Farmacia Maria Teresa Climent

Farmacia Maria Teresa Climent En nuestra página de facebook encontraras consejos farmacéuticos para tu día a día, nuestras ofertas y nuestras actuaciones en atención farmacéutica.

16/09/2022
14/09/2022

La farmacéutica comunitaria Maite Climent explica en este vídeo los factores de riesgo que propician las fracturas osteoporóticas

Os presentamos nuestras rutinas antimanchas!
15/04/2021

Os presentamos nuestras rutinas antimanchas!

21/06/2019
Se acerca San Valentin💕💘 Te ofrecemos el regalo perfecto tanto para el como para ella, individual o para compartir...
12/02/2019

Se acerca San Valentin💕💘 Te ofrecemos el regalo perfecto tanto para el como para ella, individual o para compartir...

Los principales efectos del tabaco sobre tu pielEs de conocimiento popular que el tabaco no es bueno para la salud, y qu...
06/02/2019

Los principales efectos del tabaco sobre tu piel

Es de conocimiento popular que el tabaco no es bueno para la salud, y que su consumo puede desarrollar cáncer.

Sin embargo, no son tan conocidos otros efectos secundarios, especialmente sobre la piel, que no por ello son menos importantes. Algunos de éstos efectos del tabaco sobre tu piel son: Problemas de salud bucodental, alteraciones en la cicatrización y aparición de elastosis.

Envejecimiento prematuro de la piel
Este envejecimiento se debe, a grandes rasgos, a la destrucción de colágeno.

Las explicaciones sobre esta aceleración, según el equipo de dermatólogos del Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (NHS), es, porque: “El colágeno se degrada de manera natural a medida que nos hacemos mayores, lo que origina la formación de arrugas. Pero fumar hace que esto suceda antes”. Por el contrario, “Dejar de fumar ralentiza el envejecimiento facial provocado por el tabaco y retrasa la aparición de arrugas”.

El famoso dermatólogo argentino, Roberto Glorio, en lo relativo a las arrugas, afirma que el tabaco hace que disminuyan los niveles de vitamina A, lo que produce cambios en la cantidad y calidad de colágeno y elastina. Y añade que: “El consumo de tabaco produce alteraciones en la piel como por ejemplo arrugas prematuras, deshidratación, manchas amarillas en los dedos, olor corporal a tabaco…

Glorio, destaca que el factor estético también es una buena razón para dejar el tabaco, ya que:

“El tabaco también provoca deshidratación de la piel, que aparece áspera, quebradiza e inflexible. A esto se suma la poca oxigenación de las células, que hace que la piel adquiera una palidez cercana al amarillo grisáceo”, advierte.

En una persona fumadora, se perciben las arrugas más estrechas, profundas y con contornos bien marcados.

Además, “La suma de tabaquismo y exposición solar puede desarrollar elastosis”.

¿Qué es la elastosis?

Según el doctor Glorio: “Distintas investigaciones comprobaron que la combinación entre el tabaco y la exposición sin protección a los rayos ultravioletas son factores fundamentales a la hora de diagnosticar el envejecimiento prematuro de la piel”.

Uno de los problemas de ese envejecimiento es la elastosis, o degeneración temprana de la piel en la que hay un exceso de producción de fibras elásticas.

Hay fototipos más propensos a sufrir esta enfermedad, son los con fototipos I y II. Éstos, si no toman las medidas recomendadas y reinciden en la exposición solar prolongada, pueden llegar a desarrollar cáncer o melanoma de piel.

Degrada tu salud Bucodental

Además de amarillear los dientes y generar halitosis, el tabaco, produce una disminución de la irrigación gingival y un aumento de la placa bacteriana. El alquitrán que contiene éste, es muy irritante para las mucosas y para las encías, aumentando la posibilidad de sufrir gingivitis.

El cáncer de labio, es otra de las enfermedades que puede sufrir un fumador por el calor producido en los labios por los ci*******os.

Un dato que debemos tener presente es que: “El 80% de quienes sufren cáncer de labio son fumadores y este riesgo se aumenta con la exposición solar”,

Altera la cicatrización

¿Cómo? ¿De qué manera? El humo del tabaco reduce la oxigenación de los tejidos. Aumenta la viscosidad de la sangre debido a un aumento de la agregación de las plaquetas y del número de glóbulos rojos.

Algunos estudios apuntan que, quienes fuman un paquete de tabaco al día tienen 3 veces más probabilidades de sufrir necrosis en una herida que los no fumadores. Ahora, comprenderás porqué se recomienda que una semana antes y después de una intervención quirúrgica, no se fume.

Otros efectos del tabaco sobre tu piel podrían ser: Estrías, flacidez, verrugas genitales, piel opaca y deshidratación de la piel.

¿Necesitas más razones para decir NO al tabaco?

¿Conoces tu piel?Te ofrecemos una solución SHOCK para cada necesidadID Shocks son el perfecto complemento de acción inme...
01/02/2019

¿Conoces tu piel?
Te ofrecemos una solución SHOCK para cada necesidad

ID Shocks son el perfecto complemento de acción inmediata que potencian y/o complementan el tratamiento cosmético diario.
Gracias a su composición, su textura y su pequeño tamaño de partícula, los componentes presentes en las ampollas, consiguen penetrar en capas más profundas de la piel, obteniéndose así efectos más visibles en menor tiempo.
Todos los productos de ID Shocks han sido cuidadosamente formulados y seleccionados para complementar tu rutina de cuidado de la piel y ofrecerte los productos que mejor se adaptan a tus necesidades.

- SHOK ACCION INMEDIATA
Beneficios:
- Efecto tensor instantáneo
- Mejora el aspecto de la piel de forma inmediata
- Reduce los signos de fatiga
- Disminuye las líneas de expresión
- Permite que el maquillaje sea más duradero

- SHOCK ANTI-IMPERFECCIONES
Beneficios:
- Controla la secreción sebácea
- Purifica la piel evitando el crecimiento bacterianp que causa el acné
- Disminuye el tamaño del poro
- Piel mate y sin brillos
- Idoneo para tratar la piel grasa y los poros

- SHOCK ANTIROJECES
Beneficios:
- Calma las irritaciones de la piel
- Reduce el enrojecimiento
Ayuda a combatir las agresiiones externas
- Mantiene el equilibrio natural de la piel
- Idoneo para tratar las rojeces y la sensibiliad

- SHOCK ANTIMANCHAS
Beneficios:
- Evita la aparición de manchas melánicas
- Da uniformidad al tono de la piel
- Mejora los ritmos circandianos:
- Revitaliza la piel
- Piel más radiante y luminosa
- Idoneo para tratar las manchas

- SHOCK CONTORNO DE OJOS
Beneficios:
- Frena los signos del envejecimiento
- Actua sobre los signos de fatiga y envejecimiento del contorno de ojos
- Alisa las lineas de expresión
- Disminuye las ojeras y bolsas de los ojos
- Refuerza la matriz extracelular
- Idoneo para tratar arrugas

- SHOCK ANTIEDAD GLOBAL
Beneficios:
- Frena los signos del envejecimiento
- Aporta elasticidad y firmeza a la piel
- Proporciona un extra de hidratación
- Favorece la sintesis de colágeno
- Promueve la renovación celular y el factor de crecimiento
- Idoneo para tratar arrugas y la hidratación.

31/01/2019

¿Qué es el pie de atleta?

Es una infección en los pies provocada por hongos que aparece normalmente entre los dedos de los pies. Suele aparecer sin síntomas, aunque puede presentar enrojecimiento de la piel, humedad, descamación, formación de ampollas, picos o dolor.

¿Cómo se contagia?
Se suele transmitir por caminar descalzo sobre suelo contamido. Las causa más frecuentes son: clima húmedo y cálido, calzado cerrado, sudroación excesiva, pies húmedos durante tiempo excesivo, existencias de lesión menor en uñas o pie.

Recomendaciones

1- En general el problema NO MEJORA POR SÍ MISMO,
siendo necesario aplicar tratmiento antifúngico.
2- La medida más importante para PREVENIR LA INFECCIÓN es evitar los factores predisponentes que facilitan el desarrollo y el crecimento de las colonias de hongos.
3- Es recomendable mantener una BUENA HIGIENE PEROSNAL, secando bien los pies tras el lavado, especialmente la zona entre los dedos.
4- EL USO DE CALCETINES TRANSPIRABLES y CALZADO AMPLIO permite "respirar" al pie.
5- EVITAR ANDAR DESCALZO en zonas públicas, principalmente duchas y vestuarios.
6- EVITE COMPARTIR TOALLAS, CALCETINES O CALZADO con otras personas. Asegúrese de lavar las toallas con regularidad.
7- El tratamiento antifúngico pueder ser crema, líquido, spray o polvo y debe ser APLICADO DIRECTAMENTE SOBRE LA PIEL AFECTADA Y SU ALREDEDOR. Limpie y seque previamente la zona y lávese las manos tras la aplicación.
8- Cumpla escrupulosamente con el tratamiento indicado, no debe dejar de utilizar el tratamiento aunque desaparezcan los síntomas. Siga las instrucciones recomendadas para asegurarse de que la infección por el hongo desaparece completamente.
9- SI NO MEJORA EN TRES OCUATRO SEMANAS, VISITE A SU MÉDICO.
10- Es necesario, CONSERVAR EL MEDICAMENTO EN SU ENVASE ORIGINAL Y CON EL PROSPECTO, así podrá consultar en todo momento la fecha de caducidad y la dosis adecuada de medicamento. Si al finalizar el tratamiento le sobran dosis no lo almacene, llévelo con su caja y prospecto al PUNTO SIGRE.

24/01/2019

El cuidado de la piel en el paciente oncológico

El cuidado de la piel es fundamental para que ésta pueda ejercer su acción protectora frente al exterior. Aunque no solemos prestarle demasiada importancia, lo cierto es que este gran órgano, nos protege y aísla del medio exterior: ayuda a regular la temperatura, evita que penetren organismos patógenos, secreta sustancias que nuestro cuerpo no necesita… Para que todos estos procesos se produzcan adecuadamente, necesitamos que la barrera cutánea esté en perfectas condiciones y debemos tratarla y mantenerla con cuidados específicos.

Lo verdaderamente importante del cuidado de la piel en el paciente oncológico es la prevención: Si empezamos a reforzar las defensas de nuestra piel desde que conocemos el diagnóstico, tenemos grandes posibilidades de que nuestra piel no sufra . ¿Qué debe hacer, entonces, una persona que acabe de ser diagnosticada de cáncer?

Existen tres pilares fundamentales en el tratamiento de estas pieles sensibilizadas por los tratamientos oncológicos: la higiene, la hidratación y la fotoprotección.

La higiene

-Deben usarse limpiadores suaves, sin jabón, (los llamados syndets), que no contengan productos que puedan resultar irritantes ni dejen la piel sensibilizada tras su uso.

-A la hora del baño, es conveniente no utilizar agua muy caliente, mejor agua tibia, y evitar frotar la piel para secarla. Se realizarán toques suaves

La hidratación

-Es recomendable, como hemos comentado, el uso de cremas hidratantes, sin perfumes, y con activos hidratantes y emolientes. Actualmente existen diferentes líneas dermatológicas enfocadas en el cuidado de pieles irradiadas y/o sometidas a tratamientos quimioterápicos, que mejoran la flexibilidad de la piel, a la vez que calman irritaciones.

-Es muy importante aplicar estos cosméticos cada 12 horas, dos veces al día, y espaciarlas de la radioterapia. Deben aplicarse, al menos dos horas antes de recibir la sesión de radiación.

La fotoprotección

-Debe evitarse la exposición a la radiación solar, así como al viento y a las temperaturas extremas. Se recomienda el uso de factores de protección 50+ en las áreas expuestas de la piel irradiada.

Comaprtimos el calendario de vacunacion Infantil 2019
23/01/2019

Comaprtimos el calendario de vacunacion Infantil 2019

Estamos en el inicio del 2019 y la Asociación Española de Pediatría ha propuesto el calendario de vacunación infantil para este año 💉. Para proteger a los peques 👶👦👧 de las enfermedades contra las que se puede luchar antes de que aparezcan

22/01/2019

Consejos para prevenir y abordar la osteoposoris

Los huesos humanos no son estructuras muertas. Están formadados por un tejido vivo y dinámico, compuesto por proteinas y sales de calcio, en el que se van alternado procesos de formación de hueso nuevo y destrucción del viejo. Éstos vienen regulados por distintos facotres que hacen que, en condiciones normales, exista un equilibrio que los mantiene fuertes, sanos, duros y resistentes a los golpes y traumatismos. La osteoporosis se presenta cuando el equilibrio se rompe y se forma menos hueso del que se destruye. Esto puede ocurrir por múltiples causas, como, por ejemplo, déficit de calcio, disminución de los niveles de estrógeno en el caso de las mujeres o de testosterona en el caso de los hombres. Por lo general, la pérdidad ocurre de manera gradual en un perioddo de años y, muchas veces, la persona sufrirá una fracutra antes de darse cuenta de la presencia de la enfermedad, por eso se la conoce como la epidemia silenciosa. Hoy afecta a cerca de 3 millones de españoles, mayoritariamente mujeres, y se trata de una patología que se puede prevenir o retardar en la mayoria de los casos con una adecuada alimentación y con hábitos de vida saludables.

