Mónica Castro · Psicología

Mónica Castro · Psicología Psicología humanista y sistémica para mejorar la calidad de vida. Terapias personalizadas

El Centro de Psicología Mónica Castro se dedica a:
- Psicoterapia: infancia, adolescencia y adultos
- Orientación y terapia familiar
- Cursos y talleres de gestión emocional, relajación, comunicación y resolución de conflictos, manejo del estrés, autoestima, técnicas para hablar en público...
- Escuela de madres y padres: desarrollo evolutivo, comunicación en la familia, ocio y tiempo libre, educación emocional, relajación para niños y niñas, creación de hábitos saludables, educación en valores, creatividad, etc. Colabora con:
- Universidad de Oviedo desde el año 2006 hasta la actualidad
- Instituto Asturiano de Administración Pública "Adolfo Posada" (IAAP) desde el año 2005 hasta la actualidad

Caminando por nuestro Paraíso Natural se encuentran frases como esta para guardar: No esperes tener todo en la vida, ya ...
21/08/2025

Caminando por nuestro Paraíso Natural se encuentran frases como esta para guardar: No esperes tener todo en la vida, ya tienes la vida para tenerlo todo 💚

El gran impacto emocional que estamos viviendo estos días con los incendios nos recuerda lo vulnerables que somos y cómo...
18/08/2025

El gran impacto emocional que estamos viviendo estos días con los incendios nos recuerda lo vulnerables que somos y cómo, en cuestión de horas, se pueden perder hogares, recuerdos, seguridad y tranquilidad. La angustia colectiva, el miedo al avance de las llamas, la incertidumbre sobre el futuro y la tristeza por lo que ya se ha perdido generan una carga emocional profunda tanto en quienes han sido directamente afectados como en toda la comunidad que observa impotente.

Este tipo de tragedias no solo deja cenizas en la tierra, sino también en el alma. Sentimos ansiedad, impotencia, frustración o incluso culpa por no poder hacer más. En momentos como estos, el apoyo psicológico y comunitario se vuelve tan esencial como el operativo de emergencia, porque sanar por dentro también forma parte de reconstruir lo que el fuego se llevó.

Cuando una persona enfrenta un incendio, suele experimentar una activación extrema del sistema de alerta del cuerpo. El miedo, el pánico, la confusión y la sensación de pérdida de control son reacciones comunes. Incluso después de que el fuego ha sido controlado, muchas personas sufren estrés postraumático (TEPT), ansiedad generalizada, insomnio, irritabilidad o depresión.

En especial, quienes pierden sus hogares, pertenencias o incluso seres queridos, pueden atravesar un duelo complicado. La sensación de inseguridad y la pérdida del sentido de estabilidad pueden durar meses o años.

💚

Los Picos de Europa, con sus cumbres imponentes, sus profundos valles y sus abruptos contrastes, pueden verse como un re...
11/08/2025

Los Picos de Europa, con sus cumbres imponentes, sus profundos valles y sus abruptos contrastes, pueden verse como un reflejo simbólico de nuestro paisaje interior. Al igual que estas montañas, nuestra mente está formada por altibajos: momentos de claridad y expansión, pero también por abismos de duda, miedo o incertidumbre. Caminar por aquí es como caminar por uno mismo 💚

Las olas de calor no solo afectan nuestra salud física, sino también nuestro bienestar psicológico. El aumento sostenido...
05/08/2025

Las olas de calor no solo afectan nuestra salud física, sino también nuestro bienestar psicológico. El aumento sostenido de las temperaturas puede generar irritabilidad, ansiedad, alteraciones del sueño y una sensación general de agotamiento.

Los espacios naturales como los bosques y los ríos se convierten en refugios tanto físicos como mentales. Los árboles, con su sombra protectora y su capacidad de reducir la temperatura ambiente, crean microclimas que amortiguan el impacto térmico.

El sonido del agua corriendo por el río, su frescura y el ritmo constante actúan como estímulos sensoriales que inducen un estado de calma. Desde la neurociencia se sabe que estos sonidos activan zonas del cerebro asociadas a la relajación y la atención plena, contribuyendo a un equilibrio emocional en momentos de agobio térmico.

Por ello, ante las olas de calor, buscar contacto con la naturaleza no es solo una necesidad física, sino también un acto de autocuidado psicológico. Árboles y ríos no son solo paisajes: son aliados silenciosos en la preservación de nuestra salud mental 💚

En el silencio seguro de la consulta, donde las palabras muchas veces se escapan o se vuelven insuficientes, los muñecos...
16/07/2025

En el silencio seguro de la consulta, donde las palabras muchas veces se escapan o se vuelven insuficientes, los muñecos pueden convertirse en puentes invisibles hacia el mundo interior de una persona. Usarlos en terapia no es un juego infantil: es una herramienta poderosa, simbólica y profundamente humana.

Los muñecos permiten representar relaciones, emociones, traumas y dinámicas que a veces resultan imposibles de verbalizar.

Utilizar muñecos en terapia es abrir una puerta a la expresión profunda, a lo no dicho, a lo olvidado. Es permitir que lo invisible se vuelva visible y, por tanto, tratable.

Nuestros animales no solo llenan un espacio físico en nuestros hogares, sino también uno emocional en nuestras vidas. De...
11/07/2025

Nuestros animales no solo llenan un espacio físico en nuestros hogares, sino también uno emocional en nuestras vidas. Desde la Psicología, se ha demostrado que el vínculo afectivo que desarrollamos con ellos —especialmente con perros y gatos— activa circuitos cerebrales similares a los del apego humano, promoviendo sensaciones de seguridad, consuelo y pertenencia.

Este lazo no es solo un reflejo de necesidad afectiva, sino una forma de regulación emocional natural. En momentos de ansiedad, tristeza o soledad, la presencia de un animal puede tener un efecto similar al de una figura de apego segura: ayuda a reducir el cortisol (hormona del estrés) y aumentar la oxitocina (hormona del vínculo).

Pero quizá lo más fascinante es cómo los animales nos enseñan a estar presentes. No juzgan, no presionan, no esperan más que nuestra compañía. Su capacidad de vivir el momento nos recuerda algo esencial en tiempos de prisa y multitarea: que a veces, simplemente estar —sin palabras, sin expectativas— es suficiente para sanar.

Mirar por la ventana es un acto silencioso que puede convertirse en un espejo del alma. Desde el lenguaje de la psicolog...
09/07/2025

Mirar por la ventana es un acto silencioso que puede convertirse en un espejo del alma. Desde el lenguaje de la psicología, este gesto cotidiano revela una necesidad profunda de pausa, de contemplación y, a veces, de evasión. La mente divaga libremente entre lo que ve y lo que siente, permitiendo un espacio de reflexión donde el tiempo parece suspenderse. Es un refugio momentáneo donde los pensamientos fluyen sin estructura, donde se conectan memorias, deseos y emociones que a menudo permanecen ocultas en la rutina. En ese instante de quietud, mirar por la ventana no es solo observar el mundo exterior, sino también asomarse al paisaje interior.

Fotografiar no solo captura momentos, también ayuda a regular las emociones.
05/07/2025

Fotografiar no solo captura momentos, también ayuda a regular las emociones.

🌈 Crear es un buen regulador emocional. 🌈 Aprovecha siempre que puedas a crear, pintar, construir....Os presento mi últi...
02/07/2025

🌈 Crear es un buen regulador emocional.
🌈 Aprovecha siempre que puedas a crear, pintar, construir....

Os presento mi última obra. Tocaba barnizar la mesa, observé 7 tablas y este es el resultado 💚

Sesiones de Psicología, Terapia familiar y Mindfulness en Oviedo.Consúltanos (enlace en la bio).
22/06/2025

Sesiones de Psicología, Terapia familiar y Mindfulness en Oviedo.

Consúltanos (enlace en la bio).

Estamos constantemente tomando decisiones. Para un momento, pon tu atención en la respiración y observa las decisiones q...
18/06/2025

Estamos constantemente tomando decisiones. Para un momento, pon tu atención en la respiración y observa las decisiones que estás tomando ahora. Solamente sé consciente, sin juicio, sin crítica, solo observa.

Sesiones de Psicología,  Terapia familiar y Mindfulness en Oviedo. Consúltanos (enlace en la bio).
14/06/2025

Sesiones de Psicología, Terapia familiar y Mindfulness en Oviedo.

Consúltanos (enlace en la bio).

Dirección

C/ Foncalada 34, 1°E
Oviedo
33002

Teléfono

+34699415332

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mónica Castro · Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mónica Castro · Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

El Centro de Psicología Mónica Castro se dedica a: - Psicoterapia - Orientación y terapia familiar - Logopedia a domicilio - Psicología en la Naturaleza - Talleres de Inteligencia Emocional - Cursos de formación para empresas: gestión del tiempo, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y resolución de conflictos, negociación, gestión del cambio, técnicas para hablar en público, etc. - Escuela de Madres y Padres: desarrollo evolutivo, comunicación en la familia, ocio y tiempo libre, educación emocional, relajación para niños, creación de hábitos saludables, educación en valores, creatividad, etc. - Cursos y seminarios sobre inteligencia emocional, técnicas de relajación, manejo del estrés, autoestima, comunicación interpersonal, vencer el miedo a hablar en público, expresión corporal, etc. Colabora con: - Universidad de Oviedo desde el año 2006 hasta la actualidad - Instituto Asturiano de Administración Pública "Adolfo Posada" (IAAP) desde el año 2005 hasta la actualidad