Cocemfe Castilla León

Cocemfe Castilla León Confederacion de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León,

22/11/2025

IX CONGRESO NACIONAL DE CUIDADORES -TALLERES

22/11/2025

IX CONGRESO NACIONAL DE CUIDADORES -CONVERSATORIO

🛑¿Somos capaces de detectar una relación tóxica? ¿Por qué los jóvenes normalizan situaciones de celos y control en la pa...
19/11/2025

🛑¿Somos capaces de detectar una relación tóxica? ¿Por qué los jóvenes normalizan situaciones de celos y control en la pareja? ¿Es importante la educación sexual para identificar estas señales?

🙌Encuentra la respuesta en la tercera entrega de , el podcast edición especial de ‘Palabras con alas’, de COCEMFE Castilla y León.

💜Hemos buscado la ayuda y experiencia de Inma Ruiz de Lezana, psicóloga especializada en el cuidado y la atención de la sexualidad, que preside el Comité de Ética de . Y nos ha animado a realizar un cambio de mirada.

“Para no caer en la visión sesgada de las relaciones entre los jóvenes, hay que estudiar el contexto actual, hostil y de frustración, que no tiene en cuenta sus características”

“En los programas de educación sexual hay que cultivar en positivo, más que prohibir lo que queremos evitar”

“La tolerancia es un síntoma de nuestro tiempo. Las redes sociales amplifican las diferencias y los jóvenes aprenden a relacionarse desde la confrontación no desde la comprensión del otro”

Y con hemos aprendido que, para iniciar una relación de buen trato, el primer paso es conocer nuestro cuerpo, e identificar los deseos y los límites.

También te animamos a reflexionar sobre los datos de un estudio que detecta que uno de cada cuatro chicos y una de cada ocho chicas, niega la violencia de género.

¡Te esperamos en el siguiente!

es una campaña de sensibilización comunitaria sobre la violencia que sufren las mujeres y niñas con discapacidad de , y

El autocuidado en los que cuidan nos importa y mucho. Ya está todo listo para el Congreso Nacional de Cuidador@s, que or...
17/11/2025

El autocuidado en los que cuidan nos importa y mucho.
Ya está todo listo para el Congreso Nacional de Cuidador@s, que organiza COCEMFE Castilla y León y que alcanza su novena edición.
Se desarrolla el próximo viernes 21 de noviembre, en versión online para facilitar la participación de familias cuidadoras de todo el país.
Este año, la Confederación de personas con discapacidad física y orgánica incide en el cuidado a lo largo de la vida, que se abordará en distintas mesas, intervenciones y talleres.
En una primera actividad, familias cuidadoras compartirán sus experiencias de vida. ¿Cómo gestionan sus estados de cansancio, culpa, frustración, sobrecarga…? ¿Se preocupan por su bienestar físico y emocional?
También conoceremos la realidad de aquellas personas con discapacidad que cuidan y acompañan a otras también con discapacidad.
Es evidente la fuerza de las redes de apoyo entre las personas que dedican sus vidas a la atención de otras. Porque el cuidado en comunidad es más efectivo.
De eso hablará la psicóloga social Soraya Pérez, durante el taller práctico ´La ética de los cuidados’.
Por su parte, Inmaculada Ruiz de Lezana, presidenta del Comité de Ética de y psicóloga especializada en el cuidado y la atención de la sexualidad, hablará sobre los derechos sexuales de la infancia con discapacidad.
Y la jornada se cerrará con un taller sobre las fases del duelo en las personas cuidadoras impartido por Susana Moreno.
Cuándo: viernes 21 de noviembre
Hora: De 09,30 a 13,00 horas
Dónde: en directo a través del canal de YouTube de COCEMFE Castilla y León, y en sus redes sociales, con interpretación en lengua de signos
Es totalmente gratuito. ¡Te esperamos!
Realiza tu inscripción a través del enlace:
Formulario de inscripción IX CONGRESO NACIONAL DE PERSONAS CUIDADORAS: Rellenar formulario

El trabajo de los cuidador@s reporta a la sociedad un beneficio no siempre reconocido.
Una vez más lo pondremos en valor en este espacio de reflexión, aprendizaje y desafíos.

💜¿Pueden los deseos mutarse en derechos?Esa ha sido la intención firme y fundamentada de la Federación Aspace CyL, en un...
14/11/2025

💜¿Pueden los deseos mutarse en derechos?

Esa ha sido la intención firme y fundamentada de la Federación Aspace CyL, en una jornada reivindicativa y concluyente, que se ha celebrado en el mejor escenario posible: las Cortes de Castilla y León, en Valladolid.

Desde el órgano en el que se aprueban leyes, las personas con parálisis cerebral han hecho oír sus derechos ‘colgados’ en un simbólico árbol, que no de los deseos, y han exigido que se reconozcan sus demandas relacionadas con cinco de ellos: la accesibilidad, la educación de calidad, el empleo, la vida independiente y la participación social y cultural.

Y Cocemfe Castilla y León se ha sumado a este movimiento en una de las mesas de debate, en las que han participado profesionales y personas usuarias de organizaciones del resto del territorio autonómico pertenecientes a la federación y otras entidades.

Sobre accesibilidad universal ha hablado Mar Albillos, arquitecta técnica de e ingeniera de edificación.

“Hemos avanzado en el marco normativo y en el diseño de los espacios públicos, el transporte urbano o la accesibilidad digital, pero aún no creemos en el diseño universal real, donde la accesibilidad se desarrolle de forma natural”

“Todavía pensamos en la accesibilidad como el proyecto final, y debemos hacerlo en origen”

“Debemos practicar más la escucha entre las personas con discapacidad o que requieren mayor apoyo en su entorno y en el uso de servicios y productos”

Además de estas declaraciones de Mar Albillos, también se habló de sistemas alternativos de comunicación o de proyectos de movilidad que no llegan.

Fue generalizada la demanda de atención y soluciones para mejorar la vida de las personas con parálisis cerebral y de sus familias, que destacaron la actuación de las entidades de discapacidad.

¿Sabías que solo el 25,3% de las personas con discapacidad trabaja, y que de ese porcentaje únicamente el 1,1% lo hace en el mercado ordinario?

¿O que la educación inclusiva solo se práctica en las etapas obligatorias de enseñanza?

“La parálisis cerebral se utiliza como excusa para negar un derecho”

Con esta y otras muchas evidencias, el árbol de los derechos se colmó de exigencias legítimas, a las que nos adherimos.

Enhorabuena, Aspace CyL, por la invitación, por esta expresión de fuerza colaborativa y por tanta enseñanza recibida de las personas con parálisis cerebral.



🏆Cualquier premio sabe siempre a éxito y también a lucha. Es la suma de muchos esfuerzos repetidos día a día. Como el re...
14/11/2025

🏆Cualquier premio sabe siempre a éxito y también a lucha. Es la suma de muchos esfuerzos repetidos día a día.
Como el reconocimiento que este año nos ha otorgado la Cadena SER Palencia. Anoche recogimos con mucha emoción y alegría el premio SER Palentino 2025, que representa nuestra trayectoria de 20 años de apoyo, atención y acompañamiento a las personas con discapacidad física y orgánica de Castilla y León.
Un galardón que para COCEMFE CYL significa no solo el trabajo que hacemos a diario, sino el esfuerzo compartido con personas, entidades, empresas y administraciones, que mantienen activa su lucha por una sociedad más inclusiva y solidaria.
🦾Un camino que no hemos recorrido en solitario. Han mantenido firme nuestra voluntad quienes creyeron y siguen creyendo en nuestro compromiso social y en la posibilidad de un mundo más justo, solidario e igualitario.
Somos Palencia desde que esta ciudad nos acogió, recién constituida la entidad en 2005, y los palentinos nos han acompañado en esta travesía por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, que alcanza a todo el territorio autonómico.
❤“Cálida, cercana y un ejemplo de comunidad que acoge, apoya y acompaña”. Así ha definido Asunción Elorduy, gerente de la confederación, en sus agradecimientos a Palencia, una ciudad convertida en laboratorio de innovación social, donde se desarrollan proyectos que luego se replican en el resto de provincias de la comunidad.
🙌Gracias por aportarnos la fuerza necesaria para seguir tendiendo puentes entre personas, derribando barreras y mantener viva la ilusión de transformar realidades.
Y muchas felicidades también al resto de los premiados: Centro Asistencial San Juan de Dios Palencia, .coffee, Luis Alonso, y C.D.Becerril,

🎧Ya está en el aire una nueva entrega de  , el podcast edición especial de ‘Palabras con alas’, que busca sensibilizar s...
13/11/2025

🎧Ya está en el aire una nueva entrega de , el podcast edición especial de ‘Palabras con alas’, que busca sensibilizar sobre la violencia a las mujeres y niñas con discapacidad.

🛑Siguiendo las distintas fases del ciclo de la violencia de género, hemos abordado ese difícil momento en el que el silencio y el miedo atenazan a la víctima.

👏Queremos dar las gracias a dos mujeres muy valientes, que nos cuentan cómo empezó todo y cuándo decidieron salir del in****no, no estar calladas y empezar a volar.

“Todo comenzó con un maltrato psicológico por los vaivenes de su carácter, y luego pasó a la posesión en la cama”

“Mi entorno no ha sabido nada hasta que me separé con 50 años. Era algo íntimo mío, que ocurría en la habitación, y por eso no lo compartía. No es lo mismo que si te da una paliza”

“Ya desde que empezamos de novios algo iba mal. La culpa era del alcohol y me amenazaba con irse”

“Vivía con el miedo cada día esperando a ver cómo volvía a casa. Tome la decisión cuando pasó de las faltas de respeto a agredirme; lo hice por mi hijo”

“Antes me daba miedo todo y ahora gracias al trabajo estoy mejor. He empezado una nueva vida”

Montse y Lurdes alzaron la voz y descubrieron que no estaban solas.

Además, en este episodio recogemos la labor de AMUDIS, la Asociación de mujeres con discapacidad de Palencia.

es una campaña de sensibilización comunitaria sobre la violencia que sufren las mujeres y niñas con discapacidad de , y

📻Esta vez las palabras no se las lleva el viento, van a permanecer en un documento de audio único de .🙌No referimos a ‘C...
10/11/2025

📻Esta vez las palabras no se las lleva el viento, van a permanecer en un documento de audio único de .

🙌No referimos a ‘Con voz propia’, una edición especial de ocho entregas incluida en el podcast oficial de la entidad, ‘Palabras con alas’, que estrenamos hoy en torno a las celebraciones del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.

👏👏¡Contiene más de 15 entrevistas y testimonios!

🗣COCEMFE Castilla y León reitera así su compromiso con visibilizar la realidad de tantas mujeres y niñas con discapacidad, que son objeto de violencia en una proporción cuatro veces mayor frente a las que no tienen ningún tipo de discapacidad.

🛑Por eso, hemos escuchado a las propias víctimas, y también a expertos en igualdad y educación sexual, responsables de áreas de la mujer e inserción laboral, fuerzas de seguridad del estado, académicos, colectivos sociales, redes de mujeres…

🦾Hemos diseccionado los numerosos programas y recursos de detección, prevención y actuación, y descubierto la colaboración y coordinación de todos los agentes implicados en la provincia de Palencia.

👩‍🦽👩‍🦼Y hemos incidido en la necesidad de atender las peculiaridades de las víctimas con discapacidad, que no deben olvidarse en la práctica profesional.

🎧La primera entrega de esta edición especial de ‘Palabras con alas’, titulada ‘Qué es la violencia de género’, ya está disponible en las principales plataformas de audio.

En ella, Dunia Etura, directora de la cátedra de Estudios feministas e intervención para la igualdad de la Universidad de Valladolid, y que imparte la asignatura Violencia de género, nos habla de las diferentes formas y ámbitos, mitos y realidades.

es una sensibilización comunitaria frente a la violencia a mujeres y niñas con discapacidad de , (Asociación de mujeres con discapacidad) y

🙌¡Ya estamos rodando! Hemos empezado las primeras clases de entrenamiento de baloncesto en silla de ruedas y estamos enc...
09/11/2025

🙌¡Ya estamos rodando! Hemos empezado las primeras clases de entrenamiento de baloncesto en silla de ruedas y estamos encantado@s.

¡Nuestr@s chic@s han saltado a la cancha con muchas ganas!

Te hablamos de la actividad organizada por Mupli - COCEMFE CYL baloncesto adaptado, que realizamos todos los jueves en el Campo de la Juventud de Palencia.

En la pista, exjugadores del club , el mejor basquet sobre ruedas de nuestra provincia, enseñando a controlar los impulsos para no cometer falta y tirar a canasta.

Los participantes cuentan con el apoyo de asistentes personales aplicados a la práctica deportiva. Una asistencia que asegura el acceso igualitario al deporte.

Ven a practicar baloncesto adaptado con para derribar esas barreras psicosociales, que impiden que personas con discapacidad física y orgánica y sus familias accedan a programas de ejercicio y preparación deportiva.

Apunta:
📅 Todos los jueves, de 20,30 a 21,25 horas
Instalación deportiva Campo de la Juventud (avda. Cardenal Cisneros, 12 - Palencia)
Es una actividad gratuita.

🦾Nuestro marcador ya suma puntos a favor de la actividad física en personas con discapacidad

¡Apúntate y saca lo mejor de ti!

📅Cada 5 de noviembre se celebra el Día internacional de las personas cuidadoras, destinado a visibilizar la labor de fam...
05/11/2025

📅Cada 5 de noviembre se celebra el Día internacional de las personas cuidadoras, destinado a visibilizar la labor de familiares o profesionales que acompañan y cuidan a personas con discapacidad o en situación de dependencia.

👉Un trabajo decisivo para el bienestar de las personas beneficiarias, y que reporta a la sociedad un valor no siempre reconocido.

🙌Desde COCEMFE Castilla y León insistimos en la necesidad del autocuidado de las personas que cuidan. Por eso, desde 2008, desarrollamos el programa Cuidadores 5.0: Apoyo psicosocial para familias cuidadoras, financiado por la Junta de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

#⃣1.491 personas se beneficiaron de este proyecto de intervención social en el año 2024 para familias con personas con discapacidad física y orgánica.

🦾En los distintos talleres psicoeducativos grupales que se realizan, “aprenden a decir NO de manera asertiva para centrarse en sus necesidades”, nos explica Federico Mirallas, psicólogo de en Salamanca.

🗣“Se hace especial hincapié en los pequeños gestos, como darse un respiro, dirigirse un autocumplido, buscar tiempo para reconectar con pasatiempos olvidados, en definitiva, ponerse en primer lugar sin sentirse culpables por ello. Introducimos el concepto de ‘egoísmo sano’”, añade.

👏👏Estos y otros asuntos se abordarán en el IX Congreso Nacional de Cuidadores que celebrará en formato streaming el próximo 21 de noviembre, dedicado en esta edición a las distintas etapas del ciclo vital de la persona cuidadora.

🌲Responsabilidad, adaptación, estrés, aceptación… Al asumir el cuidado de una persona en situación de dependencia, la persona y familia cuidadora atraviesan un camino con diferentes etapas emocionales y adaptativas necesarias para garantizar su salud mental.

🏠Desde , promovemos una visión integral y ética del proceso de cuidar

🏀¿Te animas a lanzar unos tiros a canasta?Sumamos una actividad que favorece la práctica deportiva en personas con disca...
03/11/2025

🏀¿Te animas a lanzar unos tiros a canasta?

Sumamos una actividad que favorece la práctica deportiva en personas con discapacidad: baloncesto en silla de ruedas.

Dirigido a jóvenes y público de todas las edades con discapacidad física, contará con el entrenamiento de exjugadores de Palencia, el mejor básquet sobre ruedas que sigue vivo en Palencia.

🏏🏉En la defensa de un derecho reconocido, como es el acceso igualitario al deporte, les acompaña COCEMFE CASTILLA Y LEÓN. Y es que nos preocupa la baja tasa de actividad deportiva entre las personas con discapacidad: solo un 3%.

🦾🦿👨‍🦽👩‍🦽Por eso, contamos con asistentes personales aplicados a la práctica deportiva, que ayudarán o realizarán aquellas tareas que la persona con discapacidad no pueda.

Y queremos que te contagies de la fuerza y capacidad de transformación de un héroe mitológico, HÉRCULES, que da nombre a nuestro proyecto de deporte inclusivo.
Como él superó numerosos retos, nosotros vamos a enfrentarnos a este desafío deportivo en comunidad.

🗣¿List@ para marcar un triple?
📅Cuándo: Todos los jueves, de 20,30 a 21,25 horas
📍Dónde: Instalación Deportiva Campo de la Juventud (avda. Cardenal Cisneros, 12 - Palencia)

En queremos eliminar todas las barreras psicosociales que impiden la plena participación en sociedad de las personas con discapacidad física y orgánica.

Con esta actividad GRATUITA, queremos contribuir al acceso para las familias de menores con discapacidad con menos recursos a la práctica deportiva. Para mejorar su autonomía, calidad de vida y desarrollo.

👉 Y, además, promovemos la especialización de monitores deportivos en discapacidad y la sensibilización comunitaria.


Dirección

6 Calle Gaspar Arroyo
Palencia
34005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cocemfe Castilla León publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram