Fisioterapia Judith Pérez Molina

Fisioterapia Judith Pérez Molina Fisioterapeuta desde 2013. Osteopatía. Terapia Manual. Especialista en Fisioterapia Traumatológica.

INFILTRAR O NO INFILTRAR, esa es la cuestión.A menudo a consulta acuden pacientes preguntándonos por las infiltraciones ...
21/06/2024

INFILTRAR O NO INFILTRAR, esa es la cuestión.

A menudo a consulta acuden pacientes preguntándonos por las infiltraciones ya que han escuchado hablar sobre ellas o su propio médico les ha propuesto realizarla.
Una infiltración consiste en inyectar un analgésico local y un antiinflamatorio normalmente con corticoides o ácido hialurónico.
Hay técnicas más innovadoras en las que se utilizan productos biológicos provenientes del plasma del paciente o celulas madre mesenquimales.

❓¿Por qué se hace una infiltración?🤔

- Cuando es necesario un alivio más rápido o intenso que el de los analgésicos tradicionales

- Dolor intenso que no evoluciona bien con tratamiento o rehabilitación.

- Deportista profesional ante un evento importante.

❓Contraindicaciones y riesgos asociados🚫

- Infección activa
- Alergias o reacciones adversas conocidas
- Trastornos de la coagulación.
- Embarazo.
- Inestabilidad articular grave o laxitud ligamentaria, podrían emporar síntomas o causar lesiones adicionales.
- Fracturas no estabilizadas, pueden intervenir con la cicatrización y emporar la situación.
- Los corticoides debilitan y frangilizan el tendón.
- Sobre los huesos los corticoides inhiben la fijación del calcio, provocando osteoporosis local.

🌈Ventajas👍

- Alivio rápido del dolor.
- Disminuye la inflamación.
- Aumento de la movilidad.

❓Aspectos importantes a tener en cuenta🚨📢

- Conviene recalcar que a pesar de aliviar el dolor y disminuir la hinchazón, las infiltraciones no curan.

- Si no se corrigen las causas que producen el dolor las molestias pueden volver.

- El hecho de anular el dolor de una lesión pero no curarla supone confiarse y puede agravar la lesión inicial.

- Nunca deben ser la primera opción de tratamiento.

foto vía Bistock

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL🔵Edema: Signo de los tejidos blandos en el que se produce una acumulación de líquido en el espac...
12/06/2024

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL

🔵Edema: Signo de los tejidos blandos en el que se produce una acumulación de líquido en el espacio intersticial.
Se produce por un desequilibrio entre las fuerzas que regulan la filtración y la reabsorción de líquido.

🔵Drenaje linfático manual: Técnica manual en la que se realizan diferentes manipulaciones que activan y facilitan la circulación linfática por estimulación del automatismo de los ganglios y vasos linfáticos, facilitando la eliminación del exceso de líquido intersticial en los diferentes tejidos del organismo.

🔵Efectos del drenaje linfático manual:

🔹Efecto drenante: principal efecto, reduce la inflamación al ser evacuado el exceso de linfa.
🔹Efecto relajante: por activación del sistema parasimpático.
🔹Efecto analgésico: debido a la activación de los mecanorreceptores que tenemos en la piel y debido a la liberación del tejido por el efecto drenante.
🔹Efecto defensivo-inmunitario: la linfa está formada por glóbulos blancos y líquido compuesto de proteínas y grasas. Los ganglios linfáticos producen células inmunitarias y filtran el líquido linfático.

🔵Indicaciones del drenaje linfático manual:

⭐Retención de líquido por altas temperaturas.
⭐️Patologías de origen linfático y venoso como linfedema, lipedema,etc.
⭐Procesos inflamatorios no infecciosos.
⭐Cirugía ontológica intraabdominal.
⭐Mastectomía
⭐Adenectomía inguinal, histerectomia o prostatectomía.
⭐Edemas en el embarazo.
⭐Edemas premenstruales.
⭐Procesos inflamatorios no infecciosos.
⭐Edemas postquirúrgicos.
⭐Edemas postraumáticos.
⭐Edemas de origen reumático.

⛔️Contraindicaciones:

🙅Infecciones agudas.
🙅‍♀️Insuficiencia cardíaca descompensada.
🙅Trombosis venosa profunda.
🙅‍♀️Tumores malignos no tratados.
🙅Hipotiroidismo.
🙅‍♀️Síndrome del seno carotídeo.
🙅Hiper o hipotension severa.

LATIGAZO CERVICAL🔹¿Qué es?🧐Lesión producida por una sucesiva flexión y extensión brusca y excesiva del cuello más allá d...
18/04/2024

LATIGAZO CERVICAL

🔹¿Qué es?🧐

Lesión producida por una sucesiva flexión y extensión brusca y excesiva del cuello más allá de su rango de amplitud “normal”.

El término “esguince cervical” se utiliza como sinónimo de “latigazo cervical” pues se asume que es el mecanismo mediante el que aparece el dolor en esos casos.

🔹¿Cómo se produce?🔎

La cabeza permanece estática en el espacio, y ante una fuerza de inercia externa, se produce una extensión de cuello mientras los hombros se desplazan hacia delante.

Después de la extensión la inercia de la cabeza se ve superada y ocurre una aceleración hacia delante.

En este momento el cuello actúa como una palanca con aumento de la aceleración hacia delante de la cabeza y fuerza al cuello a flexionarse.

🔹Causas💣

- Accidente automovilístico, es la causa más frecuente.🚙💥🚗

- Agresión física, por ejemplo al recibir un puñetazo🥊 o el síndrome del bebé sacudido.👶

- Deporte de contacto.🏈

- Otros tipos de traumatismos.

🔹Síntomas😵‍💫

🌟Cervicalgia.
🌟Limitación de la movilidad.
🌟Dolor irradiado hacia la cabeza, extremidades superiores y/o región interescapular.
🌟Debilidad y falta de fuerza.
🌟Parestesias.
🌟Cefaleas.
🌟Vértigo.
🌟Alteraciones de la concentración y de la memoria.
🌟Alteraciones psicológicas.

🔹Objetivos del tratamiento en consulta💆‍♀️

⬇️Disminuir el dolor.
⬇️Disminuir la rigidez muscular.
⬇️Evitar o eliminar atrofia muscular.
⬆️Recuperar amplitud articular para volver a una movilidad cervical adecuada.

🔹¿Sabías que…
Legalmente, tienes derecho a escoger la Clínica que quieras para la rehabilitación en un accidente de coche?

Infórmate📲💬📞

Dirección

Fisioterapia Judith Pérez Molina C/Granada 13
Orgiva
18400

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia Judith Pérez Molina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría