Trauma Sport

Trauma Sport Clínica especializada en Traumatología, Cirugía Ortopédica y Fisioterapia. N.R.S. C-32-000322.

🔹 Traumatología y Cirugía Ortopédica
▫Cirugía Artroscópica Multiarticular: rodilla, tobillo, hombro, codo y muñeca.
▫Abordaje y tratamiento de lesiones deportivas.
▫Cirugía del Pie y Tobillo.
▫Servicio de radiología digital.
▫Servicio de ecografía y técnicas de infiltración eco-guiada. Tratamientos Avanzados:
▫Tratamientos biológicos con Factores de Crecimiento)dirigidos a pacientes con lesiones

en los cartílagos y enfermedades moderadamente degenerativas, tanto articulares como tendinopatias degenerativas.
▫Tratamientos con Ondas de Choque, con la prestación de un doble equipo: focal y radial de última generación. Tratamientos con evidencia de resultados en tendinopatías insercionales, fascitis plantares, calcificaciones tendinosas ,epicondilitis.
▫ Ozonoterapia.

🔹 Fisioterapia
▫Terapias manuales
▫Indiba CT8
▫Magnetoterapia

👣 Coaliciones tarsales: qué son, síntomas y diagnósticoLa coalición tarsal es una unión anormal entre algunos de los hue...
27/08/2025

👣 Coaliciones tarsales: qué son, síntomas y diagnóstico

La coalición tarsal es una unión anormal entre algunos de los huesos del retropié (astrágalo, calcáneo, escafoides o cuboides). 🔹 Suele pasar desapercibida, pero en la adolescencia puede causar dolor y en adultos favorecer la artrosis precoz.

Causas más frecuentes
✔️ Congénita (desde el nacimiento)
✔️ Adquirida (traumatismos, infecciones, enfermedades reumáticas)

Síntomas más comunes
⚠️ Rigidez articular
⚠️ Dolor al caminar o al estar mucho tiempo de pie
⚠️ Cansancio en los pies
⚠️ Dolor que empeora con la actividad y mejora con el reposo

Diagnóstico
👨‍⚕️ Exploración física para evaluar movilidad y estructura del pie
🩻 Pruebas de imagen: radiografía, resonancia o TAC

Tratamiento
En muchos casos, las plantillas personalizadas evitan la cirugía. Si es necesaria, puede consistir en resecar la unión ósea o fusionar los huesos afectados.

📞 Si tienes dolor o rigidez en los pies, consúltanos.
En Trauma Sport contamos con especialistas en patología de pie y tobillo.

📢 Actualidad científica Nuestro compañero, el Dr. Antonio Fernández Cebrián, traumatólogo y especialista en patología de...
25/08/2025

📢 Actualidad científica

Nuestro compañero, el Dr. Antonio Fernández Cebrián, traumatólogo y especialista en patología del pie y tobillo, ha coordinado —junto a otros expertos— el nuevo monográfico de actualización de la SEMCPT (Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo) sobre "Coaliciones tarsales: resecar, alinear, fusionar… cuándo y cómo".

Un trabajo de referencia que aborda las claves diagnósticas y terapéuticas complejas, aportando criterios claros para decidir la mejor estrategia en cada caso.

Enhorabuena al Dr. Fernández Cebrián por su labor y por contribuir al avance del conocimiento en cirugía del pie y tobillo. 👏

20/08/2025

🤔 ¿Sabías que…?
Las mujeres tienen 3 veces más probabilidades de padecer síndrome del túnel carpiano que los hombres.
¿La razón? Factores hormonales, menor espacio anatómico en la muñeca y actividades repetitivas son algunas de las posibles causas.

🫳 El túnel carpiano es un canal estrecho en la parte anterior de la muñeca.
Por él pasan los tendones flexores de los dedos y el nervio mediano, responsable de la sensibilidad y movimiento en parte de la mano.

Cuando ese nervio se comprime, aparece una combinación muy común de síntomas:

⚡ Hormigueo
⚡ Dolor en mano o dedos
⚡ Debilidad para agarrar objetos
⚡ Entumecimiento nocturno o al despertar

❗ No lo dejes pasar. Con diagnóstico precoz y tratamiento adecuado, se puede evitar que progrese y afecte tu día a día.

📍 En TraumaSport evaluamos, tratamos y prevenimos este tipo de lesiones nerviosas y musculoesqueléticas.

18/08/2025

🦴 Esguince o fractura… ¿cuál es más grave?
Hay una creencia muy extendida: “Si solo es un esguince, no pasa nada”.
Pero la realidad clínica es otra.

👉 Un esguince puede ser más complejo y limitante que una fractura si hay rotura total de ligamentos, inestabilidad articular o mala recuperación.

Mientras una fractura simple, bien alineada y controlada, puede curar sin secuelas, un esguince mal tratado puede dejar dolor crónico, debilidad o necesidad de cirugía.

🏥 En TraumaSport lo vemos a diario: no se trata solo de qué te has hecho, sino de cómo se ha valorado, diagnosticado y tratado.

Si tienes dolor, inflamación o dificultad para mover una articulación, consulta. A veces lo “menos grave” es lo que más limita si no se aborda a tiempo.

🦵 Tendinopatía rotuliana crónica: más que “una simple molestia en la rodilla” Conocida tradicionalmente como “rodilla de...
11/08/2025

🦵 Tendinopatía rotuliana crónica: más que “una simple molestia en la rodilla”

Conocida tradicionalmente como “rodilla del saltador”, esta lesión afecta al tendón rotuliano, justo debajo de la rótula, y se produce por una degeneración progresiva del colágeno debido a sobreuso, microtraumatismos repetidos o mal apoyo biomecánico.

⚠️ Ya no hablamos de tendinitis (proceso inflamatorio), sino de tendinopatía crónica, donde el tendón se deteriora con el tiempo, provocando dolor, rigidez y pérdida de funcionalidad.

🔧 ¿Cuándo se indica cirugía?
Cuando el tratamiento conservador no da resultado, puede optarse por un abordaje quirúrgico, habitualmente por artroscopia.

👨🏻‍⚕️ Los pasos clave incluyen:
• Eliminar calcificaciones que impidan la recuperación
• Liberar el tendón de adherencias y tejido degenerado
• Estimular la regeneración con terapias biológicas como PRP o células madre

🔁 El objetivo: reducir el dolor, mejorar la función y permitir volver a la actividad física sin limitaciones.

¿Convives con una molestia persistente en la rodilla al saltar, correr o agacharte? Podría ser más que un sobreesfuerzo. En TraumaSport podemos ayudarte.

¿Qué es una sinovectomía y cuándo se indica?La sinovectomía es una intervención quirúrgica en la que se elimina, de form...
08/08/2025

¿Qué es una sinovectomía y cuándo se indica?

La sinovectomía es una intervención quirúrgica en la que se elimina, de forma parcial o total, la membrana sinovial de una articulación. Esta membrana recubre el interior de la articulación y produce el líquido sinovial, fundamental para el movimiento.

🔎 ¿Por qué se realiza?
Cuando la membrana sinovial se inflama de forma crónica —como ocurre en casos de artritis reumatoide, sinovitis persistente o ciertas lesiones articulares— puede causar dolor, rigidez, pérdida de movilidad y daño progresivo en la articulación.

🦴 ¿Qué se busca con esta cirugía?
• Aliviar el dolor
• Mejorar la función articular
• Evitar un deterioro mayor en la articulación

🔧 ¿Cómo se realiza?
Puede hacerse mediante cirugía abierta o por artroscopia, dependiendo de la articulación afectada y del estado clínico del paciente.

En muchos casos, una sinovectomía bien indicada permite evitar intervenciones más complejas en el futuro y mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.

📍 En TraumaSport realizamos valoraciones individualizadas para cada caso. Si convives con dolor articular persistente, podemos ayudarte.

💙 5 de agosto. Una fecha que llevamos grabada en el corazón.Hoy se cumplen 22 años desde que Trauma Sport abrió sus prop...
05/08/2025

💙 5 de agosto. Una fecha que llevamos grabada en el corazón.

Hoy se cumplen 22 años desde que Trauma Sport abrió sus propias instalaciones para dar forma al sueño de crear un centro en el que la salud, la confianza y el trato humano fueran siempre lo primero.

🗓️ Aquel 5 de agosto, no solo estrenamos un espacio físico. Ese día se incorporaron al equipo que ya formábamos los doctores Blanco y Ramos, Paula y Emi. Cada una de ellas trajo consigo profesionalidad, calidez, compromiso… y una manera de trabajar en la que el paciente siempre está en el centro.

Desde entonces han pasado 22 años de evolución constante:
🩺 nuevos traumatólogos y fisioterapeutas,
💡 nuevas técnicas y abordajes,
🏥 más servicios adaptados a cada necesidad,
🤝 y un equipo humano que nunca ha dejado querer ser mejores profesionales y personas.

Porque si hay algo que ha hecho posible ayudar a un número casi incalculable de pacientes, ha sido esto:
SER EQUIPO. Nuestro mayor valor.

Hoy, 22 años después, queremos dar las gracias. Gracias a quienes confían en nosotros día a día.

Y, sobre todo, gracias por recordarnos que, en salud, nada grande se construye solo.

Dr. Benito Ramos & Dr. Juan Blanco

💥 ¿Qué es una fractura de olécranon?El olécranon es la parte posterior y puntiaguda del codo, perteneciente al cúbito. E...
04/08/2025

💥 ¿Qué es una fractura de olécranon?
El olécranon es la parte posterior y puntiaguda del codo, perteneciente al cúbito. Es la zona que apoyamos al apoyar el codo sobre una mesa… y también una de las más expuestas a fracturas tras una caída directa.

🔎 ¿Qué la causa?
Suele producirse por traumatismos directos (como una caída sobre el codo) o por contracciones bruscas del tríceps al frenar una caída con el brazo extendido.

🩻 Síntomas frecuentes:
• Dolor intenso en la parte posterior del codo
• Imposibilidad de extender el brazo
• Hinchazón y hematoma
• Sensación de crujido o inestabilidad

🛠️ ¿Cuál es el tratamiento?
Dependerá del tipo y desplazamiento de la fractura. En algunos casos puede tratarse con inmovilización, pero muchas veces requiere cirugía para restablecer la función del codo y evitar secuelas.

🤕 No subestimes una lesión en el codo. Si hay dolor, inflamación o dificultad para mover el brazo, consulta con un especialista en traumatología.

🏃‍♀️🏋️‍♂️ ¿Eres de los que hace deporte “cuando puede”?Entonces, esto te interesa.Las lesiones por sobreuso no solo afec...
01/08/2025

🏃‍♀️🏋️‍♂️ ¿Eres de los que hace deporte “cuando puede”?
Entonces, esto te interesa.

Las lesiones por sobreuso no solo afectan a deportistas profesionales. También son muy frecuentes en personas que entrenan de forma ocasional, intensa o sin preparación adecuada.

💥 Algunas de las más comunes:
🔸 Tendinitis: dolor en hombros, codos, rodillas o talones.
🔸 Periostitis tibial: ese dolor punzante en las espinillas tras correr.
🔸 Estrés articular: sobrecarga en rodillas, tobillos o muñecas por falta de adaptación.

📉 ¿Por qué ocurren?
✔️ Entrenar más de lo que el cuerpo puede tolerar.
✔️ Calzado o técnica inadecuada.
✔️ Falta de descanso y calentamiento.
✔️ Repetición excesiva de ciertos movimientos.

✅ Cómo evitarlas:
🔹 Escucha a tu cuerpo.
🔹 Aumenta progresivamente la carga.
🔹 Haz ejercicios de fuerza y movilidad.
🔹 No descuides el calentamiento y la recuperación.
🔹 Consulta a un profesional si el dolor persiste.

📍En Trauma Sport te ayudamos a prevenir y tratar este tipo de lesiones con un enfoque integral y personalizado.

🖐️ ¿Hormigueo o debilidad en la mano? Podría ser el nervio cubital.El síndrome de atrapamiento del nervio cubital es una...
30/07/2025

🖐️ ¿Hormigueo o debilidad en la mano? Podría ser el nervio cubital.

El síndrome de atrapamiento del nervio cubital es una causa frecuente de molestias en el brazo y la mano.
✔️ Puede provocar hormigueo, debilidad muscular y dolor, especialmente en el meñique y el anular.
✔️ A menudo empeora al mantener el codo doblado mucho tiempo o al apoyar el brazo.

🔍 Se trata de una compresión del nervio cubital, normalmente a la altura del codo (en el llamado “túnel cubital”).

📉 Si no se trata a tiempo, puede afectar a la fuerza de la mano y a la calidad de vida.

👩‍⚕️ En nuestra clínica valoramos cada caso de forma personalizada, con diagnóstico especializado y abordaje conjunto desde la traumatología y fisioterapia.

👉 No ignores las señales de tu cuerpo. Cuanto antes se actúe, mejor será la recuperación.

Dirección

Plaza San Antonio, 1 - 2º
Orense
32004

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Martes 10:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 13:00
16:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trauma Sport publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Trauma Sport:

Compartir

Categoría