Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Affinor, Medicina y salud, Avenida A Solaina, 6, Narón.
Affinor
Asociación de Fibromialxia e Fatiga Crónica do Noroeste
Área Sanitaria Ferrol
E-2276 Xunta
Fibromialgia, Fatiga crónica, Sensibilidad Química y Sjögren https://www.teaming.net/affinor
31/08/2025
Gracias a Galicia Ártabra Digital y a la prensa de ámbito local por darnos siempre visibilidad.
El próximo uno de septiembre la Asociación de Fibromialxia e Fatiga Crónica do Noroeste, AFFINOR, inicia una nueva etapa en el local acondicionado por el Concello de Ferrol en el …
29/08/2025
A partir del próximo lunes, 1 de septiembre, en este espacio se desarrollarán las clases de ejercicio terapéutico los lunes, a las 17:45 h y los viernes a las 17:30 h.
A estas actividades esperamos que sucedan otras que sirvan para ayudar a las personas que padecen las enfermedades a las que prestamos apoyo y asesoramiento, mejorar su salud y promover otras en beneficio de la salud comunitaria.
Llega el capítulo de agradecimientos:
Al Concello de Ferrol, por este espacio, por creer que nuestra entidad merecía estar ubicada en un enclave que suponga una compensación a esa falta de reconocimiento que todavía arrastran en el ámbito sanitario.
A las entidades que nos ayudaron a lo largo de estos años de peregrinaje, en particular a la Asociación Veciñal de Canido por la cesión de espacios y, ante todo, a las personas usuarias que apuestan por nuestro trabajo.
Se cierra una etapa también con respecto a quien ha estado al frente de la entidad estos casi ocho años para dar paso a caras nuevas y a otros enfoques.
27/08/2025
La agencia reguladora estadounidense autoriza las tabletas sublinguales de ciclobenzaprina para tratar esta condición de dolor crónico que afecta principalmente a mujeres.
26/08/2025
Arrancamos el próximo lunes, 1 de septiembre, con nuestro programa de ejercicio terapéutico.
Lo hacemos con un total de catorce plazas cubiertas, con ilusión, en un nuevo espacio, en el que al igual que en nuestro local de Avenida A Solaina, esperamos ir perfilando nuestra agenda de actividades.
El 12 de mayo la OMS celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del síndrome de Fatiga Crónica, que afecta a más de 450 millones de personas en el mundo.
24/08/2025
15/08/2025
Felicidades a las Marías del mundo, que son muchas en sus modalidades simples y compuestas.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Affinor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
En la asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica del Noroeste nos mueve intentar ayudar a las personas, hacer que olviden esa parte a veces inevitable del dolor y la fatiga con la que conviven, que creen, que crean en si mismas y en su potencial, que nos guien en el camino para aprender, mejorar, encontrar junt@s nuevas formas de crecimiento personal.
La fibromialgia, la fatiga crónica, la sensibilidad química múltiple y el Sjorden son enfermedades que han cambiado la hoja de ruta de muchas personas y aunque en si mismas, por la sintomatología que las envuelve, no puedan ser consideradas como un hecho positivo en la vida de quienes las padecen, nos han dado la oportunidad de conocer personas extraordinarias, que no salen en los periódicos, heroínas y héroes cotidianos que resisten, que un día se caen y al día siguiente se recomponen, como los metales, le llaman resiliencia, es una forma de superación que surge de una fuerza interior que van sacando a base de orgullo, motivación y pasión por lo que les rodea.
Todas esas personas nos ayudan en un viaje en el que vamos creciendo y tomando conciencia día a día de lo que somos y lo que queremos, en definitiva, vamos sumando experiencias a nuestra maleta, tiñendo la vida de ayuda mutua, respeto, empatía, asertividad, buscando un equilibrio entre la solidaridad y la libertad individual.
No pretendemos adoptar una posición demasiado derrotista, tampoco en exceso optimista, nuestra función es entender que cada persona forma parte de un universo individual de circunstancias, que condicionan su forma de ser y de estar, ninguna es mejor que otra, eludir las comparaciones con lo que fueron y lo que son actualmente, para situarse en el ahora, olvidándose de que los estereotipos sociales nos confunden y, a veces, de forma traicionera, nos hacen ser o actuar como son los otros.
En ese camino se van encontrando con piedras, que no pretenden arrojar a nadie, buscan explicaciones y un tanto de comprensión, que seamos capaces de pararnos un momento y ponernos en el lugar del otro, en sus necesidades, en las razones que les llevan a no ser la mismas personas que conociamos, que emergen de forma distinta en una memoria que se desdibuja con el paso del tiempo para falsear la realidad, trasvasar esa línea del propio ego para ver más allá, para comprender que una mirada de complicidad, una sonrisa, pueden ser el mejor bálsamo para acercarnos a la realidad desde otro punto de vista.
Y ahí continuaremos, en ese camino de autoconocernos, escuchando historias, viajes individuales que pretendemos que lleguen a la misma estación, la de encontrar una cura a estas dolencias o soluciones que mejoren su calidad de vida, aportando nuestro pequeño granito de arena cotidiano, mirando al frente con la determinación suficiente para afrontar nuevos retos, continuando con nuestra labor de divulgación, de apoyo y ayuda, intercambiando pareceres que nos ayuden a evolucionar, siendo conscientes que no hay grandes retos, sino pequeñas conquistas que se construyen día a día, una llamada, una puerta abierta, un sí vamos a intentarlo, un mensaje de ánimo o una felicitación que nos transmita que vamos en la dirección correcta o también un toque de atención que nos invita a reflexionar que quizás, aun con la mejor de las intenciones, nos hemos desviado hacia un destino equivocado.
Los viajes son así, a veces buscamos el trayecto más sencillo, la línea recta que parece que nos va a conducir más rápido a ese ansiado destino, burlamos las curvas por su incomodidad, esas piedras que se van presentando en el camino, nos olvidamos de que en ocasiones hay que volver al punto de partida para volver a reecontrarnos y así, retomar la ruta bajo distinta perspectiva y, mientras tanto, intentamos no perder detalle, aprender y disfrutar de lo que nos vamos encontrando, poco a poco las piedras se van desgastando y ese tacto árido que dejan en nuestro recorrido las hace más suaves y nos descubren nuevas sensaciones.