Centro Medicina Tradicional Nankurunaisa

Centro Medicina Tradicional Nankurunaisa publicación sobre terapias naturales.

16/08/2025

🤔"ElectroAcupuntura: ¿qué sucede realmente en tu cuerpo a nivel neurofisiológico?"

📌⚡ La ElectroAcupuntura no es solo insertar agujas y conectar electrodos. Es comprender cómo un estímulo eléctrico, cuidadosamente dosificado, viaja desde la superficie cutánea, atraviesa grasa y fascias, alcanza fibras nerviosas específicas (Aα, Aδ, C) y desencadena respuestas bioeléctricas que modulan dolor, inflamación y funciones viscerales.

En esta imagen vemos:
🔹 La interacción de la aguja con cada capa tisular: piel, tejido adiposo, fascia superficial y profunda, músculo.
🔹 El papel de las fibras nerviosas y su activación selectiva.
🔹 El fenómeno bioeléctrico de protones y electrones en torno a la aguja.

📚 Hoy, la evidencia científica respalda que entender esta neurofisiología permite diseñar tratamientos más precisos y efectivos para múltiples condiciones de salud.
🧐 En manos entrenadas, la ElectroAcupuntura es una herramienta que une tradición y ciencia, generando cambios reales en la clínica.

😉Dominar la ElectroAcupuntura es ir más allá de la técnica: es comprender la neurofisiología que la respalda. Si esta imagen despertó tu curiosidad, imagina lo que aprenderás en nuestro programa de formación.

📩 Escribe la palabra "ELECTROACUPUNTURA" y accede a contenido exclusivo de nuestros programas de formación.

👨🏻‍🏫 En KineShen podrás aprender con un enfoque único que te permitirá estudiar de forma simple, integrando la sabiduría de la medicina China con un lenguaje claro y aplicado a la práctica clínica."





12/08/2025
Durante varios milenios la acupuntura se ha utilizado como una forma de prevención y tratamiento de diversas enfermedade...
28/05/2025

Durante varios milenios la acupuntura se ha utilizado como una forma de prevención y tratamiento de diversas enfermedades del cuerpo.
La acupuntura se define como la armonización del individuo con el entorno en el que se encuentra, no solo, en insertar agujas y remediar el problema de la patología, sino logrando el ideal de prevención de estas. Es un procedimiento realizado con objetivo terapéutico, no es tóxico, sin el uso de elementos químicos, con efectos secundarios mínimos. Aunque es capaz de liberar sustancias endógenas como neurotransmisores.
La intervención es estimular los puntos para lograr el efecto terapéutico deseado y lograr la homeostasis del organismo.
En los deportes, el uso de la tecnología en busca de mejores resultados sigue creciendo, superando los límites del cuerpo humano. Varias terapias naturales o integrativas se estudian como una fuente de terapia complementaria para mejorar las condiciones atléticas. Actuando en el tratamiento del dolor y las lesiones, acelerando el proceso de recuperación. Además mejorando el rendimiento físico y prevenir lesiones.
Estefania Fernández, olímpica en París, campeona del mundo en K4, además de un amplio currículum deportivo. Atleta de alto rendimiento en piraguismo, que ha depositado su confianza en mis manos y agujas, para el seguimiento integral de su salud y rendimiento. Gracias por tu confianza

10/05/2025

🩸 Hoy, en el Día Mundial de la Talasemia, hacemos conciencia sobre este trastorno hereditario que afecta la producción de hemoglobina y causa anemia persistente. Infórmate sobre sus características y tratamientos que mejoran la calidad de vida.

: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar.

10/05/2025

𝗔𝘀𝗵𝘄𝗮𝗴𝗮𝗻𝗱𝗵𝗮: ¿𝗘𝘀 𝘂𝘁𝗶𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲𝘀, 𝗹𝗮 𝗮𝗻𝘀𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗲𝗻𝗼?

Qué es y para qué sirve la ashwagandha?

La ashwagandha es una planta utilizada en la medicina tradicional ayurvédica y en la unani. Suele recomendarse para mejorar el sueño, el estrés y la ansiedad, así como la función cognitiva. La ashwagandha también se conoce como Withania somnifera, ginseng indio y cereza de invierno. Por lo general, los suplementos de ashwagandha contienen extractos elaborados con las raíces de la planta o con las raíces y las hojas.

¿Funciona la ashwagandha?

Los efectos sobre la salud de los extractos de ashwagandha no se han estudiado a fondo, pero esto es lo que hemos aprendido hasta ahora a partir de la investigación.

Estrés y ansiedad
Los extractos de ashwagandha podrían ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. En varios estudios, las personas que tomaron ashwagandha durante 6 a 8 semanas afirmaron sentir menos estrés y ansiedad, así como menos cansancio e insomnio. La ashwagandha también redujo los niveles de la hormona del estrés. En algunos estudios, la ashwagandha pareció ser más eficaz cuando se tomaba en dosis de 500 a 600 miligramos (mg) diarios, en comparación con dosis más bajas.

Sueño
Los resultados de algunos estudios pequeños indican que los extractos de ashwagandha podrían mejorar el sueño. En estos estudios, las personas que tenían problemas para dormir y tomaban ashwagandha dijeron que se dormían más rápido, por más tiempo y que se despertaban con menos frecuencia durante la noche. En general, los beneficios para el sueño fueron pequeños, pero la ashwagandha pareció ser más útil cuando se tomaba en dosis de 600 mg al día o más, durante por lo menos 8 semanas.

¿Es inocua la ashwagandha?

En los estudios descritos, no hubo problemas de inocuidad cuando se utilizaron extractos de ashwagandha por un máximo de tres meses. Los efectos secundarios comunes de la ashwagandha suelen ser leves e incluyen malestar estomacal, heces blandas, náusea, y una sensación de somnolencia. Sin embargo, no está claro si es inocuo consumir ashwagandha durante períodos más largos.

Los extractos de ashwagandha se han asociado con lesiones hepáticas en algunas personas, pero se necesitan otras investigaciones para comprender esta posible preocupación.

Unos pocos estudios muestran que la ashwagandha puede afectar a la forma en que funciona la glándula tiroidea. Por lo tanto, la ashwagandha podría interactuar con los medicamentos para la tiroides. La ashwagandha también podría interactuar con los medicamentos para la diabetes y la presión arterial, los sedantes, y los fármacos que suprimen el sistema inmunitario.

Es posible que la ashwagandha no sea segura para las personas con cáncer de próstata, las embarazadas o quienes estén amamantando.

Resumen

En varios estudios se ha encontrado que la ashwagandha podría reducir el estrés y la ansiedad. Además podría mejorar la calidad y la duración del sueño. Sin embargo, se necesita más investigación para confirmar estos resultados. Asimismo es importante señalar que en los estudios se han utilizado muchos tipos y dosis diferentes de extractos de ashwagandha y la mayoría de esas investigaciones se hicieron como parte de la medicina tradicional ayurvédica o unani.

La ashwagandha parece ser inocua durante un máximo de tres meses, pero no está claro si lo seguiría siendo por períodos más prolongados. La ashwagandha podría causar problemas hepáticos y afectar al funcionamiento de la glándula tiroidea. Además, podría no ser inocua para las personas con cáncer de próstata o quienes estén embarazadas o amamantando.

Aviso de renuncia de responsabilidad

La información presentada en esta hoja informativa de la Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS, sigla en inglés) de ninguna manera sustituye el asesoramiento de un médico. Le recomendamos que consulte con el profesional de salud que lo atiende (médico, nutricionista registrado, farmacéutico, etc.) si está interesado en el uso de suplementos dietéticos o tiene preguntas sobre lo que sería mejor para su salud en general. Cualquier mención en esta publicación de un producto especifico o recomendación de una organización o sociedad profesional, no representa el respaldo de la ODS para ese producto, servicio o asesoramiento profesional.

Última revisión: 18 de diciembre de 2023

⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://ods.od.nih.gov/factsheets/Ashwagandha-DatosEnEspanol/

10/05/2025

Dirección

C/Manuel Pereiro,20
Orense

Teléfono

+34635824363

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Medicina Tradicional Nankurunaisa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Medicina Tradicional Nankurunaisa:

Compartir

Categoría