17/03/2025
🐶👶 Niños y animales: Una oportunidad de aprendizaje
El vínculo entre niños y animales va más allá de la simple compañía. Según el grupo de Medicina de Comportamiento de AVEPA, a través de actividades compartidas, los niños pueden desarrollar habilidades emocionales, cognitivas y sociales, ¡mientras los animales también disfrutan y mejoran su bienestar!
✨ Tipos de actividades estudiadas:
📌 Terapias y educación: Terapias asistidas con animales (IAA) y actividades de ocio que potencian el desarrollo infantil.
📌 Juegos en familia sin animales: Manualidades y juegos simbólicos para conocer el lenguaje y comportamiento animal.
📌 Actividades conjuntas niño-animal: Juegos de olfato, tira y afloja, agility, lectura en voz alta y cuidados básicos como el cepillado.
🔹 Beneficios niño-animal:
💙 Desarrollo emocional: Fomenta la empatía y la comunicación no verbal.
🐾 Bienestar animal: Refuerza el vínculo y enriquece su entorno.
🎓 Tenencia responsable: Enseña a los niños sobre las necesidades reales de los animales.
👩⚕️ Profesionales en comportamiento juegan un papel clave en guiar a las familias y asegurar interacciones seguras y enriquecedoras.
📢 ¿Tienes niños en casa? ¿Qué actividades disfrutan más con sus mascotas? ¡Cuéntanos en los comentarios!