Marce Bull Pérez López & Cristina Duca - Terapeutas en Mallorca

Marce Bull Pérez López & Cristina Duca - Terapeutas en Mallorca Quiropráctica, Reflexología, Masaje, Medicina Alternativas, Meditación,

El estrés debilita el sistema inmunológico.  Especialmente en un período como el que estamos viviendo actualmente, es im...
07/02/2021

El estrés debilita el sistema inmunológico. Especialmente en un período como el que estamos viviendo actualmente, es importante tomar conciencia de los efectos negativos del estrés en nuestro organismo. De hecho, el estrés crónico nos hace más vulnerables a posibles ataques de virus o bacterias y, en general, aumenta las posibilidades de enfermarnos.

La buena noticia es que al reducir el estrés, podemos ayudar activamente a que nuestro sistema inmunológico se fortalezca y nos proteja mejor.
El estrés crónico disminuye, entre otras cosas, la cantidad de glóbulos blancos en la sangre y disminuye la actividad de las células asesinas naturales. El sistema inmunológico se vuelve más frágil y, por lo tanto, las posibilidades de enfermarse por un lado y los tiempos de recuperación por el otro.

Por lo tanto, no debe subestimarse en absoluto el efecto negativo del estrés sobre el sistema inmunológico. Para tener un cuerpo sano, además de una nutrición adecuada, por ejemplo, debemos devolver nuestro cuerpo regularmente a un estado de equilibrio reduciendo nuestros niveles de estrés percibidos.

Ser conscientes de estos efectos negativos nos permite tomar las precauciones adecuadas, dando a nuestro cuerpo lo que necesita. Tener un sistema inmunológico fuerte y eficaz siempre es algo importante y lo es aún más en momentos como el que estamos viviendo.
La pandemia es un factor de estrés importante

El riesgo para nuestra salud en este período no se deriva solo de un virus, sino que también está vinculado al enorme estrés que estamos viviendo. De hecho, la pandemia nos está causando altos niveles de estrés a la mayoría de nosotros: hay quienes tienen miedo de enfermarse ellos mismos o de que alguien de su familia se enferme, hay quienes tienen miedo de perder su trabajo, hay son los que ya no saben salir adelante económicamente, hay quienes sufren de soledad por reducción de sociabilidad, etc.

Todas estas cosas no solo nos dificultan la vida, sino que desencadenan continuamente la reacción al estrés dentro de nuestro cuerpo. Y como vimos anteriormente, el estrés crónico reduce nuestras defensas inmunológicas. Por tanto, es la propia situación la que nos hace aún más vulnerables. Manejar el estrés (pandémico y no pandémico) de manera efectiva es, por lo tanto, esencial, incluso si esto obviamente no nos garantiza al cien por cien no enfermar. Sin embargo, nos permite vivir con más serenidad y reduce el riesgo de una enfermedad grave.

EL MASAJE ALIVIA EL ESTRÉS Y ESTIMULA EL SISTEMA INMUNITARIO

El masaje es una práctica ancestral que sirve para dar paz y relajación pero también para aliviar los dolores musculares.

Sin embargo, varios estudios han demostrado que el masaje puede actuar incluso a un nivel más profundo, afectando incluso la producción de hormonas y el sistema inmunológico.

En un estudio realizado hace algún tiempo, realizado por investigadores del Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles en California, se encontró que el masaje es capaz de reducir los niveles de cortisol, la llamada hormona del estrés.

De hecho, los investigadores han descubierto que la práctica del masaje es capaz de reducir los niveles de esta hormona que a su vez está ligada a la actividad del sistema inmunológico, desempeñando un papel fundamental en la producción de glóbulos blancos y en la actividad del sistema inmunológico. sistema en sí.

SISTEMA LINFÁTICO Y SISTEMA INMUNITARIO

Un sistema inmunológico fuerte proporciona un sistema linfático fuerte.

El sistema linfático es de vital importancia para nuestra salud, incluso si la mayoría de las personas no lo comprenden. Algunos ni siquiera han oído hablar de él. Es interactivo con todos los órganos y está directamente relacionado con la función y la eficiencia inmunológicas. Es un mecanismo protector y de defensa contra infecciones, virus, bacterias, hongos y enfermedades. Consta de líquido, vasos, canales y varios otros órganos y estructuras. Elimina toxinas, desechos, exceso de líquidos e infecciones de todos los tejidos del cuerpo a través de un flujo y drenaje adecuados, pero solo si este sistema fundamental está funcionando al máximo.

Cuando cambie la situación de restricción en los contactos sociales, volveremos a nuestras clases de entrenamiento autóg...
07/02/2021

Cuando cambie la situación de restricción en los contactos sociales, volveremos a nuestras clases de entrenamiento autógeno.

Entrenamiento autógeno

Descripción

El entrenamiento autógeno (AT) es una técnica de relajación de interés psicofisiológico, utilizada en el ámbito clínico en el manejo del estrés y las emociones, y en los trastornos psicosomáticos.

Los efectos directos del T.A. sobre el individuo se puede resumir de la siguiente manera: una recuperación de energía más profunda y rápida, autoinducción para calmarse a través de la relajación interior, autorregulación de funciones corporales involuntarias (sistemas cardiocirculatorio, respiratorio, visceral)

Ejercicios básicos de entrenamiento autógeno

Pesadez. El primer ejercicio promueve un estado general de relajación física, ayudando a disolver las tensiones musculares y las experiencias psicológicas que las generaron.

Calor. ...

Corazón. ...

Respiración. ...

Plexo solar. ...

Cara fresca.

Masaje descontracturante de espalda El masaje de espalda descontracturante es útil, no solo para curar, sino también par...
05/02/2021

Masaje descontracturante de espalda

El masaje de espalda descontracturante es útil, no solo para curar, sino también para prevenir. La espalda es la parte del cuerpo humano más sujeta a estrés y tensión. Precisamente por eso, al menos una vez en la vida, todo el mundo sufre de dolor de espalda. Para el 10% de la población, el dolor se vuelve crónico con el tiempo, porque casi nunca se trata inmediatamente de la manera correcta. El grupo de edad más afectado por el dolor muscular es el de 35 a 60 años.

¿Por qué el dolor de espalda está tan extendido?

La espalda es la estructura ósea y muscular más grande de nuestro cuerpo, nos sostiene, nos permite movernos e interactuar con el mundo exterior. Gracias a la columna vertebral, conecta y comunica el cerebro con el resto del cuerpo. Además, este último es un andamio precioso que debemos proteger y preservar en el mejor de los casos.

El 80% de los casos de dolor de espalda derivan de un debilitamiento de los músculos que tiene múltiples causas. Los más comunes son:

Postura incorrecta. La mayoría de quienes realizan trabajos sedentarios, que llevan a sentarse en un escritorio, frente al PC, durante muchas horas al día, lamentablemente están sujetos a él. De hecho, sería recomendable tomar siempre descansos cada 2/3 horas de trabajo, levantarse y estirar piernas y espalda.

Esfuerzo excesivo mal gestionado: que puede resultar de un entrenamiento intenso y demasiado prolongado, o de un movimiento brusco y brusco. Incluso durante el sueño puede suceder que asuma posiciones incorrectas o realice movimientos inusuales.

Traumatismo muscular: aquí las causas son muchas. Esguinces, distensiones, solapamientos….

Sobrepeso: para algunos parece poco probable, pero el repentino aumento de peso provoca una sobrecarga en la columna vertebral que inevitablemente tensa los músculos que tienen que soportar más masa grasa.

Ansiedad y estrés: las tensiones musculares también son una consecuencia de cómo lidiamos con los problemas cotidianos. Si nos dejamos abrumar, el cuerpo sufre y los músculos se inflaman, volviéndose dolorosos.

Estos factores provocan la aparición de contracturas musculares, condiciones dolorosas que pueden durar desde unas horas hasta unos días y limitan la capacidad de movimiento.

El cuello, las cervicales y las lumbares son las tres zonas más afectadas por los problemas descritos anteriormente. Los dolores de cuello como lumbalgia o lumbosciatalgia son tres de las patologías más frecuentes.

