Colegio de Podólogos de Asturias

Colegio de Podólogos de Asturias Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Colegio de Podólogos de Asturias, Podólogo, Calle Caveda, 21, 1º despacho nº 6, Oviedo.

El Colegio Profesional de Podólogos de Asturias es una corporación de derecho público que vela por los intereses de la Podología y de sus miembros colegiados en el Principado de Asturias.

Nuestro Presidente Héctor Cueto Narciandi, junto con los Presidentes de Fisioterapia, Enfermería, Terapias Ocupacionales...
03/10/2025

Nuestro Presidente Héctor Cueto Narciandi, junto con los Presidentes de Fisioterapia, Enfermería, Terapias Ocupacionales y la Directora General de Cuidados y Coordinación Sociosanitaria, Rocío Allande, participan en el IV Congreso Internacional de Fisioterapia del Principado de Asturias, celebrado en Gijón los días 3 y 4 de octubre.

Este encuentro constituye un espacio de referencia para el intercambio de conocimiento, la actualización científica y el fortalecimiento de la colaboración entre profesionales del ámbito sanitario.






Estimados/as compañeros/as:Nos complace anunciaros que mañana, viernes, se abrirá el plazo de inscripción para el TALLER...
02/10/2025

Estimados/as compañeros/as:

Nos complace anunciaros que mañana, viernes, se abrirá el plazo de inscripción para el TALLER DE INICIACIÓN EN TÉCNICAS DE ANESTESIA E INFILTRACIONES

👨‍🏫 Profesor: Francisco Barranco
(Podólogo, Enfermero y Profesor de Cirugía en la Universidad de Murcia – UCAM)

📅 Fecha: 8 de noviembre de 2025
📍 Lugar: Hotel Príncipe de Asturias
C/ Manso, 2 – 33203 Gijón
🕙 Horario: 10:00 – 14:00
💶 Precio: 50 €
👥 Plazas limitadas: 20 (1 modelo anatómico cada 5 alumnos)

📩 Inscripciones: podologosasturias@cncaveda.com

Organiza: Colegio Profesional de Podólogos de Asturias

Nuestros colegiados participando en la fase práctica de ondas de choque aplicadas a podología, profundizando en su uso c...
27/09/2025

Nuestros colegiados participando en la fase práctica de ondas de choque aplicadas a podología, profundizando en su uso clínico y protocolos terapéuticos.





📍 Gijón | 27 de septiembre de 2025🔹 MASTERCLASS DE ONDAS DE CHOQUE APLICADAS A PODOLOGÍA👨‍🏫 Profesor: Guillem FerréHoy c...
27/09/2025

📍 Gijón | 27 de septiembre de 2025

🔹 MASTERCLASS DE ONDAS DE CHOQUE APLICADAS A PODOLOGÍA

👨‍🏫 Profesor: Guillem Ferré

Hoy celebramos una Masterclass de alto contenido didáctico, centrada en la aplicación de las ondas de choque en el ámbito de la podología.
Una Masterclass 100% práctica y didáctica, de la mano de Guillem Ferré, un referente en ondas de choque.


Nos vemos mañana
26/09/2025

Nos vemos mañana

👣 Liquen plano ungueal El liquen plano no solo afecta la piel o la boca, también puede dañar las uñas. En los pies es fr...
17/09/2025

👣 Liquen plano ungueal

El liquen plano no solo afecta la piel o la boca, también puede dañar las uñas. En los pies es frecuente que pase desapercibido o se confunda con hongos.

✨ Cómo se manifiesta:

Estrías longitudinales (uñas con “rayas”).

Uñas frágiles, que se rompen fácil.

Adelgazamiento o engrosamiento.

Cambios de color (marrón, amarillento).

Inflamación en la base de la uña.

Riesgo de pterigion (cicatriz que destruye la matriz) y pérdida definitiva de la uña.

⚖️ Diferencias con la onicomicosis (hongos):

El liquen plano suele afectar varias uñas de forma simétrica.

No siempre hay engrosamiento típico de hongo.

Los cultivos de hongos salen negativos.

💊 Tratamiento:

Corticoides (tópicos, infiltrados o sistémicos).

Inmunosupresores en casos graves.

Retinoides en algunas situaciones.

Cuidados con el calzado para evitar traumatismos.

📌 Clave:
El tratamiento temprano puede detener la inflamación y salvar la uña. Una vez que aparece cicatriz o pterigion, la pérdida es irreversible.

✨ MASTERCLASS DE ONDAS DE CHOQUE APLICADAS A PODOLOGÍA ✨🧑🏼‍🏫 Ponente: Guillem Ferré Pujol 📌 Sesión gratuita para Colegia...
12/09/2025

✨ MASTERCLASS DE ONDAS DE CHOQUE APLICADAS A PODOLOGÍA ✨

🧑🏼‍🏫 Ponente: Guillem Ferré Pujol

📌 Sesión gratuita para Colegiados/as de Asturias

📚 Masterclass con alto contenido didáctico

🗓 Sábado 27 de septiembre de 2025

⏰ Horario: 10h a 14h

📍 Sede colegial: C/ Saavedra 7, Gijón

⚠️ ¡Plazas limitadas! ¡No te quedes sin la tuya!

✉️ Para inscribirte envía un correo a:
podologosasturias@cncaveda.com

Organizan:
🔹 Corr Medical – Expertos en ondas de choque
🔹 Colegio Oficial de Podólogos de Asturias

La onicomadesis es una alteración ungueal caracterizada por el desprendimiento espontáneo de la uña desde la matriz (la ...
09/09/2025

La onicomadesis es una alteración ungueal caracterizada por el desprendimiento espontáneo de la uña desde la matriz (la base de la uña).

🔹 Características principales:

Suele comenzar con una línea transversal de detención del crecimiento (similar a las líneas de Beau).

La uña puede despegarse parcial o totalmente.

Afecta más comúnmente a las uñas de manos que a las de pies.

🔹 Causas frecuentes:

Traumatismos repetidos o golpes directos sobre la uña.

Infecciones virales (especialmente enterovirus, como en el síndrome mano-pie-boca).

Fármacos (ej. quimioterapia, retinoides, algunos antibióticos).

Enfermedades sistémicas graves o fiebre alta prolongada.

A veces es idiopática (sin causa clara).

🔹 Pronóstico y tratamiento:

Generalmente es un proceso autolimitado: la uña se cae, pero una nueva uña vuelve a crecer en semanas o meses.

El tratamiento suele ser esperar la regeneración ungueal y proteger el lecho ungueal mientras tanto.

En casos secundarios, se trata la causa subyacente (suspender fármaco, tratar infección).

📚👣 ¡La vuelta al cole también se vive desde los pies!Los podólogos advierten que el calzado escolar es el que los peques...
04/09/2025

📚👣 ¡La vuelta al cole también se vive desde los pies!

Los podólogos advierten que el calzado escolar es el que los peques usan más horas al día (9-12 horas). Por eso es fundamental:

👟 Suela flexible y ligera
👟 Material transpirable y plantilla extraíble
👟 Nada de tacones, plataformas o zapatos heredados
👟 Revisar talla cada 3 meses

🔸 En guarderías (0-3 años): siempre que se pueda, mejor descalzos o con calcetines antideslizantes para estimular la musculatura.
🔸 En colegios (3-12 años): primera revisión podológica a partir de los 3 años y medio para prevenir problemas de marcha y crecimiento.

🚨 Atentos a las señales de alerta: dolor, caídas frecuentes, caminar de puntillas o con los pies hacia dentro.

👩‍⚕️ Consejo final: igual que llevamos a los niños al dentista o al oftalmólogo, una revisión anual con un profesional de la podología puede marcar la diferencia.

Las uñas de Terry son una alteración, donde la mayor parte de la uña (aproximadamente un 80 %) se ve de un color blanco ...
02/09/2025

Las uñas de Terry son una alteración, donde la mayor parte de la uña (aproximadamente un 80 %) se ve de un color blanco opaco, mientras que en la parte distal (la franja más cercana a la punta del dedo) aparece una banda rosada, rojiza o marrón.

🔎 Características principales:

Afecta usualmente a varias uñas.

La lúnula puede no distinguirse.

No suele deberse a envejecimiento normal, aunque en personas mayores puede aparecer de manera aislada.

⚠️ Causas asociadas:

Las uñas de Terry suelen relacionarse con problemas sistémicos, como:

Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis avanzada).

Insuficiencia cardíaca congestiva.

Diabetes mellitus.

Enfermedad renal crónica.

En algunos casos, envejecimiento fisiológico.

👉 Qué hacer:
Si notas este cambio en tus uñas (especialmente si aparece en varias al mismo tiempo), lo recomendable es consultar con un podólogo para descartar enfermedades subyacentes. El cambio en las uñas no es una enfermedad en sí misma, sino un signo clínico.

El poroma ecrino es un tumor benigno poco frecuente de las glándulas sudoríparas ecrinas.🔹 Características principales:S...
27/08/2025

El poroma ecrino es un tumor benigno poco frecuente de las glándulas sudoríparas ecrinas.

🔹 Características principales:

Se origina en los acrosiringios, que son los conductos terminales de las glándulas sudoríparas ecrinas en la epidermis.

Suele aparecer como un nódulo pequeño, bien delimitado, de crecimiento lento, de color rosado, rojizo o marrón.

Con frecuencia es asintomático, aunque a veces puede doler o sangrar si se ulcera.

Generalmente mide menos de 2 cm.

🔹 Diagnóstico:

Clínicamente puede confundirse con verrugas, fibromas, carcinomas basocelulares o melanomas.

El diagnóstico definitivo se hace con biopsia e histopatología, donde se observan células epiteliales que forman masas y cordones conectadas con la epidermis.

🔹 Tratamiento:

El tratamiento es la escisión quirúrgica completa, que suele ser curativa.

Rara vez recidiva si se reseca bien.

Existe una variante maligna poco común llamada porocarcinoma ecrino.

Dirección

Calle Caveda, 21, 1º Despacho Nº 6
Oviedo
33002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Podólogos de Asturias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría