15/03/2023
El síndrome confusional en personas de edad avanzada
El , o , se caracteriza principalmente por una marcada alteración del nivel de conciencia y la capacidad atencional, conllevando otra serie de alteraciones cognitivas, del estado de ánimo, del sueño y de la conducta. Vamos a hablar de sus características, síntomas y causas en este artículo.
¿Qué es el síndrome confusional?
El síndrome confusional, también llamado delirium, es una alteración de la función cerebral que comporta, entre otras cosas, una acusada alteración de la conciencia y la atención. Los síntomas de este síndrome suelen aparecer de forma brusca y presentar fluctuaciones a lo largo del día, siendo de mayor intensidad durante la noche (síndrome vespertino). Su duración es muy variable, pudiendo prevalecer activo desde varios días hasta varias semanas o meses en función de la causa desencadenante.
La aparición de este síndrome es frecuente en personas de edad avanzada, particularmente en aquellas con deterioro cognitivo o .
Principales síntomas del síndrome confusional
La sintomatología del síndrome conductual es amplia, apareciendo relacionada con los siguientes aspectos:
1. Nivel de conciencia
Su alteración es el síntoma preponderante del síndrome confusional. Se observa un nivel de alerta marcadamente alterado para responder a los estímulos del entorno. Este nivel de alerta no se mantiene estable, sino que fluctúa entre un estado letárgico y la hiperreactividad a lo largo del día.
2. Alteraciones cognitivas
Se observa una alteración generalizada de las capacidades cognitivas. El marcado déficit para centrar, mantener y dirigir la atención, se acompaña de una alteración de la memoria reciente y desorientación en el tiempo y en el espacio; un lenguaje confuso e incoherente, y una capacidad de razonamiento desorganizada con frecuente presencia de delirios y alucinaciones.
3. Alteraciones del estado de ánimo
(Texto: Imagen: )
Texto completo: Blog de la Fundación Pasqual Maragall https://blog.fpmaragall.org/sindrome-confusional