Mediante maniobras específicas y delicadas, con el masaje de espalda descontracturante, se pasa a actuar sobre la tensión muscular, estimulando el sistema nervioso autónomo y favoreciendo la vasodilatación. De esta forma, el músculo recibirá más oxígeno y recuperará el tono muscular.

Contrariamente a la creencia popular, el dolor de espalda no desaparece por sí solo y confiar en el bricolaje no siempre es la solución correcta.

Inmediatamente después de un masaje descontracturante la sensación será la de una espalda relajada, más ligera y suelta. Si bien es posible que experimentemos un dolor similar al de un entrenamiento en el gimnasio, los movimientos serán más amplios y la tensión acumulada desaparecerá.

Los beneficios del masaje de espalda descontracturante

Los beneficios también afectan el sistema nervioso y nuestro bienestar psicofísico. De hecho, una vez que te levantas de la cama, te asalta una sensación general de ligereza y paz, que involucra a todo el cuerpo, incluida la mente. Es posible que una sola sesión no sea suficiente para resolver el problema por completo. Sin embargo, sería recomendable repetir el masaje periódicamente, aunque solo sea como prevención. Al tomar este tratamiento como un placer para darse un gusto, ayudará a que su espalda se mantenga en forma y evitará que sus músculos se esfuercen demasiado.

Por último, el masaje de espalda descontracturante también actúa sobre el sistema circulatorio, favoreciendo la oxigenación de los tejidos y ayuda a eliminar toxinas y exceso de líquidos. También tiene un efecto tonificante y exfoliante que hace que los tejidos se regeneren. Es un tratamiento que ayuda al cuerpo y la mente a 360 °.

El beneficio de un masaje descontracturante de cuello es doble: en términos terapéuticos, afloja las contracturas y desc...
05/02/2021

El beneficio de un masaje descontracturante de cuello es doble: en términos terapéuticos, afloja las contracturas y descomprime las vértebras, mientras que emocionalmente ayuda a aliviar la tensión y rigidez provocadas por el estrés, re-armonizando todo el cuerpo con una agradable sensación de bienestar.

MASAJE TAILANDÉS CON CODOS ANTEBRAZO RODILLAS PIES El uso de partes específicas del cuerpo como las rodillas, los codos ...
05/02/2021

MASAJE TAILANDÉS CON CODOS ANTEBRAZO RODILLAS PIES

El uso de partes específicas del cuerpo como las rodillas, los codos o los antebrazos o los pies por parte del operador puede hacer que el tratamiento sea más efectivo para eliminar los bloqueos energéticos, incluso profundos o complejos, para equilibrar mejor todo el sistema.

El resultado es una profunda sensación de bienestar, relajación, equilibrio.

El cliente podrá revivir los beneficios de las antiguas técnicas del Masaje Tailandés.

LA TÉCNICA

Presiones enérgicas y profundas, cadenciadas por un ritmo lento y mesurado, realizadas principalmente con codos, rodillas, pies y antebrazos e intercaladas con pequeños estiramientos (estiramientos).

Estas presiones particulares sobre los canales de energía, definidos como Sen, dan un mayor énfasis en equilibrar la funcionalidad de los órganos y sistemas.

Los codos, antebrazos, rodillas y pies utilizados en la ejecución de estiramientos y alargamientos son útiles para incrementar la flexibilidad y fluidez del cuerpo.

Las presiones profundas y, si es necesario, prolongadas ayudan a la mente a disipar las contracturas y crear un estado de relajación profunda de los tejidos.

BENEFICIOS

Mejora todo el sistema energético eliminando cualquier bloqueo profundo.
Contribuye al correcto flujo de energía para que la comunicación entre los distintos órganos y las distintas partes del cuerpo sea rápida y fluida.

Mejora tu postura.
Las líneas energéticas de las articulaciones, estiradas de forma fluida y natural, conservan su elasticidad mientras se fortalecen los músculos y tendones. Alivia los dolores de cuello y lumbares.

Mejora el sistema venoso y linfático.
Las profundas presiones sobre el sistema energético se reflejan en el sistema circulatorio y linfático. Estimulan el retorno venoso y el drenaje linfático con una reducción de la retención de agua y la hinchazón.

Reduce contracturas.
La eliminación de bloqueos energéticos, incluso profundos, favorece la eliminación de toxinas y, por tanto, ayuda a reducir situaciones de contracturas y tensiones musculares. El receptor así tratado experimentará una agradable sensación de ligereza y bienestar, mejorando la calidad de vida.

Actúa directamente sobre los canales energéticos para liberar tensiones, tanto fisiológicas como nerviosas, con efectos preventivos y paliativos de los trastornos cervicales, migrañas, dolores musculares, articulares, tendinosos y lumbares.

También estimula el sistema inmunológico, promoviendo la liberación de toxinas de las células.

Reactiva y favorece la circulación venosa y linfática y ayuda a realinear la postura corporal.

Es un excelente calmante para el estrés.

Tui Na o Tuina (Tuī Nǎ), es el masaje más conocido practicado por la gran mayoría de terapeutas de medicina china, signi...
05/02/2021

Tui Na o Tuina (Tuī Nǎ), es el masaje más conocido practicado por la gran mayoría de terapeutas de medicina china, significa empujar y agarrar; Es un masaje terapéutico que trata principalmente patologías musculoesqueléticas y es muy utilizado para tratar patologías pediátricas, ya que no se recomienda la acupuntura para su uso en niños y con Tuina se obtienen los mismos resultados que la acupuntura. Esto no excluye que también se utilice en patologías de medicina interna.

Las técnicas utilizadas en Tui Na se conocen como "técnicas manuales" las cuales se basan en una gran variedad de movimientos que se realizan en la superficie corporal, en áreas muy específicas como el camino de los canales de energía o en puntos muy específicos como los puntos de acupuntura. o puntos doloridos.

La efectividad del masaje dependerá de dos factores muy importantes:

El conocimiento del terapeuta de la medicina china.

Habilidades con las que se realizan las maniobras.

Sus orígenes se remontan a hace casi 4.000 años, al igual que las demás técnicas de la Medicina China, Tui Na no es una excepción y a lo largo de los siglos ha ido evolucionando hasta nuestros días, que aún continúa en constante estudio y desarrollo.

Al ser un masaje tan completo, sus beneficios energéticos serán realmente sorprendentes:

A nivel musculoesquelético, puede corregir una postura corporal irregular o anormal.

Favorece la recuperación de tejidos blandos.

Regula las funciones de los órganos internos.

Refuerza el sistema inmunológico aumentando las defensas.

Estimula la circulación de IQ (energía) y sangre.

Calma el dolor.

Sus efectos fisiológicos son extraordinarios, actuando sobre todos los sistemas:

Sistema circulatorio.

Sistema respiratorio.

Sistema digestivo.

Sistema nervioso.

Sistema inmunitario.

Sistema locomotor.

"La gente común sólo sabe cómo amar la comida y la ropa y no se preocupa por el Qi (energía vital), sin embargo, el Qi (...
05/02/2021

"La gente común sólo sabe cómo amar la comida y la ropa y no se preocupa por el Qi (energía vital), sin embargo, el Qi (energía vital) es mucho más importante que la comida y la ropa; si la comida y la ropa se agotan, es la posibilidad de tenerlo de nuevo; si el Qi se acaba, entonces es el fin ".

Masajes para tus mascotas también.  La quiropráctica para animales se centra en zonas de la columna vertebral que no se ...
31/01/2021

Masajes para tus mascotas también.

La quiropráctica para animales se centra en zonas de la columna vertebral que no se mueven correctamente, pues estas restricciones, además de afectar la movilidad normal del animal, también afectan al sistema nervioso y en consecuencia a todo el cuerpo. El propósito del cuidado quiropráctico es maximizar la movilidad y optimizar el sistema nervioso para que el organismo, el cuerpo, pueda funcionar al 100%.

Una restricción espinal puede irritar los nervios que salen de la columna e inervan los órganos y músculos, por lo que el rendimiento y la salud de su mascota pueden verse limitados.
Antes del tratamiento quiropráctico, se examinan toda la columna y las extremidades para identificar las áreas de restricciones presentes, llamadas quiroprácticos de subluxación o VSC (complejo de subluxación vertebral). Si el quiropráctico encuentra una restricción, bloqueará, enfocará el tratamiento en esa área y luego en aquellas áreas que se han vinculado a este problema (áreas de compensación)
El tratamiento quiropráctico no reemplaza la medicina veterinaria tradicional, que es primaria para el animal, pero le da a la mascota la oportunidad de recibir un tratamiento más completo, ya que el tratamiento quiropráctico se integra bien con el del veterinario y ofrece un enfoque muy diferente.
El uso de la quiropráctica es muy eficaz tanto en problemas agudos como crónicos debidos a problemas biomecánicos.

El dolor de espalda de un caballero Una de las peculiaridades de la equitación es la búsqueda de un equilibrio común ent...
31/01/2021

El dolor de espalda de un caballero

Una de las peculiaridades de la equitación es la búsqueda de un equilibrio común entre caballo y jinete que permita a ambos realizar el gesto atlético como expresión armónica de una única entidad funcional.
Cualquier posible restricción de la movilidad o disfunción muscular del jinete afecta al caballo y viceversa, generando una cadena de compensaciones recíprocas que a la larga pueden ocasionar trastornos del sistema musculoesquelético. Como evidencia de esta interacción, diversos estudios científicos han demostrado de hecho que el rango de movimiento del lomo de un caballo de montar es menor que el de un caballo común, que el movimiento del jinete ejerce una mayor influencia sobre el caballo al caminar que lo hace durante el galope y que en el trote las fuerzas de empuje son mayores a nivel de la pelvis del caballo si el jinete orienta la suya demasiado en diagonal. Las características antropométricas de la persona y la posible presencia de alteraciones anatómicas como hiperlordosis o escoliosis no solo constituyen factores predisponentes para la aparición de la lumbalgia, sino que también inducen al ciclista a compensar el desequilibrio que se produce al sobrecargar otros distritos anatómicos y por tanto. amplificando la adaptación postural disfuncional. De hecho, la lumbalgia es uno de los síntomas que más frecuentemente afecta a los jinetes: el mantenimiento de la postura en la silla y las tensiones continuas que ejerce el caballo pueden de hecho generar alteraciones tisulares provocando reducciones del grosor de los discos vertebrales y sobrecarga los discos y ligamentos. En cambio, la pubalgia y la gonalgia son síndromes causados ​​por contracciones repetidas de grupos de músculos particulares (recto del abdomen, aductores, músculos de la pierna de ganso y cuádriceps) que se utilizan para poder envolver constantemente el costado del caballo y, por lo tanto, adherirse a la silla para asegurar que el jinete mantenga un buen equilibrio y actitud correcta. De hecho, estas intensas y repetidas contracciones, si no se realizan de forma elástica y armoniosa, pueden tener consecuencias como tendinopatías e inflamación de la articulación femororrotuliana por movimientos persistentes de flexión-extensión de los miembros inferiores.

Patologías del golfista AFECCIONES MUSCULOESQUELÉTICAS La literatura científica sobre lesiones y patologías de golfistas...
31/01/2021

Patologías del golfista

AFECCIONES MUSCULOESQUELÉTICAS

La literatura científica sobre lesiones y patologías de golfistas ha tenido un aumento significativo en los últimos años. Los estudios epidemiológicos muestran que las lesiones son importantes. Se trata principalmente de patologías osteoarticulares de origen macro y micro traumático. La primera categoría incluye distracciones musculares, esguinces capsuloligamentosos, dislocaciones y fracturas.

La segunda categoría incluye todos los síndromes de sobrecarga (uso excesivo) que se caracterizan por una aparición más lenta y sutil de los síntomas. Las principales causas son atribuibles a la ejecución repetitiva de gestos técnicos realizados con intensidad y / o frecuencias superiores a la resistencia de los tejidos o su capacidad de adaptación, al uso de herramientas que transmiten vibraciones (mazo) y a la adopción de posturas incorrectas. . Otros factores predisponentes son: edad, patologías sistémicas (diabetes, obesidad, etc.), alteraciones anatómico-funcionales.
Los profesionales trabajan en la muñeca / mano, columna, hombro, rodilla y codo.

Por dolor de espalda entendemos aquella sensación de dolor que puede ser de diferentes entidades (desde una constante mo...
31/01/2021

Por dolor de espalda entendemos aquella sensación de dolor que puede ser de diferentes entidades (desde una constante molestia furtiva hasta un dolor punzante que bloquea e impide el movimiento) y diferentes localizaciones (frecuentemente la parte superior o dorsal y la parte inferior o lumbar).

El dolor de espalda es, sin duda, una de las dolencias más comunes de nuestro tiempo.

Incluso podemos decir que casi todas las personas que conocemos se han encontrado, por diversas razones, a sufrirlo al menos una vez en la vida.

Cualquiera, a pesar de no tener problemas graves desde el punto de vista musculoesquelético, podría sufrir este trastorno en determinadas etapas de su vida.

¿Por qué tenemos dolor de espalda?

El dolor de espalda puede depender de múltiples factores, no necesariamente traumáticos, para ser evaluados de vez en cuando.

Por supuesto, como cualquier otro tipo de dolor, el dolor de espalda debe interpretarse como una "llamada de atención" que debe tenerse en cuenta con precaución.

En general, el dolor de espalda siempre indica alguna dificultad que puede estar relacionada con un episodio específico (por ejemplo, un trauma) o con una situación más compleja (incluidos problemas esqueléticos, musculares o incluso viscerales).

Dolor de rodilla Dolor detrás de la rodilla, dolor en la rodilla lateral interna derecha, dolor en la rodilla cuando la ...
31/01/2021

Dolor de rodilla

Dolor detrás de la rodilla, dolor en la rodilla lateral interna derecha, dolor en la rodilla cuando la doblo, dolor en la rodilla interna: estos son síntomas informados por los pacientes.
La rodilla, como todas las articulaciones, debe tratarse como un sistema único en el que cada elemento es igualmente importante para el correcto funcionamiento de la propia articulación.

Por ello, el daño que afecte a una parte anatómica puede provocar un desequilibrio que condicione un deterioro progresivo también en los demás elementos del complejo articular.

Los dolores de rodilla son causados ​​por lesiones que pueden resultar de un traumatismo agudo o desgaste, pero también existen factores de riesgo más específicos que aumentan significativamente las posibilidades de que ocurran. Si bien las lesiones de rodilla no se pueden prevenir. Hacerlos más suaves cuando se presenten es realizar regularmente manipulaciones específicas o actividad física para aumentar la fuerza y ​​elasticidad de los músculos que controlan la articulación.Debe soportar tensiones que pueden llegar a dos o tres veces nuestro peso, por ejemplo cuando corremos o tomamos un salto.

En realidad, es una articulación muy robusta, cuya estabilidad también está asegurada por estructuras como los meniscos, que actúan como "amortiguadores" de impactos y traumatismos menores, y por las rótulas, que son muy útiles para contrarrestar los empujes laterales.

Sin embargo, cuando se trata de fuerzas tan intensas, un movimiento incorrecto o extendido puede crear fácilmente un trauma y causar dolor en las rodillas.

31/01/2021

El mundo es cambiado y nosotros tenemos que cambiar. En primer lugar, ya no fingiendo que todo es como antes. Con lo que está pasando en el mundo, nuestra vida no puede ser normal. Estamos llamados a afrontar enormes desafíos y para ello debemos actuar con serenidad. Ahora el cambio debe ser Interior. Nos estamos en una nueva condiciones de ser. Una condiciones de tránsito en una percepción diferente que aparece en nuestro camino. En este paso debemos concentrarnos sobre nosotros mismos, sobre nuestro pensamientos, sobre nuestro cuerpo. Debemos cuidar nuestro cuerpo y con la mente tranquila restablecer el contacto primordial con nuestro cuerpo emocionales. Empezar un nuevo camino da miedo, pero después de cada paso que damos nos damos cuenta de lo peligroso que era quedarse quieto.

"Lo que la oruga llama el fin del mundo, el resto del mundo lo llama mariposa"

Reflexología facialEs una técnica de bienestar que relaja y equilibra.  Muy preciado en momentos como estos, con la emer...
31/01/2021

Reflexología facial

Es una técnica de bienestar que relaja y equilibra. Muy preciado en momentos como estos, con la emergencia de salud en curso que provoca el Coronavirus, porque estimula el flujo de energía y ayuda al cuerpo a superar las molestias e incomodidades de una vida diaria estresante, como dolor de cabeza o de espalda, problemas digestivos. y alteraciones del sueño.

«La reflexología facial, o Dien Chan, tiene su origen en la medicina y la tradición cultural vietnamita, pero también se inspira en los principios de la china; se basa en el supuesto de que todas las partes del cuerpo corresponden a pequeñas zonas del rostro, por lo que nuestro rostro es como una especie de mapa donde, gracias a los estudios del profesor Bui Quoc Chau, acupunturista y creador del método, se pudo identificar 600 puntos reflejos. Estimulando estas zonas, con un masaje particular y siguiendo una precisa sucesión de movimientos, actúa sobre el sistema nervioso restaurando la funcionalidad regular de los correspondientes órganos internos y favoreciendo la salud de todo el sistema osteoarticular ”.

Todo esto es posible porque la piel del rostro tiene una sensibilidad extraordinaria, está muy vascularizada y es rica en terminaciones nerviosas conectadas a otras partes del cuerpo. No solo eso, también es el espejo de lo que está mal desde un punto de vista físico y emocional.

Beneficios de la reflexología manosAdemás de trabajar en la recuperación de partes concretas del cuerpo, la reflexología...
31/01/2021

Beneficios de la reflexología manos
Además de trabajar en la recuperación de partes concretas del cuerpo, la reflexología de manos también está indicada para resolver problemas de estrés, cansancio e insomnio dado su alto poder relajante. También supone una importante ayuda en la prevención de trastornos si se realiza regularmente y con un terapeuta que conozca los antecedentes del paciente.

REFLEXOLOGÍA PODAL En la actualidad, prestamos muy poca importancia a los pies, es el gran olvidado de nuestro cuerpo y ...
31/01/2021

REFLEXOLOGÍA PODAL

En la actualidad, prestamos muy poca importancia a los pies, es el gran olvidado de nuestro cuerpo y sin embargo, es la parte del cuerpo donde van a parar multitud de terminaciones nerviosas.

La planta del pie y el pie en su conjunto, representa en forma esquemática la totalidad del cuerpo y sus órganos. Este es el principio de la reflexología podal.

En ella, mediante el masaje se puede influir a modo reflejo sobre los correspondientes órganos y vísceras, aparte de la importancia diagnóstica que tiene.

Estimulación del sistema inmunológicoNo solo relaja y genera bienestar: el masaje también es capaz de estimular el siste...
31/01/2021

Estimulación del sistema inmunológico

No solo relaja y genera bienestar: el masaje también es capaz de estimular el sistema inmunológico, fortaleciendo el cuerpo frente a enfermedades e infecciones de diferente tipo.

El Masaje Deportivo es capaz de aportar numerosos beneficios al cuerpo de la persona a tratar: reduce todas las contract...
31/01/2021

El Masaje Deportivo es capaz de aportar numerosos beneficios al cuerpo de la persona a tratar:

reduce todas las contracturas y tensiones que pueden afectar los músculos

previene lesiones

prepara el músculo de una manera excelente para la actividad física

reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial

estimula la microcirculación

reduce los niveles plasmáticos de cortisol y serotonina que reducen la ansiedad y mejoran el estado de ánimo

aumenta el nivel de endorfinas al inhibir la sensación de dolor

elimina el ácido láctico y todos los desechos metabólicos que se producen durante la actividad física

relaja los tejidos

El Masaje Deportivo es un tratamiento indicado sobre todo para deportistas, pero nada impide que se realice incluso en personas que no realizan actividad física.

Dirección

Palma De Mallorca
07011

Teléfono

+34667340445

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marce Bull Pérez López & Cristina Duca - Terapeutas en Mallorca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría