Residencia Virgen de la Soledad

Residencia Virgen de la Soledad Residencia para personas mayores En cualquier momento puedes revocar este consentimiento, a través de la funcionalidad “Dejar de seguir”.

INFORMACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Al seguir nuestra página de Facebook, o acceder a cualquiera de las publicaciones en la misma, nos autorizas a ASOCIACION RESIDENCIA VIRGEN DE LA SOLEDAD y nos das tu consentimiento expreso para:

• El tratamiento de tus datos personales en el entorno de Facebook conforme a su política de privacidad (http://www.facebook.com/privacy/explanation);

• El acceso de ASOCIACION RESIDENCIA VIRGEN DE LA SOLEDAD a los datos que nos facilites o compartas con nosotros.

• A la publicación de nuestras noticias en tu muro de Facebook. Podrás en todo momento ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y olvido, remitiéndonos una solicitud por escrito a: ASOCIACION RESIDENCIA VIRGEN DE LA SOLEDAD, Calle Santa Natalia s/n 12520 Nules – Castellón de la Plana. Puedes, además, si consideras vulnerados tus derechos presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Contar con un profesional de referencia en la residencia es un verdadero regalo para las personas que aquí viven. No sol...
12/09/2025

Contar con un profesional de referencia en la residencia es un verdadero regalo para las personas que aquí viven. No solo es alguien que cuida, es una figura cercana que escucha, acompaña y proporciona un apoyo constante y confianza en un momento de la vida donde todo parece un poco incierto.
A partir de la Historia de Vida de cada persona, el profesional de referencia conoce los detalles, los gustos, las costumbres, incluso las pequeñas manías que hacen que cada persona sea un ser único. Tomarse el tiempo para conocer y preocuparse de que estas peculiaridades se mantengan presentes, hace que las personas se sientan valoradas y respetadas como si estuvieran en su casa.
También para las familias es un punto de tranquilidad, ya que saben que hay alguien cercano que se comunica de una manera clara y se involucra en el cuidado de la persona querida.
La figura del profesional de referencia ayuda a que la residencia se sienta más como un hogar, un lugar donde vivir con dignidad y donde la persona pueda sentirse cómoda y segura, con personas que se preocupan por su bienestar.





de referencia

Para las personas que viven en una residencia las familias son una pieza fundamental en su vida, sobre todo si seguimos ...
05/09/2025

Para las personas que viven en una residencia las familias son una pieza fundamental en su vida, sobre todo si seguimos el Modelo de Atención Centrada en la Persona. Aportar cariño, compañía, mantener vivos los recuerdos, las costumbres y las historias que conforman la identidad de cada persona es una mision vital.
La familia es la que mejor conoce aquello que da sentido a la vida de su ser querido. Sus gustos, sus aficiones, lo que le hace sonreír, lo que le molesta, con lo que siente calma. Compartir esta información con el equipo de cuidado nos ayuda a realizar una atención más personal y cercana, más humana, que respeta a la persona en su totalidad.
Las visitas, las llamadas, los paseos, se convierten en momentos de gran valor emocional que aportan seguridad alegría y un permiten mantener el sentimiento de pertenencia.
La familia no solo es acompañante sino parte fundamental del proceso de cuidado y del día a día en la residencia.
Con su participación contribuyen a crear un entorno más cálido donde la persona puede seguir sintiéndose ella misma y fortalecida en su bienestar y su dignidad.





La verdad es que las verbenas de verano son una oportunidad para fortalecer vínculos y generar bienestar entre las perso...
29/08/2025

La verdad es que las verbenas de verano son una oportunidad para fortalecer vínculos y generar bienestar entre las personas las familias y los profesionales vinculados a la Residencia. Y es que cuando se trata de crear un ambiente cálido y acogedor, nada mejor que una verbena de verano llena de música de risas y de momentos inolvidables. Esta fiesta permite compartir recuerdos, emociones y tradiciones que refuerzan el sentido de pertenencia. La participación de las familias, voluntariado y el equipo profesional crea un ambiente de confianza fundamental para el bienestar de las personas usuarias, que se sienten apoyadas y acompañadas y pueden disfrutar de esta experiencia. La verbena de verano es mucho más que una fiesta es un recordatorio de que la alegría que se comparte, es una forma poderosa de cuidar y acompañar. No podemos dejar de mencionar lo afortunados que somos al contar gon Ángel Meléndez, un cantante y compositor que nos acompaña siempre con su música.
Esta semana hemos podido disfrutar de la última salida del verano. Queremos agradecer a Gemma Carratalá, la regidora de gente mayor su apoyo y compromiso al facilitar la visita a la playa adaptada del cerezo. Para muchas personas es una oportunidad de compartir y vivir la playa de una manera que normalmente no es posible. En la playa pudieron disfrutar del sol la arena y el mar sin sentir barreras ni limitaciones. Gracias a las personas voluntarias, Nico y Unai y a los familiares que nos acompañaron.







Desde la Residencia mantenemos el objetivo de continuar el proyecto de vida de las personas. Para ello utilizamos el Pla...
08/08/2025

Desde la Residencia mantenemos el objetivo de continuar el proyecto de vida de las personas. Para ello utilizamos el Plan de Atención y Vida, un documento que nos permite analizar y determinar que es lo importante para la persona. Para ello contamos con la propia persona, con los diferentes profesionales del centro y con la familia. De esa colaboración surgen objetivos para trabajar y entre ellos, los relacionados con las actividades significativas. Es fundamental tener en cuenta las preferencias de la persona, lo que le gusta, haciendo qué cosas se siente bien, para poder crear un entorno que fomente la felicidad y la satisfacción. Escuchar música, leer, realizar tareas de casa, rezar, pasear, cultivar, conversar, hacer labores, pintar, cantar, ver la televisión o escuchar la radio... Son ejemplos de actividades que pueden transformar un día monótono en una experiencia llena de significado. Las personas se sienten conectadas con las cosas que les importan y que han venido haciendo a lo largo de su vida. La conexión emocional que experimentan con estas actividades, les permite mantener el sentido de realización y es una excelente forma de continuar su proyecto vital.





Las reuniones participativas en la Residencia son como un paréntesis en el día a día de las personas que viven allí. Es ...
01/08/2025

Las reuniones participativas en la Residencia son como un paréntesis en el día a día de las personas que viven allí. Es un momento en el que pueden sentarse juntas, compartir experiencias y tomar decisiones que afectan su vida diaria. La verdad es que estas reuniones pueden ser muy beneficiosas para fomentar la participación y la inclusión de las personas usuarias en la toma de decisiones.

Además de ser un espacio para discutir temas relevantes, estas reuniones también pueden ser un momento para conectar con otros y sentirse parte de una comunidad. Y es que, cuando las personas se sienten escuchadas y valoradas, pueden abrirse y compartir sus pensamientos y sentimientos de manera más auténtica.
Está semana hemos celebrado los cumpleaños del mes de julio en el jardín, queremos dar las gracias a las personas voluntarias que durante estas semanas nos estan acompañando en el trabajo diario. Gracias Ainhoa gracias Nico y gracias Unai.






La Atención Centrada en la Persona es un enfoque que busca comprender la singularidad de cada individuo, con todas sus c...
25/07/2025

La Atención Centrada en la Persona es un enfoque que busca comprender la singularidad de cada individuo, con todas sus complejidades y matices. Y es que cada persona es un mundo en sí misma, un ser único e irrepetible que se va construyendo a lo largo de su trayectoria vital. Para entender a alguien de verdad, hay que conocer su biografía, sus experiencias, sus fortalezas y debilidades.

La historia de vida de una persona es lo que una persona describe sobre su vida, incluyendo sus momentos más felices y sus desafíos más grandes. Al conocer su historia de vida, podemos entender mejor sus necesidades y preferencias, y proporcionar una atención más personalizada y efectiva.

La historia de vida se plasma en un documento que la propia persona o, en su caso, la familia, elaboran junto al profesional de referencia. Es un resumen de aspectos de la biografía de la persona que son importantes y que nos ayudan a conocerla y a mejorar su atención. Además, es una herramienta valiosa para los profesionales, ya que nos permite entender mejor las necesidades y preferencias de la persona.

Está semana hemos estado siguiendo la planificación de actividades, y finalmente hemos podido salir a cafetear gracias a la tregua que nos ha dado el tiempo. La verdad es que es un pequeño placer que nos hace sentir vivos, y es un ejemplo de cómo la aAtención Centrada en la Persona puede mejorar la calidad de vida de alguien. Y es que, cuando nos tomamos el tiempo para conocer a alguien de verdad, podemos hacer cosas que realmente importan.





18/07/2025
La residencia puede ser un lugar donde las personas encuentren paz, tranquilidad y un sentido de pertenencia a una comun...
18/07/2025

La residencia puede ser un lugar donde las personas encuentren paz, tranquilidad y un sentido de pertenencia a una comunidad. A medida que envejecemos nuestro cuerpo y nuestra mente sufren cambios que afectan a nuestra calidad de vida y el Yoga puede ser una herramienta muy valiosa para mejorar la salud física, emocional y social de las personas.
Aquí en la residencia tenemos la suerte de contar con José, un profesional de yoga , que adapta las clases a las necesidades de las personas y ejerce una gran labor como voluntario.
En un espacio adecuado tranquilo, libre de distracciones, se reúnen para realizar los diferentes ejercicios. Participar en sus clases es una oportunidad para obtener los beneficios físicos, emocionales, sociales y cognitivos que el Yoga puede ofrecer.
No podemos olvidar que cuando nos sentimos más saludables y felices podemos disfrutar de la vida con más plenitud.





La Integradora Social es una figura fundamental en la Residencia porque promueve la participación de las personas usuari...
04/07/2025

La Integradora Social es una figura fundamental en la Residencia porque promueve la participación de las personas usuarias en la Comunidad.
De este modo ayuda a reducir el aislamiento social, la soledad, fomenta la interacción entre las personas usuarias y ayuda en la creación de relaciones personales.
Identificar las necesidades y las preferencias de las personas, a la vez que se fortalece la inclusión en actividades y se fomentan la autonomía, promueve la satisfacción y mejora la calidad de vida.
La capacidad de comunicación efectiva y el trabajo en equipo son esenciales para proporcionar un entorno acogedor y estimulante en el que las personas usuarias puedan mantener su proyecto de vida.
La próxima semana tenemos nuestra primera salida a la playa. Agradecemos la colaboración del Ayuntamiento de Nules que, de la mano de Gema, la regidora de Gente Mayor, hacen posible esta actividad.





El pasado martes se reunió el Organo de Participación de la residencia. En él están representadas las personas usuarias,...
06/06/2025

El pasado martes se reunió el Organo de Participación de la residencia. En él están representadas las personas usuarias, familiares y Junta Directiva. Las razones por las que este órgano es tan importante son varias entre ellas, el facilitar la comunicación entre familiares personas usuarias, directivos y técnicos y compartir la toma de decisiones de forma conjunta. Esta colaboración contribuye a mejorar la atención y los servicios ofrecidos desde el centro, ya que todas las personas participantes pueden hacer aportaciones sobre las necesidades y preferencias de las personas usuarias.
Esta participación activa, aumenta la transparencia y la confianza entre las partes.
También es importante la resolución de problemas porque el órgano de participación proporciona un espacio para resolverlos de una manera constructiva, trabajando juntos de forma qué se puedan encontrar soluciones que beneficien a todas las partes.
El órgano de participación es fundamental para garantizar la calidad de la atención y el bienestar de las personas usuarias, se fomenta la comunicación, la transparencia, la colaboración, la autonomía y dignidad de éstas, y todo esto contribuye a mejorar la experiencia de todos. Durante la reunión, se pudo concretar el programa de la semana cultural, y las actividades previstas para el verano.
El lunes próximo nos despediremos de los paseos intergeneracionales con los alumnos del IES, Paco ya está ensayando la mascletà de agradecimiento.





de Participación

30/05/2025

Dirección

Nules
12520

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Residencia Virgen de la Soledad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Residencia Virgen de la Soledad:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram