Ramón De Cangas, Dietista-Nutricionista

Ramón De Cangas, Dietista-Nutricionista Dietista-Nutricionista, Dr en Ciencia de los Alimentos, Dr en Biología Funcional y Molecular. Además tengo 5 libros publicados y 3 clínicas propias.
(596)

Soy Dietista-Nutricionista ( Graduado y Diplomado) por la Universidad de Navarra ( España), Biólogo Sanitaria ( Licenciado) por la Universidad de Oviedo ( España), Doctor en Biología Molecular por la Universidad de Oviedo y actualmente estoy realizando mi segundo doctorado en el Instituto de Farmacia y Alimentos de la Universidad de La Habana (Cuba). Soy miembro de varios grupos de investigación y con responsabilidades en diferentes fundaciones y organismos relacionados con mi profesión.

Y también he venido a mi podcast profesional Alfredo González, . Amigo personal de hace muchos años y mi maestro de Kick...
27/09/2025

Y también he venido a mi podcast profesional Alfredo González, . Amigo personal de hace muchos años y mi maestro de Kick-boxing. Le conocí hace ya mucho tiempo en el antiguo gimnasio Los Sauces de Oviedo antes de que yo empezara la Universidad.

Fredy, es muy buen profesional, excepcional, ha sido varias veces campeòn de España, cinturòn negro en varias artes marciales diferentes. Un entrenador de primer nivel con una experiencia enorme y seleccionador asturiano. Y es una muy persona leal, con un corazón inmenso, "bueno con los buenos y malo con los malos".

Hemos hablado de artes marciales, de deporte, de alimentación, de competiciòn y hasta de vino.....un poco de todo como aperitivo, porque volverá y se hablará de temas específicos relacionados con artes marciales y preparación para campeonatos, alimentación, entrenamiento.....

El kick-boxing es un deporte muy completo que trabaja muchos grupos musculares, fuerza, resistencia, coordinación, concentración, agilidad mental, flexibilidad metabólica y quema muchas kilocalorías. Bueno para el control de peso y para la salud cardiometabólica.

Mi amigo, y socio en proyectos, el Farmaceùtico irakí Alí Hussein me ha regalado estos dulces árabes que me han encantad...
26/09/2025

Mi amigo, y socio en proyectos, el Farmaceùtico irakí Alí Hussein me ha regalado estos dulces árabes que me han encantado.🥰

26/09/2025

La naranja aporta flavonoides (como la hesperidina y naringenina), que son antioxidantes y antiinflamatorios; los carotenoides (precursores de la vitamina A), que protegen la piel y las mucosas; la vitamina C (ácido ascórbico), un potente antioxidante; y el ácido cítrico.

Otros componentes incluyen ácidos fenólicos y minerales como potasio y magnesio.

Las castañas contienen sustancias bioactivas como la vitamina C y polifenoles, que incluyen ácido gálico y ácido elágico...
26/09/2025

Las castañas contienen sustancias bioactivas como la vitamina C y polifenoles, que incluyen ácido gálico y ácido elágico, taninos y carotenoides, así como también fibra.

Además, aportan minerales como el manganeso y el fósforo, el calcio, el magnesio y potasio.

La colaboración entre un dietista-nutricionista y un chef es beneficiosa porque permite la creación de menús deliciosos ...
25/09/2025

La colaboración entre un dietista-nutricionista y un chef es beneficiosa porque permite la creación de menús deliciosos y saludables, que pueden satisfacer necesidades dietéticas específicas, como alergias o condiciones patològicas..

El dietista-nutricionista aporta la experiencia en la ciencia de la alimentación para diseñar planes de comidas equilibrados, mientras que el chef traduce esos planes en platos sabrosos y atractivos para el consumidor, asegurando que la comida sea apetitosa y nutritiva a la vez.

Y nosotros....lo tenemos muy en cuenta. El próximo libro justamente ha tenido en cuenta ésto y nosotros siempre hemos tenido, tenemos en cuenta y tendremos en cuenta en otros libres, eventos y proyectos este hecho.

Los arándanos contienen diversas sustancias bioactivas. Destacan las antocianinas (que dan ese color azul-morado y son p...
25/09/2025

Los arándanos contienen diversas sustancias bioactivas. Destacan las antocianinas (que dan ese color azul-morado y son potentes antioxidantes). Y aportan también otros flavonoides como la quercetina, ácidos fenólicos como el ácido clorogénico, y estilbenos como el resveratrol y el pterostilbeno.

Estos compuestos les confieren propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, cardioprotectoras, neuroprotectoras. Todo esto además de las vitaminas, minerales y fibra soluble.

Por eso el concepto de matriz alimentaria es muy relevante, porque debemos entender al alimento en su conjunto.

El Plátano de Canarias es rico en potasio, vitaminas B6 y C, y fibra, y también contiene compuestos bioactivos como flav...
24/09/2025

El Plátano de Canarias es rico en potasio, vitaminas B6 y C, y fibra, y también contiene compuestos bioactivos como flavonoides, carotenoides, ácidos grasos, fitoesteroles y aminas bioactivas, que le otorgan propiedades antioxidantes.

Estos fitoquímicos, presentes tanto en la pulpa como en la cáscara, contribuyen a la salud cardiovascular, la función muscular y actúan como antioxidantes.

Le esperamos, le espero, también en Madrid. En el centro de Madrid.Le recuerdo que también estamos en Madrid, en Calle d...
24/09/2025

Le esperamos, le espero, también en Madrid. En el centro de Madrid.

Le recuerdo que también estamos en Madrid, en Calle de Alcalà 78. En Madrid tambien es un placer atenderle personalmente. Con ayuda de mi equipo, pero personalmente en todas las citas a todos los pacientes.

También en Madrid disponemos de la màs avanzada tecnología existente para el estudio del gasto energético y de la composición corporal. Eso nos diferencia. También nos diferencia nuestro software nutricional de desarrollo propio (con asistencia de IA) y de nuestra propiedad, contar con la base de recetas en español màs grande de cualquier Software nutricional y tener una Fundación.

Experiencia desde el 2003, máximo grado académico posible, relación directa con la investigación y la Universidad. Investigamos, publicamos y lo aplicamos.

*Ramón De Cangas

Dietista-Nutricionista de la Clínica Universitaria INYPEMA, miembro del claustro universitario de las Universidades UMAG y UCMH, presidente de la Fundación Alimenta Tu Salud, Académico de Nùmero de la Academia Española de Nutrición y miembro del grupo de investigación GODIMO.

>Dietista-Nutricionista colegiado AS00064 y Doctor en Ciencia de los Alimentos.

-Experto Universitario en Alimentación Humana, Postgraduado Universitario en Dietètica y Dietoterapia, postgrado Universitario en Alimentación y Salud y Máster in Sport Nutrition.

> Biòlogo Sanitario colegiado 20327A y Doctor en Biología Funcional y Molecular (área de fisiología y nutrición).

-Especialista Universitario en Biotecnologìa.

www.ramondecangas.com

Hígado graso:Los dos tipos principales de hígado graso son la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) y la enf...
24/09/2025

Hígado graso:

Los dos tipos principales de hígado graso son la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) y la enfermedad del hígado graso alcohólico (EHGA). La EHGNA se asocia a factores metabólicos como la obesidad o la resistencia a la insulina, mientras que la EHGA está causada por el consumo excesivo de alcohol. Cada tipo puede progresar desde una acumulación de grasa simple hasta formas más graves como la esteatohepatitis, la fibrosis (cicatrización) y la cirrosis.

Para el hígado graso, es fundamental bajar de peso a costa de perder grasa pero sin perder masa muscular mediante una dieta saludable con bajo contenido de grasas saturadas y azúcares, priorizando frutas, verduras y cereales integrales, y reduciendo las porciones. Es importante mantenerse físicamente activo, realizando ejercicio aeróbico y de fuerza varias veces por semana (para mantener masa muscular y favorecer la producción de miocinas protectoras).

El té verde es útil para el hígado graso debido a sus propiedades antioxidantes, que pueden ayudar a reducir la acumulación de lípidos y a proteger las células hepáticas. Estudios sugieren que puede disminuir la grasa hepática y proteger contra diversas enfermedades hepáticas.

Los omega-3 benefician el hígado graso al reducir la inflamación, disminuir la acumulación de grasa, mejorar el perfil de lípidos y proteger contra el daño hepático a largo plazo.

La canela puede ser beneficiosa para el hígado graso no alcohólico (HGNA) al ayudar a mejorar los marcadores de inflamación, la resistencia a la insulina y los niveles de glucosa en ayunas, pero se debe elegir la canela de Ceilán (o Ceylán) para su consumo habitual, ya que contiene cantidades muy bajas de cumarina, un compuesto que puede ser hepatotóxico si se consume en exceso.

La cúrcuma y su compuesto, la curcumina, han mostrado resultados prometedores para el hígado graso, con estudios indicando que puede disminuir enzimas hepáticas, reducir triglicéridos y colesterol LDL, y mejorar o resolver la esteatosis hepática no alcohólica (hígado graso) en algunos pacientes. Para activar la cúrcuma y mejorar la absorción de su compuesto principal, la curcumina, se debe combinar con pimienta negra. La piperina, presente en la pimienta, puede aumentar la biodisponibilidad de la curcumina hasta en un 2000%.

El jengibre ayuda a proteger el hígado y reduce la inflamación.

El pimentón puede ser beneficioso para el hígado graso debido a su contenido de antioxidantes como la luteína y el licopeno, que ayudan a reducir la acumulación de grasa en el hígado y combaten el estrés oxidativo. Es un alimento rico en vitaminas (C, A, B) y minerales, con propiedades diuréticas y digestivas que contribuyen a una mejor salud hepática.

La relación entre la creatina y el hígado graso es compleja; la creatina no causa hígado graso, pero puede ayudar a reducirlo, ya que puede modular el uso de grasa en el hígado, aunque la evidencia actual se basa principalmente en estudios en animales, sin embargo....es sugerente.

El cacao puro puede ser beneficioso para el hígado graso por sus fitoquímicos, los cuales ayudan a reducir la acumulación de grasa, la inflamación y el estrés oxidativo en el hígado.

La suplementación con L-carnitina podría tener efectos beneficiosos en la enfermedad de hígado graso (EHG) al ayudar a transportar ácidos grasos a las mitocondrias para su oxidación, reduciendo así la acumulación de grasa en el hígado. Se ha demostrado que mejora la composición corporal (hay metaanálisis) y los marcadores metabólicos, y puede ser útil en el tratamiento de la EHG, la encefalopatía hepática y para evitar la pérdida de masa muscular.

El café se considera beneficioso para las personas con hígado graso, ya que puede ayudar a prevenir la acumulación de grasa, retrasar la fibrosis y reducir la gravedad de la enfermedad. Múltiples estudios sugieren que el consumo moderado de café, preferiblemente sin azúcar ni crema, es un factor protector para la salud hepática, e incluso para reducir el riesgo de cirrosis y cáncer de hígado.

Esto es un post, como todos en mis muros de mis redes sociales, de divulgación general. Es su responsabilidad acudir a un especialista.

*Ramón De Cangas.

>Dietista-Nutricionista colegiado AS00064 y Doctor en Ciencia de los Alimentos

>Biòlogo Sanitario colegiado 20327A y Doctor en Biología Funcional y Molecular.

El triptófano ayuda a dormir porque el cuerpo lo usa para producir serotonina y, posteriormente, melatonina, la hormona ...
23/09/2025

El triptófano ayuda a dormir porque el cuerpo lo usa para producir serotonina y, posteriormente, melatonina, la hormona que regula el ciclo sueño-vigilia. La serotonina regula el estado de ánimo, el apetito y el sueño, mientras que la melatonina es la hormona que regula el ciclo sueño-vigilia. La serotonina regula el estado de ánimo, el apetito y el sueño, mientras que la melatonina es la hormona que regula el ciclo sueño-vigilia. A su vez, la serotonina se transforma en melatonina, la hormona que sincroniza los ciclos naturales de sueño y vigilia.

Podemos encontrar triptófano en una dieta equilibrada, incluyendo alimentos como: Lácteos (como la leche), plátanos, kiwis, espinacas. Además el triptófano está disponible en forma de suplementos alimenticios para aquellos que necesitan un aporte adicional. Pero, ¡ojo!, en dosis elevadas, los suplementos de triptófano pueden causar efectos como náuseas, vómitos, diarrea y somnolencia.

Me gustan los lácteos. Que yo sea asturiano tiene mucho que ver con ello. Pero eso no me hace perder la objetividad sobr...
23/09/2025

Me gustan los lácteos. Que yo sea asturiano tiene mucho que ver con ello. Pero eso no me hace perder la objetividad sobre sus bondades.

Asturias es tierra de leche, de quesos (es la tierra de los quesos), de yogur, de requesòn, de cuajada....Eso es una realidad. Y también es una realidad que los lácteos, especialmente los lácteos fermentados no azucarados, se relacionan con un mejor control de peso y mejor salud cardiometabólica. Y más cosas.
Los lácteos no son imprescindibles. No son imprescindibles pero sí son muy interesantes.

Los intolerantes a la lactosa pueden tomarlos pues hay opciones con poca lactosa o sin lactosa. Y lo cierto es que los alérgicos a proteinas lácteas son un porcentaje muy pequeño de la población.

La grasa láctea tiene grasa saturada pero no todos los ácidos grasos saturados son iguales. El ácido margárico, por ejemplo, puede ser interesante desde el punto de vista cardiovascular. La grasa láctea tiene algunos ácidos grasos trans, como el transvaccénico que es interesante para nuestro sistema inmune o el transpalmitoleato que es interesante desde el punto de vista metabólico. También hay ácidos grasos de cadena media y corta y de cadena impar que no son perjudiciales y hay grasas como ácido linoleico conjugado o esfingomielinas que son interesantes. Pero también hay calcio (que se relaciona con mejor control de peso y salud cardiovascular), aminoácidos ramificados y péptidos bioactivos con diversos beneficios en masa muscular etc....Sin olvidar los probiòticos de las leches fermentadas y diversos nutrientes interesantes que aportan diversos beneficios en diferentes ejes corporales.

La matriz láctea es un gran ejemplo de còmo debemos entender la nutrición, no como nutricionismo (por un elemento o dos) sino por el
conjunto de elementos presentes, que interaccionan emtre sí y marcan la respuesta final fisiológica de ese alimento en el organismo.

*Ramón De Cangas

>Dietista-Nutricionista colegiado AS00064 y Doctor en Ciencia de los Alimentos.

>Biòlogo Sanitario colegiado 20327A y Doctor en Biología Funcional y Molecular.

En el intestino las bacterias de nuestra microbiota intestinal generan una serie de sustancias postbiòticas que afectan ...
23/09/2025

En el intestino las bacterias de nuestra microbiota intestinal generan una serie de sustancias postbiòticas que afectan a todos los ejes corporales. Al mùsculo, hueso, cerebro, sistema inmune...

Y con la dieta y suplementación se puede modular la microbiota y por tanto la producción de estos postbiòticos.

Dirección

Calle Uria 38
Oviedo
33003

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34654529380

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ramón De Cangas, Dietista-Nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría