En Clínica VIU Hipnosis y Neurología Córdoba estamos para ayudarte en cualquier problema relacionado con la Salud Mental y Física, más de 20 años de experiencia. Entre los mitos más relevantes comencemos por referenciar el más común es que la hipnosis implique un estado de relajación próximo al sueño o que se practique en lugares oscuros y con los ojos cerrados. El estar hipnotizado no significa q
ue este dormido el paciente, la conciencia del paciente, sabe lo que se experimenta, puede comentar, criticar y censurar. Existe un control en la cual el paciente puede tener la sensación de haberse enterado de todo lo que se trató. Cerrar los ojos, efectivamente, puede ayudar a mejorar la concentración del paciente, favoreciendo la entrada al estado de trance hipnótico, pero un paciente que mantiene los ojos abiertos también puede llegar al estado de trance de la misma manera y ser hipnotizado.
“El terapeuta solo es el guía en este proceso, toda hipnosis es auto hipnosis”. La hipnosis es un estado en el cual podemos aplicar una terapia, una vez en este estado, será el punto de partida para la aplicación de una terapia psicológica, (hipnoterpaia). No obstante, puede aprovecharse este estado para mejorar la ansiedad, estrés, migrañas, trastornos alimenticios, adicciones, etc. La hipnosis como herramienta terapéutica, es la técnica más antigua que se conoce para provocar cambios de conducta, percepción y emoción, en los seres humanos. En la actualidad, gracias a los grandes avances de las neurociencias y las diversas técnicas de neuroimagen, podemos asegurar de manera concluyente, que la hipnosis provoca modificaciones mensurables en el Sistema Nervios Central (SNC) y Sistema Nervioso Periférico (SNP).