11/07/2025
Durante el embarazo, nuestro cuerpo se va a ir preparando para el momento del parto a través de la segregación de hormonas y pequeños movimiento de las articulaciones.
En ese momento, la pelvis va a adaptarse a la cabeza del bebé para facilitar su salida al exterior, apoyándose en el suelo pélvico como tobogán entre el útero y la apertura vaginal.
1ª FASE: ESTRECHO SUPERIOR
Se corresponde con la circunferencia que forman la parte superior del sacro y el p***s.
2ª FASE: ESTRECHO INFERIOR
Lo forman el coxis, isquiones y bordes inferiores del p***s, es una circunferencia más estrecha.
Mantener una movilidad de la pelvis tanto en el momento del parto como a lo largo del embarazo va a facilitar y hacer más rápido el descenso del bebé.
- Fase 1: ejercicios en rotación externa de cadera.
- Fase 2: ejercicios en rotación interna de cadera.
Los ejercicios de asimetría pélvica como caminar, subir y bajar escaleras, bicicleta, etc nos van a ser de gran ayuda para flexibilizar la pelvis en ambas fases.
Mediante ciertas posturas también podemos favorecer la adaptación de la pelvis.
Las posturas verticales como de pie, sentada o en cuclillas nos ayudan a través de la fuerza de la gravedad a que la salida sea más rápida y permiten al sacro movilizarse durante todo el proceso de parto.
Otras posiciones que nos pueden resultar más cómodas son tumbada de lado, de rodillas o a cuatro patas.