro del entorno natural del que formamos parte.

REFORZANDO TUS DEFENSAS. Los alimentos naturales siempre son un aliado de confianza para el equilibrio y vigor de nuestro organismo. Y algunos de ellos son especialmente recomendables para fortalec…

05/04/2020

En calma...
Pongámonos por la mañana a pensar que calidad de palabra y mirada tenemos en este tiempo.

Cuando estas presente ante el otro.. tu como estas?

Tu presencia es importante, por eso tomate tiempos de silencio interior, apártate para estar en sol-edad porque recuerda que la serenidad y la calma permiten encontrarte.

Los abrazo de corazon a corazon...
Roberto
“Una mente en calma trae fuerza interior y confianza en uno mismo, por eso es muy importante para la buena salud” (Dalai Lama)

11/03/2020

https://macheblog.com/…/la-actitud-y-el-sistema-inmunitario/
LA SERENIDAD FORTALECE. Muchas personas sienten en estos días la urgencia de protegerse frente al posible contagio de ciertas enfermedades. Sin embargo, la vorágine de datos y emocionalismo que ultimamente proyecta la generalidad de los medios de comunicación e informadores, parece haber contagiado una creciente inquietud, estrés y temor a una parte de la población. Así, se llega a una situación paradógica, donde la mayoría de los actores en este escenario sanitario y socioeconómico, sumidos en la intensidad de un clima alterado e incierto (retroalimentado de manera repetitiva desde los medios), ignoran, olvidan o pasan por alto algo fundamental, ya muy ampliamente avalado en la comunidad médica y científica, a través de constantes estudios e investigaciones: que el miedo y el estrés deprimen el sistema inmunitario, facilitando así lo que se pretende evitar, es decir, el contagio. O dicho de otro modo, la confianza, la serenidad y una actitud constructiva, positiva, contribuyen de manera decisiva al buen funcionamiento de nuestro sistema inmunitario, fortaleciendo las defensas de nuestro organismo. Toda otra ayuda (alimentaria, farmacológica, etc) puede actuar como un muy apreciable refuerzo a lo anterior, mas no llegaría a sustituirlo realmente. Pues el bienestar, la actitud positiva y una saludable gestión de las emociones no son artículos que se puedan comprar en una farmacia o en la sección de dietética de un supermercado. La responsabilidad principal sobre nuestra propia salud no corresponde a la industria -de cualquier tipo- ni a los gobiernos, sino a nosotros mismos, en buena lógica y sentido común. Comprendemos entonces que las cualidades y pautas saludables antes enunciadas, son algo interno y natural, que compete a cada uno desarrollar en sí mismo. Nadie ni nada puede hacerlo por uno. El Dr. Mario Alonso Puig nos invita a tomar conciencia de ello y ponerlo en práctica, en este interesante video que compartimos hoy en Macheblog.

11/03/2020

Como fruto final de un proyecto iniciado a raíz del Seminario de Innovación en Atención Primaria (SIAP), celebrado en su fase presencial en Bilbao en febrero de 2016, sobre “Pacientes que lloran y otras consultas sagradas”, nace la “Guía para infectar de escepticemia a estudiantes de Medic...

RISA, ALIVIO INSTANTÁNEO. Reir es una de esas cosas sencillas y placenteras que proporcionan mayor calidad de vida a nue...
01/03/2020

RISA, ALIVIO INSTANTÁNEO. Reir es una de esas cosas sencillas y placenteras que proporcionan mayor calidad de vida a nuestros momentos y días. Cuando la carcajada es espontánea, cuando la risa es con ganas, puedes sentir cómo tu percepción cambia de instante en instante. No sólo es que durante esos momentos te has olvidado (o desapegado) de lo que te preocupaba, sino que ahora también te encuentras en disposición de verlo todo con nuevos ojos, con un ánimo más ligero, resuelto y constructivo. La risa, sin ni siquiera uno pretenderlo, suele poner las cosas en su sitio, restando gravedad e importancia a lo que realmente no lo tenía o no lo merecía. Ya que, como hemos visto en artículos anteriores, no es tanto lo que le sucede a una persona lo que la hace sufrir, sino más bien la interpretación que ella hace acerca de lo que le sucede. Por eso, ante un mismo estímulo o circunstancia, personas diferentes, con interpretaciones diversas, lo viven de distintas maneras. La invitación es entonces a apreciar y practicar esta bendición tan saludable y natural que es la risa, a desarrollar nuestro sentido del humor y la mirada desenfadada, desapasionada, desprovista de drama y, al mismo tiempo, plena de asertiva vitalidad. Lo hacemos hoy con este interesante artículo que compartimos en Macheblog

RISA, ALIVIO INSTANTÁNEO. Reir es una de esas cosas sencillas y placenteras que proporcionan mayor calidad de vida a nuestros momentos y días. Cuando la carcajada es espontánea, cuando la risa es c…

Dirección

Camargo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maché Productos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Maché Productos:

Compartir