
12/09/2025
¿Las verduras son antiinflamatorias?
Prácticamente todas las verduras y las frutas tienen actividad antiinflamatoria y se asocian positivamente a la hora de controlar este efecto dentro de nuestro organismo.
Es cierto que algunas verduras pueden destacar sobre otras, por ejemplo, el brócoli o la col lombarda, que tienen un mayor efecto antiinflamatorio que el calabacín, pero no tiene mucho sentido centrar el mensaje en la priorización de unas frente a otras. Es preferible proponer formas de cocinado que sean saludables y que no destruyan todos estos compuestos bioactivos, que son los que tienen capacidad antioxidante y antiinflamatoria dentro de los vegetales.
En este sentido, cuanto más prioricemos el consumo de vegetales crudos mejor, también con técnicas culinarias que no sean muy agresivas como la cocción al microondas poco tiempo o al v***r. La primavera y el verano, son épocas fantásticas para darle protagonismo en nuestros menús a los vegetales frescos, así que aprovechemos para preparar una mayor cantidad de gazpachos y de sopas frías.
Por el contrario, preparaciones como el horneado, las frituras, por las cocciones en agua de manera prolongada van a disminuir la concentración de todos estos fitoquímicos. Intentemos evitar sobre cocer las verduras para mantener así sus propiedades nutricionales.
Aprovechamos también para destacar otros alimentos con efectos antiinflamatorios, como son el aceite de oliva virgen extra y los frutos secos. Mientras que por el contrario el consumo de alimentos ultraprocesados o bebidas alcohólicas nos producirían unas agresiones que van justamente en la línea contraria.