Colexio Médicos Ourense

  • Home
  • Colexio Médicos Ourense

Colexio Médicos Ourense Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Ourense

19/08/2025
19/08/2025

📊 ¡Convierte los datos clínicos en decisiones médicas acertadas!

Aprende a:
✅ Analizar grandes volúmenes de datos clínicos para detectar patrones y proponer soluciones.
✅ Optimizar recursos hospitalarios y mejorar la gestión de pacientes.
✅ Estructurar e integrar datos sanitarios para una atención más eficiente.

📅 Curso gratuito (fondos europeos), híbrido online-presencial, 150 horas a tu ritmo (sept 2025 a junio 2026).
🎓 Diploma acreditativo con créditos UEMS y SNS.
🚀 Plazas limitadas — ¡Preinscríbete en este enlace👉 https://bit.ly/45Bhmv4 y da el salto al 𝗯𝗶𝗴 𝗱𝗮𝘁𝗮 𝗰𝗹𝗶́𝗻𝗶𝗰𝗼!

Nestes días tan duros para a nosa provincia, dende o Colexio Médico de Ourense queremos estar ao carón de todas as perso...
18/08/2025

Nestes días tan duros para a nosa provincia, dende o Colexio Médico de Ourense queremos estar ao carón de todas as persoas que están a sufrir as terribles consecuencias dos lumes. Compartimos a vosa dor, a vosa preocupación e tamén a esperanza de que todo isto remate canto antes.

Sentimos fondamente o dano humano, social e medioambiental que se está a causar, e pedimos ás institucións a máxima implicación e todos os recursos posibles para conseguir o control do fogo o máis axiña posible.

O noso agradecemento máis sincero a quen, con valentía e entrega —equipos de emerxencia, persoal sanitario, forzas de seguridade, voluntariado e veciñanza— están a dar o mellor de si para protexer vidas e coidar da nosa terra.

🌱 Sabemos que, co esforzo de todos, Ourense volverá erguerse.

Desde el Colegio de Médicos de Ourense mostramos nuestro más firme apoyo a las compañeras y compañeros agredidos recient...
14/08/2025

Desde el Colegio de Médicos de Ourense mostramos nuestro más firme apoyo a las compañeras y compañeros agredidos recientemente en el Centro de Salud de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) y en el Centro de Salud Levante Norte (Córdoba).

Rechazamos de manera absoluta cualquier forma de violencia contra el personal sanitario.

Hoy, 14 de agosto, en Ciudad Real, y ayer, 13 de agosto, en Córdoba, se celebran concentraciones para visibilizar esta problemática y exigir entornos seguros para quienes cuidan de nuestra salud.

Cuidar no puede ser un riesgo.

Colegio de Médicos de Córdoba
Colegio de Médicos de Ciudad Real

https://comciudadreal.es/basta-ya-nueva-agresion-a-una-medico-en-el-centro-de-salud-de-bolanos-de-calatrava-unete-manana-a-la-concentracion/

https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/mataros-amenazas-centro-salud-cordoba_0_2004540466.html

La agresión verbal se produjo sobre las 14:00 del jueves en el ambulatorio de Levante Norte

🩺 Acabar de forma inmediata con la desastrosa situación sanitaria en GazaDesde el Colegio Oficial de Médicos de Ourense ...
13/08/2025

🩺 Acabar de forma inmediata con la desastrosa situación sanitaria en Gaza

Desde el Colegio Oficial de Médicos de Ourense queremos denunciar las condiciones extremas en las que se desarrolla la asistencia sanitaria en Gaza, derivadas del conflicto entre un grupo terrorista y el gobierno israelí, contrarias al derecho internacional y a los derechos humanos.

Nuestros compañeros y compañeras en el terreno trabajan en condiciones precarias, arriesgando su vida, con hospitales bombardeados, escasez de alimentos y falta de medios técnicos y fármacos. Su labor es heroica y merece nuestro máximo respeto y apoyo.

Por ello, exigimos:
✔ Alto el fuego definitivo.
✔ Reconstrucción de los hospitales.
✔ Entrada inmediata de recursos médicos.
✔ Traslado seguro de pacientes a hospitales que puedan atenderlos adecuadamente.

Como muestra de compromiso, destinaremos una ayuda económica a las organizaciones sanitarias presentes en Gaza equivalente a nuestro presupuesto anual de ayuda a ONGs del ámbito sanitario.

Es urgente que la comunidad internacional actúe para detener esta catástrofe humanitaria.

https://www.cmourense.org/es/noticia/acabar-de-forma-inmediata-con-la-desastrosa-situacion-sanitaria-en-gaza

⚠️ Desde el Colegio Oficial de Médicos de Ourense condenamos rotundamente la agresión sufrida por una médica en el PAC d...
06/08/2025

⚠️ Desde el Colegio Oficial de Médicos de Ourense condenamos rotundamente la agresión sufrida por una médica en el PAC de Pío XII del Colegio de Médicos de Ciudad Real.

Este tipo de violencia es inadmisible. No podemos permitir que quienes dedican su vida a cuidar de nuestra salud sean agredidos en su lugar de trabajo.

💥 Exigimos TOLERANCIA CERO ante las agresiones al personal sanitario.
👮‍♀️ Reclamamos más protección, medidas preventivas y condenas efectivas.
🤝 Nuestro apoyo total a la compañera agredida.

📢 No es parte del trabajo. No se normaliza. No se tolera.

El Colegio de Médicos de Ciudad Real manifiesta su más firme y absoluta condena ante la agresión sufrida por una facultativa en el ejercicio de su labor asistencial en el Punto de Atención Continua…

🎉 ¡Ya está abierta la convocatoria de los Premios a la Investigación Mutual Médica 2025!📢 Coincidiendo con su 10.º anive...
06/08/2025

🎉 ¡Ya está abierta la convocatoria de los Premios a la Investigación Mutual Médica 2025!

📢 Coincidiendo con su 10.º aniversario, la Fundación Mutual Médica ha aumentado la dotación económica de sus premios hasta 80.000 €, en su edición más ambiciosa hasta la fecha.

🔬 Los médicos y estudiantes de medicina ya pueden presentar su candidatura a:

Beca Mutual Médica (35.000 €)

Premio Dr. Font (11.000 €)

Premio TFG-Fundación Mutual Médica (hasta 5.500 € + reconocimientos)

🗓️ Fechas clave:

Médicos: hasta el 30 de septiembre para la Beca Mutual Médica y el Premio Dr. Font.

Estudiantes: hasta el 15 de julio para el Premio TFG, mediante su facultad.

💡 Una oportunidad única para impulsar tu carrera, dar visibilidad a tu investigación y formar parte del futuro de la medicina.

📲 Más información e inscripciones en la web de la Fundación Mutual Médica:

Impulsamos la Medicina del futuro

🔷 ¿Realizaste prácticas no remuneradas antes de 2024? Puedes recuperar hasta 5 años de cotizaciónEl Ministerio de Inclus...
04/08/2025

🔷 ¿Realizaste prácticas no remuneradas antes de 2024? Puedes recuperar hasta 5 años de cotización

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha actualizado la normativa que permite recuperar hasta 1.825 días (5 años) de cotización por prácticas formativas.

📌 Las últimas modificaciones entraron en vigor el 2 de agosto (BOE núm. 185).

🧾 Quienes ya solicitaron el rescate desde mayo también podrán acogerse a las nuevas condiciones, más ventajosas y económicas.

¿Quién puede solicitarlo?

✅ Alumnos universitarios (grado, máster, doctorado, títulos propios)

✅ Estudiantes de FP no intensiva

✅ Enseñanzas artísticas y deportivas

✅ Programas de investigación (España o extranjero)

🚫 No pueden suscribirlo pensionistas (salvo excepciones por ley).

