Iria Malde Modino. Psicóloga.

Iria Malde Modino. Psicóloga. Tlf. 647 372 452 Nuestro objetivo básico es poder ayudar a aquellas personas, niños o adultos, que por un motivo u otro han encontrado dificultades en la vida.

Trabajaremos juntos para lograr adquirir aquellos recursos y habilidades que te darán la llave de salida a todos esos problemas. Puedes contactar con nosotros a través de la página web y pedir información sin ningún compromiso.

El duelo y sus fases.El duelo es la respuesta emocional y psicológica que vivimos tras una pérdida. No es igual para tod...
22/09/2025

El duelo y sus fases.

El duelo es la respuesta emocional y psicológica que vivimos tras una pérdida. No es igual para todos, ni tiene tiempos definidos, pero conocer sus fases puede ayudarnos a entender lo que sentimos.

Las fases del duelo:

▶️ Negación: Es la primera reacción: cuesta aceptar lo ocurrido y puede sentirse como un “esto no puede estar pasando”. La negación actúa como una barrera que nos protege del impacto inicial.
▶️ Ira: Aparece la frustración, el enfado o incluso la sensación de injusticia. Se puede dirigir hacia uno mismo, hacia otros o hacia la propia situación.
▶️ Negociación: En esta etapa solemos pensar en lo que podríamos haber hecho diferente, aparecen los “¿y si…?”. Es un intento de dar sentido a lo ocurrido y recuperar un cierto control.
▶️ Tristeza o depresión: Se experimenta el dolor más profundo: sentimientos de vacío, tristeza intensa o desesperanza. Es una fase necesaria, porque implica empezar a conectar con la pérdida de manera más real.
▶️ Aceptación: No significa olvidar, sino aprender a convivir con la ausencia. Poco a poco se integra la pérdida en la vida cotidiana, se retoman actividades y se construye un nuevo equilibrio.

El duelo no es lineal: se puede avanzar y retroceder entre fases, permanecer más tiempo en unas que en otras o incluso vivirlas de manera diferente.

🤍 Lo esencial es permitirse sentir, respetar los propios tiempos y pedir ayuda cuando sea necesario. Con apoyo y comprensión, el duelo puede transformarse en un camino de adaptación y aprendizaje.

📞 647 372 452 - 881 121 812.
📍 Avda. Souto Vizoso, 1, 2º A - 15570 - Narón.

10 de septiembre · Día Mundial para la Prevención del Suicidio.Cada año, casi 800.000 personas mueren por suicidio en el...
10/09/2025

10 de septiembre · Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Cada año, casi 800.000 personas mueren por suicidio en el mundo. Una vida cada 40 segundos. Detrás de cada número hay una historia, una familia, un vacío.

Este día busca romper el silencio y recordar que el suicidio se puede prevenir. La clave está en el acompañamiento, la escucha sin juicios y la empatía.

Hablar de salud mental no provoca el problema, lo visibiliza. Abrir la conversación nos acerca a quienes sufren en silencio y nos recuerda que pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.

Hoy, más que nunca, es momento de cuidarnos y cuidar a los demás. Un gesto sencillo, como escuchar, preguntar “¿cómo estás?”, o simplemente estar presente, puede marcar la diferencia.

Porque prevenir el suicidio es tarea de todos. Entre todos podemos construir una sociedad más comprensiva, solidaria y esperanzadora.

📞 647 372 452 - 881 121 812.
📍 Avda. Souto Vizoso, 1, 2º A - 15570 - Narón.

La vuelta a la rutina y las emociones.Septiembre suele traer consigo un reto: retomar la rutina. Horarios más rígidos, n...
02/09/2025

La vuelta a la rutina y las emociones.

Septiembre suele traer consigo un reto: retomar la rutina. Horarios más rígidos, nuevas responsabilidades y el cambio de ritmo pueden despertar emociones de todo tipo: desde ilusión y motivación hasta ansiedad, cansancio o apatía.

👉 Lo importante es recordar que todas esas emociones son normales y forman parte del proceso de adaptación.

▶️ Escúchate: identifica cómo te sientes sin juzgarte.
▶️ Organízate poco a poco: no quieras hacerlo todo el primer día.
▶️ Incluye pequeños espacios de autocuidado: pasear, leer, practicar deporte o descansar también forman parte de la rutina.
▶️ Sé amable contigo mismo: date tiempo para adaptarte, no se trata de perfección sino de equilibrio.

Volver a la rutina no es solo retomar obligaciones, también puede ser una oportunidad para crear nuevos hábitos más saludables y descubrir una manera distinta de relacionarte con tu día a día. No se trata solo de “volver”, sino de aprender a hacerlo de manera equilibrada y consciente. 🩵

📞 647 372 452 - 881 121 812.
📍 Avda. Souto Vizoso, 1, 2º A - 15570 - Narón.

La importancia del cuerpo en las emociones. 🧠Nuestro cuerpo y nuestras emociones están profundamente conectados. Lo que ...
25/08/2025

La importancia del cuerpo en las emociones. 🧠

Nuestro cuerpo y nuestras emociones están profundamente conectados. Lo que sentimos internamente se refleja en cómo nuestro cuerpo responde, ya sea a través de tensiones, dolores o cambios en la respiración. Las emociones no solo se viven en la mente, sino que también se experimentan físicamente.

¿Por qué debemos escuchar a nuestro cuerpo?💡

▶️ El cuerpo te da pistas: Si estás tenso, con dolor o con falta de energía, puede ser que tu cuerpo esté mostrando lo que tu mente no ha podido procesar. Reconocer estas señales es el primer paso para gestionar nuestras emociones.

▶️ La conexión entre cuerpo y mente: Cuidar de nuestro cuerpo a través de la actividad física, la alimentación y la relajación nos ayuda a equilibrar nuestra salud emocional. La mente y el cuerpo trabajan juntos, y cuando uno está en desequilibrio, el otro lo refleja.

▶️ Liberar el estrés: El cuerpo es una herramienta poderosa para aliviar el estrés. Técnicas como la respiración consciente o el yoga no solo benefician al cuerpo, sino que también promueven el bienestar emocional.

Escuchar a nuestro cuerpo es clave para una vida emocionalmente equilibrada. Tomarte el tiempo para conectar con lo que tu cuerpo necesita es una forma de cuidar de ti mismo de manera integral. Cuando mente y cuerpo están alineados, el bienestar emocional fluye con mayor naturalidad.🩵

📞 647 372 452 - 881 121 812.
📍 Avda. Souto Vizoso, 1, 2º A - 15570 - Narón.

Desconectar para conectar: La necesidad de un tiempo para ti.En el ajetreo de la vida diaria, entre las responsabilidade...
18/08/2025

Desconectar para conectar: La necesidad de un tiempo para ti.

En el ajetreo de la vida diaria, entre las responsabilidades, el trabajo y las relaciones, a men**o olvidamos la importancia de detenernos y dedicar tiempo a nosotros mismos. Desconectar no significa escapar, sino crear un espacio necesario para reconectar con nuestro ser interior, nuestras emociones y nuestras necesidades.💭

Tomarte un tiempo para ti no es un lujo, es una necesidad para cuidar de tu bienestar mental y emocional. Este espacio personal te permite reflexionar, reducir el estrés y mejorar tu salud mental.🧠

Recuerda: no puedes dar lo mejor de ti si no estás bien contigo mismo. Dedica momentos al autocuidado, ya sea meditando, leyendo, caminando o simplemente disfrutando de un momento de calma. Priorizar tu bienestar es esencial para seguir adelante con energía y claridad.✨

📞 647 372 452 - 881 121 812.
📍 Avda. Souto Vizoso, 1, 2º A - 15570 - Narón.

El apego seguro en la infancia es la base sobre la cual se construye la confianza en uno mismo y en los demás. Cuando lo...
11/08/2025

El apego seguro en la infancia es la base sobre la cual se construye la confianza en uno mismo y en los demás. Cuando los cuidadores responden de manera constante y afectuosa a las necesidades físicas y emocionales del niño, le brindan la estabilidad necesaria para crecer de manera saludable y seguro.

El apego se forma en los primeros años de vida y depende de la calidad de la relación con los cuidadores principales. Estas primeras experiencias de vinculación son esenciales porque marcan la forma en que nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos a lo largo de la vida.

¿Por qué es fundamental el apego seguro? 💡

Lo que vivimos en la infancia influye profundamente en cómo vemos el mundo y cómo gestionamos nuestras emociones. Nuestras experiencias tempranas siguen afectando nuestro bienestar emocional a lo largo de los años.

Como niños, no somos capaces de regular nuestras emociones por nosotros mismos. Necesitamos la guía y el apoyo de nuestros cuidadores para aprender a hacerlo. Es por eso que los cuidados emocionales, además de los físicos, son esenciales para el desarrollo de un cerebro sano y equilibrado.

El apego seguro está relacionado con menos síntomas de ansiedad, depresión y hostilidad en la vida adulta. Lo mejor de todo es que este tipo de apego se puede trabajar y desarrollar. Si buscas mejorar tu bienestar emocional y tus relaciones, fortalecer el apego seguro es un excelente punto de partida.🩵

📞 647 372 452 - 881 121 812.
📍 Avda. Souto Vizoso, 1, 2º A - 15570 - Narón.

Trabajo y salud mental: ¿Cómo encontrar el equilibrio?🧠 El trabajo es una parte crucial de nuestras vidas, pero cuando l...
04/08/2025

Trabajo y salud mental: ¿Cómo encontrar el equilibrio?🧠

El trabajo es una parte crucial de nuestras vidas, pero cuando las exigencias laborales se vuelven abrumadoras, la salud mental puede verse gravemente afectada. El estrés, la presión y la falta de descanso pueden generar un impacto emocional significativo.

¿Cómo encontrar el equilibrio? 💡

▶️ Establecer límites claros: Aprender a decir "no" y priorizar lo que realmente importa.

▶️ Tomar descansos regulares: Recargar energías y desconectar del trabajo es vital para mantener la salud mental.

▶️ Buscar apoyo: Hablar con compañeros, amigos o profesionales puede aliviar la carga emocional y reducir el estrés.

▶️ Cuidar de ti mismo: Practicar actividades que te relajen, como meditación, ejercicio o hobbies, te ayudará a mantener el equilibrio.

Es importante recordar que cuidar nuestra salud mental en el trabajo no es un lujo, es una necesidad. Establecer límites saludables, pedir apoyo cuando sea necesario y dedicar tiempo a cuidar de uno mismo son acciones esenciales. 💭

📞 647 372 452 - 881 121 812.
📍 Avda. Souto Vizoso, 1, 2º A - 15570 - Narón.

¿Por qué elegir la terapia EMDR? 💡La terapia EMDR es una opción poderosa para quienes buscan sanar emocionalmente de for...
21/07/2025

¿Por qué elegir la terapia EMDR? 💡

La terapia EMDR es una opción poderosa para quienes buscan sanar emocionalmente de forma rápida y efectiva, sin necesidad de revivir experiencias dolorosas. Algunas de sus ventajas son: ¡

▶️ Eficaz para superar traumas complejos: EMDR es ideal para procesar experiencias traumáticas, permitiendo que el paciente las enfrente sin necesidad de revivir cada detalle.

▶️ Resultados rápidos: En menos tiempo que otras terapias, EMDR puede producir avances significativos.

▶️ No necesitas hablar profundamente sobre el dolor: Si te cuesta expresar lo vivido, esta técnica es una opción cómoda y menos invasiva.

▶️ Mejora otros problemas emocionales: Además de los traumas, EMDR también ayuda a tratar ansiedad, miedos y bloqueos emocionales.

Si sientes que es hora de dar el primer paso hacia tu sanación, estamos aquí para acompañarte con un enfoque respetuoso y personalizado.🩵

Contáctanos:
📞 647 372 452 - 881 121 812.
📍 Avda. Souto Vizoso, 1, 2º A - 15570 - Narón.

¿Qué le sucede al cuerpo en un ataque de ansiedad? Un ataque de ansiedad es un episodio repentino de angustia extrema qu...
14/07/2025

¿Qué le sucede al cuerpo en un ataque de ansiedad?

Un ataque de ansiedad es un episodio repentino de angustia extrema que provoca una intensa preocupación, miedo y malestar, sin que haya una causa objetiva aparente. Durante un ataque de ansiedad, no solo se experimentan pensamientos abrumadores, sino también síntomas físicos intensos como:

➡️ Palpitaciones aceleradas, dificultad para respirar, sensación de mareo, miedo a perder el control, sensación de desmayo, sudoración excesiva y miedo a la muerte.

Estos síntomas, aunque pueden sentirse aterradores, son una respuesta natural del cuerpo diseñada para protegernos. El cuerpo activa su mecanismo de defensa, preparándonos para enfrentar lo que percibe como una amenaza, aunque esta no sea real.

💡Si sientes que la ansiedad te está limitando, no estás solo/a. Contáctanos, estamos aquí para apoyarte a gestionar la ansiedad y recuperar el control sobre tu bienestar.

📞 647 372 452 - 881 121 812.
📍 Avda. Souto Vizoso, 1, 2º A - 15570 - Narón.

El apego evitativo es un patrón de comportamiento caracterizado por conductas de evasión y rechazo hacia las figuras de ...
08/07/2025

El apego evitativo es un patrón de comportamiento caracterizado por conductas de evasión y rechazo hacia las figuras de apego. Este tipo de apego se desarrolla principalmente durante la infancia, en la relación con los padres o cuidadores, y tiene un impacto duradero en nuestra forma de vincularnos con los demás a lo largo de la vida.

Algunas características son:

▶️Las personas con apego evitativo tienden a ser muy independientes, a veces de manera excesiva, evitando depender emocionalmente de los demás.
▶️ A men**o tienen dificultades para aceptar o brindar cercanía emocional en sus relaciones, incluso con sus parejas.
▶️ Aunque pueden parecer seguros o autosuficientes, a men**o esconden inseguridades profundas relacionadas con la vulnerabilidad emocional.
▶️ El apego evitativo puede llevar a problemas a la hora de confiar en los demás, lo que afecta la calidad de las relaciones interpersonales.
▶️Las personas con este estilo de apego suelen temer la intimidad, ya que se sienten vulnerables al abrirse emocionalmente.
▶️ Tienden a mantener sus emociones bajo control, evitando expresarlas o procesarlas de manera saludable.

El estilo de apego influye profundamente en cómo nos vinculamos con los demás, no solo en nuestra infancia, con nuestras figuras de apego principales, sino también en nuestras relaciones adultas.

Entender este patrón puede ser el primer paso para mejorar nuestra capacidad de conectar de manera más saludable con los demás. 💭

📞 647 372 452 - 881 121 812.
📍 Avda. Souto Vizoso, 1, 2º A - 15570 - Narón.

¿Alguna vez has sentido un n**o en el estómago, tensión en los hombros o presión en el pecho sin una causa clara?Nuestro...
30/06/2025

¿Alguna vez has sentido un n**o en el estómago, tensión en los hombros o presión en el pecho sin una causa clara?

Nuestro cuerpo es sabio. Muchas veces, expresa lo que aún no podemos verbalizar.

Las emociones que no se expresan se acumulan, y el cuerpo se convierte en su canal de salida: insomnio, fatiga, dolores musculares, ansiedad física...

La terapia también es un espacio para escuchar al cuerpo y liberar lo que se quedó atrapado en silencio.
No siempre necesitas tener las palabras exactas para comenzar a sanar. A veces basta con prestar atención al cuerpo, y dejarte acompañar.

📞 647 372 452 - 881 121 812.
📍 Avda. Souto Vizoso, 1, 2º A - 15570 - Narón.

¿Sientes angustia cuando tu pareja se aleja emocionalmente? ¿Necesitas constantes muestras de cariño para sentirte segur...
25/06/2025

¿Sientes angustia cuando tu pareja se aleja emocionalmente?
¿Necesitas constantes muestras de cariño para sentirte segura?
¿El miedo al abandono te lleva a actuar desde la ansiedad?

El apego ansioso es un estilo de vinculación que puede provocar un vaivén emocional constante en tus relaciones. Se caracteriza por la búsqueda intensa de cercanía, miedo al rechazo y dificultad para confiar plenamente.

👉 La buena noticia: este patrón puede cambiar.
En terapia, puedes comprender su origen, darle un sentido y construir un vínculo más seguro contigo y con los demás.

💬 ¿Te has sentido identificada con esto? Podemos trabajarlo juntas.
📞 647 372 452 - 881 121 812.
📍 Avda. Souto Vizoso, 1, 2º A - 15570 - Narón.

Dirección

Avenida Souto Vizoso, Nº1, 2ºA
Narón
15570

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 15:00

Teléfono

+34647372452

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Iria Malde Modino. Psicóloga. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Iria Malde Modino. Psicóloga.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram