Centro de fisioterapia, especializado en Terapia Manual Ortopédica, Ejercicio Terapéutico, Fisioterapia invasiva y Educación terapéutica en el tratamiento del Dolor mediante una práctica basada en la evidencia científica.
08/10/2025
💡 El ejercicio es una herramienta extraordinaria para la salud, una auténtica “multipíldora” que influye positivamente en muchos aspectos de nuestra vida.
Sin embargo, el ejercicio terapéutico dirigido a personas con dolor es muy diferente del que se realiza con fines de rendimiento o fitness.
🧠 𝗘𝗻 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗱𝗼𝗹𝗼𝗿, no se pueden aplicar los mismos principios de entrenamiento que en individuos sanos, porque la respuesta del cuerpo es distinta.
La dosis, el tipo de ejercicio y las variables a controlar deben ajustarse cuidadosamente.
A veces trabajar la fuerza o incluso usar cargas altas puede ser beneficioso, pero una dosificación inadecuada o un exceso de fatiga pueden agravar los síntomas.
💪 𝗘𝗹 𝗲𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝗰𝗶𝗼 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽é𝘂𝘁𝗶𝗰𝗼 no busca simplemente mejorar la condición física, sino tratar, prevenir y rehabilitar a pacientes con dolor u otros problemas médicos.
Por eso debe planificarse de forma distinta al ejercicio general, tras una evaluación y diagnóstico individualizados, y siempre bajo la supervisión del profesional sanitario especializado en movimiento, dolor y patologías: el fisioterapeuta.
👉 En resumen, 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝘃𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝘀 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱, pero la forma, la dosis y el objetivo cambian según cada persona.
El fisioterapeuta es quien debe dirigir, adaptar y supervisar ese proceso para que el ejercicio se convierta en una herramienta segura y eficaz frente al dolor.
🩺 𝗛𝗶𝗽𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶ó𝗻 𝗮𝗿𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹
Un problema de salud muy común… pero sobre el que sí puedes actuar en tu día a día.
👉 En este carrusel encontrarás recomendaciones prácticas de ejercicio, hábitos de vida y nutrición para empezar a aplicarlas desde hoy mismo.
🙏 Muchas gracias a ._marcela_guimaraes, Dietista-Nutricionista en la clínica, por su colaboración en la parte de nutrición.
📍 En (Asturias) te acompañamos con un enfoque integral para que consigas una vida más activa y saludable.
08/09/2025
🎉 ¡Feliz ! 💙
Hoy celebramos no solo nuestra tierra, sino también todo lo que nos ofrece.
En tenemos un privilegio único: nuestras playas, nuestras montañas y nuestra naturaleza, que hacen de este lugar el entorno perfecto para llevar una vida activa y saludable. 🌊⛰🌿
Cuidar de la salud también es aprovechar todo lo que nos rodea para movernos más y vivir mejor.
¡ ! 🌄
08/08/2025
👣 ¿Por qué la 𝗳𝗮𝘀𝗰𝗶𝘁𝗶𝘀 𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿 es más común en verano?
También conocida como entesopatía del calcáneo, esta molestia puede aparecer —o empeorar— en esta época del año. ¿Por qué? Porque el cambio de hábitos sobrecarga la fascia plantar, especialmente si ya existía un estrés previo.
Esto es lo que suele pasar:
👡 𝗖𝗵𝗮𝗻𝗰𝗹𝗮𝘀 𝘆 𝗰𝗮𝗹𝘇𝗮𝗱𝗼 𝘀𝗶𝗻 𝘀𝘂𝗷𝗲𝗰𝗶ó𝗻
Cambiamos el calzado habitual por sandalias o chanclas planas, sin sujeción ni amortiguación. Resultado: más tensión en el arco y la fascia.
🦶 𝗖𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗮𝗹𝘇𝗼 𝗺á𝘀 𝗮 𝗺𝗲𝗻𝘂𝗱𝗼
En casa, playa o piscina pasamos muchas más horas descalzos. Esto aumenta el impacto directo sobre el talón.
🚶♂ 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱
Paseos largos, turismo, estar de pie más tiempo… el verano nos mueve, pero muchas veces sin estar preparados.
🌾 𝗧𝗲𝗿𝗿𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗶𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀
Playa, césped o caminos de tierra pueden someter al pie, si no está preparado, a una carga excesiva.
