
10/08/2025
⁉️ Asturias une fuerzas por la salud mental y La Nueva España nos lo cuenta, junto a varias entrevistas a expertos de la sanidad asturiana. Esther Blanco y Andrés Calvo nos aportan su punto de vista.
El Pacto por la Salud Mental del Principado de Asturias, firmado el 21 de julio de 2025 por el Gobierno del Principado junto a grupos parlamentarios, ayuntamientos, sindicatos, empresas, entidades sociales, colectivos profesionales y ciudadanía, marca un compromiso firme para transformar la atención en salud mental.
📜 10 compromisos clave
1. Garantizar los derechos y la autonomía de las personas con discapacidad psicosocial.
2. Poner siempre en primer plano el interés de la persona más vulnerable.
3. Actuar con prudencia, honestidad y actualización continua.
4. Erradicar prejuicios y discursos estigmatizantes.
5. Abordar los determinantes sociales de la salud mental.
6. Aceptar que vivir duele y trabajar cansa, afrontando el sufrimiento inevitable con realismo.
7. Asegurar información clara, confidencialidad y evaluación constante.
8. Asumir que la responsabilidad es compartida por toda la sociedad.
9. Respetar la diversidad evitando sobrediagnósticos y alarmismos.
10. Promover un abordaje integral, comunitario y centrado en la persona.
📊 Datos clave
Entre 2016 y 2024, los jóvenes atendidos en la red pública aumentaron un 54 %, alcanzando más de 67.000 personas en tratamiento. El tiempo de espera para una primera cita infantil se ha duplicado, de 21,9 días a 44,82 días.
El mensaje común de todos los expertos coincide: prestar oídos genuinos al prójimo —escuchar de verdad, acompañar y no juzgar— es una acción sencilla y poderosa para mejorar el bienestar colectivo.
⁉️Seremos capaces de estas pequeñas acciones pero tan difíciles?