
28/09/2024
Gracias Javi Martinez de Solo Es Un PERRO por tus entrevistas, y en especial por esta a Cristóbal López...explicando y hablando de los sin sentidos de la famosa "ley PPP" o de "perros potencialmente peligrosos".
Aquí añado,y es una opinión personal, para mí,cualquier perro con determinado peso y tamaño, es un "PPP". Es decir, un pastor alemán, un mastín, un boxer, un doberman... Tienen la capacidad física de hacer daño; eso no implica que sean más o menos agresivos, que eso depende de cada perro,de la linea a la que pertenezca dentro de una misma raza,de como fue criado,etc....Eso implica,que el dueño,tiene que ser consciente de ello y ser responsable.
Para mí,los chihuahuas son, por lo general, muy agresivos... Y como dueña de un doberman,soy consciente de que si que viene un chihuahua a tocarle las narices a mí perro, no puedo dejar que mi perro responda bajo ningún concepto....pero...me he encontrado muchas veces con dueños de chihuahuas que dejan libremente a sus perros venir a "tocar las narices al mío". Pero oye,cómo no tienen la capacidad física de hacer daño, pues se les permite....Eso sí, yo,como dueña de un perro con la capacidad física de hacer daño, no le puedo permitir al mío decir ni "mu".
La "ley PPP" castiga a los perros por su raza, cuando debería castigar a los dueños...entiendo que está ley se hizo porque,algunos dueños de perros con potencia física, ni les han educado,ni se han hecho responsables cuando estos han causado un daño.
Si tienes un perro con potencia física, o con más o menos agresividad, te tienes que hacer responsable de ello.
En fin,no sé si me he explicado...pero en esta entrevista lo explican muy bien.
Si en el parque te han contado mil historias sobre los Perros Potencialmente Peligrosos (PPPs) pero algunas te han parecido algo extrañas, vas a alucinar con...