- Recomendaciones:

--> Como norma general, para mantener una estructura ósea de calidad debe procurar un aporte constante de calcio y vitamina D, que ayuda a absorber el calcio. Esto se consigue a traves de la leche y sus derivados, vegetales de hojas verdes, frutos secos y pesacos azules...
--> Evite el consumo excesivo de sal, pues este condimento favorece la eliminación de calcio por la o***a.
--> Las radiaciones solares ayudam a la obtención de vitamina D. Es recomendable tomar el sol, eso si, con moderaciión para prevenir problemas con el sol.
--> El ejercicio.
--> Suspenda hábitos poco saludables.
--> Trate de evitar las caídas, posibles causantes de fracturas.
--> si está en tratamiento con medicamentos para la osteoporosis siga un estricto cumplimiento del mismo.

21/01/2019

¿ Sabias que la palabra PROBIÓTICO es una palabra de origen griego que significa " a favor de la vida" El concepto de probiótico fue creado por el cientifico ruso y premio Nobel Elie Metchnikoff.

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud de la persona que lo toma, gracias a que ayudan a un mejor funcionamiento de nuestra flora intestinal.

Los beneficios de los probióticos:

- Equilibiro de la flora intestinal
- Refuerzan e incrementan nuestras defensas
- Mejoran la absorción de nutrientes, como el calcio y ayudan a digerir mejor la comida.
- Producen vitaminas
- Ayudan a prevenir y mejorar los síntomas de enfermedades antiinflamatorias a nivel intestinal y cutáneo.
- Ayudan a prevenir alergias alimentarias.

¿Como actúan los probióticos?

Refuerzan el sistema inmunitario, desplazan los microorganismos nocivos para la salud y evitan su proliferación, nos ayudan a digerir alimentos y colaboran en la formación de nutrientes esenciales como las vitaminas, las enzimas digestivas y ácidos grasos de cadena corta, estimulan la formación de ácido láctico disminuyendo el pH del tubo digestivo, y favorecen la absorción del calcio,magnesio y hierro.

Los probióticos ayudan a equilibrar la flora intestinal
¡fundamental para tu bienestar del día a día!

¿Has hecho una cura con algodón y la fibra se ha pegado a la herida?Aprende cuándo utilizar algodón y cuándo gasas.👩‍🔬
15/01/2019

¿Has hecho una cura con algodón y la fibra se ha pegado a la herida?
Aprende cuándo utilizar algodón y cuándo gasas.👩‍🔬

¡Buenos días! ¿Has hecho una cura con algodón y la fibra se ha pegado a la herida? Eso es porque no has utilizado el material correcto. 🚫 Aprende con estos cuándo utilizar algodón y cuándo gasas. ✔️ Y si tienes dudas, recuerda que tienes a

"TALLER PARA MAMAS"El próximo 28 de noviembre a las 16 h se realizará un taller para mamas con niños de 0 a 3 años y emb...
30/10/2017

"TALLER PARA MAMAS"
El próximo 28 de noviembre a las 16 h se realizará un taller para mamas con niños de 0 a 3 años y embarazadas.
Confirmar asistencia en nuestra farmacia.
Al finalizar habrá un detalle para cada una.

26/10/2017

AYUDARNOS A GANAR EL CONCURSO DE ESCAPARATE DANDOLE A ME GUSTA!!!



Desde la farmacia MªTeresa Climent os deseamos que disfrutéis de la feria!
20/10/2017

Desde la farmacia MªTeresa Climent os deseamos que disfrutéis de la feria!

Aprovecha esta promoción desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio en nuestra farmacia!!!
04/05/2017

Aprovecha esta promoción desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio en nuestra farmacia!!!

Dirección

Avd. Treballadors, 2
Ollería
46850

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Martes 09:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 14:00
17:00 - 21:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacia Maria Teresa Climent publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Farmacia Maria Teresa Climent:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría