COLEGIO NACIONAL DE OPTICOS-OPTOMETRISTAS.Delegación de ASTURIAS

  • Casa
  • España
  • Oviedo
  • COLEGIO NACIONAL DE OPTICOS-OPTOMETRISTAS.Delegación de ASTURIAS

COLEGIO NACIONAL DE OPTICOS-OPTOMETRISTAS.Delegación de ASTURIAS El Colegio de Ópticos-Optometristas de Asturias representa intereses de la profesión de Óptico-Optome

COO de Asturias, velando por intereses de una profesión libre. La Óptica-Optometría es una profesión libre, sanitaria -NO MEDICA- e independiente en la asistencia primaria, y es la Ciencia que estudia el complejo sistema visual con el fin de obtener de la visión la máxima eficacia. El Colegio de Ópticos Optometristas de Asturias es una corporación de derecho Público, sin ánimo de lucro, creada en

el año 1964 por los poderes públicos, para representar la profesión de Óptico-Optometrista, y velar por su correcto ejercicio, garantizando así que los usuarios de los servicios de estos profesionales sanitarios son atendidos por quienes legalmente pueden hacerlo. En el Colegio se agrupan, por tanto, todos los Ópticos-Optometristas legalmente capacitados para ejercer la profesión. Dentro del CNOO, la Duodécima Delegación Regional corresponde a la Comunidad Autonómica del Principado de Asturias. Calle Asturias, 31, 33004 Oviedo
985 22 86 70
Provincia: Asturias

La importancia de la iluminación de nuestro hogar La luz es esencial para nuestra salud visual, pero una iluminación ina...
04/08/2025

La importancia de la iluminación de nuestro hogar
La luz es esencial para nuestra salud visual, pero una iluminación inadecuada puede provocar fatiga ocular, sequedad, dificultad para enfocar y dolores de cabeza. Ya sea en casa, en el trabajo o al estudiar, es importante optimizar la iluminación para evitar molestias y mejorar el rendimiento visual.

¿Cómo lograr un entorno visual saludable?
- Evita contrastes excesivos: Mantén una luz ambiental suave mientras usas pantallas o lees, evitando cambios bruscos de luminosidad.
- Aprovecha la luz natural: Siempre que sea posible, ubica tu espacio de trabajo cerca de una ventana y ajusta cortinas o persianas para evitar reflejos molestos.
- Usa lámparas de luz cálida y regulable: Son más cómodas para la vista y reducen la fatiga ocular en comparación con luces frías o demasiado intensas.
- Iluminación específica para tareas visuales: Asegúrate de que tu zona de lectura o trabajo cuente con una luz focal que evite sombras y reflejos en la superficie.
- Descansa la vista: Aplica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos para relajar los ojos.



Una correcta iluminación y revisiones periódicas con un profesional pueden marcar la diferencia en tu bienestar visual.

La diabetes puede afectar seriamente la vista, provocando problemas como la retinopatía diabética, una condición que dañ...
28/07/2025

La diabetes puede afectar seriamente la vista, provocando problemas como la retinopatía diabética, una condición que daña los vasos sanguíneos de la retina y que, si no se detecta a tiempo, puede causar pérdida de visión.

Los ópticos-optometristas juegan un papel clave en la prevención, detección precoz y seguimiento de esta enfermedad. Por eso, cuidar tu salud visual es fundamental.

Recomendaciones para personas con diabetes:
Haz revisiones visuales al menos una vez al año. La detección temprana es clave.
Controla tus niveles de azúcar en sangre para reducir el riesgo de complicaciones.
Consulta a tu óptico-optometrista para mantener tu visión en óptimas condiciones.

Una visita regular a tu óptico-optometrista no solo protege tu vista, también mejora tu calidad de vida

¿Sabías que más de la mitad de los españoles utilizan gafas o lentillas? Según datos del Instituto Nacional de Estadísti...
21/07/2025

¿Sabías que más de la mitad de los españoles utilizan gafas o lentillas?
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 61% de la población española mayor de 15 años usa algún sistema de corrección visual, ya sean gafas o lentes de contacto. Esto representa aproximadamente a 24,4 millones de personas en todo el país.

Además, el uso de corrección visual varía según la edad. Mientras que el 46,8% de los jóvenes entre 14 y 24 años lleva gafas, este porcentaje aumenta significativamente en personas mayores de 45 años, alcanzando el 75,4%.

Estos datos resaltan la importancia de las revisiones periódicas de la vista y la necesidad de una corrección adecuada para mantener una buena salud visual.

Las gafas son mucho más que un simple accesorio; han sido una herramienta fundamental para el desarrollo de la ciencia, ...
14/07/2025

Las gafas son mucho más que un simple accesorio; han sido una herramienta fundamental para el desarrollo de la ciencia, la literatura y el arte. Gracias a ellas, innumerables mentes brillantes han podido seguir investigando, escribiendo y creando, superando los límites impuestos por los problemas de visión.
Aunque el uso de lentes para mejorar la visión se remonta a la antigüedad, fueron los monjes italianos del siglo XIII quienes materializaron las primeras gafas. Inspirados en los estudios del erudito árabe Alhacén, fabricaron lentes convexas que ayudaban a las personas con presbicia a leer con mayor claridad. Estas primeras gafas debían sostenerse con la mano, ya que aún no existían las patillas ni sistemas de sujeción.

Con el tiempo, las gafas se convirtieron en un símbolo de sabiduría y estatus. Grandes personajes de la historia, como el poeta Petrarca o el escritor Francisco de Quevedo, hicieron de ellas un distintivo personal. En España, de hecho, los "quevedos" –unas gafas sin patillas que se sostenían sobre la nariz– se popularizaron en honor al célebre literato.

Con el paso de los siglos, la evolución de las gafas ha estado marcada por grandes hitos:
- En 1727, Edward Scarlett diseñó las primeras gafas con patillas, brindando una mayor comodidad a los usuarios.
- En 1784, Benjamin Franklin, cansado de cambiar entre gafas de cerca y de lejos, inventó las lentes bifocales.
- En el siglo XIX, la óptica avanzó notablemente, permitiendo la corrección de más defectos visuales, como el astigmatismo.

Hoy en día, las gafas siguen evolucionando con innovaciones como lentes inteligentes, filtros para luz azul y materiales ultraligeros. Su impacto en nuestra vida es innegable, y su historia nos recuerda la importancia de la óptica en la mejora de nuestra calidad de vida.

El Hospital Clínico San Carlos lidera un ensayo clínico pionero que ha demostrado que un tratamiento combinado con gafas...
07/07/2025

El Hospital Clínico San Carlos lidera un ensayo clínico pionero que ha demostrado que un tratamiento combinado con gafas terapéuticas y colirio de atropina diluida reduce significativamente la progresión de la miopía en niños y adolescentes.
¿En qué consiste este tratamiento?
El ensayo clínico combina colirio de atropina diluida al 0,025% con gafas con lentes de tecnología DIMS, que permiten un enfoque nítido en el centro de la lente y un desenfoque periférico para controlar la progresión de la miopía. Esta combinación ha mostrado resultados prometedores en la disminución de la elongación axial del ojo, un factor crucial en el desarrollo de enfermedades oculares graves como desprendimiento de retina, glaucoma y cataratas.
Los datos preliminares son muy positivos: La progresión de la miopía se reduce significativamente. Casi 4 de cada 10 pacientes han logrado detener la progresión axial miópica con este tratamiento combinado. Este ensayo, respaldado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, ofrece una esperanza para frenar la miopía en edades tempranas y evitar complicaciones graves en el futuro.
Importancia del control de la miopía:
La miopía es un defecto refractivo asociado a la elongación del ojo, y si no se controla, puede llevar a enfermedades oculares graves que afectan la calidad de vida. La Organización Mundial de la Salud ha clasificado la miopía como un problema de salud pública global, ya que se estima que entre el 40% y el 52% de la población mundial será miope en 2050.
El tratamiento combinado es una esperanza para reducir el riesgo de enfermedades oculares graves en la vida adulta. Cada dioptría evitada reduce el riesgo de padecer patologías asociadas a la miopía en un 40%. El tratamiento temprano es clave para frenar su progresión y prevenir problemas en el futuro.
¿Por qué es tan importante el tratamiento precoz?
Cuanto antes se trate la miopía, mayores serán las posibilidades de evitar complicaciones graves. El Hospital Clínico San Carlos, con su unidad de miopía pionera en la sanidad pública española, está a la vanguardia de la investigación y tratamiento de esta condición.

Actualización importante en la plataforma de la Receta Oftálmica OficialEl Consejo General de Colegios de Ópticos-Optome...
30/06/2025

Actualización importante en la plataforma de la Receta Oftálmica Oficial

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) ha realizado una actualización en la plataforma de la Receta Oftálmica Oficial en Asistencia Sanitaria Privada, disponible para todos los ópticos-optometristas ejercientes de toda España.

¿Qué hay de nuevo en esta actualización?
Se han incorporado nuevos tipos de ejercicio profesional en óptica, así como en clínica oftalmológica, hospitales privados y docencia en universidades y clínicas universitarias de optometría.
El colegiado ejerciente podrá visualizar el lugar de ejercicio que figure en nuestra base de datos y seleccionar el que corresponda. Si no coincide, podrá corregir los datos en la misma plataforma para su validación por parte del CGCOO.
La receta es accesible online y sin coste alguno para los colegiados.

Consulta más información y accede a la plataforma aquí:
👉 www.cgcoo.es/receta-oftalmica

La naturaleza nos ofrece alimentos ricos en nutrientes esenciales para mantener la salud visual. ¡Descubre los mejores a...
23/06/2025

La naturaleza nos ofrece alimentos ricos en nutrientes esenciales para mantener la salud visual. ¡Descubre los mejores aliados para tus ojos y añade estos alimentos a tu dieta diaria!

🥕 Zanahorias – Ricas en vitamina A, que favorece una visión saludable.
🥬 Espinacas – Contienen luteína, un antioxidante clave para la salud ocular.
🌰 Nueces – Aportan ácidos grasos esenciales que protegen los ojos del daño celular.
🎃 Calabaza – Rica en vitamina C y betacarotenos, excelentes para prevenir enfermedades oculares.
🍊 Cítricos – Con vitamina C, ayudan a mantener los vasos sanguíneos oculares saludables.

Incorpora estos alimentos a tu dieta para mantener tus ojos en su mejor estado.

Hoy compartimos con vosotros algunas ideas para crear contenido atractivo en redes sociales para vuestras ópticas.Explic...
16/06/2025

Hoy compartimos con vosotros algunas ideas para crear contenido atractivo en redes sociales para vuestras ópticas.
Explica temas de salud visual de forma sencilla, como puede ser la importancia de las revisiones periódicas o cuidados de las gafas. Un video siempre será mejor acogido por tu audiencia.
Comparte anécdotas reales de clientes satisfechos ( que no se te olvide pedirles permiso)
Anuncia nuevos modelos de gafas, ofertas especiales o servicios adicionales.
Procura que las fotos y videos que subas siempre sean de buena calidad
Haz preguntas a tu audiencia, responde comentarios y genera debates amigables.
Muestra el dia a dia de la óptica

Esperamos que estos pequeños consejos os ayuden a ser un poco más creativos, y ahora toca hacer que vuestras ópticas brillen en redes.

¿Sabías que el viento puede afectar la salud de tus ojos?El viento, especialmente en otoño e invierno, puede causar:Sequ...
09/06/2025

¿Sabías que el viento puede afectar la salud de tus ojos?

El viento, especialmente en otoño e invierno, puede causar:
Sequedad ocular.
Enrojecimiento e incomodidad visual.

Cuida tus ojos con estos sencillos consejos
Usa gafas de sol: Protege tus ojos del viento y reduce la exposición directa.
Aplica lágrimas artificiales: Opta por formatos en blísteres monodosis para mayor higiene y alivio inmediato.
Mantente hidratado: Beber suficiente agua ayuda a prevenir la sequedad ocular y cuida el resto de tu cuerpo.

Pequeños cambios en tus hábitos pueden marcar la diferencia para mantener una buena salud visual durante todo el año.

Consulta siempre con tu óptico-optometrista para recibir recomendaciones personalizadas.

Unas gafas mal centradas o con una graduación incorrecta no solo resultan incómodas, sino que pueden:Empeorar tu visión....
02/06/2025

Unas gafas mal centradas o con una graduación incorrecta no solo resultan incómodas, sino que pueden:
Empeorar tu visión.
Causar dolores de cabeza y fatiga ocular.
Provocar mareos o visión borrosa.

Si usas lentes progresivas, el ajuste de la montura es aún más crucial: un desajuste puede impedirte enfocar correctamente a cualquier distancia, afectando el propósito de estas lentes.

¿Cómo evitar estos problemas?
Visita a tu óptico-optometrista regularmente para revisar tus gafas o lentes de contacto.
Evita usar gafas premontadas, ya que no están graduadas ni centradas específicamente para ti.
Asegúrate de que los centros ópticos de tus lentes coincidan con tus ejes visuales.

Una correcta graduación y ajuste de tus gafas mejora tu calidad de vida, protege tu salud ocular y te asegura una visión clara y cómoda.

Recuerda: El óptico-optometrista es tu aliado para una atención visual personalizada.

30/05/2025

Los días 7 y 8 de junio, Curso de Control de Miopía imprescindible para profesionales comprometidos con la salud visual.

📍 Lugar: Oviedo
📅 Fechas: 7 y 8 de junio
🎓 Formación especializada en las últimas técnicas y avances para frenar la progresión de la miopía.

¿Sabías que tus ojos también necesitan protección en invierno?En esta época del año, el frío, el viento y la baja humeda...
26/05/2025

¿Sabías que tus ojos también necesitan protección en invierno?

En esta época del año, el frío, el viento y la baja humedad pueden resecar tus ojos, provocando incomodidad y aumentando el riesgo de irritación ocular. Además, los rayos UV no desaparecen en invierno. En zonas nevadas, la luz solar reflejada puede ser hasta un 80% más intensa, lo que incrementa el riesgo de daño ocular.

Cuida tu visión esta temporada con estos consejos:

Protege tus ojos con gafas de sol homologadas: Escoge lentes que bloqueen el 100% de los rayos UVA y UVB.
Hidrata tus ojos y tu cuerpo: Beber suficiente agua y usar lágrimas artificiales puede prevenir la sequedad ocular.
Evita la exposición directa al viento: Si pasas mucho tiempo al aire libre, utiliza gafas de protección adicionales.

Recuerda: La salud visual no tiene estación. Consulta con tu óptico-optometrista para elegir las gafas de sol ideales para este invierno y sigue disfrutando de tus actividades al aire libre con seguridad.

En el Colegio de Ópticos-Optometristas de Asturias cuidamos tu salud visual todo el año.

Dirección

Asturias 31 1º Dcha
Oviedo
33004

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
Martes 09:00 - 13:00
Miércoles 09:00 - 13:00
Jueves 09:00 - 13:00
Viernes 09:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando COLEGIO NACIONAL DE OPTICOS-OPTOMETRISTAS.Delegación de ASTURIAS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

COO de Asturias, velando por intereses de una profesión libre

La Óptica-Optometría es una profesión libre, sanitaria -NO MEDICA- e independiente en la asistencia primaria, y es la Ciencia que estudia el complejo sistema visual con el fin de obtener de la visión la máxima eficacia.

El Colegio de Ópticos Optometristas de Asturias es una corporación de derecho Público, sin ánimo de lucro, creada en el año 1964 por los poderes públicos, para representar la profesión de Óptico-Optometrista, y velar por su correcto ejercicio, garantizando así que los usuarios de los servicios de estos profesionales sanitarios son atendidos por quienes legalmente pueden hacerlo.

En el Colegio se agrupan, por tanto, todos los Ópticos-Optometristas legalmente capacitados para ejercer la profesión.

Dentro del CNOO, la Duodécima Delegación Regional corresponde a la Comunidad Autonómica del Principado de Asturias.