Ramón De Cangas, Dietista-Nutricionista

Ramón De Cangas, Dietista-Nutricionista Dietista-Nutricionista, Dr en Ciencia de los Alimentos, Dr en Biología Funcional y Molecular. Además tengo 5 libros publicados y 3 clínicas propias.
(596)

Soy Dietista-Nutricionista ( Graduado y Diplomado) por la Universidad de Navarra ( España), Biólogo Sanitaria ( Licenciado) por la Universidad de Oviedo ( España), Doctor en Biología Molecular por la Universidad de Oviedo y actualmente estoy realizando mi segundo doctorado en el Instituto de Farmacia y Alimentos de la Universidad de La Habana (Cuba). Soy miembro de varios grupos de investigación y con responsabilidades en diferentes fundaciones y organismos relacionados con mi profesión.

Formamos parte de un grupo de investigación denominado "Departamento Investigación en Nutrición de Precisión". Coordinad...
14/08/2025

Formamos parte de un grupo de investigación denominado "Departamento Investigación en Nutrición de Precisión". Coordinado por nuestro compañero y gran amigo Fernando Rojo y en el que participan con nosotros otros profesionales de diferentes ámbitos universitarios y sanitarios.

Sobre esos temas hemos ido llevando a cabo investigaciones, publicando diferentes artículos científicos y presentado comunicaciones en congresos.

Cada persona es un mundo y por ello no es necesario hacer las mismas pruebas a todas las personas.

En nuestras clínicas aplicamos una nutrición de precisión. Por ello al margen de gustos, aversiones, horarios, estado fisiológico, estado patològico... y muchas cosas más, utilizamos tecnología específica que para nosotros es imprescindible de cara a practicar dicha nutrición de precisión. Disponemos de:

1) Ultrasonidos (ecografía nutricional): para evaluar grasa subcutánea etc....

2) Infrarrojos (evaluar grasa en ciertos puntos).

3) Bioimpedancia eléctrica multifrecuencia y alta frecuencia segmental octopolar para evaluar la grasa, masa muscular, agua intracelular y agua extracelular en todo el cuerpo y por zonas.

4) Scàner fit 3D para evaluar perímetros en todo el cuerpo y otros parámatros.

5) Calorimetría indirecta para evaluar la tasa metabólica en reposo.

6) Calorimetría indirecta para evaluar el coeficiente respiratorio y por tanto obtener información del metabolismo de los macronutrientes.

7) Analizadores BIA-láser para estimar la grasa visceral.

8) Acelerómetros de uso sanitario y ùltima generación para evaluar el gasto energético total.

9) Software nutricional de desarrollo propio (junto a Universidad de Oviedo e informáticos del CERN) con asistencia de IA para integrar toda la información y elaborae la dieta haciendo los ajustes precisos. Este Software de desarrollo propio está "cebado" con una base de datos propia que crece semana a semana desde el 2003.

Y màs analizadores secundarios....

La nutrición de precisión no es sòlo un nombre bonito, conocimientos y teoría, es una realidad que requiere una gran inversión en dotación, mantenimiento y desarrollo.

¡Preparados, listos, ya!En unas semanas inicio mi participación un Máster oficial en nutrición clínica. En este caso com...
13/08/2025

¡Preparados, listos, ya!

En unas semanas inicio mi participación un Máster oficial en nutrición clínica. En este caso como alumno.

Entrè en la Universidad, como alumno, a los 18 años y más de 30 años después no salì todavía como alumno. Por medio la Universidad de Oviedo, Universidad de Navarra, Universidad de Cantabria, Universidad de Gransda, Universidad de la Habana.

3 títulos universitarios de "grado" (antes del "plan de Bolonia" una licenciatura y una diplomatura y después del "plan de Bolonia" un título de grado). Diferentes títulos de postgrado (experto universitario, especialista universitario y otros....). Y dos doctorados. Y ahora inicio un Máster.

A la vez estoy vinculado a grupos de investigación universitarios, como docente formo parte del claustro universitario de 2 universidades, soy el director académico de un Máster y soy el Dietista-Nutricionista de una clínica universitaria. Fruto de esa labor todos los años soy ponente en varios congresos internacionales.

Y todo ésto me sirve mucho para mis proyectos personal y mucho para mis consultas.

Mi vinculación a grupos de investigación se debe a mi interès personal a estar en activo en investigación porque eso obliga a estar al día. Mi presencia en congresos académicos como ponente es por el mismo motivo, lo mismo que mi participación en publicaciones. Mi presencia como profesor en el àrea universitaria se debe a que tras tantos años creo que algo puedo enseñar. Pero que más de 30 años después de entrar en la Universidad como alumno todavía siga siendo alumno se debe a que entiendo que la nutrición es biología y que es todo tan complejo que hay que seguir estudiando siempre y se puede seguir estudiando uno por su cuenta (todos los que nos dedicamos a ésto los hacemos todos los dìas ) pero examinarme ante tribunales académicos me permite aprender de mis errores (señalados por esos tribunales), motivarme y además estar vinculado primeros espadas del área biosanitaria (y eso permite aprender de forma muy diferente).

Alguna vez algùn hater me ha dicho ¡Titulitis!. Hombre, somos humanos y uno está orgulloso de los títulos obtenidos sean de boxeo, de ciclismo o universitarios, que en todos los casos requiere esfuerzo y disciplina. Pero no me matriculo para tener una carpeta llena de títulos, lo hago por aprender, motivarme, ampliar miras (el área biosanitaria requiere una visión de 360 grados).etc etc...Uno es quien sabe por qué hace las cosas.

Antes de empezar este Máster me lo pensé..."Ramòn déjalo ya...¿qué necesidad?"....pero acto seguido ne di cuenta de que si lo hubiera dejado ya no sería Ramòn. Tengo la misma ilusión, más, que el primer día a los 18 años y espero conservarla hasta el final. Por eso me he matriculado en este Máster muy específico y voy a por ello.

Para mí la vida es una cadena de eslabones que están formados por momentos vividos en lugares y por momentos vividos con...
12/08/2025

Para mí la vida es una cadena de eslabones que están formados por momentos vividos en lugares y por momentos vividos con personas. Y los momentos son emociones y por eso los recuerdos de lugares y de personas despiertan en mí intensas emociones. Siempre fui muy sentimental, hasta en mi propia profesión lo soy, no digamos ya en lo personal....

Cada lugar al que he viajado, por estudios, por profesión y trabajo o por ocio, se convierte ya siempre para mí en recuerdos grabados a fuego. Recuerdos que ya para siempre despiertan en mì intensas emociones y fuerte nostalgia. No dejan de see cosas que forjan y construyen a uno. No pocas veces, queriendo volver a vivir antiguas emociones recordadas he vuelto a lugares... pero ya nunca es lo mismo....porque como como dice la canción de Celtas Cortos "ya no queda casi nadie de los de antes y los que hay....han cambiado, han cambiado". Los lugares y las personas y sus circunstancias y uno mismo....todo cambia. Y en general (no siempre) segundas o terceras partes no suelen ser buenas o al menos no suelen ser ya iguales.

El jueves salgo ya para España pero como en todos mis viajes a hispanoamérica (o a donde sea) dejo recuerdos especiales que nunca olvidaré.

🥰🥰🥰🥰🥰🥰Hola, me llamo.... y vivo en..... No nos conocemos de nada y no llego hasta aquí por asuntos nutricionales. Creo q...
11/08/2025

🥰🥰🥰🥰🥰🥰

Hola, me llamo.... y vivo en..... No nos conocemos de nada y no llego hasta aquí por asuntos nutricionales. Creo que tu padre era Ramón de Cangas Fonteriz, por una publicación tuya en Instagram. Acabo de leer un artículo suyo publicado en 1961. Precioso. Me parecía bonito comentártelo. La he encontrado de casualidad en la biblioteca y trata sobre la vida rural en el concejo de Ibias.