💡 Recuerda: está genial moverse más y pasar tiempo descalzo, pero es importante adaptarse e ir progresando poco a poco cuando aumentamos la actividad y no estamos acostumbrados. Así evitamos lesiones y mantenemos el movimiento como un aliado, no como un problema.
🔍 Si este verano te ha empezado a doler la planta del pie, el talón o al apoyar por la mañana… puede que sea hora de valorarlo.
📩 Escríbeme si tienes dudas, o reserva tu cita para evitar que vaya a más.
📍 ¿Vives en 𝗡𝗮𝘃𝗮, 𝗕𝗶𝗺𝗲𝗻𝗲𝘀, 𝗟𝗮𝘃𝗶𝗮𝗻𝗮 o 𝗟𝗮𝗻𝗴𝗿𝗲𝗼… y llevas tiempo con molestias?
Puede que la solución esté más cerca de lo que crees.
👋 Soy Javier Montes, fisioterapeuta con más de 15 años de experiencia y clínica propia en Nava (Asturias).
Ayudo a personas como tú a moverse mejor y vivir sin dolor, con tratamientos personalizados, técnicas avanzadas y un enfoque basado en evidencia científica.
🧠 No todos los cuerpos son iguales.
Por eso trabajamos sesión a sesión, escuchando, valorando y adaptando lo que necesitas en cada momento.
Tras nuestro reel contando los 𝟯 𝘀𝘂𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 que no me pueden faltar como 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗼 y 𝗮𝘁𝗹𝗲𝘁𝗮 de 𝗸𝗶𝗰𝗸𝗯𝗼𝘅𝗶𝗻𝗴...
os dejamos una pregunta:
¿Queréis que lo explique una nutricionista?
🙌 Varias personas nos dijisteis que sí... ¡y aquí está! 😉
🧠 En este post, la ._marcela_guimaraes, Dietista-Nutricionista en la clínica, nos cuenta por qué estos 3 suplementos son los más recomendados:
🥇 𝗖𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝗻𝗮
Aumenta fuerza, rendimiento y masa muscular
Se toma cada día (incluso los días que no entrenes)
🥈 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗶́𝗻𝗮
Ayuda a construir músculo y genera saciedad
Ideal después de entrenar o cuando no puedes comer proteína
🥉 𝗢𝗺𝗲𝗴𝗮 𝟯
Mejora la salud cardiovascular y mental
Disminuye inflamación y favorece la recuperación
✨ Y un extra:
Para Marcela, la tienda de suplementación que nunca falla está en Oviedo → .suplementacion
Recomendación de confianza.
—
📣 Si te gustó este contenido, guárdalo y compártelo
📅 Y si quieres que revisemos tu caso, pide tu cita con Javier o Marcela.
Te ayudamos a llevar tu salud al siguiente nivel.
🧠 Ser 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲𝘂𝘁𝗮 no es aplicar protocolos en serie.
Cada paciente es distinto, cada dolor tiene su historia, y cada 𝗿𝗲𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 merece un plan personalizado.
En mi consulta en Nava, combino la 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 avanzada, el ejercicio terapéutico y la educación en dolor, con una mirada basada en la evidencia científica y más de 15 años de experiencia.
📍 Mi objetivo no es solo aliviar tus síntomas, sino ayudarte a volver a moverte con confianza, sin miedo y con la autonomía que mereces.
🔍 Trabajo contigo 𝘀𝗲𝘀𝗶ó𝗻 𝗮 𝘀𝗲𝘀𝗶ó𝗻, con una atención cercana, profesional y totalmente adaptada a lo que tu cuerpo necesita.
Soy 𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗙𝗲𝗿𝗻á𝗻𝗱𝗲𝘇, máster en Terapia Manual Ortopédica y Tratamiento del Dolor, con formación internacional y docente universitario.
He aprendido de grandes referentes del movimiento y el dolor, y pongo todo ese conocimiento a tu servicio.
🤝 Si buscas una fisioterapia que te escuche, te entienda y se adapte a ti, estoy aquí para ayudarte.
Muchos conocéis mi faceta como fisioterapeuta, pero no todos sabéis que el 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 forma parte de mí desde siempre.
Además de fisio, soy competidor, entrenador personal (𝗡𝗦𝗖𝗔) y entrenador de 𝗸𝗶𝗰𝗸𝗯𝗼𝘅𝗶𝗻𝗴, disciplinas que me apasionan y que me han formado como persona y profesional.
Este pasado 22, 23, 24 y 25 de mayo, participé en el Campeonato de España de Kickboxing Senior 2025, celebrado en La Nucía (Alicante).
💥 Pese a una lesión limitante en la zona costal, di todo de mí... y me llevé el 𝗕𝗥𝗢𝗡𝗖𝗘 🥉
📣 Gracias de corazón a todos los que estuvisteis conmigo en este camino:
👊 por tu entrega como entrenador
👥 A Ivan Sanchez Lima, único compañero del en esta edición
🦁 A , por ser 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼, 𝗮𝗺𝗶𝗴𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗲𝗿𝗼 en esta aventura
🎯 A los seleccionadores Sergio y Fran, gracias por vuestra confianza y dirección
🙌 A mis alumnos de , por vuestro apoyo constante
💛 A , por tu excelente actitud y energía durante el evento
🏛 A la y a la por hacerlo posible
🥗 A ._marcela_guimaraes por tu consejo nutricional, justo cuando más lo necesitaba
❤ Y gracias también por el apoyo de 𝗺𝗶𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼𝘀, que siempre están ahí
Seguir compitiendo no solo me reta... me mantiene despierto, en forma y más conectado que nunca con mis pacientes y alumnos.
🌞 Y después de todo el esfuerzo… también disfrutamos un poco de Alicante, del sol, la playa y su comida. 😌🍴🏖
💭 ¿El dolor te está empezando a limitar? Entonces es momento de hacer algo.
🧠 Con un buen acompañamiento profesional y un enfoque adaptado, es posible recuperar movilidad, fuerza y bienestar.
La 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 puede ayudarte a volver a moverte sin miedo ni molestias.
📩 Escríbenos y empieza hoy a recuperar tu calidad de vida.
🔁 Guarda este post o compártelo con quien lo necesite 💛
🧠 Nada se nos escapa… ¡ni lo que no se ve a simple vista!
Además de utilizarlo para la valoración, empleamos el equipo para realizar 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗮𝘀𝗶𝘃𝗼𝘀 con aguja, guiados con 𝗲𝗰𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳í𝗮.
✏ Por ejemplo podemos situar la aguja junto a un nervio para realizar una 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗺𝗼𝗱𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗽𝗲𝗿𝗰𝘂𝘁á𝗻𝗲𝗮. También nos permite realizar otras técnicas ecoguiada como 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿ó𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 y 𝗽𝘂𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝘀𝗲𝗰𝗮, aportando seguridad para evitar pinchar lo que no queremos, y mayor precisión en los tratamientos.
📍 En seguimos apostando por lo mejor para tu salud 🙌🏼
¿Quieres saber cómo puede ayudarte este nuevo equipo?
🎓 Hola! soy la Dra. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗲𝗹𝗮 𝗚𝘂𝗶𝗺𝗮𝗿ã𝗲𝘀 y todo empezó cuando terminé la carrera de Nutrición en 2007...
En ese momento no imaginaba que mi camino me llevaría a trabajar en 𝟯 países distintos, asesorar a atletas de élite y terminar haciendo un 𝗽𝗼𝘀𝘁𝗱𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗕𝗶𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗢𝘃𝗶𝗲𝗱𝗼.
A lo largo de estos años, me especialicé en 𝗡𝘂𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗗𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗮, hice un máster y doctorado en 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀, y me formé también en el ámbito clínico, siempre con la idea de aplicar el conocimiento a casos reales.
💪 He acompañado a jugadoras profesionales de vóley, a equipos de fútbol, a atletas máster y a pacientes que buscan una mejora en su calidad de vida. Pero también he dado clases, compartido en congresos y ofrecido charlas a colectivos muy diversos.
🎤 Lo interesante de esta historia es que cuanto más aprendía, más me daba cuenta de que la clave no está solo en lo que comemos, sino en 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗹𝗼 𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 y cómo lo aplicamos al día a día.
Y por eso sigo aquí. Ayudando, aprendiendo y sobre todo, acompañando.
Si sientes que necesitas un cambio real en tu alimentación, estás a tiempo.
📩 Escríbeme y te cuento cómo podemos hacerlo juntos.
Si llevas tiempo conviviendo con el dolor de espalda, evitando ciertos movimientos por miedo o atrapado en el sedentarismo… es hora de cambiar eso.
He diseñado un 𝗣𝗮𝗰𝗸 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗰𝗿ó𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗹𝘂𝗺𝗻𝗮 que combina técnicas pasivas con ejercicio activo, permitiéndote:
✅ Reducir el dolor 😌
✅ Recuperar movilidad 🏃♂
✅ Ganar fuerza 💪
✅ Volver a confiar en tu cuerpo 🔄
Además, durante el proceso:
📝 Tendrás un programa de ejercicios individualizado, no solo para el tratamiento, sino también para el futuro.
🧠 Te proporcionaré educación terapéutica para que entiendas mejor tu problema.
🧩 Mejoraremos tus estrategias de afrontamiento del dolor.
🤲 Y aprenderás técnicas de auto-tratamiento para que puedas cuidarte de forma autónoma.
📅 ¿Cómo funciona?
Durante 𝟴-𝟭𝟮 semanas, trabajaremos en un plan progresivo con 𝟭𝟬 sesiones personalizadas, seguimiento continuo y una estrategia pensada exclusivamente para ti. Además, es más económico que pagar sesión a sesión.
🔹 Si quieres dejar de sufrir y empezar a moverte con libertad, escríbeme.
¡Tu columna te lo agradecerá! 💙
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia Javier Montes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Somos un centro de fisioterapia avanzada, especializado en Terapia Manual Ortopédica y Ejercicio terapéutico con una práctica de calidad basada en la evidencia científica. Nos especializamos en el tratamiento del dolor musculoesquelético, las lesiones deportivas, los trastornos de la columna vertebral, rehabilitación funcional entre otras. Realizamos asimismo tratamientos de fisioterapia invasiva.
El interés máximo del centro es ofrecer la más alta calidad y honestidad en el tratamiento, basándose en la evidencia científica disponible y tomando en consideración las individualidades del paciente, con un enfoque biopsicosocial y un trato personal.
Una de nuestras principales características es que NOS APASIONA LO QUE HACEMOS!!.
Javier Montes Fernández trata y dirige personalmente el tratamiento de todos los pacientes del centro en la actualidad. Es Fisioterapeuta desde 2002, con 15 años de experiencia clínica y una formación muy extensa. Tiene también experiencia como docente, fue profesor asociado en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, los años 2015, 2016 y 2017.
Realizó su Máster Universitario en Terapia Manual Ortopédica por la Universidad Europea de Madrid en 2010-2011. En 2016 pasa el examen para acreditarse como terapeuta en Mulligan Concept of Manual Therapy, siendo uno de los pocos Certified Mulligan Practitioner que hay actualmente en España. En 2017 consiguió el prestigioso Certificate in Orthopaedic Manual Therapy, por la Curtin University of Technology y Manual Concepts, tras realizar la formación intensiva y pasar el examen. Se formó en fisioterapia en las alteraciones craneocervicales, craneomandibulares y el dolor facial con el prestigioso profesor Dr. Mariano Rocabado. Es Experto Universitario en Fisioterapia Manual Ortopédica. Realizó además formación en terapia manual de la columna vertebral y pelvis, y diagnóstico ortopédico clínico basado en la evidencia con el Dr. Chad Cook. Tiene formación oficial en Concepto McConnell para el tratamiento de hombro, rodilla y extremidad inferior, Método McKenzie para columna lumbar, Neurodinámica clínica con Neurodynamic Solutions y el profesor Michael Shacklok, Concepto Shirley Sahrmann en columna lumbar...etc. Realizó formación en ejercicio terapéutico con los docentes Deborah Falla, Ben Cormack, Matt Walsh....Otras áreas de su interés han sido la punción seca y el tratamiento del dolor miofascial habiéndose formado con profesores como Ricky Weissmann, y la neurociencia relacionada con las ciencias del dolor y sus avances, formándose con docentes como Tim Beans. Ha sido formado con los más prestigiosos investigadores y docentes nacionales e internacionales, de la talla de Toby Hall, Kim Robinson, Bill Vicenzino, Jenny Mcconnell, Chad Cook,Francisco Neto, Yuval David, Rosana Baronni etc. También se interesó por la acupuntura en el tratamiento del dolor, es Experto Universitario en Acupuntura por la Universidad de Santiago de Compostela, y superó el Curso superior de Acupuntura impartido en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias además de seminarios internacionales en ese campo. Tiene asimismo formación en ecografía musculoesquelética, electroterapia, kinesiotaping etc.