
14/08/2025
Formamos parte de un grupo de investigación denominado "Departamento Investigación en Nutrición de Precisión". Coordinado por nuestro compañero y gran amigo Fernando Rojo y en el que participan con nosotros otros profesionales de diferentes ámbitos universitarios y sanitarios.
Sobre esos temas hemos ido llevando a cabo investigaciones, publicando diferentes artículos científicos y presentado comunicaciones en congresos.
Cada persona es un mundo y por ello no es necesario hacer las mismas pruebas a todas las personas.
En nuestras clínicas aplicamos una nutrición de precisión. Por ello al margen de gustos, aversiones, horarios, estado fisiológico, estado patològico... y muchas cosas más, utilizamos tecnología específica que para nosotros es imprescindible de cara a practicar dicha nutrición de precisión. Disponemos de:
1) Ultrasonidos (ecografía nutricional): para evaluar grasa subcutánea etc....
2) Infrarrojos (evaluar grasa en ciertos puntos).
3) Bioimpedancia eléctrica multifrecuencia y alta frecuencia segmental octopolar para evaluar la grasa, masa muscular, agua intracelular y agua extracelular en todo el cuerpo y por zonas.
4) Scàner fit 3D para evaluar perímetros en todo el cuerpo y otros parámatros.
5) Calorimetría indirecta para evaluar la tasa metabólica en reposo.
6) Calorimetría indirecta para evaluar el coeficiente respiratorio y por tanto obtener información del metabolismo de los macronutrientes.
7) Analizadores BIA-láser para estimar la grasa visceral.
8) Acelerómetros de uso sanitario y ùltima generación para evaluar el gasto energético total.
9) Software nutricional de desarrollo propio (junto a Universidad de Oviedo e informáticos del CERN) con asistencia de IA para integrar toda la información y elaborae la dieta haciendo los ajustes precisos. Este Software de desarrollo propio está "cebado" con una base de datos propia que crece semana a semana desde el 2003.
Y màs analizadores secundarios....
La nutrición de precisión no es sòlo un nombre bonito, conocimientos y teoría, es una realidad que requiere una gran inversión en dotación, mantenimiento y desarrollo.