¡Rompe las cadenas que no te dejan libre en nutriciòn!. Ùltimamente me he quedado atònito viendo a algunos influencers (...
11/08/2025

¡Rompe las cadenas que no te dejan libre en nutriciòn!.

Ùltimamente me he quedado atònito viendo a algunos influencers (no profesionales sanitarios) sacar videos en Mercadona y en otros supermercados y decir en ellos que los lácteos sin lactosa son un engaño porque tienen lactosa y lo que pasa es que les añaden lactasa (que figura en el etiquetado) al producto para ayudarte a digerir a ti la lactosa que tiene ese lácteo al tomar ese producto. Y que es un ejemplo de engaño en etiqueta.

Pues no es verdad. Los làcteos sin lactosa no tienen lactosa. Precisamente para que no tengan lactosa se añade a ese lácteo la enzima lactasa ( un tipo de β-galactosidasa) para que la lactasa de descomponga en en sus componentes glucosa y galactosa, no para ayudarte a "digerirla" a ti. Confunden suplementos que se venden a tan efecto con los làcteos a los que se les añadiò lactasa para que sean làcteos sin lactosa.

Mucha de la información nutricional de influencers que graban videos en supermercados con consejos nutricionales es sensacionalista y carente de evidencia científica.

Siga los consejos de profesionales sanitarios.

Tenemos la base de datos de recetas más grande del mundo en español de cualquier software nutricional. En la foto una ca...
10/08/2025

Tenemos la base de datos de recetas más grande del mundo en español de cualquier software nutricional. En la foto una carta de restaurante de cocina mesoamericana. Un par de recetas de esta carta (obviamente adaptadas por temas de salud, aporte energético...) irán a nuestra base de datos de recetas.

Tenemos un software nutricional desarrollado por nosotros mismos junto al departamento de modelización matemática de la Universidad de Oviedo e informáticos del CERN (Suiza), que tiene IA y que está "cebado" con una base de datos de recetas que hemos ido creando desde el 2003 y que crece sema a semana. Recetas de la cocina mediterránea (en sus variantes), de otras cocinas europeas, de la cocina mesoamericana (en sus variantes), de la cocina asiática.....Son actualmente decenas de miles de recetas (de hecho superamos las 100.000) en casi 23 años de trabajo diario. Adaptadas a patologías etc...

Obviamente el usar unas u otras depende de los gustos del paciente etc. En algunos casos, como pacientes de gustos muy tradicionales, sòlo se ponen en las dietas recetas tradicionales de la cocina mediterránea española, en otros casos, con gustos màs "abiertos" también se introducen otras recetas de otras cocinas y en casos de personas de otras culturas pues les ponemos recetas de sus cocinas. Pero además de que todas las semanas se incorporan por defecto recetas nuevas, también incorporamos recetas pedidas expresamente por nuestros pacientes (obviamente adaptadas a sus circunstancias y patologías etc) porque eran habituales en su vida o porque le apetece algo por el motivo que sea. Y éstas quedan también incorporadas a la base de datos.

Pero todo esto ha significado una gran inversión en todos los sentidos (software y recetas). Personas dedicando miles de horas a ello, colaboraciones con profesionales y viajes. Y estamos orgullosos de ello porque es ùtil para los pacientes, por eso lo contamos.

El lunes 18 de agosto, tras vacaciones, abrimos de nuevo nuestras clínicas y el servicio telefònico. Llegamos con nuevas recetas, nuevo proyecto de investigación, libro pròximo a ser publicado, un proyecto de formación y nuevo analizador.

El tamal es un alimento de origen mesoamericano. Es uno de mis platos preferidos y lo he probado muchas veces en Cuba, E...
09/08/2025

El tamal es un alimento de origen mesoamericano. Es uno de mis platos preferidos y lo he probado muchas veces en Cuba, Ecuador, México, Panamá y Colombia. Existen diferentes formas de prepararlo pero generalmente se elabora a base de masa de maíz (sobre todo) o de arroz rellena de carnes, vegetales, pescados, frutas, salsas y otros ingredientes que se envuelve en hojas vegetales como de mazorca de maíz o de plátano (ambas las más habituales) pero también otras.

Es comida tradicional, alimento real y de verdad.

No a la publicidad fraudulenta, no al intrusismo profesional.  No al delito.Se la han "colado" a algunas administracione...
09/08/2025

No a la publicidad fraudulenta, no al intrusismo profesional. No al delito.

Se la han "colado" a algunas administraciones pùblicas y a empresas alimentarias. Administraciones pùblicas y empresas alimentarias que han contratado a "Dietistas-Nutricionistas" (que se anuncian como tal y que no son Dietistas-Nutricionistas) para dar charlas de nutrición a población general y a clientes. Incluso se la han colado a blogueros, influencers, periodistas etc.Y claro hacerse pasar por lo que no se es es publicidad fraudulenta y es intrusismo profesional. Y quien lo sufre es la población etc.que puede recibir consejos de salud por parte de profesionales no sanitarios y consejos erróneos (ha ocurrido).

Obviamente esas administraciones y empresas lo han hecho con toda la buena intención del mundo porque daban por hecho que quienes se anunciaban como Nutricionistas eran Dietistas-Nutricionistas.Pero estamos en el 2025 y en 2025 no se puede dar nada por hecho....tal como están las cosas.

Mi consejo para administraciones pùblicas y para empresas de alimentación:

-No olviden la ley de profesiones sanitarias (el Real Decreto del 21 de Noviembre del 2003) para contratar a profesionales sanitarios.

-Pidan una fotocopia compulsada del título acadèmico.

-Pidan certificado de estar colegiado.

Y si no localizan a profesionales sanitarios acudan al colegio profesional de Dietistas-Nutricionistas de su comunidad autònoma.

Y si usted es población general y está acudiendo a una consulta de un supuesto Dietista-Nutricionista y usted cree que no lo es, exija titulación acadèmica oficial (ojo tiene que ser la carrera, los postgrados no son habilitantes profesionalmente hablando), el nùmero de colegiado el nùmero de registro sanitario del Centro Sanitario (para ejercer la profesiòn no es suficiente la licencia de apertura del Ayuntamiento de turno) y si usted tiene dudas acuda a la Consejerìa de Salud de su comunidad autònoma y al Colegio Profesional para salir de dudas.

En el 2025 no al fraude publicitario ni al intrusismo profesional.Por el bien de todos.



>Dietista-Nutricionista colegiado AS00064 y Doctor en Ciencia de los Alimentos.

>Biòlogo Sanitario colegiado 20327A y Doctor en Biología Funcional y Molecular.

En àrea biosanitaria es importante tener en cuenta que estadísticamente significativo no quiere decir clínicamente relev...
08/08/2025

En àrea biosanitaria es importante tener en cuenta que estadísticamente significativo no quiere decir clínicamente relevante.

Si a la hora de obtener conclusiones en nutrición tuvièramos en cuenta que estadísticamente significativo no es clínicamente relevante....muchas cosas cambiarían en divulgación.

Un ejemplo:

Hace meses pràcticamente todos los divulgadores nutricionales profesionales repitieron la misma "historia" en todas sus redes sociales y en entrevistas de los medios. Se trataba de un estudio sobre el zumo y advertían que dicho estudio confirmaba lo perjudicial del zumo en niños, y lo hacían ofreciendo a los medios titulares alarmantes. Al margen de que no se habían leido a fondo el estudio (pues los estudios de intervención decían una cosa diferente a los observacionales y ademàs los estudios observacionales europeos decían una cosa diferente a los americanos), lo cual muestra que hay un sesgo antizumo (como lo hay anticarne y antilàcteos etc...) es que ademàs si atendemos a esos estudios observacionales en niños a los que los divulgadores aludían....vemos que se encontró una relación estadísticamente significativa entre beber una porción (237 mililitros, que ya es una porción mayor de la habitual) de jugo de fruta 100% y un aumento en el índice de masa corporal de 0.03. Pero como dije al inicio, siempre hay que tener claro que una cosa es estadísticamente significativo y otra es clínicamente relevante. Es fácil de entender que en un niño de estatura media (de 1,3 a 1,4 metros de altura) un cambio de 0,03 en el índice de masa corporal sería algo así como ganar 60 gramos de peso corporal durante la duración media del estudio de 4 años.

¿Ganar 60 gramos de peso en 4 años es motivo de alerta para salir a todos los medios diciendo que el zumo es como una Fanta azucarada, que el zumo provoca Diabetes, Obesidad...?. Seamos serios, 60 gramos ganados en 4 años tiene cero relevancia clínica, no se puede meter miedo a la gente por esas cosas insignificantes.

El descanso también es salud mental. A veces no hacer nada....es necesario.
08/08/2025

El descanso también es salud mental. A veces no hacer nada....es necesario.

Allá donde estuvieres...¿haz lo que vieres?. Si no es malo sí, ¿por qué no?. 😀
06/08/2025

Allá donde estuvieres...¿haz lo que vieres?. Si no es malo sí, ¿por qué no?. 😀

Estamos orgullosos de ofrecer cosas en exclusiva fruto de mucho trabajo.1) Liderazgo en tecnología: A)  La tecnología má...
06/08/2025

Estamos orgullosos de ofrecer cosas en exclusiva fruto de mucho trabajo.

1) Liderazgo en tecnología:

A) La tecnología más avanzada para el estudio del metabolismo energético y composición corporal. Si no existe aquí, la importamos. Bioimpedancia eléctrica alta frecuencia y multifrecuencia, infrarrojos, ultrasonidos, scàner fit 3 D, calorimetría indirecta, coeficiente respiratorio, armband...

B) Software nutricional de desarrollo propio. Desarrollado por nosotros junto a la Universidad de Oviedo e informáticos del CERN (Suiza). Con asistencia de IA.

2) Liderazgo en bases de datos:

La base de datos más grande del mundo en español de cualquier Software nutricional. Es de nuestra propiedad y la hemos ido desarrollando semana a semana desde 2003 hasta actualidad.

3) Liderazgo académico:

Somos un equipo de personas lideradas por Ramón De Cangas. Es Dietista-Nutricionista colegiado AS00064 y Doctor en Ciencia de Alimentos y también es Doctor en Biología Funcional y Molecular (área fisiología y nutrición) y Biòlogo sanitario colegiado AS00064. Y con amplio postgrado.

4) Fundación Alimenta Tu Salud:

Somos las ùnicas clínicas de nutrición vinculadas a una Fundación propia. Presidida por Ramón. Fundación que cuenta con un comité científico internacional multidisciplinar.

5) Liderazgo en investigación y desarrollo:

Ramón está vinculado a universidades nacionales e internacionales (director del Máster Internacional en Nutrición Oncològica de facultad Padre Ossó,miembro del claustro universitario de las Universidades UMAG Y UCMH). Ramón ha sido ponente en más de 60 congresos internacionales, ha publicado diversos artículos científicos y capítulos de libros, coordinado investigaciones (incluyendo ensayos clínicos aleatorizados en humanos aprobados por comités de ética), participado en otras..

6) Divulgación:

Ramón ha publicado 15 libros y tiene podcast propio.

7) Experiencia:

Experiencia internacional en consulta desde 2003.

8) Premios y reconocimientos internacionales:

Incluyendo DHC y otros máximos reconocimientos de universidades, sociedades científicas e instituciones, academias científicas y congresos académicos.

Www.ramondecangas.com

Dirección

Oviedo

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34654529380

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ramón De Cangas, Dietista-Nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría