Montse Tormo - El lenguaje de los peques

Montse Tormo - El lenguaje de los peques Soy Montse Tormo, psicóloga infantil y perinatal especializada en terapia psicodinámica en Ondara

Podría describir mi trabajo como la traducción en palabras de los lloros, pataletas, insomnio, gritos, silencios y el largo etcétera del lenguaje de los peques que no siempre es fácil de comprender para las madres y los padres. Mi objetivo es ayudar a que tanto la familia como los más pequeños entiendan qué les pasa y ofrecerles herramientas para hilar una comunicación basada en la comprensión y e

l respeto, donde todo el núcleo familiar pueda aportar, proponer y mejorar su calidad de vida. Durante la crianza es importante sentirse acompañada/o y quiero ayudarte en este proceso a través de este espacio: El lenguaje de los peques ✨

¡Los   son grandes observadores! 👀 Continuamente se están fijando en todo lo que ocurre a su alrededor. ¡Son esponjitas!...
28/07/2023

¡Los son grandes observadores! 👀 Continuamente se están fijando en todo lo que ocurre a su alrededor. ¡Son esponjitas! ✨ Esto ocurre desde que son bebés, ¿o acaso no has visto cómo imitan tus expresiones faciales o gestos? Bostezar, sacar la lengua, , rascarnos, saludar moviendo la mano… 👶🏽

Por ello, es muy importante qué ejemplo les damos en el día a día. Recuerda: y , eres el referente principal y tienes una gran influencia sobre tu criatura. Por ejemplo, si decimos “no se grita”, no lo digamos gritando; o si queremos calmarles cuando están nerviosos, intentemos transmitirles . Sus neuronas espejo nos van a devolver lo que nosotros les demos 🪞

Transitar el   siempre será más beneficioso por las implicaciones de   para el   👶🏽; pero también es una preparación par...
16/07/2023

Transitar el siempre será más beneficioso por las implicaciones de para el 👶🏽; pero también es una preparación para las y del desplazamiento y los primeros pasos de las 👪

¿Y si tu peque no gatea? No es lo más habitual, pero eso no quiere decir que le pase algo. Aunque lo más recomendable siempre será conocer cada caso concreto, podríamos decir que hay nenes y nenas que requieren una estimulación para desplazarse a “gatas”; o, por el contrario, hay peques que no quieren transitar y quieren ponerse de pie y empezar a dar sus primeros pasos. En cualquier caso, siempre habrá una intensidad emocional en la relación 💫

Lo ideal es ayudarles a desenvolverse en esta etapa. ¿Os gustaría un post algunos consejos? 💁🏽‍♀️

“No te sientas culpable y recuerda que con cada una de esas lágrimas se marcha parte del dolor que las ha provocado”. 💕¡...
12/06/2023

“No te sientas culpable y recuerda que con cada una de esas lágrimas se marcha parte del dolor que las ha provocado”. 💕

¡No puedo estar más de acuerdo con las palabras de ! ✨ La preocupación por cómo reaccionar ante el de nuestras criaturas es muy habitual en la consulta, ¡incluso en el transcurso de la ! ⁉️

En la publicación anterior hablo sobre el y cómo nuestros peques se comunican a través de él durante su primera etapa 👶🏽 ¡Échale un vistazo! 👀 Y si quieres saber cómo calmar y abordar el llanto de tu peque, te invito a leer el artículo completo en mi blog. Entra en el enlace de la bio 🔗



No es difícil imaginar qué haremos y cómo seremos cuando seamos   o  . ¡Lo que no resulta tan sencillo es ponerlo en prá...
04/06/2023

No es difícil imaginar qué haremos y cómo seremos cuando seamos o . ¡Lo que no resulta tan sencillo es ponerlo en práctica!

Muchas de las ideas que gestamos vienen dadas por cómo hemos vivido nuestra crianza 👪 Afloran aspectos anteriores a nuestra etapa adulta que nos condicionan a la hora de tomar decisiones: sensaciones, vivencias y percepciones de cómo fuimos en nuestra , cómo sentimos a nuestros madres y padres, cómo es la relación actual con ellos… 👩🏽👨🏽

Puede que haya recuerdos y conflictos sobre nuestro pasado que tengan que ser entendidos y elaborados a nivel psíquico para que no influyan en la percepción del que nacerá o ya se encuentra con nosotras/os 🧠

Por eso, para garantizar a nuestras criaturas una buena mental ahora y en el futuro, primero tendremos que organizar nuestras y sanarlas, si es necesario ❤️‍🩹

Ilustración de Tommy Siegel ✍️


¿Te han dicho alguno de estos   durante el  ? 🤰🏽 ¡Cuéntame otro que te haya resultado extraño o divertido! 🫣
25/05/2023

¿Te han dicho alguno de estos durante el ? 🤰🏽 ¡Cuéntame otro que te haya resultado extraño o divertido! 🫣

Hace unas semanas hablé de la importancia de   contigo para conectar con tu  . ¿Recuerdas? Y para ello es necesario y   ...
22/05/2023

Hace unas semanas hablé de la importancia de contigo para conectar con tu . ¿Recuerdas? Y para ello es necesario y primero. ¿A qué me refiero? ⁉️

Muchas veces la necesidad tan grande de querer abordarlo todo puede hacernos perder de vista lo que estamos viviendo con nuestra , con las personales e, incluso, contigo ❤️‍🩹

Caemos en la tentación de buscar recursos y soluciones rápidas, excesivas y, muchas veces, inalcanzables que vemos desde fuera: vídeos, actividades, propuestas de crianza, etc. 💬

¿Qué ocurre? Tus ganas como (y ) de querer hacerlo “perfecto” pueden llevarte a la angustia o presión y hacer que “desconectes” de lo que realmente te nace y deseas hacer ⚡

¿Te puedo dar un consejo? Pregúntate y piensa: “¿Cómo lo haría yo?”. Desconecta de las pautas establecidas (“tienes que", “debes”, “es mejor así” ❌); para conectar con lo que sientes que debes hacer. ¿Y si te equivocas? ¡No pasaría nada! 👏🏽

En la no es tan importante saber cómo debes hacer las cosas, sino sentir cómo debes hacerlo ✨

La y es muy importante. Y si es necesario pedir ayuda o acudir a un profesional, hacedlo sin ni . Hemos dedicado mucho tiempo y mucho esfuerzo en poder crear espacios para ayudaros a elegir desde lo que sentís, desde lo que necesitáis para estar tranquilas/os en la crianza 🫂

Conectar te permite tomar decisiones más afines a lo que deseas para ti misma y, por tanto, lo que puedes ofrecer a los demás. Conecta contigo misma para poder conectar con tu bebé 👩🏽‍🍼❣️


¿Recordáis que en la anterior publicación os hablé del sostén emocional? (¡Echa un vistazo si aún no la has leído! 👀). H...
17/05/2023

¿Recordáis que en la anterior publicación os hablé del sostén emocional? (¡Echa un vistazo si aún no la has leído! 👀).

Hoy continúo poniendo énfasis en este concepto y me apoyo en las palabras de para explicar la gran importancia del mismo: “Los sí recuerdan. Todo lo vivido al y los primeros meses de queda profundamente grabado en la . Lo que pasa es que la memoria de los bebés es corporal y no verbal. Se recuerda en la piel y con el cuerpo. Lo vivido en ese período que va desde la concepción hasta la adquisición del lenguaje en cierto modo condiciona quiénes somos, ya que ahí se construyen los pilares del vínculo con la y el primero, y con el resto de familiares después. Nuestra manera de ser, de estar y ver la vida, viene en buena parte de ese lugar remoto”. ✨

¿Estáis de acuerdo? 💁‍♀️


Ser  … ¿Qué puedo decir? ¡Gracias por todo y por tanto! ✨❤️  también supone un trabajo. Un GRAN trabajo. Y un día al año...
08/05/2023

Ser … ¿Qué puedo decir? ¡Gracias por todo y por tanto! ✨❤️

también supone un trabajo. Un GRAN trabajo. Y un día al año no basta para agradecer todo lo que hacéis y seguís haciendo. Por eso, todos los días es el 🤰🏽🤱🏽

Más allá de los regalos o detalles materiales, brindemosles todo el y que merecen día a día. Porque , ante todo, es .

¡A todas las ! Recuerda: lo estás haciendo lo mejor que puedes, y eso es más que suficiente 💪🏽💞




¿Sabías que desde 2016, el primer miércoles de mayo, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna? Un día como h...
03/05/2023

¿Sabías que desde 2016, el primer miércoles de mayo, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna? Un día como hoy reforzamos, damos voz y sensibilizamos sobre la importancia de prevenir, detectar y brindar tratamiento a los trastornos mentales durante el , y 🤰🏽

Convertirse en supone una transformación vital 🌀 Y en también, ¡está claro! Sin embargo, en un primer tiempo los bebés necesitan más de la que de la pareja. ⁉️ Por eso, es muy importante que cuente con el acompañamiento y apoyo adecuado.

Por una parte, me gustaría decir a todas las mamis que me estáis leyendo que no tengáis miedo ni reparo en pedir ayuda; por otra parte, a toda aquella red que ha de sostener a la , tomad nota 😉

- y evitar juzgar a la mamá 🫂
- y validar las decisiones que vienen del tándem padre-madre 🌀
- Proponer y pedir ayuda cuando se perciba el nivel de y angustia de la ‼️
- Permitir y cuidar la diada madre-bebé compartiendo los cuidados, tanto en pareja como con otros familiares o amigos cercanos, para que las necesidades básicas del bebé las haga la mama 👶🏽

Hay que entender que el acceso a la lleva consigo la difícil tarea de ponerse en el lugar del bebé e identificarse con la criatura y sus necesidades. Todo lo que podamos aportar para que la madre pueda empezar a crear un vínculo significativo con su bebé, será más que positivo para ambos y, por tanto, para la nueva familia 💕

El mejor regalo que le puedes hacer a tu peque es cuidar de su salud mental, y de la tuya, ¡por supuesto! 👶🏼🧠 Es importa...
27/04/2023

El mejor regalo que le puedes hacer a tu peque es cuidar de su salud mental, y de la tuya, ¡por supuesto! 👶🏼🧠

Es importante construir una psique sana para garantizar a nuestras criaturas una buena salud mental ahora y en el futuro 💭

Sígueme para entender y comprender en lenguaje de tu peque: qué les pasa, cómo se sienten y, lo más importante, por qué se sienten así 🐣; pero también para encontrar respuestas, acompañamiento, apoyo y comprensión ✨

Siempre habrá dudas, flaquezas, incertidumbre… Pero si estamos en   con lo que nos ocurre, podemos transitarlo y caminar...
24/04/2023

Siempre habrá dudas, flaquezas, incertidumbre… Pero si estamos en con lo que nos ocurre, podemos transitarlo y caminar más tranquilas. Así que date la importancia que te mereces. Conecta con lo que tú necesitas para no desconectar. Conecta contigo misma para poder conectar con tu bebé 👩🏽‍🍼❣️

¡Feliz semana! ✨





Durante los primeros meses, es normal que los   se muevan mientras duermen, esto significa que su actividad cerebral est...
23/04/2023

Durante los primeros meses, es normal que los se muevan mientras duermen, esto significa que su actividad cerebral está activa 🧠 Sin embargo, su en desarrollo todavía no es capaz de controlar los mecanismos reguladores de las fases del y mezcla la fase activa (sueño ligero 🥱) con la fase pasiva (sueño profundo 😴). Es decir, entran y salen constantemente del sueño en fase . Por eso se muestran más agitados: hacen muecas, mueven la cabecita, las piernas o los brazos, balbucean o sonríen 💤

También hay que tener en cuenta que la noche es el momento de la separación con las figuras de , de contacto con uno mismo, de e inseguridad ⁉️ Es uno de los hitos que se colapsa cuando los no tienen adquiridos los recursos psíquicos suficientemente fuertes👶🏽

En general, este tipo de agitaciones son completamente normales y suelen desaparecer por sí solas. En el caso de que no se resuelvan y te causen preocupación o inquietud, no dudes en acudir a un/a profesional 💁🏽‍♀️

 El año pasado Umamanita, con el respaldo de Inatal, Círculo de Familias en Duelo, Red el hueco de mi vientre, El Parto ...
14/04/2023



El año pasado Umamanita, con el respaldo de Inatal, Círculo de Familias en Duelo, Red el hueco de mi vientre, El Parto es Nuestro, lanzó una importante campaña acerca de la importancia de los movimientos del durante el último trimestre del 🤰🏽

¿Por qué los movimientos de mi bebé son importantes? "Los movimientos de tu bebé se consideran un claro indicador de su ; son una manera (consciente o inconsciente) de comunicar su estado de contigo y/o con el mundo exterior. El patrón de movimientos, la fuerza y la frecuencia son únicos para cada bebé. No hay una única manera correcta." ⁉️

Os recomiendo visitar su página, encontraréis mucha información y, sobre todo, un gran apoyo frente al fallecimiento y 💞Sin duda, un gran y valioso proyecto al que hay que darle voz 👏🏽





¿Por qué los movimientos de mi bebé son importantes?

Los movimientos de tu bebé se consideran un claro indicador de su salud; son una manera (consciente o inconsciente) de comunicar su estado de bienestar contigo y/o con el mundo exterior. El patrón de movimientos, la fuerza y la frecuencia son únicos para cada bebé. No hay una única manera correcta.



💡LA MATERNIDAD COMO PUNTO DE INFLEXIÓN💡Dentro de poquito celebraremos el Día de la madre, una fecha muy especial en el c...
11/04/2023

💡LA MATERNIDAD COMO PUNTO DE INFLEXIÓN💡

Dentro de poquito celebraremos el Día de la madre, una fecha muy especial en el cual honramos al miembro fundamental del núcleo familiar: las 🤱🏽Y es que ser es tanto… ¡Tanto! Que supone un punto de inflexión en la vida de toda . ¿Estás de acuerdo? ⁉️

Ser mamá te brinda emociones y sentimientos únicos como el incondicional y desinteresado, el instinto de protección y el calor inagotable de saber que formas parte del inicio de otra : la de tu . Sin embargo, la también supone un duelo por la pérdida de algunos aspectos de tu vida anterior: , , intimidad con la , ocio, descanso, tu cuerpo…

Y es que la maternidad es algo maravilloso, pero no es fácil 🙏🏽

👉🏽Déjame recordarte que habrá días buenos y días no tan buenos; y días en los que podrás con todo (¡y más!) y días en los que no 🤷🏽‍♀️
👉🏽Déjame recordarte que eres una que también cuenta con una pareja, familia, amigos y profesionales en los que puedes apoyarte 🫂
👉🏽Déjame recordarte que existen tantas maternidades como madres y que lo estás haciendo muy bien ✨

Y, por supuesto, no dejes de cuidarte ni de prestar atención a tus necesidades 💪🏽

Etiqueta a esa mamá que necesita leer esto ❤️


¡Mamás y papás! Si durante las   os quedáis en casa, os comparto algunas ideas y actividades para que hagáis con vuestro...
06/04/2023

¡Mamás y papás! Si durante las os quedáis en casa, os comparto algunas ideas y actividades para que hagáis con vuestros/as y disfrutéis en 👨‍👩‍👧✨

1. Preparar una receta deliciosa🧁Elegir la receta, reunir los ingredientes, preparar los utensilios que necesitaréis… Cocinar puede ser muy divertido y una forma más de y con tu peque. En encontréis muchas ideas sencillas para sacar al chef que lleváis dentro 👩🏽‍🍳

2. Hacer creativas 🪁 Otra actividad con tantos beneficios: desarrollo de la , ejercicio de la motricidad fina, estimulación de los sentidos, , concentración… Desde hacer un álbum de fotos diferente, hasta crear nuevos juegos. ¡Mira! .sekerinin.gunlugu 🖍️

3. Tarde de y palomitas 🍿 Ya sea dentro o fuera de casa. Hay propuestas muy interesantes y divertidas para compartir en familia. ¿Alguna recomendación? Déjala comentarios para otras mamás y papás!

4. Fiesta temática con 🥸 La preparación de este día será especial desde el momento en que elijáis la temática. ¿Sobre qué podría ser? Podéis elegir una época (la Edad Media), cultura (griega, romana) o película (¿nos vamos a con ?) y adaptarlo con disfraces, decoración, y un largo etcétera para darle más vida a vuestra .

5. Maratón de juegos de mesa 🧩 Otra gran apuesta que combina valores como el juego en , el , el pensamiento crítico, la búsqueda de soluciones, la creatividad…

6. ¡Acampada en el salón! ⛺Una pequeña aventura a pocos metros muy sencilla y divertida de realizar. ¡Vamos a construir el fuerte!

7. Paseo en 🚲Disfrutar del deporte con seguridad y comodidad, seguro que hay un parque o vía verde donde podáis ir con peques a pedalear.

8. en el parque 🧺Preparad la mochila con todo lo necesario y elegid un bonito lugar para disfrutar de una tarde diferente 🍃

9. Excursión para contactar con la 🏞️ Podemos aprender tanto sobre la flora y fauna que nos rodea al hacer una sencilla excursión al campo o a la montaña 🌿🐛

10. Escapada rural 🏘️ Desplazarnos a un pueblecito cercano con encanto será otra gran aventura para la familia.

11. Visita cultural 🏛️ En la provincia vecina encontramos la ¿Y si nos desplazamos hasta ahí y recorremos la ciudad en busca de joyas turísticas y artísticas? También podemos viajar en el tiempo acercándonos al casco antiguo o a un castillo... ¿Y si vamos a ? 🏰

12. Simplemente… ¡Disfrutad! Y, sobre todo, a vuestra manera 😉

Harry Potter

Ciutat de les Arts i les Ciències - Ciudad de las Artes y las Ciencias PequeRecetas

“Llorar es de niñas”, “Los niños son valientes y no lloran” o “Los hombres no lloran”... ¿Seguimos escuchando estos come...
03/04/2023

“Llorar es de niñas”, “Los niños son valientes y no lloran” o “Los hombres no lloran”... ¿Seguimos escuchando estos comentarios? ⁉️Me gustaría pensar que, por suerte, cada vez se dicen y escuchan menos 💭 Hoy vengo a recordaros la importancia de la educación emocional desde bien peques 👧🏽👦🏽

Hace tiempo os hablé del llanto (podéis visitar mi blog para encontrar la entrada completa 💁🏽‍♀️). El llanto es un mecanismo del cuerpo para alcanzar un equilibrio emocional, forma parte del desarrollo y nos acompaña a lo largo de nuestra vida 🧬 Conforme vamos creciendo, los motivos por los que lloramos van ampliándose.

Y en ese transcurso de la vida, ¿cuándo dejamos de reaccionar y sentirnos igual ante el llanto de un bebé que de un niño más mayor? Y, más importante aún, ¿cuándo toleramos “mejor” que esas lágrimas sean de una niña que de un niño? 🤔

Antes de reaccionar al llanto de otro ser humano, sea bebé o más mayor, sea un niño o una niña, o una persona adulta, es importante tener en cuenta qué está sucediendo y cómo podemos ayudarle a gestionar ese sentimiento 👩‍👦 Puede ser impotencia, frustración, desespero, inseguridad, tristeza, miedo… O incluso alegría o ilusión. Permitamos que nuestras criaturas expresen sus sentimientos y no ahoguen sus lágrimas 🫂

Recuerda: el llanto constituye un signo para demandar cuidado, atención y regulación emocional y nos acompañará a lo largo de nuestra vida ✨



Mamás y papás, ¿sabéis cómo os puede ayudar la psicología perinatal? ❓ En anteriores publicaciones he compartido momento...
02/04/2023

Mamás y papás, ¿sabéis cómo os puede ayudar la psicología perinatal? ❓ En anteriores publicaciones he compartido momentos, situaciones, pensamientos y con los que, estoy segura, os habéis sentido identificadas. O han sido el “click” para empezar a entender que algo está pasando ⁉️

Además de ofreceros un acompañamiento durante los primeros años de vida de vuestras criaturas 👶🏽 –que están llenos de cambios significativos y desafíos que hay que comprender para que puedan superarlos con éxito, como psicóloga infantil–; os recuerdo que El lenguaje de los peques TAMBIÉN es un espacio donde podréis encontrar respuestas, acompañamiento, apoyo y comprensión durante toda la etapa que precede (y sigue) al nacimiento de vuestra criatura 🤰🏽.

Es completamente normal que tengas , o durante cada una de las etapas que rodean a tu embarazo. Y es sano que cómo te sientes y encontrar un entorno que respete y te apoye. ¡Aquí puedes compartirlos! ✨

Dirección

Ondara

Horario de Apertura

Lunes 12:00 - 19:00
Martes 12:00 - 19:00
Miércoles 12:00 - 19:00
Jueves 12:00 - 19:00
Viernes 12:00 - 19:00

Teléfono

+34640900464

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Montse Tormo - El lenguaje de los peques publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría