24/02/2025
Una rotura muscular es un desgarro de mayor o menor magnitud de las fibras que conforman un músculo. Se trata de una lesión muy común entre deportistas.
Generalmente se producen o bien a consecuencia de un traumatismo, es decir, por un golpe directo, o bien en movimientos de aceleración o desaceleración, especialmente cuando el músculo se encuentra en una posición de estiramiento y se contrae de manera brusca.
Se caracterizan por producir un dolor intenso y repentino en forma de pinchazo en la zona de la rotura. Generalmente, el dolor impide continuar con la actividad que se estaba realizando. Es frecuente también que, en las 72h posteriores aparezca un hematoma en la zona.
Las roturas se clasifican en distintos grados, según su severidad. El tiempo estimado de recuperación es directamente proporcional a la gravedad de la misma, si bien va a depender de cada persona, sus características y sus circunstancias.
En la clínica, es frecuente encontrarnos con pacientes que sufrieron una rotura hace años pero no realizaron una adecuada readaptación, lo que muchas veces implica que arrastren problemas desde entonces, siendo muy comunes las recidivas o recaídas. Por ello, es altamente recomendable, cuando se sufra una rotura muscular, llevar a cabo una adecuada recuperación, respetando todas las fases del proceso de recuperación y reacondicionando adecuadamente al músculo para que sea capaz de soportar de nuevo y sin riesgos las exigencias a las que va a ser sometido. También es muy importante evaluar si es necesario realizar alguna intervención sobre otras estructuras para disminuir el riesgo de recaídas.
Por ello, desde la clínica, recomendamos encarecidamente que, si sufres este tipo de lesión, te pongas en nuestras manos y te dejes guiar para recuperarte lo mejor y más rápido posible y puedas volver a la práctica deportiva con las mayores garantías.