03/05/2025
A veces, cuando tienen una rabieta, cuando lloran, cuando se enfadan, cuando se resisten a lo que nosotros necesitamos que hagan, decimos que "nada funciona", que todo lo que hacemos no sirve, que por más consejos que seguimos, no conseguimos nada...
Pero exactamente, ¿Qué queremos conseguir?.
❤️🩹 Queremos que dejen de llorar, que dejen de gritar, que dejen de oponer resistencia. Y claro, eso por supuesto no sucede. Y entonces, cada vez más frustración por parte del adulto, más enfado, más nerviosismo... Y el bucle cada vez es más grande.
👁️🗨️ Te propongo que cambies la mirada. No intentes que salga de su enfado, de su rabieta, o en definitiva de su emoción. Te propongo que le acompañes en ella. Conecta afectivamente con lo que está sintiendo y simplemente acompáñale. Desde tu estilo, desde tu forma, con tus recursos, pero desde la ternura y el amor. Olvídate de tu necesidad de que acabe el episodio, cambia el objetivo. Te aseguro que tu frustración será mínima "no tengo que hacer que esto termine, tan sólo tengo que estar disponible"
🍃 Algunas cosas que pueden funcionar son. Baja a su altura, establece contacto visual desde la ternura, contacto físico (si lo acepta), habla en voz baja y con amor. Dile que estás aquí, que entiendes lo que está sintiendo y que vas a estar ahí para lo que necesite. Puedes sentarte a su lado y decirle al oído: "lo sé mi amor, lo sé". Si necesitas que os mováis a algún sitio porque es un lugar con riesgo o tenéis que marchar, cógele de forma amorosa en brazos mientras le hablas despacito o le susurras palabras que para vosotros signifiquen momentos bonitos".
🗯️ La rabieta, el enfado, la tristeza o el miedo no desaparecerán por arte de magia, estarán mientras lo necesite y hasta que pueda liberarlo. Pero tú serás su ancla en la tormenta, no su enemiga. Y es bastante probable que pase antes y de mejor forma.
¿Te animas a probar algo diferente? Cuéntame, ¿Qué te funciona a ti para ser ese ancla en medio de la tormenta?. Te leo 🩵✨