Carolina Blanco Psicología

Carolina Blanco Psicología Centro de Psicología y Bienestar especialistas en Ansiedad, Autoestima, Trauma y Relaciones.

Lo que llamamos "autosabotaje" no siempre es un enemigo a destruir.Autores como Janina Fisher lo entienden como el refle...
24/09/2025

Lo que llamamos "autosabotaje" no siempre es un enemigo a destruir.
Autores como Janina Fisher lo entienden como el reflejo de una fragmentación interna: partes de nosotros que se activan para protegernos, aunque a veces terminen limitándonos.

Este fenómeno se hace muy visible en las personas con ansiedad altamente funcional.
Desde fuera parecen invencibles; por dentro sienten un torbellino que nadie ve:

💼 Triunfan en lo laboral.
💬 Pero dudan hasta de lo que dijeron en una conversación.
🌙 Viven el contraste entre fortaleza externa y fragilidad interna.

Y esa contradicción deja una marca profunda: la soledad de quien sufre en silencio porque “nadie lo diría de mí” 💔.

¿Te sientes identificado/a con este tipo de autosabotaje o lo sueles ver en consulta? 🫂.

✨ ¿Superpoder o supervivencia?
➡️ ¿Alguna vez has sentido que “lo ves todo”?
➡️ Que detectas el más mínimo cambio en la ...
21/09/2025

✨ ¿Superpoder o supervivencia?

➡️ ¿Alguna vez has sentido que “lo ves todo”?
➡️ Que detectas el más mínimo cambio en la voz o el gesto de alguien…
➡️ Que entiendes a los demás con una rapidez sorprendente.

🤯 Puede parecer un don, pero muchas veces es un radar de supervivencia.
Un radar que tu cerebro creó cuando no te sentías del todo seguro en la infancia.
Siempre atento al peligro. Siempre en alerta.

💥 El precio de vivir así es alto: cansancio constante, problemas de memoria, ansiedad o sensación de burnout.

🌱 En terapia no se trata de apagar ese radar. Se trata de transformarlo en un recurso a tu favor, para vivir con más calma y confianza.

👉 Si convives con la ansiedad, no tienes que hacerlo solo/a.
Mi equipo y yo podemos acompañarte en tu proceso 🫂❤️.

Muchas personas creen que la ansiedad solo puede trabajarse de forma individual. Pero la realidad es que la terapia grup...
15/09/2025

Muchas personas creen que la ansiedad solo puede trabajarse de forma individual. Pero la realidad es que la terapia grupal ofrece beneficios únicos:

1️⃣ No te sientes sol@: Compartir con personas que viven lo mismo genera pertenencia y alivia la sensación de aislamiento.
2️⃣ Entiendes mejor tu ansiedad: Aprendes cómo funciona tu mente y tu cuerpo cuando aparece la ansiedad, perdiendo el miedo paralizante.
3️⃣ Apoyo y motivación: El grupo actúa como un espejo: ves tus avances reflejados en otros y ganas fuerza para seguir tu proceso.
4️⃣ Herramientas prácticas: Cada sesión incluye recursos para regular tus emociones y afrontar tus miedos en la vida diaria.
5️⃣ Mejora tu autoestima: El acompañamiento y el cambio sostenido fortalecen tu confianza y tu forma de relacionarte contigo mism@.

En IlusionaME hemos creado un programa en 10 pasos para aprender a gestionar la ansiedad, basado en más de 15 años de experiencia clínica y en el Modelo CRECER® 🌱, creado por mí e impartido por psicólogas de mi equipo.

📅 Grupos online en horario de mañanas o tardes
👥 Reducidos (6 personas)
💶 Compromiso de 10 semanas

👉 Escríbeme o visita nuestra web para más info: https://ilusioname.es/servicios-psicologia/terapia-grupal-para-la-ansiedad/

📖 Stephen Porges lo explica en su teoría polivagal: cuando nos sentimos seguros con otro ser humano, se activa el sistem...
14/09/2025

📖 Stephen Porges lo explica en su teoría polivagal: cuando nos sentimos seguros con otro ser humano, se activa el sistema nervioso parasimpático ventral 🫀. Esto reduce la hiperactivación y abre la posibilidad de conexión social 🤝. Dicho de otro modo, el simple hecho de sentirnos acompañados y comprendidos puede cambiar la respuesta fisiológica del miedo a la de calma.

📖 Daniel Siegel también lo subraya en La mente en desarrollo: el apego seguro y la alianza terapéutica ayudan a integrar las diferentes áreas del cerebro ⚡. Ese proceso de integración permite que el paciente recupere coherencia interna, mejore su capacidad de resiliencia y pueda reescribir su narrativa personal.

Por eso, la alianza terapéutica no es un aspecto secundario ✨. Es, en muchos casos, el primer espacio seguro que una persona encuentra. Desde ahí, puede empezar a reconstruir su autoestima 💪, reorganizar su experiencia interna y aprender a generar vínculos reparadores fuera de la terapia.

Como psicólogos 🧑‍⚕️, no olvidemos que el vínculo que ofrecemos puede ser la llave que transforme una herida en la posibilidad de un nuevo comienzo 🌱.

El trauma no es solo lo que te pasó, sino lo que te obligó a dejar de ser para encajar y ganarte el derecho a ser amado ...
14/09/2025

El trauma no es solo lo que te pasó, sino lo que te obligó a dejar de ser para encajar y ganarte el derecho a ser amado 😢.

En psicología del trauma, a esto se le llama respuesta adaptativa. Es decir, patrones de respuestas que tu sistema nervioso aprendió para sobrevivir en entornos donde ser tú mismo implicaba riesgo de rechazo, abandono o conflicto❗️.

👉🏻 El problema es que esas estrategias, que fueron necesarias en la infancia, pueden convertirse en una jaula invisible en la adultez, limitando tu autenticidad y tu bienestar emocional.

Reconocerlas es el primer paso para poder elegir de nuevo y construir una vida desde quién eres realmente, no desde quién tuviste que ser para sobrevivir.

💬 ¿Sientes que sigues actuando desde una versión adaptada o fingida de ti mismo/a para encajar o sentirte querido/a por las personas que te rodean?

Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, recordemos algo esencial: no necesitamos tener todas las respuesta...
10/09/2025

Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, recordemos algo esencial: no necesitamos tener todas las respuestas para acompañar a alguien que sufre, pero sí necesitamos estar presentes.

👉 Aquí algunas pautas sencillas que pueden marcar la diferencia:

1. Escucha sin juzgar. A veces no hace falta dar consejos, basta con dar espacio a sus palabras y emociones.
2. Nombra lo que ves. Si notas tristeza profunda, aislamiento o frases de desesperanza, dilo con cariño: “Me preocupa cómo te siento últimamente.”
3. Valida su dolor. Evita frases como “no es para tanto” o “ya se te pasará”. En su lugar: “Entiendo que ahora lo sientas insoportable, y estoy aquí contigo.”
4. Ofrece compañía real. Propón planes pequeños, estar juntos, no dejar que la soledad se convierta en una carga insoportable.
5. Acerca recursos profesionales. Recuerda que existen líneas de ayuda como el 024 (llama a la vida) en España con equipos de psicólogos especializados. No es debilidad pedir ayuda: es un acto de coraje.

💬 Prevenir no es controlar: es crear vínculos donde la vida vuelve a tener sentido.
🌱 Hoy es un buen día para enviar ese mensaje, hacer esa llamada, preguntar de corazón:

“¿Cómo estás de verdad?” 🫂

✨ Ser psicólogo no significa no tener heridas.La diferencia está en qué hacemos con ellas: si las trabajamos con conscie...
05/09/2025

✨ Ser psicólogo no significa no tener heridas.
La diferencia está en qué hacemos con ellas: si las trabajamos con consciencia, podremos sostener a nuestros pacientes sin confundir su dolor con el nuestro.

Terapia personal y supervisión clínica no son un lujo: son la base de una práctica responsable y segura.

💡 Cuidar a otros empieza siempre por cuidarnos a nosotros mismos.

👉 ¿Y tú qué piensas? ¿Crees que todo psicólogo debería pasar por su propia terapia?

¿De verdad crees que puedes transformar tu vida sin mirar lo que llevas tanto tiempo evitando?👉 No es que no quieras cam...
03/09/2025

¿De verdad crees que puedes transformar tu vida sin mirar lo que llevas tanto tiempo evitando?

👉 No es que no quieras cambiar. Es que tu cerebro está haciendo justo lo que aprendió: protegerte del dolor.

Lisa Feldman Barrett lo dice claro: las emociones no “te pasan”, las construyes. Se forman a partir de lo que percibes, de lo que viviste y —sobre todo— de lo que no te atreves a sentir 🙏🏻.

Y lo que no sientes, tu cuerpo lo grita.
En forma de ansiedad, síntomas, decisiones que no entiendes… o relaciones que se repiten.

💡 La salida no es “controlarte”.
Es atreverte a mirar hacia dentro.
Porque el cambio empieza cuando te haces cargo de lo que sientes.

🔥 Pregunta incómoda (pero honesta):
¿Qué estás evitando sentir?

¿Qué me dicen una y otra vez las personas que han sanado su ansiedad?No es lo que esperabas. No tiene que ver con elimin...
27/08/2025

¿Qué me dicen una y otra vez las personas que han sanado su ansiedad?
No es lo que esperabas. No tiene que ver con eliminar los síntomas.
Tiene que ver con ellas. Con lo que han descubierto de sí mismas.

1️⃣ “Ya no es la ansiedad el problema… ahora sé qué me la provoca.”
👉 Autoconocimiento real y profundo.

2️⃣ “Vine por la ansiedad y he acabado cambiando muchas cosas de mí.”
👉 Transformación desde dentro.

3️⃣ “Estoy muy orgullosa de mí. Ahora sé que fui fuerte.”
👉 Confianza en una misma.

Estas frases reflejan lo que se vive cuando se trabaja de verdad.
Y están en el centro del enfoque que he desarrollado con el método CRECER:
Un camino para sanar sin dejarte atrás, construyendo un vínculo más sano contigo y con tu historia.

🌿 Si estás en ese proceso, este post es para ti.
💬 ¿Con cuál de estas verdades te identificas más?

¡Abrimos inscripciones para nuestros GRUPOS DE TERAPIA ONLINE 🫂 para aprender a GESTIONAR LA ANSIEDAD!✨Si sientes que la...
24/01/2025

¡Abrimos inscripciones para nuestros GRUPOS DE TERAPIA ONLINE 🫂 para aprender a GESTIONAR LA ANSIEDAD!✨

Si sientes que la ansiedad limita tu vida y quieres aprender a gestionarla de forma efectiva, hemos creado un programa terapéutico de 10 sesiones basado en nuestro MÉTODO CRECER 🌱.

La terapia grupal es un espacio seguro, donde podrás comprender, afrontar y superar los bloqueos que te impiden avanzar. ❤️‍🩹 Lo harás de la mano de psicólogas expertas en ansiedad 👩🏻‍⚕️, Raquel Cano y Jennifer Bernal, y de personas que se encuentran en el mismo camino que tú. 🫂

👉🏻 ¿Qué incluye este programa terapéutico?

👩🏻‍💻 Formato online
👥 Grupos reducidos
🗓️ 10 sesiones semanales de 1,5 horas
💶 Precio reducido: 35€/sesión
… ¡y mucho más!

👉🏻 Si te gustaría conocer los contenidos formativos del programa, así como las herramientas que utilizaremos, déjanos un comentario con la palabra ✨GRUPOS✨ y te mandaremos toda la información por privado.

También puedes preguntarnos todo lo que necesites por aquí o por WhatsApp 📞 660 76 59 13.

⌛️ ¡El grupo te espera! 🤭

-

Dirección

Palafolls
08389

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carolina Blanco Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carolina Blanco Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram