COLEGIO NACIONAL DE OPTICOS-OPTOMETRISTAS.Delegación de ASTURIAS

  • Casa
  • España
  • Oviedo
  • COLEGIO NACIONAL DE OPTICOS-OPTOMETRISTAS.Delegación de ASTURIAS

COLEGIO NACIONAL DE OPTICOS-OPTOMETRISTAS.Delegación de ASTURIAS El Colegio de Ópticos-Optometristas de Asturias representa intereses de la profesión de Óptico-Optome

COO de Asturias, velando por intereses de una profesión libre. La Óptica-Optometría es una profesión libre, sanitaria -NO MEDICA- e independiente en la asistencia primaria, y es la Ciencia que estudia el complejo sistema visual con el fin de obtener de la visión la máxima eficacia. El Colegio de Ópticos Optometristas de Asturias es una corporación de derecho Público, sin ánimo de lucro, creada en el año 1964 por los poderes públicos, para representar la profesión de Óptico-Optometrista, y velar por su correcto ejercicio, garantizando así que los usuarios de los servicios de estos profesionales sanitarios son atendidos por quienes legalmente pueden hacerlo. En el Colegio se agrupan, por tanto, todos los Ópticos-Optometristas legalmente capacitados para ejercer la profesión. Dentro del CNOO, la Duodécima Delegación Regional corresponde a la Comunidad Autonómica del Principado de Asturias. Calle Asturias, 31, 33004 Oviedo
985 22 86 70
Provincia: Asturias

Adaptación visual a deportistasVer bien puede marcar la diferencia entre ganar o perderEn el deporte, no solo entrenas t...
22/09/2025

Adaptación visual a deportistas
Ver bien puede marcar la diferencia entre ganar o perder

En el deporte, no solo entrenas tu cuerpo: entrenar tu visión también es clave para el rendimiento. Muchos atletas de alto nivel trabajan con ópticos-optometristas especializados en visión deportiva, quienes evalúan y optimizan sus habilidades visuales.

¿Qué se entrena?
Tiempo de reacción visual
Coordinación ojo-mano
Seguimiento de objetos en movimiento
Percepción de profundidad y visión periférica

Cada deporte exige demandas visuales distintas. Un tenista necesita anticiparse al movimiento de la pelota; un futbolista, tener visión panorámica del campo; un piloto, máxima precisión en segundos.

La optometría deportiva permite personalizar soluciones visuales para que cada deportista vea y rinda al máximo de su potencial.

Visión en forma, mente en foco y cuerpo en acción.

La visión no es solo verVer bien no siempre es sinónimo de tener una buena salud visual.Dificultades en el aprendizaje, ...
15/09/2025

La visión no es solo ver
Ver bien no siempre es sinónimo de tener una buena salud visual.

Dificultades en el aprendizaje, dolores de cabeza, problemas de concentración… pueden tener origen en el sistema visual.

Los ópticos-optometristas detectan, evalúan y tratan estos problemas con técnicas no invasivas.

Una labor esencial y poco conocida que puede cambiar la vida de muchas personas.

Ayúdanos a difundir el valor de esta profesión.

Buscamos nuevas vocacionesHay muy pocos estudiantes de óptica y optometría en estos momentos, y se necesitan más profesi...
08/09/2025

Buscamos nuevas vocaciones
Hay muy pocos estudiantes de óptica y optometría en estos momentos, y se necesitan más profesionales que nunca.

La visión es una función cerebral compleja, y los ópticos-optometristas son clave en su cuidado.

¿Sabías que además de graduar la vista, pueden trabajar en:

Prevención de problemas visuales en edad escolar
Adaptación de lentes a deportistas
Atención en centros de personas mayores
Proyectos de cooperación internacional
Evaluación visual en el ámbito laboral
Fábricas de lentes oftálmicas y de contacto, aparatos de medición, industria aeronáutica y más

Anímate a estudiar una profesión apasionante, humana y con salida.

👓🔮⭐
01/09/2025

👓🔮⭐

¿Sabías que un óptico-optometrista puede hacer más de 30 funciones diferentes?Y no todas están detrás del mostrador de u...
25/08/2025

¿Sabías que un óptico-optometrista puede hacer más de 30 funciones diferentes?
Y no todas están detrás del mostrador de una óptica.

Desde la detección temprana de enfermedades oculares hasta la rehabilitación visual, pasando por investigación, docencia y trabajo en hospitales, colegios, unidades móviles o centros de atención temprana, hasta en la fabricación de piezas para automóviles, aviones ( lentes, retrovisores...), telescopios astronómicos...
Os facilitamos el enlace al máster de tecnologías ópticas y de la imagen, que necesario para esto.
https://www.ucm.es/data/cont/docs/titulaciones/190.pdf

Estudiar óptica y optometría tiene muchas salidas profesionales y es una carrera con futuro.
Una vocación con ciencia, salud y tecnología al servicio de la sociedad.

¿Sabías que el daltonismo afecta al 8% de los hombres y al 0,5% de las mujeres?El daltonismo no significa ver en blanco ...
18/08/2025

¿Sabías que el daltonismo afecta al 8% de los hombres y al 0,5% de las mujeres?
El daltonismo no significa ver en blanco y negro.
Esta condición puede dificultar tareas cotidianas como elegir ropa o interpretar señales de tráfico, aunque no suele afectar gravemente la calidad de vida de quienes lo padecen.

Si alguna vez has tenido problemas para distinguir colores, como rojo y verde o azul y amarillo, ¡podrías estar experimentando daltonismo!

Consulta con tu óptico-optometrista para una revisión y diagnóstico adecuado. Ellos te ayudarán a comprender mejor tu percepción del color.

El uso de lentes de contacto puede volverse más complicado cuando el ambiente es seco, ya que factores como el viento, l...
11/08/2025

El uso de lentes de contacto puede volverse más complicado cuando el ambiente es seco, ya que factores como el viento, la calefacción o la falta de humedad pueden aumentar la sensación de sequedad ocular e incomodidad.
Sigue estos consejos para cuidar tus ojos y disfrutar de tus lentillas sin molestias:
- Hidrata tus ojos con lágrimas artificiales (mejor si son monodosis y sin conservantes).
- Limpia tus lentillas a diario y también el estuche donde las guardas para evitar infecciones.
- Evita ambientes muy secos y, si es posible, usa humidificadores o sal al aire libre para darle un respiro a tu vista.
- Haz descansos visuales y alterna con gafas graduadas siempre que puedas.

La importancia de la iluminación de nuestro hogar La luz es esencial para nuestra salud visual, pero una iluminación ina...
04/08/2025

La importancia de la iluminación de nuestro hogar
La luz es esencial para nuestra salud visual, pero una iluminación inadecuada puede provocar fatiga ocular, sequedad, dificultad para enfocar y dolores de cabeza. Ya sea en casa, en el trabajo o al estudiar, es importante optimizar la iluminación para evitar molestias y mejorar el rendimiento visual.

¿Cómo lograr un entorno visual saludable?
- Evita contrastes excesivos: Mantén una luz ambiental suave mientras usas pantallas o lees, evitando cambios bruscos de luminosidad.
- Aprovecha la luz natural: Siempre que sea posible, ubica tu espacio de trabajo cerca de una ventana y ajusta cortinas o persianas para evitar reflejos molestos.
- Usa lámparas de luz cálida y regulable: Son más cómodas para la vista y reducen la fatiga ocular en comparación con luces frías o demasiado intensas.
- Iluminación específica para tareas visuales: Asegúrate de que tu zona de lectura o trabajo cuente con una luz focal que evite sombras y reflejos en la superficie.
- Descansa la vista: Aplica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos para relajar los ojos.



Una correcta iluminación y revisiones periódicas con un profesional pueden marcar la diferencia en tu bienestar visual.

La diabetes puede afectar seriamente la vista, provocando problemas como la retinopatía diabética, una condición que dañ...
28/07/2025

La diabetes puede afectar seriamente la vista, provocando problemas como la retinopatía diabética, una condición que daña los vasos sanguíneos de la retina y que, si no se detecta a tiempo, puede causar pérdida de visión.

Los ópticos-optometristas juegan un papel clave en la prevención, detección precoz y seguimiento de esta enfermedad. Por eso, cuidar tu salud visual es fundamental.

Recomendaciones para personas con diabetes:
Haz revisiones visuales al menos una vez al año. La detección temprana es clave.
Controla tus niveles de azúcar en sangre para reducir el riesgo de complicaciones.
Consulta a tu óptico-optometrista para mantener tu visión en óptimas condiciones.

Una visita regular a tu óptico-optometrista no solo protege tu vista, también mejora tu calidad de vida

¿Sabías que más de la mitad de los españoles utilizan gafas o lentillas? Según datos del Instituto Nacional de Estadísti...
21/07/2025

¿Sabías que más de la mitad de los españoles utilizan gafas o lentillas?
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 61% de la población española mayor de 15 años usa algún sistema de corrección visual, ya sean gafas o lentes de contacto. Esto representa aproximadamente a 24,4 millones de personas en todo el país.

Además, el uso de corrección visual varía según la edad. Mientras que el 46,8% de los jóvenes entre 14 y 24 años lleva gafas, este porcentaje aumenta significativamente en personas mayores de 45 años, alcanzando el 75,4%.

Estos datos resaltan la importancia de las revisiones periódicas de la vista y la necesidad de una corrección adecuada para mantener una buena salud visual.

Las gafas son mucho más que un simple accesorio; han sido una herramienta fundamental para el desarrollo de la ciencia, ...
14/07/2025

Las gafas son mucho más que un simple accesorio; han sido una herramienta fundamental para el desarrollo de la ciencia, la literatura y el arte. Gracias a ellas, innumerables mentes brillantes han podido seguir investigando, escribiendo y creando, superando los límites impuestos por los problemas de visión.
Aunque el uso de lentes para mejorar la visión se remonta a la antigüedad, fueron los monjes italianos del siglo XIII quienes materializaron las primeras gafas. Inspirados en los estudios del erudito árabe Alhacén, fabricaron lentes convexas que ayudaban a las personas con presbicia a leer con mayor claridad. Estas primeras gafas debían sostenerse con la mano, ya que aún no existían las patillas ni sistemas de sujeción.

Con el tiempo, las gafas se convirtieron en un símbolo de sabiduría y estatus. Grandes personajes de la historia, como el poeta Petrarca o el escritor Francisco de Quevedo, hicieron de ellas un distintivo personal. En España, de hecho, los "quevedos" –unas gafas sin patillas que se sostenían sobre la nariz– se popularizaron en honor al célebre literato.

Con el paso de los siglos, la evolución de las gafas ha estado marcada por grandes hitos:
- En 1727, Edward Scarlett diseñó las primeras gafas con patillas, brindando una mayor comodidad a los usuarios.
- En 1784, Benjamin Franklin, cansado de cambiar entre gafas de cerca y de lejos, inventó las lentes bifocales.
- En el siglo XIX, la óptica avanzó notablemente, permitiendo la corrección de más defectos visuales, como el astigmatismo.

Hoy en día, las gafas siguen evolucionando con innovaciones como lentes inteligentes, filtros para luz azul y materiales ultraligeros. Su impacto en nuestra vida es innegable, y su historia nos recuerda la importancia de la óptica en la mejora de nuestra calidad de vida.

El Hospital Clínico San Carlos lidera un ensayo clínico pionero que ha demostrado que un tratamiento combinado con gafas...
07/07/2025

El Hospital Clínico San Carlos lidera un ensayo clínico pionero que ha demostrado que un tratamiento combinado con gafas terapéuticas y colirio de atropina diluida reduce significativamente la progresión de la miopía en niños y adolescentes.
¿En qué consiste este tratamiento?
El ensayo clínico combina colirio de atropina diluida al 0,025% con gafas con lentes de tecnología DIMS, que permiten un enfoque nítido en el centro de la lente y un desenfoque periférico para controlar la progresión de la miopía. Esta combinación ha mostrado resultados prometedores en la disminución de la elongación axial del ojo, un factor crucial en el desarrollo de enfermedades oculares graves como desprendimiento de retina, glaucoma y cataratas.
Los datos preliminares son muy positivos: La progresión de la miopía se reduce significativamente. Casi 4 de cada 10 pacientes han logrado detener la progresión axial miópica con este tratamiento combinado. Este ensayo, respaldado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, ofrece una esperanza para frenar la miopía en edades tempranas y evitar complicaciones graves en el futuro.
Importancia del control de la miopía:
La miopía es un defecto refractivo asociado a la elongación del ojo, y si no se controla, puede llevar a enfermedades oculares graves que afectan la calidad de vida. La Organización Mundial de la Salud ha clasificado la miopía como un problema de salud pública global, ya que se estima que entre el 40% y el 52% de la población mundial será miope en 2050.
El tratamiento combinado es una esperanza para reducir el riesgo de enfermedades oculares graves en la vida adulta. Cada dioptría evitada reduce el riesgo de padecer patologías asociadas a la miopía en un 40%. El tratamiento temprano es clave para frenar su progresión y prevenir problemas en el futuro.
¿Por qué es tan importante el tratamiento precoz?
Cuanto antes se trate la miopía, mayores serán las posibilidades de evitar complicaciones graves. El Hospital Clínico San Carlos, con su unidad de miopía pionera en la sanidad pública española, está a la vanguardia de la investigación y tratamiento de esta condición.

Dirección

Asturias 31 1º Dcha
Oviedo
33004

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
Martes 09:00 - 13:00
Miércoles 09:00 - 13:00
Jueves 09:00 - 13:00
Viernes 09:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando COLEGIO NACIONAL DE OPTICOS-OPTOMETRISTAS.Delegación de ASTURIAS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

COO de Asturias, velando por intereses de una profesión libre

La Óptica-Optometría es una profesión libre, sanitaria -NO MEDICA- e independiente en la asistencia primaria, y es la Ciencia que estudia el complejo sistema visual con el fin de obtener de la visión la máxima eficacia.

El Colegio de Ópticos Optometristas de Asturias es una corporación de derecho Público, sin ánimo de lucro, creada en el año 1964 por los poderes públicos, para representar la profesión de Óptico-Optometrista, y velar por su correcto ejercicio, garantizando así que los usuarios de los servicios de estos profesionales sanitarios son atendidos por quienes legalmente pueden hacerlo.

En el Colegio se agrupan, por tanto, todos los Ópticos-Optometristas legalmente capacitados para ejercer la profesión.

Dentro del CNOO, la Duodécima Delegación Regional corresponde a la Comunidad Autonómica del Principado de Asturias.