Blanca López Psicóloga

  • Home
  • Blanca López Psicóloga

Blanca López Psicóloga Todos necesitamos un espacio en el que sentirnos cuidados y cómodos. Te ofrezco la posibilidad de c

Gracias de nuevo por invitarme a realizar la Conferencia Inaugural el pasado 27 de abril de la 1° Jornada Valenciana  de...
03/05/2023

Gracias de nuevo por invitarme a realizar la Conferencia Inaugural el pasado 27 de abril de la 1° Jornada Valenciana de Tecnologías e Ideación suicida. Contenta de la gran acogida que tuve y del interés del público. Mi objetivo fue y es visibilizar este gran problema que sufre nuestro país y el mundo en general a día de hoy. Eventos como este pueden ayudar a conocer y prevenir esta realidad!!

Cuando me contactan personas para pedir cita para un tercero, y me cuentan que intentarán convencerlo, no recomiendo rea...
27/09/2022

Cuando me contactan personas para pedir cita para un tercero, y me cuentan que intentarán convencerlo, no recomiendo realizar en este caso la terapia.

Uno de los pilares fundamentales para conseguir el éxito de un proceso terapéutico es el vínculo paciente-psicolog@, en el que se crea una gran confianza y respeto. Por este motivo aconsejo que sea la propia persona la que decida y quiera acudir a mi consulta, ya que si intentan obligarla o convencerla este vínculo se verá afectado.

💁🏽‍♀️Cada persona tiene sus tiempos y toma sus propias decisiones cuando lo necesita.

Hola a tod@s! 💁🏽‍♀️Os recuerdo en este post la forma en la que  desarrollo mi primera consulta. De esta manera podéis ha...
18/07/2022

Hola a tod@s! 💁🏽‍♀️

Os recuerdo en este post la forma en la que desarrollo mi primera consulta. De esta manera podéis haceros una idea más detallada y animaros a iniciar este proceso junt@s.

Cualquier duda no dudéis en contactar🤗

Muchas veces nos arrepentimos de nuestra actuación en el pasado, y por ello, arrastramos con nosotros sentimientos de cu...
11/06/2022

Muchas veces nos arrepentimos de nuestra actuación en el pasado, y por ello, arrastramos con nosotros sentimientos de culpa y vergüenza.

¿Cómo podemos gestionar estos sentimientos para que desaparezcan?

Únicamente debemos pensar que cuando "aquello" pasó y actuamos de "aquella" manera, contábamos con unos recursos y unas herramientas que no son los que tenemos a día de hoy, por eso mismo HOY pensamos que habríamos actuado de forma distinta.

No te arrepientas de quién fuiste o cómo fuiste, en su día no contabas con los errores, aprendizaje, experiencia y herramientas con las que cuentas a día de hoy. Vamos e iremos evolucionando, y nunca actuaremos de la misma forma que ayer.

Buen fin de semana a tod@s!!!! 💁🏽‍♀️

Hace poco una gran persona me dijo: "no puedes despertar a alguien que está dormido/a". Esta ha sido una frase de las má...
23/04/2022

Hace poco una gran persona me dijo: "no puedes despertar a alguien que está dormido/a". Esta ha sido una frase de las más ilustradoras para mí desde hace tiempo.

Si has tenido la gran suerte de "despertar", de encontrarte a salvo, de ser consciente de tu realidad y de crecer emocionalmente, no es tu deber intentar que otr@s se despierten contigo. Hay personas que no están preparadas para ser salvadas, ni para ver la vida como tú la ves, ni para sentir ciertas emociones como tú las sientes.

La mejor ayuda que puedes ofrecerles es la escucha, el respeto y el consejo, siempre respetando el ritmo de la persona. Cuando el/ella quiera despertar lo hará!!!🤗🤗🤗

31/03/2022
¿Por qué salir de nuestra zona de confort si no lo necesitamos?Desliza hacia la izquierda ⬅️⬅️⬅️
23/03/2022

¿Por qué salir de nuestra zona de confort si no lo necesitamos?

Desliza hacia la izquierda ⬅️⬅️⬅️

Tod@s ocupamos un rol en la familia, y gracias a él, el resto sabe cómo comportarse y qué esperar de nosotros.Cuando cam...
01/03/2022

Tod@s ocupamos un rol en la familia, y gracias a él, el resto sabe cómo comportarse y qué esperar de nosotros.

Cuando cambiamos el mecanismo con el que funciona una familia y decidimos poner ciertos límites, algunas personas no estarán preparadas para gestionar esos cambios, ya que les espera salir de su "zona de confort".

💁🏽‍♀️Por este motivo, es bueno que involucremos a nuestro entorno en nuestro proceso de terapia, para que comprendan y respeten el cambio al que nos estamos enfrentando. En el caso de que no exista este respeto, deberíamos plantearnos el dejar marchar y alejarnos de personas que no nos ayudan en nuestro bienestar.

💁🏽‍♀️Hola! Hoy me dirijo a las personas que cuidan de un ser querido que no se encuentra en su mejor momento físico, emo...
16/02/2022

💁🏽‍♀️Hola! Hoy me dirijo a las personas que cuidan de un ser querido que no se encuentra en su mejor momento físico, emocional o cognitivo.

Os dejo algunos de los tantos derechos que tenéis como cuidador@s para que podáis gestionar mejor la sobrecarga y el estrés que este proceso conlleva.

Seguís siendo personas individuales y nunca debéis perder vuestra identidad ni la capacidad de disfrutar!

Realizáis una labor admirable 👪

Resiliencia, una gran compañera. Y tú, ¿cuentas con la tuya? 💁🏽‍♀️
01/02/2022

Resiliencia, una gran compañera. Y tú, ¿cuentas con la tuya? 💁🏽‍♀️

Feliz navidad a tod@s!! ⛄⛄Gracias a esas personas que me apoyan, y siguen mi proyecto. Cuando te rodeas de personas así,...
24/12/2021

Feliz navidad a tod@s!! ⛄⛄
Gracias a esas personas que me apoyan, y siguen mi proyecto. Cuando te rodeas de personas así, todo es más fácil.

Que disfrutéis las fiestas y recojáis momentos inolvidables!! ☺️☺️😊

La distimia es un trastorno del estado de ánimo muy similar a la depresión, pero su pronóstico es más favorable. Además,...
13/12/2021

La distimia es un trastorno del estado de ánimo muy similar a la depresión, pero su pronóstico es más favorable. Además, sus síntomas deben durar más de dos meses.

¿Cómo saber si la sufro? Síntomas más característicos:

-Baja autoestima, problemas para concentrarte y poca energía.

-Incapacidad para disfrutar de actividades que antes te proporcionaban placer.

-Problemas para dormir, no descansas bien a pesar de dormir una buena cantidad de horas.

- Cambios en el apetito: por falta o por exceso.

-Culpa: te sientes culpable por encontrarte en esta situación.

-Te resulta difícil tomar decisiones y posicionarte ante ciertos conflictos, lo que produce un gran agotamiento mental.

PD: con una gran motivación y un proceso terapéutico se consigue solucionar 👏👏

Perdonar, es un proceso complicado al que todos nos enfrentamos a lo largo de nuestra vida. Perdonar es algo subjetivo, ...
07/12/2021

Perdonar, es un proceso complicado al que todos nos enfrentamos a lo largo de nuestra vida.

Perdonar es algo subjetivo, ya que el rencor y el perdón se basan en nuestras ideas y pensamientos, por lo que todavía es más difícil cambiar ese punto de vista.

Aquí os dejo algunos pasos por los que tenemos que ir pasando para poder gestionar el proceso de perdonar. Merece la pena, ya que si eliminamos el rencor y llegamos al perdón, nuestros niveles de ansiedad y estrés disminuirán, a la vez que mejorará nuestra salud.

El  reto de esta semana quiere que transformes los errores o fracasos en APRENDIZAJES. Para ello, necesitas encontrar au...
23/09/2021

El reto de esta semana quiere que transformes los errores o fracasos en APRENDIZAJES. Para ello, necesitas encontrar aunque sea una sola cosa positiva de esa experiencia, y ser consciente de la funcionalidad que tiene para ti a día de hoy.

Con esta transformación, conseguimos no arrastrar ningún fantasma del pasado y sentirnos satisfech@s con nuestra historia personal.

Imagina que tu vida tiene 12 horas, piensa en el momento en el que te encuentras ahora mismo, piensa en tu pasado y en t...
25/08/2021

Imagina que tu vida tiene 12 horas, piensa en el momento en el que te encuentras ahora mismo, piensa en tu pasado y en tu proyecto de futuro. Una vez tengas este pensamiento, intenta definir ese momento en el que ahora te encuentras con una hora. Las 4, las 5, las 8...sea la que sea es respetable y tendrá un significado personal para ti.

Es importante ubicarnos como personas en la vida, y definir nuestras metas, fracasos y ambiciones.

Todos hemos tenido o tenemos pensamientos recurrentes. Esos que pensamos a diario, esos que nos generan malestar y no no...
17/08/2021

Todos hemos tenido o tenemos pensamientos recurrentes. Esos que pensamos a diario, esos que nos generan malestar y no nos dejan disfrutar de muchos momentos.

Os dejo en este post algunos consejos para gestionarlos y poder restarles importancia, para así conseguir liberarnos un poco de ese sentimiento negativo y de culpabilidad que a veces nos producen estos pensamientos. Espero que os sirva!

Si nos preguntan, todos podemos reunir características de nuestra personalidad que no nos gustan, o que consideramos neg...
12/08/2021

Si nos preguntan, todos podemos reunir características de nuestra personalidad que no nos gustan, o que consideramos negativas.

Es posible que en ciertas ocasiones nos aporten cosas negativas, pero no por ello tenemos que dejar de quererlas, forman parte de ti, y para quererte también debes aceptarlas.

El reto de esta semana quiere ayudarte a que las aceptes, y para ello, debes ser consciente de las cosas positivas que también te puede dar ser " de esa manera".

Todo tiene su parte negativa y positiva, tenemos que ser conscientes de las 2 y buscar su equilibrio.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Blanca López Psicóloga posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Blanca López Psicóloga:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share