Centro de Logopedia M. Verónica Amor Díaz

Centro de Logopedia M. Verónica Amor Díaz Profesional apasionada de la logopedia desde hace 15 años. Ayudando a mejorar tu calidad de vida 💛.

Una nueva entrega sobre el por qué de la masticación correcta a la edad recomendable. Si tu peque tiene problemas con es...
07/05/2024

Una nueva entrega sobre el por qué de la masticación correcta a la edad recomendable.
Si tu peque tiene problemas con esto, los logopedas podemos ayudarte.

A los bebés cuando aún coordinan mal, ¿les permitimos que jueguen con piezas de Lego? ¿les dejamos a su alcance juguetes de su hermano de 8 años? ¿entonces por qué nos empeñamos en darles la comida en trozos pequeñitos? Si no tienen la coordinación y la habilidad en la mano, ¿por qué la van a tener en la lengua?

Me encuentro constantemente con niños ya de 2 años, 3, 4, con una movilidad y una fuerza en la lengua bajísimas. Pero, ¿cómo va a ser, si "hacemos BLW"? Pues porque hacer BLW es otra cosa. No tiene que ver. O se entiende mal lo que es BLW. Para que un niño de 2 años manipule bien trocitos de comida con la lengua, antes tiene que haber trabajado trozos grandes. No podemos pedir que discriminen detalles si no han tenido la oportunidad de diferenciar un trozo de plátano de uno de patata. Si no se han sabido llevar y trabajar una costilla o un muslo de pollo, agarrado por el hueso con la propia mano. 

La salud de un niño es directamente proporcional a la movilidad y a la fuerza de su lengua, como bien dice el maestro Emilio López (.emiliolopez)

A los 8-9 meses los bebés van desarrollando esa habilidad, pero hay que darles la oportunidad. Si por querer "facilitarles" la tarea les partimos la comida en trocitos, estamos impidiendo el desarrollo de los huesos (y ahí vemos las retrognacias, las mordidas cubiertas, las mandíbulas atrapadas desde tan chiquitines). Es como si desde que empiezan a caminar les montamos en carrito porque pobrecito no se vaya a caer. Luego a los 6 años no sabrán andar. No, peor: NO PODRÁN ANDAR. Y así vemos a estos bebés, que luego con 5 años, 6, 8, etc, NO PUEDEN COMER, hay que rehabilitar una masticación que nunca han trabajado. Engullen. Tragan, porque la deglución es un reflejo. Pero no mastican. Y masticar influye hasta en el aprendizaje y la memoria. Y la masticación, como digo, debe empezar a los 8-9 meses.


Cuando esto ocurre, muy habitualmente las funciones orales están alteradas. Trabajando conjuntamente con los ortodoncist...
17/04/2024

Cuando esto ocurre, muy habitualmente las funciones orales están alteradas. Trabajando conjuntamente con los ortodoncistas, los hacemos tratamientos de que ayuden a resolver las alteraciones de las funciones orales y así hacer que el éxito de la ortodoncia perdure. Es muy habitual que a consulta de logopedia lleguen estos casos derivados del dentista.
Si es tu caso o tienes dudas al respecto, llama sin compromiso y sal de dudas: 616815528

27/03/2024

🎭Hoy es el Día Mundial del Teatro 🎭
Como instrumento de trabajo, la voz de los actores y las actrices profesionales requiere unos cuidados y un entrenamiento en los que la logopedia ejerce un papel fundamental. 👐

Dirección

Castiñeiro 29/1º D
Oza De Los Ríos
15380

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Logopedia M. Verónica Amor Díaz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Logopedia M. Verónica Amor Díaz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría