Equilibrium osteopatía y fisioterapia

Equilibrium osteopatía y fisioterapia Centro especializado en OSTEOPATÍA y PSICONEUROINMUNOLOGÍA CLÍNICA (PNIc)

Este centro, situado en el centro de Ourense, nace con el propósito de abordar y tratar, mediante terapias manuales y dentro de un concepto de globalidad, a todas aquellas personas que presentan disfunciones físicas funcionales (osteoarticulares, viscerales, circulatorias, nerviosas,…) y que, por lo tanto, han visto mermados tanto su estado de salud como su calidad de vida en general. Nuestra filo

sofía de trabajo contempla la atención individualizada, especializada y profesional como vía de conocimiento y abordaje del paciente para obtener un tratamiento eficaz, cuya finalidad no es otra que devolverle al paciente esa calidad de vida perdida así como aumentar su capacidad de adaptación al medio.

UN NUEVO ESTUDIO… OTRO MÁS.Un nuevo estudio, liderado por Caroline H. Gebara de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU...
24/05/2025

UN NUEVO ESTUDIO… OTRO MÁS.

Un nuevo estudio, liderado por Caroline H. Gebara de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y publicado en Nature Food hace unas semanas, ha puesto números concretos a una pregunta que muchas personas (o se eso dicen) se hacen: ¿cuánta carne podemos consumir sin poner en riesgo la salud del planeta?

255 gramos a la semana.

Sí, sí. Has leído bien.

255 gramos a la semana.

35 gramos al día.

Para que te hagas una idea, menos de huevo de gallina de tamaño pequeño.

Si te interesa el tema: https://equilibriumourense.com/blog/ y no dejes de compartir.

·

¡Qué hagas un gran día!
No te mereces menos.

¡NOVEDADES! 🚀Habemus nueva web: www.equilibriumourense.comUn espacio totalmente renovado donde encontrarás recursos para...
23/03/2025

¡NOVEDADES! 🚀

Habemus nueva web: www.equilibriumourense.com

Un espacio totalmente renovado donde encontrarás recursos para mejorar tu Salud y tu Bienestar.

Pero lo mejor es que ahora también contamos con un blog, donde compartiré información valiosa sobre salud, bienestar y estrategias prácticas para mejorar tu estilo de vida, así como reflexiones más personales sin filtros ni miradas indiscretas…

Además, puedes suscribirte gratuitamente a mi Newsletter y recibir contenido exclusivo cada día directamente en tu correo.

👉 Entra ahora en www.equilibriumourense.com y empieza a descubrir todo lo que he preparado para ti.

Tu equilibrio empieza aquí. ✨

¡Qué hagas un gran día!
No te mereces menos

ACCIÓN 🎬 “El que aprende y aprende, pero no practica lo que sabe, es como el que ara y ara, pero no siembra” (Platón: fi...
01/03/2025

ACCIÓN 🎬

“El que aprende y aprende, pero no practica lo que sabe, es como el que ara y ara, pero no siembra” (Platón: filósofo griego, fundador de la Academia de Atenas).

“No digas que has leído libros. Demuestra que a través de ellos has aprendido a pensar mejor, a ser una persona más perspicaz y reflexiva” (Epicteto: filósofo griego de la escuela estoica que vivió parte de su vida como esclavo en Roma, pero que nunca permitió que su mente lo fuera).

“Lo escuché y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí” (Confucio: filósofo chino).

“El conocimiento sin acción es un despilfarro y la acción sin conocimiento es una tontería” (Al-Ghazali: filósofo, teólogo sufí, jurista y místico musulmán de origen persa).

Diferentes maneras de decir lo mismo.

EL FIN ÚLTIMO DEL CONOCIMIENTO ES LA ACCIÓN.

Léelo de nuevo hasta entenderlo realmente.
Es importante.
De verdad.

Aprendemos para ser más útiles. Más útiles a la humanidad.

Pregúntate cada noche: ¿Qué he aprendido hoy? ¿En qué puedo mejorar mañana?

Vivir desde ahí resulta mucho más fácil y saludable que vivir desde el “no lo voy a intentar porque no creo que pueda lograrlo”.

Piénsalo.

¡Qué hagas un gran día!
No te mereces menos.

CORAJELos muchos mensajes recibidos después del publicar el último post merecían una reflexión más profunda.Pero antes, ...
23/02/2025

CORAJE

Los muchos mensajes recibidos después del publicar el último post merecían una reflexión más profunda.

Pero antes, déjame preguntarte una cosa.

¿Sabías que dos seres humanos de culturas y orígenes totalmente diferentes, véase un inuit y un ecuatoriano por citar un ejemplo, son genéticamente más parecidos entre ellos que dos monos de una misma manada?

Quizás sea éste el motivo por el cual, por mucho que nos empeñemos en aparentar lo contrario, todos los seres humanos tenemos los mismos dolores de cabeza.

En un grado diferente, sí, pero los mismos.

Solo quizás.

Ahora sí, comparto reflexión.

¿Tu entorno puede apoyarte? No siempre. Ni tiene por qué. En ningún lado está escrito que nadie tenga esta obligación o deber para contigo. Puede sonar duro, pero nadie te debe nada.

Contar de antemano con respuestas, actitudes o haceres que no dependan exclusivamente de uno es un gran error. Fuente de muchos conflictos y frustraciones, tanto externos como internos.

Dicho esto, supongamos que sí.

“Sí. Mi entorno me apoya”.

Genial. Pero nunca te va a comprender realmente. Solo tú sabes quién eres. No confundas confianza, incluso ciega, con entendimiento. Las palabras con las que nos expresamos no dejan de ser un vago reflejo, una mera aproximación, de aquello que de verdad pensamos, soñamos y experimentamos.

Crecer y madurar implica aceptar, confiar en ti mismo, ser dueño de tus propios riesgos y cometer tus propios errores.

Un error bien procesado es el mejor maestro. Y las huellas que pueda dejar en ti se convierten en tu ventaja competitiva, en lo que te hace realmente único.

“La historia se ha escrito gracias al coraje de personas que un día decidieron no seguir el camino establecido. Hay en el mundo sólo un camino por el que nadie puede ir, excepto tú mismo: ¿adónde va? No preguntes, camínalo” (Friedrich Wilhelm Nietzsche).

Piénsalo.

¡Qué hagas un gran día!
No mereces te menos.

OVEJAS NEGRAS“Dentro de cada familia existen miembros únicos que rompen esquemas, los llamados “ovejas negras.” Sin emba...
08/02/2025

OVEJAS NEGRAS

“Dentro de cada familia existen miembros únicos que rompen esquemas, los llamados “ovejas negras.”

Sin embargo, lejos de ser una carga o un problema, ellos son en realidad los leones del sistema familiar, los buscadores de caminos hacia la liberación del árbol genealógico.

Desde pequeños, suelen cuestionar creencias, desafiar tradiciones y abrirse paso por senderos nunca antes transitados.

Son los criticados, juzgados o incluso rechazados. Pero cumplen un papel fundamental: liberan a la familia de patrones repetitivos que han causado frustración a lo largo de generaciones.

Esos espíritus rebeldes que no encajan, los que gritan revolución y no se conforman con lo establecido, son agentes de cambio. Son quienes sanan, purifican y regeneran el árbol genealógico creando ramas nuevas, llenas de vida y posibilidades. Y todo ello gracias a su valentía y tenacidad.

Su rebeldía es tierra fértil. Su aparente locura alimenta el árbol como agua vivificante. Su perseverancia trae nuevos vientos. Y su pasión enciende la llama que reaviva los corazones de aquellos que los precedieron.

No permitas que nadie apague tu luz ni haga que dudes de tu esencia. Cuida tu singularidad, esa rareza que es la flor más hermosa y preciosa de tu árbol genealógico.

Eres, en realidad, el sueño cumplido de toda tu línea ancestral y una inspiración para la humanidad.”

De Bert Hellinger.

Espero que te inspire.

¡Qué hagas un gran día!
No mereces menos.

BALANCEDespués de más de 90 libros leídos este último año, comparto las que considero son las ideas más valiosas que me ...
31/12/2024

BALANCE

Después de más de 90 libros leídos este último año, comparto las que considero son las ideas más valiosas que me han aportado:

1. Fíjate metas claras: define qué quieres lograr con la mayor precisión posible, visualízalo, tenlo en mente siempre que puedas y diseña un plan para alcanzarlo

2. Desarrolla unos hábitos coherentes y alineados con lo que te propones: constancia y disciplina son clave a la hora de alcanzar objetivos. Y para no tener que depender de “fuerza de voluntad”, unos hábitos correctos son la mejor ayuda

3. Invierte en educación (como sea): la única constante de la vida es el movimiento, el cambio. Siguiendo esta Verdad, o creces o decreces (válido para cualquier ámbito)

4. Construye relaciones sólidas: como ser social que eres, rodearte de personas positivas y que te apoyan y aportan es clave. Y ojo: más no siempre es mejor

5. Cuídate: “mens sana y corpore sano”, una expresión compartida hace ya más de 2000 años. Los clásicos nunca mueren

6. Edúcate financieramente hablando: todos hemos recibido formación financiera (aunque no seamos consciente de ello) por parte de familia, amigos, educadores, bancos, sociedad… pero esto no es sinónimo de educación financiera. En el contexto socio-económico actual, no entender de economía equivale a dejar que otros decidan y, por tanto, dirijan tu vida por ti

7. Amplía tu zona de confort: enfréntate a nuevos desafíos, aprende habilidades desconocidas. Esto te permitirá crecer y expandir tus horizontes. “No limites tus retos. Reta tus límites”

8. Desarrolla inteligencia emocional: aprende a gestionar tus emociones y a entender las de los demás. En una sociedad cada vez más polarizada y enfrentada, desarrollar esta habilidad marcará sin duda la diferencia. Truco (y spoiler): todo está en ti

9. Sé perseverante: no te des por vencido ante los fracasos y aprende de los errores. “El fracaso es parte de la vida: si no fracasas, no aprendes. Y si no aprendes, no cambias”

10. Disfruta del momento presente: el futuro no existe y el pasado no se puede cambiar. Todo cuanto podemos hacer es aquí y ahora. “El mañana es un misterio, el ayer es pasado y el hoy es un regalo, por eso se la llama presente”

Gracias por confiar en mí durante todo este año, por dejarme ser parte de tu camino hacia una vida más sana y en Equilib...
24/12/2024

Gracias por confiar en mí durante todo este año, por dejarme ser parte de tu camino hacia una vida más sana y en Equilibrium. 😉

Te deseo unas muy Felices Fiestas llenas de Salud, alegría, amor y momentos inolvidables junto a los tuyos. 🎄✨

Un abrazo 🫂

Pablo.

Si bien no publico con la asiduidad de antes del “parón del 2o2o”, muchos sois los que me preguntáis acerca del cambio q...
15/12/2024

Si bien no publico con la asiduidad de antes del “parón del 2o2o”, muchos sois los que me preguntáis acerca del cambio que se aprecia en mis posts, ahora normalmente más orientados hacia la reflexión y no tanto hacia la divulgación.

El porqué lo ilustra el jersey de la imagen.

Me explico.

Si bien la especialización es necesaria, incluso vital en muchos ámbitos y casos, no lo es menos la globalidad. Ser capaz de integrar la historia del individuo en su contexto bio-psico-neuro-inmuno-economico-culturo-socio… es básico. Clave.

Llamémosle al hilo blanco del jersey “salud física”, al hilo gris “salud social” y al hilo negro “salud emocional”. Por ejemplo.

¿Podrías teñir únicamente un hilo, el que sea, de un color diferente sin que se viesen afectados los demás?

No.

¿Tiene entonces sentido, si hablamos de Salud, enfocarse en uno de sus ¿pilares? y descuidar o, simplemente, no atender a los demás?

Para mí, hoy, tampoco.

Ese es precisamente el motivo por el cual ya no solamente escribo sobre alimentación y me permito hablar en otros términos. Entendiendo que el autoconocimiento y la experiencia son la llave maestra. Ya conoces el dicho: “más sabe el diablo por viejo que por diablo”.

Si algo me han enseñado esos ya más de 16 años de trato diario con pacientes es que el acompañamiento solamente es posible si uno está en el centro. En Equilibrium.

En realidad, y si te soy sincero, estos posts no son para ti (si te sirven, me alegro de corazón), sino que son para mí. Son una forma de recordarme por qué y para qué transitar este camino. De centrarme.

Mi cuenta. Mis opiniones. Mis reglas (siempre que instagram me deje…).

Eso sí, si te apetece seguir leyéndome posiblemente tengas que buscarme porque el algoritmo me tiene castigado desde hace mucho.

¡Qué hagas un gran día!
No te mereces menos.

LA ÚLTIMA GOTA 💧 ¿Por qué culpamos siempre a la gota que colmó el vaso y no hablamos nunca de la comodidad y de la pasiv...
12/12/2024

LA ÚLTIMA GOTA 💧

¿Por qué culpamos siempre a la gota que colmó el vaso y no hablamos nunca de la comodidad y de la pasividad con la que hemos dejado que éste se fuera llenando?

La responsabilidad no está en el final, sino en todo lo que permitimos antes de llegar a ese punto.

Así también pensaba Séneca, quien en su carta 24 a Lucilio dice:

“Morimos cada día, pues cada día se nos quita alguna parte de nuestra vida. Así como la clepsidra no se vacía con la última gota sino con todas las demás, la hora final en que dejamos de existir no es la única que produce la muerte sino la única que la culmina”.

¡Qué hagas un gran día!
No te mereces menos.

PIENSA …… antes de hablarP: ¿lo que vas a decir es POSITIVO?I: ¿lo que vas a decir IMPORTANTE?E: ¿lo que vas a decir es ...
23/11/2024

PIENSA …

… antes de hablar

P: ¿lo que vas a decir es POSITIVO?
I: ¿lo que vas a decir IMPORTANTE?
E: ¿lo que vas a decir es EXACTO?
N: ¿lo que vas a decir es NECESARIO?
S: ¿lo que vas a decir es SABIO?
A: ¿lo que vas a decir AYUDA?

Como decía Aristóteles “el sabio no dice todo lo que piensa, pero piensa todo lo dice”.

¡Qué hagas un gran día!
No mereces menos

TRABAJO VS PROFESIÓNAyer te hablaba acerca de la importancia de la elección de las palabras que empleamos.¿Sabes por qué...
16/11/2024

TRABAJO VS PROFESIÓN

Ayer te hablaba acerca de la importancia de la elección de las palabras que empleamos.

¿Sabes por qué hablar de trabajo incomoda o genera cierto nivel de rechazo, mientras que hablar de actividad o profesión, no?

Te lo cuento.

La palabra “trabajo” viene del latín, de la palabra “tripalium”: un instrumento de tortura compuesto por tres palos cruzados en el que se sujetaba a los esclavos o prisioneros. Con el tiempo, la palabra “tripalium” comenzó a asociarse, como no podía ser de otra forma, con esfuerzo, sufrimiento e incomodidad. Y dio lugar al verbo “tripaliare”, que significaba torturar o hacer sufrir.

Con la evolución de los idiomas, “tripaliare” dio origen al verbo trabajar, cuyo sentido se fue transformando hasta adquirir el significado de realizar una actividad física o mental para lograr un objetivo o ganarse la vida (o la muerte…).

Por su parte, el término profesión proviene del latín “professio, -onis”, que deriva a su vez del verbo “profitēri”, que significa declarar públicamente o manifestar abiertamente. En su origen, “professio” hacía referencia a una declaración pública de principios o creencias.

Con el tiempo, el concepto de profesión evolucionó para referirse a una actividad en la cual alguien se especializa y a la cual se dedica de manera formal y estable, pero manteniendo la noción de compromiso reconocido y regulado socialmente. Es decir, una profesión implica no solo el conocimiento y la habilidad, sino también un compromiso ético o de responsabilidad hacia la comunidad.”

¿Entiendes ahora por qué el concepto de trabajo conserva todavía una connotación negativa, de esfuerzo y dificultad?

¿Empezamos a cuidar, no solo lo que entra, sino también lo que sale de nuestra boca (y cabeza)?

¿Qué te parece?

¡Qué hagas un gran día!
No mereces menos.

Dirección

Avenida De Portugal 17 4A
Orense
32002

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:15
Martes 09:00 - 21:15
Miércoles 09:00 - 21:15
Jueves 09:00 - 21:15
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34693357132

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Equilibrium osteopatía y fisioterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Equilibrium osteopatía y fisioterapia:

Compartir

Categoría