¿Cuánto cuesta?

💰 Entre 40 y 140€/mes, según el año en que se realizaron las prácticas (1980–2006)

📉 Se aplica un coeficiente reductor del 0,77

📆 Pago único o fraccionado hasta en 84 meses

📅 Plazo para solicitarlo:

Hasta el 31 de diciembre de 2028

🔗 Solicitud y más info: Sede electrónica de la Seguridad Social → Trámites y gestiones → Convenio especial

📑 Necesitarás un certificado de horas de prácticas.

https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/Afiliacion/10547/0c7ac9e0-e56c-4ec9-b51a-e6570c3243b3 ?utm_source=portalInternet&utm_medium=referral&utm_campaign=sess_noticias_actualidad

27/07/2025

🔷 «NON CHEGA CON FALAR DE SAÚDE MENTAL: HAI QUE ESCOITAR ÁS PERSOAS EN PRIMEIRA PERSOA»

A doutora María Tajes, xefa do Servizo de Psiquiatría da área sanitaria de Ourense, Verín e O Barco de Valdeorras, analiza na edición de hoxe de La Voz de Galicia a situación actual da saúde mental e os desafíos crecente que afronta, sobre todo no ámbito infanto-xuvenil.

A especialista defende que falar máis de saúde mental é positivo, pero insuficiente se non se teñen en conta as vivencias reais da cidadanía.

“Era necesario falar de saúde mental, e creo que é algo positivo, pero non chega con falar. É preciso escoitar ás persoas con experiencia en primeira persoa, ás sociedades científicas e aos profesionais que traballamos cada día nesta realidade.”

Desde a súa chegada á xefatura do servizo, está a impulsar o proxecto Safe Words, un modelo centrado na humanización da atención hospitalaria que pon o foco no diálogo e na colaboración co paciente.

“Estamos a desenvolver un proxecto que permite crear espazos de encontro co paciente, reunións de axuda mutua, técnicas de desescalada verbal ou clarificación de expectativas.”

Sobre o incremento de consultas e trastornos mentais en menores, sinala que a pandemia acelerou un fenómeno xa existente.

“Detectamos un aumento alarmante das necesidades de atención en infancia e adolescencia. Entre 2019 e 2024 medraron as consultas, o número de pacientes e tamén os ingresos hospitalarios.”

Para afrontar esta realidade, Tajes aposta por equipos multidisciplinares e intervencións específicas que teñan en conta o entorno do menor.

“A participación das familias e das institucións que protexen ao menor é fundamental. É necesario traballar coas escolas, os servizos sociais e outras administracións para adaptar a atención ás súas necesidades reais.”

A doutora tamén critica a etiqueta de “xeración de cristal” aplicada á mocidade actual.

“Paréceme un adxectivo inadecuado. Estamos a ver mozos que sufriron, con experiencias de abandono emocional, soidade, bullying ou uso problemático das pantallas. Non é xusto trivializar o seu malestar.”

En canto á prevención, advirte da baixa percepción de risco sobre o consumo de cannabis, especialmente entre a mocidade.

“Preocúpanos moito que se minimicen os riscos do cannabis. Canto máis novo se inicia o consumo, maior é o perigo de psicoses e alteracións no desenvolvemento cerebral.”

Finalmente, destaca que a saúde mental tamén se pode coidar a través de hábitos saudables.

“O exercicio físico, unha boa alimentación, durmir ben e evitar tóxicos son factores clave que deberiamos promover desde unha perspectiva preventiva.”

20/07/2025

Internamientos y medidas de apoyo para personas que necesitan atención de los servicios sociales asfixian a los profesionales del Imelga, que necesitan refuerzos

Address

Rúa Xoán XXIII, 19 Entresuelo

32003

Opening Hours

Monday 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Tuesday 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Wednesday 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Thursday 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Friday 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Colexio Médicos Ourense posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share