Infosalud Asturias

El Observatorio de Salud en Asturias (OBSA) es un instrumento de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, para organizar la información de salud en Asturias, vincularla a la
elaboración de estrategias de salud orientar las actuaciones
comunitarias en salud que desarrollan los diferentes profesionales, organismos e instituciones. Es un proyecto realizado en colaboración

la School of Public Health and Medicine de la Universidad de Wisconsin, quienes actualmente participan en el modelo de los County Health Rankings en Estados Unidos.

La situación de la juventud en Asturias. Acceso a diferentes informes y publicaciones.
17/07/2019

La situación de la juventud en Asturias. Acceso a diferentes informes y publicaciones.

Salubrismo en Laviada
29/03/2019

Salubrismo en Laviada

Trabajo realizado por el grupo de residentes de medicina y enfermería familiar y comunitaria durante su rotación en el Observatorio de salud en Asturias. A l...

La Asociación Cuantayá es una entidad sin ánimo de lucro, nacida en el año de 2007 que se crea como consecuencia de un p...
04/02/2019

La Asociación Cuantayá es una entidad sin ánimo de lucro, nacida en el año de 2007 que se crea como consecuencia de un proceso de organización y compromiso con la transformación social y la participación. Su actividad gira en torno a diferentes proyectos relacionados con la infancia, la juventud, mujer y participación y desarrolla la mayor parte de sus actividades en la zona sur de la localidad de Gijón.

Cuantayá nace con el objetivo de generar nuevas iniciativas educativas no formales y estables para la infancia y juventud, así como para apoyar técnicamente proyectos que permitieran impulsar la responsabilidad social y el voluntariado para la dinamización de la vida comunitaria.

En el año 2018 la Dirección General de Salud Pública reconoce el trabajo realizado por la Asociación Cuantayá otorgándole el Primer Premio Asturias Actúa en Salud por el proyecto Salud Activa; Construyendo un activo de salud en la Zona sur de Gijón.

La Asociación Cuantayá es una entidad sin ánimo de lucro nacida en el año de 2007, cuya actividad gira en torno a diferentes proyectos relacionados con la in...

A lo largo del año 2018 se comenzó a trabajar en la elaboración del Plan de Salud del Principado de Asturias. La coordin...
25/01/2019

A lo largo del año 2018 se comenzó a trabajar en la elaboración del Plan de Salud del Principado de Asturias. La coordinación de dicho proyecto se realizó desde la Dirección General de Salud Pública y el Observatorio de la Salud en Asturias.

El proceso tuvo una primera parte donde se fue elaborando el análisis de situación de salud en Asturias a partir de los diferentes sistemas de información disponibles -muy especialmente de la información ofrecida por las últimas encuestas de salud. En este análisis de contó con las aportaciones de diferentes personas y profesionales de diferentes ámbitos. Para ello se realizaron entrevistas, encuestas de opinión online y en papel, unas jornadas con un formato de espacio abierto para recoger propuestas y la consulta a diferentes referentes de nuestra comunidad y de otras comunidades.

Con todo ello se ha redactado el documento del Plan de Salud que durante los próximos veinte días hábiles está disponible para toda la ciudadanía para poder enviar sus comentarios y alegaciones.

A lo largo del año 2018 se comenzó a trabajar en la elaboración del Plan de Salud del Principado de Asturias. La coordinación de dicho proyecto se realizó desde la Dirección General de Salud Pública y el Observatorio de la Salud en Asturias.

Mañana se presentará el Plan de Salud para Asturias y el inicio de la consulta pública del mismo
24/01/2019

Mañana se presentará el Plan de Salud para Asturias y el inicio de la consulta pública del mismo

Hoy en El País se pone en valor el trabajo que están realizando en Asturias - y otras comunidades- un montón de ciudadan...
12/12/2018

Hoy en El País se pone en valor el trabajo que están realizando en Asturias - y otras comunidades- un montón de ciudadanas, ciudadanos, profesionales, asociaciones... "Más allá de las pastillas: cuidar además de tratar"

A pesar de que los factores socioeconómicos pueden influir hasta en un 40% en los resultados de la salud de la población, siguen siendo los grandes olvidados de la medicina

¡Cerramos las inscripciones en 48 horas!Todo preparado   y 360 personas inscritas
19/11/2018

¡Cerramos las inscripciones en 48 horas!
Todo preparado y 360 personas inscritas

08/11/2018

Participá de una jornada en donde especialistas con amplia trayectoria internacional compartirán experiencias concretas sobre cómo desarrollar acciones de envejecimiento activo promoviendo la participación comunitaria. Más info: http://bit.ly/seminarioenvejecimiento

Modalidades de cursada:
- Opc. 1: Presencial: Seminario + Taller (16 hs.)
- Opc. 2: Acceso Remoto : Seminario (Online en Tiempo Real)
- Opc. 3: Presencial: Taller (8 hs.)

Co-organizan:
Instituto Universitario Hospital Italiano
Escuela Andaluza de Salud Pública
Infosalud Asturias

Auspician:
Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación
FNV

08/11/2018

¿Te interesa tu salud? ¿Quieres saber más sobre los determinantes de salud y la salud comunitaria? ¿Cómo puedes participar en la mejora de la salud a nivel comunitario? ¿Te gustaría saber cómo trabajar con jóvenes el tema de la salud?

Estos y otros temas se tratarán en nuestro taller del mes de noviembre, "De la información a la acción. Herramientas para la promoción de la salud en el trabajo con jóvenes". Aún hay plazas disponibles, ¡apúntate ya! +info e inscripciones: https://bit.ly/2PdSfJr

Marcial Argüelles Suárez, técnico del Observatorio de Salud en Asturias Infosalud Asturias, y Elena María Fernández Suárez y Pelayo Quiles Rodríguez, de la Asociación Ye too ponese, serán las personas que nos guiarán en la parte del taller dedicada a los condiciones de la salud.

Ya está disponible el programa definitivo de las jornadas internacionales que, los días 27 y 28 de noviembre y en el con...
25/09/2018

Ya está disponible el programa definitivo de las jornadas internacionales que, los días 27 y 28 de noviembre y en el contexto de la elaboración del Plan de Salud para Asturias, se desarrollarán en Asturias.

A lo largo de dos días se reflexionará sobre aspectos críticos en relación con el fortalecimiento de las comunidades, la reducción de las desigualdades en salud, la mejora de las condiciones de vida y los determinantes sociales y el impulso de la acción comunitaria y, de forma detallada, conocer las experiencias de trabajo que se están realizando en Asturias en este sentido.

Dichas jornadas se organizan desde el Observatorio de Salud en Asturias de la Dirección General de Salud Pública de Asturias , la Escuela Andaluza de Salud Pública y Partycipa. Colaboran en la jornada el Population Health Institute de la Universidad de Wisconsin, el Centre for Health Inequalities Research de la Universidad de Lancaster, la Glasgow Caledonian University y la Alianza de Salud Comunitaria.

https://obsaludasturias.com/obsa/programa-definitivo-jornadas-27-y-28-de-noviembre-poblaciones-sanas-personas-sanas/

Los días 27 y 28 de noviembre del 2018, se desarrollarán en Asturias las jornadas internacionales  “Poblaciones sanas, p...
11/09/2018

Los días 27 y 28 de noviembre del 2018, se desarrollarán en Asturias las jornadas internacionales “Poblaciones sanas, personas sanas”

Los días 27 y 28 de noviembre del 2018, se desarrollarán en Asturias las jornadas internacionales “Poblaciones sanas, personas sanas”

¿Cómo trabajar juntas para mejorar el bien común?Post del equipo del Observatorio de Salud en Asturias en el blog de inv...
04/07/2018

¿Cómo trabajar juntas para mejorar el bien común?
Post del equipo del Observatorio de Salud en Asturias en el blog de invitados de Gaceta Sanitaria.

16/06/2018

1. Generar un espacio de conocimiento sobre la información en salud en Asturias a través de una serie de informes periódicos. 2. Garantizar que esta información llegue de la forma más comprensible al mayor número de agentes de salud posibles, destacando la importancia de un abordaje de los det...

Resumen visual, no exhaustivo, de algunas de las "conversacciones" en las que ha participado el Observatorio en el 2017 ...
05/06/2018

Resumen visual, no exhaustivo, de algunas de las "conversacciones" en las que ha participado el Observatorio en el 2017 y en el 2018.

El trabajo y el papel de los medios de comunicación es fundamental en todo esto. Nuestro agradecimiento a quienes trabajan en ellos y nuestro agradecimiento a todas las personas que trabajáis por mejorar el bienestar de las personas que viven en Asturias

1. Generar un espacio de conocimiento sobre la información en salud en Asturias a través de una serie de informes periódicos. 2. Garantizar que esta información llegue de la forma más comprensible al mayor número de agentes de salud posibles, destacando la importancia de un abordaje de los det...

31/05/2018

Dirección

Dirección General De Salud Pública, Consejería De Sanidad. Calle Ciriaco Miguel Vigil/nº 9
Oviedo
33006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Infosalud Asturias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Infosalud Asturias:

Compartir