Sen Psicólogos Oviedo

Sen Psicólogos Oviedo Psicólogos Oviedo Clínica de Psicología y Nutrición. Elige tu modalidad. Consulta presencial u online. Expertos en macrobiota intestinal.

Terapia EMDR, EFT, técnicas de integración cerebral, Mindfulness, Terapia de Aceptación y Compromiso, Terapia Breve Centrada en Soluciones. Comprometidos en mejorar y preservar la diversidad de tu microbiotica intestinal y mantenerla lo más sana posible para g***r de una buena salud.

Gracias  por divulgar mi reflexión en el Día Internacional de la Mujer:❇️ MUJERES-SÍSIFO: LA CONDENA INVISIBLE QUE YA NO...
07/03/2025

Gracias por divulgar mi reflexión en el Día Internacional de la Mujer:

❇️ MUJERES-SÍSIFO: LA CONDENA INVISIBLE QUE YA NO QUEREMOS CARGAR

Cuenta la mitología griega que Sísifo, el astuto rey de Éfira, desafió a los dioses en más de una ocasión. Con su ingenio, logró burlar a la muerte no una, sino dos veces. Pero su rebeldía tuvo un precio. Los dioses, furiosos por su osadía, le impusieron un castigo eterno: empujar una enorme roca cuesta arriba por una empinada colina. Cada vez que Sísifo estaba a punto de alcanzar la cima, la piedra rodaba de nuevo hasta el punto de partida, obligándole a empezar una y otra vez. Un esfuerzo sin recompensa, un trabajo infinito e inagotable.

Ahora imaginemos por un momento que Sísifo no es un rey castigado por los dioses, sino una mujer en el siglo XXI. Una mujer que, día tras día, empuja su propia roca: la carga mental del hogar, la crianza, el trabajo, la presión social por ser perfecta en cada rol. Que, aunque llegue a la cima, siempre hay una expectativa más que cumplir, una exigencia más que asumir. Que si trabaja mucho, es una mala madre; si se dedica a sus hijos, está desperdiciando su carrera; si busca tiempo para sí misma, es egoísta; si cuida a los demás, es su deber.

Las mujeres-Sísifo existen. No las verás en los libros de mitología, pero las encuentras en cada rincón de la sociedad: en la madre agotada que se culpa por no estar en todo, en la trabajadora que siente que nunca es suficiente, en la joven que se esfuerza el doble para que la tomen en serio, en la mujer mayor que aún se pregunta en qué momento dejó de ser “visible”.

No nos falta resiliencia, nos sobran barreras. Este 8 de marzo queremos dejar de decirnos que “somos fuertes” y empecemos a preguntarnos por qué tenemos que serlo tanto.

El pasado viernes, en el Congreso del 20º aniversario del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, tuvimo...
02/12/2024

El pasado viernes, en el Congreso del 20º aniversario del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, tuvimos el honor de compartir mesa con Natalia Fernández Laviada, Subdirectora General de Calidad, Comunicación y Prevención de Fraternidad-Muprespa, moderada por Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del C.G. de Relaciones Industriales. 🌟

Durante las ponencias, profundizamos en el liderazgo y empoderamiento femenino y se abordaron temas cruciales como la escasa representación de mujeres en cargos directivos, así como las barreras que aún existen en las empresas para promover el liderazgo femenino.

También se discutieron aspectos tan relevantes como la doble jornada, la carga mental que recae sobre muchas mujeres, y las diferencias en salud mental entre hombres y mujeres. 🧠💼

Además, se reflexionó sobre los ciclos vitales de la mujer y cómo estos afectan tanto su carrera profesional como su bienestar emocional.

Un paso más hacia la visibilidad y el reconocimiento del papel clave de las mujeres en el ámbito laboral. 🌱✨

✨”Donde está tu miedo, ahí está tu tarea.” ✨Carl Jung
26/11/2024

✨”Donde está tu miedo, ahí está tu tarea.” ✨

Carl Jung

En la misma medida en que podemos rompernos a través de los vínculos, también podemos sanarnos por medio de ellos. Es en...
19/08/2024

En la misma medida en que podemos rompernos a través de los vínculos, también podemos sanarnos por medio de ellos. Es en la conexión auténtica con los demás donde encontramos refugio, comprensión y apoyo.

La empatía, la escucha activa y el afecto genuino son poderosos bálsamos para
nuestras heridas emocionales. A través de relaciones saludables y nutritivas, podemos reconstruirnos, aprender a confiar nuevamente y encontrar un renovado sentido de pertenencia.

Los vínculos no solo nos desafían; también nos transforman. Nos enseñan lecciones valiosas sobre nosotros mismos y sobre los demás, y nos brindan la oportunidad de crecer. En última instancia, es en el acto de vincularnos, en
toda su vulnerabilidad y belleza, donde encontramos el camino hacia nuestra
sanación.

🌟 Factores que intervienen en el proceso de traumatización 🌟 ✨ La traumatización previa genera un efecto acumulativo. ✨ ...
07/08/2024

🌟 Factores que intervienen en el proceso de traumatización 🌟

✨ La traumatización previa genera un efecto acumulativo.

✨ El tipo de apego influye: un apego inseguro hace más vulnerable a la persona.

✨ La edad es crucial: los efectos son más devastadores en adolescentes que en adultos, y en niños más que en adolescentes.

💪 La personalidad también juega un papel importante. Echeburúa (2004) habla de personalidades resistentes al estrés: personas equilibradas psicológicamente, con alta autoestima, buen autocontrol, un estilo de vida equilibrado, social e intelectualmente rico, y con actitudes optimistas ante la vida. Estas personas pueden encajar mejor un evento traumático. Sin embargo, alguien emocionalmente más lábil será más vulnerable.

💡 Reconocer la influencia de la personalidad previa no significa culpabilizar a la víctima. La personalidad previa es tan poco elegida como lo es la propia experiencia del trauma.

💙🧠🌈

🌿 ** Programa de Apoyo Psicológico al Empleado (PAPE)** 🌿 En nuestra clínica de psicología, hemos desarrollado el Progra...
17/06/2024

🌿 ** Programa de Apoyo Psicológico al Empleado (PAPE)** 🌿

En nuestra clínica de psicología, hemos desarrollado el Programa de Apoyo Psicológico al Empleado (PAPE), un servicio pensado para acompañar a los trabajadores en sus momentos de malestar y ayudarles a gestionar mejor las situaciones difíciles en el ámbito laboral. Ya son varias las empresas de ámbito nacional con las que colaboramos.

🔹 **¿Qué es PAPE?**
PAPE es un servicio de asistencia psicológica diseñado para brindar apoyo emocional y herramientas prácticas a los empleados. Nuestro objetivo es acompañar a los trabajadores en sus procesos de malestar, proporcionándoles el apoyo necesario para afrontar y superar las dificultades que puedan surgir en su entorno laboral o personal.

🔹 **Ventajas de PAPE para los empleados y la empresa:**

1. **Acompañamiento Personalizado**: Ofrecemos apoyo individualizado a cada empleado, ayudándoles a enfrentar sus problemas de manera efectiva y personalizada.

2. **Mejora del Bienestar Emocional**: Ayudamos a los empleados a gestionar el estrés, la ansiedad y otras dificultades emocionales, promoviendo su bienestar general.

3. **Reducción del Absentismo**: Con un apoyo adecuado, los empleados pueden manejar mejor sus problemas y reducir el absentismo laboral.

4. **Confidencialidad y Profesionalidad**: Nuestro equipo de psicólogos está altamente capacitado y garantiza la total confidencialidad de las sesiones.





Para más información y consultas:

📞 Teléfono: 984 84 03 41
📧 Correo: info@senglobalsalud.es
🌐 Web: www.senglobalsalud.es

Ayer 28 de mayo, Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres se celebró la jornada Visibilizando la salud l...
29/05/2024

Ayer 28 de mayo, Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres se celebró la jornada Visibilizando la salud laboral de las mujeres organizado por Ramal y el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.

Participamos en la segunda mesa sobre Brecha de género y Salud.

🫶🏻
20/04/2024

🫶🏻

“No es una búsqueda de lo mejor de nosotros mismos, sino la persecución de lo peor de nosotros mismos, de esa parte que ...
15/04/2024

“No es una búsqueda de lo mejor de nosotros mismos, sino la persecución de lo peor de nosotros mismos, de esa parte que nos dice: Que nada de lo que hagamos nunca será suficientemente bueno.” (J Cameron)

📱💔 ¿Qué es la Tecnoferencia? 💔📱La tecnoferencia se refiere a la interrupción o interferencia en las interacciones y rela...
11/03/2024

📱💔 ¿Qué es la Tecnoferencia? 💔📱

La tecnoferencia se refiere a la interrupción o interferencia en las interacciones y relaciones personales causadas por el uso excesivo de dispositivos tecnológicos, como teléfonos móviles. ¿Te resulta familiar esta situación?

🔇 El Silencio Ruidoso: 🔇

A menudo, el zumbido constante de notificaciones nos privan de momentos de conexión real con nuestro entorno. ¿Cuántas veces hemos visto a una pareja en una cena, cada uno absorto en su propio mundo digital?

🤳 Conexión Virtual vs. Conexión Real: 🤳

Mantenernos conectados a través de las redes sociales y las aplicaciones está bien, pero no debemos olvidar la importancia de la conexión. Las conversaciones reales son la base de relaciones sólidas y significativas.

💬 Comunicación Auténtica: 💬

La tecnoferencia puede obstaculizar nuestra capacidad para comunicarnos de manera auténtica. Es crucial establecer límites saludables con nuestros dispositivos para poder brindar atención plena a quienes nos rodean.

👫 Recuperando el Equilibrio: 👫

Dedica tiempo de calidad a tus relaciones desconectando ocasionalmente. Establece “zonas libres de tecnología” o el tiempo en familia o con amigos para fomentar o la atención plena y la verdadera conexión.



🚫 Apaga para Conectar: 🚫

Apaga el teléfono durante momentos importantes. Permítete completamente comprometido en el momento presente.

Dirección

Paulino Vicente
Oviedo
33005

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 14:00
16:30 - 19:30
Martes 09:30 - 14:00
16:30 - 19:30
Miércoles 09:30 - 14:00
16:30 - 19:30
Jueves 09:30 - 14:00
16:30 - 19:30
Viernes 09:30 - 14:00
16:30 - 19:30

Teléfono

+34984840341

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sen Psicólogos Oviedo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sen Psicólogos Oviedo:

Compartir