Nico Haros Dietista-Nutricionista

Nico Haros Dietista-Nutricionista ¿Quieres adelgazar, rendir en tu deporte, perder grasa, o mejorar tu salud? ¿Sabías que tu alimen DE QUÉ TRATA LA PÁGINA? Puede constituir delito”.

Hola a todos, soy Nico Haros, y este es mi espacio profesional en facebook. Trataré de definir brevemente en qué consiste mi trabajo y el porqué de esta página. Soy dietista-nutricionista y técnico superior de actividades físicas y deportivas. Actualmente me dedico a la intervención individual en la alimentación de las personas. Mi ámbito de actuación abarca todo tipo de pacientes. Deportistas, pe

rsonas que necesitan aprender a alimentarse correctamente, u otras que padecen enfermedades y quieren alimentarse de forma que ayuden a su cuerpo a responder mejor a los tratamientos que ya llevan, niños, edad avanzada, embarazadas, etc. La ciencia de la nutrición es una ciencia relativamente joven, necesita seguir creciendo y madurando. Cada día surgen nuevos estudios y cada día viejos dogmas son desmentidos. Por ello el verdadero profesional es el que no deja de formarse e investigar para poder aplicar los métodos más seguros basados siempre en información rigurosa y contrastada. Esta página es el respaldo en facebook de la consulta situada en C/Marqués de Campo N18 2B, por lo tanto siempre que lo desees puedes concertar una cita con un dietista-nutricionista cualificado y acreditado, que evaluará tu caso de manera personalizada buscando siempre llegar a tus objetivos. Si tu deseo es que tu plan de alimentación se acompañe de una rutina de ejercicios también será posible, puesto que estamos cualificados para ello, y si tu caso particular exige una atención muy específica te derivaremos a los mejores profesionales de la zona en el sector de ciencias de la actividad física y el deporte, con quienes trabajaremos conjuntamente para lograr el perfecto equilibrio nutrición-ejercicio, en la búsqueda de salud y rendimiento para tu deporte en concreto. ALGUNOS PRINCIPIOS DE HUMAN NUTRITION

En nutrición no hay una verdad irrefutable, pero tampoco existen los milagros. Citando al dietista-nutricionista Julio Basulto, (con el cual coincido plenamente) "Contrariamente a las ideas que parecen transmitir los promotores de las dietas "milagro" o ciertos gurús de la alimentación, la ciencia de la nutrición no consiste en un compendio de ideas erróneas fácilmente descalificables mediante las ocurrencias de cualquier individuo con ganas de escribir un libro y hacerse famoso, sino que abarca una enorme cantidad de conocimientos sólidamente establecidos a partir del método cientifico y validados según el mismo. Para rebatirlos, son necesarios esfuerzos de investigación de gran calado y que presenten una evidencia igual de rotunda y concluyente. Es así como en esta o en cualquier ciencia se construye el conocimiento científico". PRINCIPIO DE LA INDIVIDUALIZACIÓN

Cada persona es diferente a las demás. No podemos tratar de hacer una dieta perfecta que le sirva a toda la población. Cada individuo, tiene diferentes gustos, aversiones, intolerancias, alergias, enfermedades, horarios, apetencia, actividad física, metabolismo, religión, mentalidad, etc, etc. Hay una gran diversidad en todo esto, por lo tanto un plan de alimentación siempre debe ser personalizado mediante una profunda búsqueda de datos que el profesional debe hacer a través de una o varias entrevistas nutricionales. Lo cual nos lleva al siguiente principio…

SOLO PERSONAL CUALIFICADO CON TITULACIÓN HOMOLOGADA

Últimamente se han puesto de moda los intrusistas en este sector; que es el intrusismo? Si buscamos la definición corta según el RAE, “Intrusismo o intrusismo profesional es el ejercicio de actividades profesionales por persona no autorizada para ello. Pues resulta que el intrusismo es deporte nacional en nuestro país. ya no solo, los fisios, los médicos o los endocrinos se las dan de dietistas-nutricionistas, cuando no es su competencia. Ahora también se han apuntado al carro de la prescripción alimenticia, entrenadores de dudosa preparación, gurús de gimnasios, “médicos” chinos, acupuntores, vendedores de suplementos, herboristeros de toda índole, etc, etc…
Es curioso cómo somos a veces. Si necesitamos a un abogado para que nos defienda en un asunto serio, probablemente acudiríamos a uno cualificado. ¿O tal vez confiarías en el vecino del tercero que a causa del cierre de la fábrica donde trabajaba asegura que está más que preparado para llevar tu caso, pues ha visto las siete temporadas de Ally Mcbeal? No sé, pregunto…Evidentemente no confiarías. Si necesitaras que alguien diseñe unos planos porque necesitas construir tu futura casa, probablemente buscarías a un arquitecto y casi seguro que te cerciorarías de saber dónde se formó, y si es realmente el tipo de profesional capaz de comprender tu idea…No creo que confiaras en un amigo que asegura haber construido la caseta de su perro (pero lujazo de caseta) porque ha estado trasteando con el “autocad” en sus ratos libres. Va a ser que no, le dirías a tu amigo que gracias, pero que buscarás a un profesional. Si por casualidad, te tuvieran que extraer las 4 muelas del juicio, por una cuestión de poco espacio en tu cavidad bucal, irías a un odontólogo colegiado, y casi seguro no confiarías en un amigo mecánico que asegura habérselas quitado el mismo con un alicate, previos buches con gasolina y estar de lo más sano y feliz de haberse ahorrado 800 euros…
Pues curiosamente con nuestra alimentación hacemos todo lo contrario. Confiamos en cualquiera que asegure que nos hará perder kilos o ganar masa muscular o mejorar en lo que sea, sin ni siquiera pararnos a pensar si la persona que está delante está capacitada para hacerlo o si va a tener en cuenta la gran cantidad de puntos que un dietista-nutricionista cualificado tendría a la hora de hacerlo.
¿Porque en este sector es tan fácil caer en las fauces de un intrusista? Porque, por suerte, nuestro organismo se adapta a este tipo de alimentaciones poco personalizadas, llenas de carencias y excesos y casi seguro que para cuando comencemos a pagar las consecuencias de ello, el pseudo-dietista ya estará muy lejos embaucando a otros y difícilmente podremos establecer un vínculo causa-efecto. Sin embargo los daños ya habrán sido perpetrados. Siempre que quieras que alguien guíe tu alimentación confía en profesionales con titulación universitaria y a ser posible abalados por un colegio serio. En caso de que sea un técnico dietista, también podrás confiar, si sus dietas las respalda, a su vez, un diplomado o graduado universitario. Así pues si alguien te asegura haber leído todas las revistas de la “musclemag” o tener todos los libros de dietas milagro y que sabe muy bien como debes comer, piénsalo bien antes de caer en la trampa. Todo lo antedicho es extrapolable al campo de la actividad física y deporte, en este sector, lastimosamente, es aún más severo el intrusismo.

30/01/2025

Por NICO HAROS, DIETISTA NUTRICIONISTA.

"LA FRUTA ES UNA MI**DA PORQUE GENERA MI**DA"Hace poco me enviaron un reel de un supuesto médico que se ha hecho famoso ...
05/11/2024

"LA FRUTA ES UNA MI**DA PORQUE GENERA MI**DA"

Hace poco me enviaron un reel de un supuesto médico que se ha hecho famoso gracias a decir burradas como la del título.

¿Dónde está el límite para la estupidez humana? Yo consideraría seriamente sancionar a las personas que provocan semejante daño a la salud pública con este tipo de mensaje falso y pernicioso. Las afirmaciones de que "la fruta es dañina" y que "solo se debe comer carne y productos animales" no solo carecen de respaldo científico, sino que contradicen décadas de investigación en nutrición y salud pública.

Este individuo en particular, dice que los estudios que muestran beneficios en el consumo de frutas y verduras, son manipulados y dirigidos por multinacionales que quieren vernos enfermos, en cambio él es un alma noble que quiere mostrar la verdad. Y allá va con su enorme séquito de seguidores que piensan que han descubierto al mesías de la nutrición.

LA REALIDAD SOBRE ESTE ASUNTO

La fibra, presente en frutas, verduras y otros alimentos vegetales, es esencial para una digestión saludable, el control del colesterol, y la regulación del azúcar en sangre.

Una serie de revisiones sistemáticas y metaanálisis publicados en The Lancet en 2019, bajo el título "Carbohydrate quality and human health: a series of systematic reviews and meta-analyses", evaluó la relación entre la calidad de los carbohidratos (incluyendo la fibra dietética) y la salud humana.

Este metaanálisis analizó datos de múltiples estudios, proporcionando una evidencia sólida de que una dieta rica en fibra se asocia con una reducción significativa en el riesgo de enfermedades no transmisibles, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, y ciertos tipos de cáncer, además de reducir la mortalidad general.

Decir que “la fruta es una mi**da porque produce mi**da" es simplista y sensacionalista. La verdad es que la fibra alimenta las bacterias beneficiosas del microbioma intestinal, lo que refuerza nuestro sistema inmunitario y reduce la inflamación crónica.

Demonizar las frutas y promover una dieta exclusivamente carnívora no tiene base en la evidencia, y seguir consejos extremos y sin fundamentos pone en riesgo la salud de las personas. La ciencia es clara: una alimentación equilibrada, con un alto consumo de alimentos vegetales ricos en fibra, es clave para una vida saludable y longeva.

"A verano ya no llego"...Últimamente, tanto en consulta como en comentarios, he oído esta frase. Me deja un poco desconc...
08/07/2024

"A verano ya no llego"...

Últimamente, tanto en consulta como en comentarios, he oído esta frase. Me deja un poco desconcertado. La mayoría de las personas asocian cuidar la alimentación y hacer ejercicio exclusivamente con alcanzar objetivos estéticos para verse bien, sobre todo en verano. Nos bombardean con imágenes de cuerpos perfectos y estándares inalcanzables, lo que muchas veces nos lleva a la frustración y, peor aún, a la procrastinación. "Ya, si eso, para septiembre", nos decimos. Pero, ¿y si te dijera que cuidar de tu salud va mucho más allá de cómo te ves en el espejo?

Desde el primer día en que decides cuidar tu alimentación y moverte más, tu cuerpo comienza a agradecerlo. No solo mejoras físicamente; también tu organismo experimenta una serie de cambios positivos que impactan en tu bienestar general. Mejoras en la digestión, más energía, mejor estado de ánimo y un sistema inmunitario más fuerte son solo algunos de los beneficios que notarás casi de inmediato.

Por supuesto, es natural desear verse bien. A mí también me encanta, no voy a engañarte. El error es verlo como una prioridad, en lugar de una consecuencia de un buen estilo de vida.

Si eres de los que ha pensado en algún momento así, déjame decirte que el camino hacia una mejor versión de ti mismo comienza hoy, no mañana ni en septiembre. Por supuesto que llegas a este verano. Nunca es tarde para tomar conciencia y elegir unos buenos hábitos de vida.

Si necesitas ayuda para empezar, no dudes en buscar a profesionales dietistas-nutricionistas. No pongas en juego tu salud buscando falsos atajos. Tus mejores aliados son el conocimiento y la perseverancia.

́sico

¿Por qué en algunos países de Latinoamérica ya no hay personajes mirando a los niños en las cajas de cereales?Desde hace...
24/06/2024

¿Por qué en algunos países de Latinoamérica ya no hay personajes mirando a los niños en las cajas de cereales?

Desde hace más de dos décadas se ha venido investigando cómo el marketing dirigido al público infantil busca conectar emocionalmente para fidelizar por más años al pequeño consumidor.

En este caso, hablamos de los cereales azucarados. Provocan obesidad, diabetes, caries… entre otros efectos perniciosos. Sin embargo, seguimos comprándolos y dándolos a nuestro hijos, creyendo que los estamos nutriendo bien.

Estudios tan curiosos como el titulado “¿Por qué el capitán Crunch mira a mis hijos?”, dirigido por el Dr. Brian Wansink y su equipo en la Universidad de Cornell, mostró que los ojos de los personajes en las cajas de cereales tenían el efecto de conectar con la mirada humana desde cualquier ángulo, con la finalidad de una mayor venta de productos .

Pues bien, desde el año 2016, en países como Chile y México, que encabezan las cifras de obesidad y diabetes mundial, se han prohibido estos personajes como parte de un paquete de medidas que también incluye las etiquetas negras, diseñadas para advertir sobre el contenido en azúcar y grasas saturadas .

¿Qué podemos hacer como padres?

Te preguntarás por qué en España aún no se han tomado medidas similares cuando nuestras cifras en obesidad infantil van a la cabeza de Europa. La respuesta radica en la complejidad legislativa y en la presión de la industria alimentaria. Sin embargo, como padres, podemos tomar decisiones informadas para proteger la salud de nuestros hijos. Evitar comprar productos que utilicen personajes llamativos y buscar opciones más saludables sería un buen comienzo.

Como el mismo Dr. Wansink aconseja tras su investigación: “Si no quieres que tus hijos se vuelvan locos por los cereales azucarados, evita llevarlos por el pasillo de los cereales. Además, considera optar por cereales más saludables que utilicen personajes que fomenten la buena nutrición.” No sé si estos últimos existen en España.

Dirección

C/Gonzalo Ortolá Núm 12 3º A
Denia
03760

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nico Haros Dietista-Nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nico Haros Dietista-Nutricionista:

Compartir

Categoría

Our Story

DE QUÉ TRATA LA PÁGINA? Hola a todos, soy Nico Haros, y este es mi espacio profesional en facebook. Trataré de definir brevemente en qué consiste mi trabajo y el porqué de esta página. Soy dietista-nutricionista y técnico superior de actividades físicas y deportivas. Actualmente me dedico a la intervención individual en la alimentación de las personas. Mi ámbito de actuación abarca todo tipo de pacientes. Deportistas, personas que necesitan aprender a alimentarse correctamente, u otras que padecen enfermedades y quieren alimentarse de forma que ayuden a su cuerpo a responder mejor a los tratamientos que ya llevan, niños, edad avanzada, embarazadas, etc. La ciencia de la nutrición es una ciencia relativamente joven, necesita seguir creciendo y madurando. Cada día surgen nuevos estudios y cada día viejos dogmas son desmentidos. Por ello el verdadero profesional es el que no deja de formarse e investigar para poder aplicar los métodos más seguros basados siempre en información rigurosa y contrastada. Esta página es el respaldo en facebook de la consulta situada en C/Marqués de Campo N18 2B, por lo tanto siempre que lo desees puedes concertar una cita con un dietista-nutricionista cualificado y acreditado, que evaluará tu caso de manera personalizada buscando siempre llegar a tus objetivos. Si tu deseo es que tu plan de alimentación se acompañe de una rutina de ejercicios también será posible, puesto que estamos cualificados para ello, y si tu caso particular exige una atención muy específica te derivaremos a los mejores profesionales de la zona en el sector de ciencias de la actividad física y el deporte, con quienes trabajaremos conjuntamente para lograr el perfecto equilibrio nutrición-ejercicio, en la búsqueda de salud y rendimiento para tu deporte en concreto. ALGUNOS PRINCIPIOS DE NUESTRA CONSULTA En nutrición no hay una verdad irrefutable, pero tampoco existen los milagros. Citando al dietista-nutricionista Julio Basulto, (con el cual coincido plenamente) "Contrariamente a las ideas que parecen transmitir los promotores de las dietas "milagro" o ciertos gurús de la alimentación, la ciencia de la nutrición no consiste en un compendio de ideas erróneas fácilmente descalificables mediante las ocurrencias de cualquier individuo con ganas de escribir un libro y hacerse famoso, sino que abarca una enorme cantidad de conocimientos sólidamente establecidos a partir del método cientifico y validados según el mismo. Para rebatirlos, son necesarios esfuerzos de investigación de gran calado y que presenten una evidencia igual de rotunda y concluyente. Es así como en esta o en cualquier ciencia se construye el conocimiento científico". PRINCIPIO DE LA INDIVIDUALIZACIÓN Cada persona es diferente a las demás. No podemos tratar de hacer una dieta perfecta que le sirva a toda la población. Cada individuo, tiene diferentes gustos, aversiones, intolerancias, alergias, enfermedades, horarios, apetencia, actividad física, metabolismo, religión, mentalidad, etc, etc. Hay una gran diversidad en todo esto, por lo tanto un plan de alimentación siempre debe ser personalizado mediante una profunda búsqueda de datos que el profesional debe hacer a través de una o varias entrevistas nutricionales. Lo cual nos lleva al siguiente principio… SOLO PERSONAL CUALIFICADO CON TITULACIÓN HOMOLOGADA Últimamente se han puesto de moda los intrusistas en este sector; ¿qué es el intrusismo? Si buscamos la definición corta según el RAE, “Intrusismo o intrusismo profesional es el ejercicio de actividades profesionales por persona no autorizada para ello. Puede constituir delito”. Pues resulta que el intrusismo es deporte nacional en nuestro país. ya no solo ciertos médicos, fisoterapeutas o endocrinos cometen intrusismo al dar deliberadamente dietas cuando no es su competencia. Ahora también se han apuntado al carro de la prescripción alimenticia, entrenadores de dudosa preparación, gurús de gimnasios, “médicos” chinos, acupuntores, vendedores de suplementos, herboristeros de toda índole, etc, etc…

Es curioso cómo somos a veces. Si necesitamos a un abogado para que nos defienda en un asunto serio, probablemente acudiríamos a uno cualificado. ¿O tal vez confiarías en el vecino del tercero que a causa del cierre de la fábrica donde trabajaba asegura que está más que preparado para llevar tu caso, pues ha visto las siete temporadas de Ally Mcbeal? No sé, pregunto…Evidentemente no confiarías. Si necesitaras que alguien diseñe unos planos porque necesitas construir tu futura casa, probablemente buscarías a un arquitecto y casi seguro que te cerciorarías de saber dónde se formó, y si es realmente el tipo de profesional capaz de comprender tu idea…No creo que confiaras en un amigo que asegura haber construido la caseta de su perro (pero lujazo de caseta) porque ha estado trasteando con el “autocad” en sus ratos libres. Va a ser que no, le dirías a tu amigo que gracias, pero que buscarás a un profesional. Si por casualidad, te tuvieran que extraer las 4 muelas del juicio, por una cuestión de poco espacio en tu cavidad bucal, irías a un odontólogo colegiado, y casi seguro no confiarías en un amigo mecánico que asegura habérselas quitado el mismo con un alicate, previos buches con gasolina y estar de lo más sano y feliz de haberse ahorrado 800 euros… Pues curiosamente con nuestra alimentación hacemos todo lo contrario. Confiamos en cualquiera que asegure que nos hará perder kilos o ganar masa muscular o mejorar en lo que sea, sin ni siquiera pararnos a pensar si la persona que está delante está capacitada para hacerlo o si va a tener en cuenta la gran cantidad de puntos que un dietista-nutricionista cualificado tendría a la hora de hacerlo. ¿Porque en este sector es tan fácil caer en las fauces de un intrusista? Porque, por suerte, nuestro organismo se adapta a este tipo de alimentaciones poco personalizadas, llenas de carencias y excesos y casi seguro que para cuando comencemos a pagar las consecuencias de ello, el pseudo-dietista ya estará muy lejos embaucando a otros y difícilmente podremos establecer un vínculo causa-efecto. Sin embargo los daños ya habrán sido perpetrados. Siempre que quieras que alguien guíe tu alimentación confía en profesionales con titulación universitaria y a ser posible abalados por un colegio serio. En caso de que sea un técnico dietista, también podrás confiar, si sus dietas las respalda, a su vez, un diplomado o graduado universitario. Así pues si alguien te asegura haber leído todas las revistas de la “musclemag” o tener todos los libros de dietas milagro y que sabe muy bien como debes comer, piénsalo bien antes de caer en la trampa. Todo lo antedicho es extrapolable al campo de la actividad física y deporte, en este sector, lastimosamente, es aún más severo el intrusismo.