Martaramos_psicologaperinatal

Martaramos_psicologaperinatal Apoyo desde el deseo de tener un bebe, hasta los primeros años de crianza.

Pasando por embarazo, perdidas, preparación al parto, hipnoparto, postparto y primeros años de crianza

Estos días he acudido a un curso sobre “El manejo integral de la paciente en Reproducción Asistida”, de IVIRMA. La mayor...
08/11/2024

Estos días he acudido a un curso sobre “El manejo integral de la paciente en Reproducción Asistida”, de IVIRMA. La mayoría de los ponentes hicieron hincapié que el factor más determinante para la incapacidad de tener un embarazo a término era la edad de la mujer.

En nuestra sociedad actual, donde la natalidad es una de las más bajas de Europa, la edad de inicio en la búsqueda de embarazo se ha convertido en uno de los factores clave que influye en la capacidad de concebir. No se trata de culpar a las mujeres que toman la decisión de esperar, sino de reflexionar las presiones sociales, económicas y profesionales que muchas veces nos llevan a retrasar este paso.

Vivimos en un contexto donde la estabilidad laboral, la realización personal y las expectativas de vida cambian constantemente, lo que hace que muchas veces no se priorice la maternidad en los primeros años de vida adulta. Es importante que como sociedad reflexionemos sobre cómo podemos crear un entorno que apoye a las familias, fomente la natalidad y ofrezca más opciones y recursos para quienes desean ser padres.

„Sostener el dolor para evitar el sufrimiento“Maravilloso curso impartido por  al que tuve el placer de poder asistir el...
11/10/2024

„Sostener el dolor para evitar el sufrimiento“
Maravilloso curso impartido por al que tuve el placer de poder asistir el viernes pasado

🌸 𝗩í𝗻𝗰𝘂𝗹𝗼 𝗠𝗮má bebé: 𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗙𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗮 díada 🌸👶💕Los bebés humanos nacen muy indefensos. Es por ello que necesitan de u...
31/07/2024

🌸 𝗩í𝗻𝗰𝘂𝗹𝗼 𝗠𝗮má bebé: 𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗙𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗮 díada 🌸👶💕
Los bebés humanos nacen muy indefensos. Es por ello que necesitan de un cuidador principal para sobrevivir y desarrollarse. Esto hace que el vínculo materno filiar sea imprescindible para el buen desarrollo del bebé. Te comparto algunas ideas de como ayudar a fortalecer ese vínculo:

𝟭. 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗶𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗶𝗲𝗹 🤱🌟
El contacto directo con la piel del bebé no solo proporciona consuelo, sino que también ayuda a regular su temperatura y ritmo cardíaco. Practica el piel con piel desde el nacimiento.

𝟮. 𝗠𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝘀𝗼𝗻𝗿𝗶𝘀𝗮𝘀 👀😊
Mira a tu bebé a los ojos y sonríele con frecuencia. Este contacto visual no solo comunica amor y seguridad, sino que también ayuda en el desarrollo cognitivo y emocional del bebé.

𝟯. 𝗛𝗮𝗯𝗹𝗮 𝘆 𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗮 𝘁𝘂 𝗯𝗲𝗯𝗲́ 🎵🗣️
Hablar y cantar a tu bebé, incluso desde que está en el vientre, crea un ambiente de confianza y familiaridad. La voz de mamá es una fuente de consuelo y estimulación para el desarrollo del lenguaje.

𝟰. 𝗝𝘂𝗲𝗴𝗼 𝘆 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 🌈🤗
Dedica tiempo diario al juego y la interacción con tu bebé. Los momentos de juego no solo son divertidos, sino que también son esenciales para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.

𝟱. 𝗥𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 💖🍼
Atender las necesidades de tu bebé, como alimentarlo, cambiarlo o consolarlo, refuerza el vínculo de confianza. Un bebé que se siente seguro es un bebé más feliz y tranquilo.

¿Qué actividades disfrutas más para fortalecer el vínculo con tu bebé? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios! 🌺👇

Hablemos de𝗹 𝗗𝘂𝗲𝗹𝗼 𝗣𝗲𝗿𝗶𝗻𝗮𝘁𝗮l 🌸La pérdida de un bebé durante el embarazo o poco después de nacer es una experiencia devas...
26/07/2024

Hablemos de𝗹 𝗗𝘂𝗲𝗹𝗼 𝗣𝗲𝗿𝗶𝗻𝗮𝘁𝗮l 🌸
La pérdida de un bebé durante el embarazo o poco después de nacer es una experiencia devastadora y dolorosa que dejan un vacío profundo. Aquí hay algunas cosas que pueden ayudarte en el camino:

𝟭. 𝗣𝗲𝗿𝗺í𝘁𝗲𝘁𝗲 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿 💔
Permítete sentir tristeza, rabia, confusión y todo lo que venga. No hay una forma “correcta” de pasar el duelo.

2. Habla y comparte 🌟🤝
No te aísles. Habla con amigos familiares, únete a grupo de apoyo o busca ayuda de un psicólogo perinatal.

𝟰. 𝗛𝗼𝗻𝗿𝗮 𝗮 𝘁𝘂 𝗯𝗲𝗯𝗲́ 🌈💞
Crear rituales o espacios especiales para recordar a tu bebé puede ser una forma de honrar su memoria y encontrar paz. Puede ser algo tan simple como encender una vela, plantar un árbol o llevar un diario.

5. 𝗖𝘂𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗶 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗮 🌸🧘‍♀️
El autocuidado es esencial durante el proceso de duelo. Dedica tiempo a actividades que te reconforten, ya sea leer, caminar en la naturaleza, practicar yoga o meditar.

6. Trabaja la autocompasión 🌼
La culpa es una emoción que suele aparecer en el duelo. A menudo esta culpa no está fundamentada en hechos que ocurrieron sino en sentimientos negativos que experimentamos. Háblate con amabilidad.


Recuerda que sanar no significa olvidar. Significa aprender a vivir con la pérdida y encontrar nuevas maneras de mostrar el amor.

Si has pasado por un duelo perinatal, ¿qué te ha ayudado en tu proceso de sanación? Comparte tus experiencias y consejos en los comentarios. 🌺👇

ercicio y bienestar emocional en el embarazo 🤰🌸Mantener una rutina de deporte adaptada durante tu embarazo, también es c...
26/06/2024

ercicio y bienestar emocional en el embarazo 🤰🌸

Mantener una rutina de deporte adaptada durante tu embarazo, también es cuidar de la salud mental. 🏃‍♀️

Te cuento como puede ayudarte:

1. Reduce el estrés y la ansiedad: el ejercicio ayuda a libera endorfinas, las hormonas de la felicidad. 😊

2. Mejora el sueño: hacer ejercicio regularmente puede mejorar la calidad del sueño, ayudando a combatir el insomnio y la fatiga. 😴

3. Aumenta la energía: aunque parezca paradójico, a más movimiento, más energía. Hacer ejercicio de forma regular te ayudará a sentirte más activa y menos fatigada. 🌟

4. Fortalece la conexión cuerpo-mente: realizar ejercicio puede ser una excelente manera de conectar con tu cuerpo, aumentando la conciencia y la atención plena, lo cual es beneficioso tanto para ti como para tu bebé. 🧘‍♀️💖

5. Reduce síntomas depresivos: el ejercicio es tan efectivo como algunos tratamientos farmacológicos para la depresión leve a moderada. 💪



Hacer deporte también es cuidar tu salud mental. ¡Incorpora el ejercicio en tu rutina diaria en el embarazo y disfruta de sus beneficios! 🌈🤱

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝗽𝗲𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇o⁣⁣🤰La mayoría de las mujeres intentan mejorar su aliment...
29/05/2024

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝗽𝗲𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇o⁣

🤰La mayoría de las mujeres intentan mejorar su alimentación cuando saben que están embarazadas. Llevar una alimentación equilibrada no solo es bueno para el desarrollo físico de tu bebé sino también para la salud mental de la mamá.⁣

Se ha demostrado que incorporar una 𝗱𝗶𝗲𝘁𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝘁𝗲𝗿𝗿𝗮́𝗻𝗲𝗮 durante el embarazo está asociado a una 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿í𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝘆 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹.⁣

👉 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗻 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗶𝗲𝘁𝗮?⁣

✅ 𝗩𝗶𝘁𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮𝘀 𝘆 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀: incorpora alimentos ricos en acido fónico, hierro y omega 3, esenciales para la producción de neurotrasmisores que regulan el estado de ánimo.⁣
✅𝗛𝗶𝗱𝗿𝗮𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: una buena hidratación reduce los síntomas asociados con los cambios de humor. ⁣
✅𝗘𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗽𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝘇𝘂́𝗰𝗮𝗿: elegir alimentos con bajo indice glucémico, previene cambios bruscos en niveles de azúcar en sangre y reduce la ansiedad. ⁣
✅𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲í𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: las proteínas son indispensables para producir serotonina, un neurotrasmisor que ayuda mejorar el ánimo y el sueño. ⁣

🌸Cuidarse a través de una alimentación equilibrada también es una forma maravillosa de cuidar también la mente. ⁣

Y tú, ¿has cambiado tu alimentación durante el embarazo? ⁣

El 𝗽𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 es una valiosa herramienta que te brinda la oportunidad de expresar tus preferencias y expectativas par...
22/05/2024

El 𝗽𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 es una valiosa herramienta que te brinda la oportunidad de expresar tus preferencias y expectativas para el nacimiento de tu bebé, promoviendo una comunicación abierta y clara con el equipo médico. 🧸📅

¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗰𝗿𝗲𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗽𝗹𝗮𝗻 𝗱e 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼? 🌟
𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮. Infórmate sobre las diferentes opciones de parto disponibles en el centro donde vas a dar a luz y habla con otras madres para conocer sus experiencias.
𝗥𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼𝗻𝗮. Piensa en lo que es más importante para ti durante el parto y qué te haría sentir más segura y cómoda.
𝗣𝗿𝗲𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀. Escribe tus deseos de manera clara y concisa, dividiendo el plan en secciones como "Ingreso al hospital", "Manejo del dolor", "Posiciones para el parto", etc.
𝗖𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀. Comparte tu borrador con tu matrona para obtener asesoramiento y adaptarlo si es necesario.
Compártelo con tu acompañante. Es importante que la persona que te vaya a acompañar en el parto conozca cuales son tus preferencias, para ayudar a trasmitirlas al personal del centro.
Llévalo el día de tu parto. Entrégalo al personal que te vaya a asistir en el momento del parto📝

El plan de parto es una herramienta muy valiosa, ya que permite plasmar tus deseos y actúa como un medio de comunicación entre la madre y los profesionales de la salud. Sin embargo, un parto es impredecible y, en ocasiones, no se desarrolla como nos gustaría. Lo importante es que sientas que las decisiones tomadas en ese momento fueron las mejores posibles y que haya habido un consentimiento informado..
🤱

Y tú, ¿se cumplió tu plan de parto?

𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗵𝗶𝗽𝗻𝗼𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 👩‍⚕️¿Sientes inseguridad o miedo cuando piensas en el día de tu parto?  El 𝗵𝗶𝗽𝗻𝗼𝗽...
16/05/2024

𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗵𝗶𝗽𝗻𝗼𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 👩‍⚕️

¿Sientes inseguridad o miedo cuando piensas en el día de tu parto? El 𝗵𝗶𝗽𝗻𝗼𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 es un método de preparación al parto que utiliza un conjunto de técnicas con el objetivo de tener una mayor confianza en el cuerpo y en el proceso de parto, permitiéndote tomar las mejores decisiones para ti y manejando la intensidad del parto.

𝗟𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝘂𝘁𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗵𝗶𝗽𝗻𝗼𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 𝘀𝗼𝗻:
✔️Respiraciones
✔️Visualizaciones guiadas
✔️Relajaciones guiadas
✔️Afirmaciones positivas

𝗖𝘂𝗮́𝗹𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗵𝗶𝗽𝗻𝗼𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼:

1️⃣𝗔𝘆𝘂𝗱𝗮 𝗮 manejar 𝗲𝗹 𝗱𝗼𝗹𝗼𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼, el hipnoparto ayuda a las mamás a sentirse más confiadas durante el parto, por lo que el útero trabaja mejor y las contracciones son menos intensas. Además, proporciona herramientas para manejar la intensidad del parto disminuyendo el uso de analgésicos.
2️⃣ 𝗟𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮, las mujeres que practican hipnoparto manejan mejor el dolor y el estrés, lo que repercute en una menor necesidad de intervención. En el caso de que aparezcan complicaciones estarán mejor preparadas para tomar decisiones y afrontar los cambios.
3️⃣ 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗮𝗻𝘁𝗲 ayuda a crear tranquilidad y seguridad en ellos, lo cual facilita y ayuda a que su acompañamiento sea más eficiente.
4️⃣ 𝗠𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗼𝘀𝘁 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼, el uso de un menor número de analgésicos y de menor número de intervenciones, hacen que la recuperación sea más fácil. Además, el proceso del hipnoparto a menudo se experimenta como empoderador para la mujer, lo que le permite abordar la maternidad con mayor confianza y seguridad.

🌸𝗬 𝘁𝘂́ ¿𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰í𝗮𝘀 𝗹𝗮 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗵𝗶𝗽𝗻𝗼𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼? ¿Las pusiste en práctica en tu parto?

𝗘𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗿𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼 🤰⁣⁣¿Has escuchado alguna vez el término 𝗽𝘂𝗲𝗿𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼?👩‍🍼La palabra puerperio proviene del latín: ...
08/05/2024

𝗘𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗿𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼 🤰⁣

¿Has escuchado alguna vez el término 𝗽𝘂𝗲𝗿𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼?👩‍🍼La palabra puerperio proviene del latín: “puer” significa niño y “parere” parir. Es también como conocemos al 𝗽𝗲𝗿í𝗼𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗼𝘀𝘁𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼, el momento tras en parto, en el que se hace necesario un proceso de adaptación a los cambios físicos tras el parto, pero también a los cambios emocionales y a las nuevas rutinas.⁣

Tras el nacimiento del bebé, es normal que aparezcan varias 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀. Y no, no sólo son emociones de felicidad, por mucho que quisieras este bebé también pueden aparecer emociones negativas. ⁣

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗵𝗮𝗰𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗲𝘁𝗮𝗽𝗮 𝘀𝗲𝗮 𝘁𝗮𝗻 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹? 🍼⁣

1️⃣𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼𝘀 𝗵𝗼𝗿𝗺𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀. Tras el parto, los niveles de hormonas como el estrógeno y la progesterona experimentan cambios bruscos, lo que puede afectar a tu estado de ánimo.⁣
2️⃣𝗖𝗮𝗻𝘀𝗮𝗻𝗰𝗶𝗼 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗲𝗺𝗼. Cuidar de un recién nacido es agotador, tanto física como emocionalmente. La falta de sueño y la demanda constante pueden afectar tu humor.⁣
3️⃣𝗣𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗯𝗲𝗯𝗲́. La responsabilidad de cuidar a un ser tan pequeño e indefenso, que apenas puede comunicarse, puede generar ansiedad y miedo.⁣
4️⃣𝗩𝘂𝗹𝗻𝗲𝗿𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹. Te encuentras en un momento de gran sensibilidad y adaptabilidad, lo que hace que las emociones puedan ser más extremas.⁣

¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗮𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗿𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼?⁣

✔️Acepta que todas las emociones son válidas y pasajeras⁣
✔️Habla sobre cómo te sientes ⁣
✔️Busca un grupo de madres que acaben de tener bebés⁣
✔️Si necesitas más herramientas para afrontar esta etapa, contacta con profesionales. ⁣

🌸𝗟𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 que se experimentan pueden sobrepasarnos. Es algo normal y temporal. Date tiempo y se autocompasiva contigo misma. ⁣

𝗖𝗹𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘃𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗯𝗲𝗯𝗲́ 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 👶⁣⁣🍼 Validar las emociones de nuestros hijos 𝗻𝗼 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳...
30/04/2024

𝗖𝗹𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘃𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗯𝗲𝗯𝗲́ 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 👶⁣

🍼 Validar las emociones de nuestros hijos 𝗻𝗼 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗮𝗿𝗹𝗲 𝗮𝗾𝘂𝗲𝗹𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗽𝗶𝗱𝗲 𝗼 𝗰𝗲𝗱𝗲𝗿 𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗼𝘀. Se trata de reconocer las emociones que siente y aceptarlas sin juzgarlas. Este es el primer paso para que aprenda a gestionarlas como adulto.⁣

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘃𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗶ñ𝗼? 👩‍🍼⁣

1️⃣𝗔𝗰𝗲𝗽𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮. Al validar sus emociones le estamos ayudando a reconocer sus emociones y le decimos que está bien sentir lo que siente. ⁣
2️⃣𝗣𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗲 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, comprenderlas y desarrollar estrategias para poder gestionarles. ⁣
3️⃣𝗖𝗼𝗻𝗲𝘅𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹. Cuando nuestras emociones son vistas, esto crea una conexión con la persona que nos ve, fortaleciendo el vínculo y creando unas raíces fuertes para su desarrollo.⁣
4️⃣𝗙𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗲𝘀𝘁𝗶𝗺𝗮. Sentirse comprendido y aceptado son las bases para una buena autoestima. ⁣

¿Cómo podemos validar las emociones de nuestros hijos?⁣
✔️𝗢𝗯𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝘀𝗲ñ𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝘂 𝗯𝗲𝗯𝗲́ 𝘁𝗲 𝗲𝗻𝘃í𝗮. Cada gesto, cada sonido, es una pista que te ayudará a descifrar su estado emocional.⁣
✔️𝗡𝗼𝗺𝗯𝗿𝗮𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗯𝗲𝗯𝗲́. Le ayuda a comprenderlas y a sentirse escuchado. Podemos empezar ha hacerlo, incluso si el niño aun no habla.⁣
✔️𝗘𝗹 𝘁𝗼𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝘃𝗼𝘇 𝗲𝘀 𝘁𝗮𝗻 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗶𝗰𝗲𝘀. Habla con calma, cariño y dulzura.⁣
✔️𝗘𝘃𝗶𝘁𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗻𝗶𝗺𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗼 𝗷𝘂𝘇𝗴𝗮𝗿. Es suficiente con validar su emoción y mostrarle que estamos disponibles.⁣

🌸Recuerda, 𝘃𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗻𝗼 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹𝗹𝗮𝘀, sino simplemente 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿𝗹𝗮𝘀 𝘆 𝗮𝗰𝗲𝗽𝘁𝗮𝗿𝗹𝗮𝘀 como parte legítima de la experiencia humana. La emoción que no aceptamos en nosotros, tampoco podemos aprender a manejarlas. ⁣

𝗟𝗮 𝗰𝘂𝗹𝗽𝗮 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮 👩‍🍼⁣La culpa es un sentimiento que muchas mujeres experimentan en algún momento de la maternidad. No er...
24/04/2024

𝗟𝗮 𝗰𝘂𝗹𝗽𝗮 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮 👩‍🍼⁣
La culpa es un sentimiento que muchas mujeres experimentan en algún momento de la maternidad. No eres la única que se siente culpable y que sientas culpa no quiere decir necesariamente que seas una mala madre. ⁣

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝗽𝗮 ? 👨‍👩‍👧⁣

👩‍👦La 𝗰𝘂𝗹𝗽𝗮 𝗼 𝗿𝗲𝗺𝗼𝗿𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 surge al creer que hemos hecho algo malo. Es una vocecita dentro de ti que te dice que lo que has hecho no está bien. La culpa es una emoción maravillosa que nos ayuda a hacernos responsables de nuestros actos y a juzgar si lo que hemos hecho estaba bien o mal. El problema viene cuando sentimos culpa por cosas que están fuera de nuestro control o cuando nos imponemos estándares poco realistas, entonces el sentimiento se vuelve abrumador. Ejemplos: ⁣

▶️Dejar al bebe unas horas, porque no puedes más⁣
▶️Tener que volver al trabajo⁣
▶️No tener tiempo para ir al gimnasio ⁣
▶️Tener la lavadora sin poner, la cocina sin recoger⁣
▶️No seguir una pauta perfecta de alimentación para el bebé ⁣

𝗔𝗾𝘂í 𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗷𝗼 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗻𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝗽𝗮 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮🤰⁣

✔️𝗡𝗼 𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝗲𝘀. Cada persona es diferente y lo que tu ves de los demás sólo es una parte de su realidad. ⁣
✔️𝗡𝗼 𝗯𝘂𝘀𝗾𝘂𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻, vale con ser una madre suficientemente buena. ⁣
✔️𝗛𝗮𝗯𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮. Comparte tus sentimientos con alguien que haya pasado por eso, alivia saber que no estás sola.⁣
✔️𝗖𝗲́𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲. El pasado ya se fue y el futuro aun no ha llegado, normalmente en el presente está todo bien.⁣

🌸Es importante 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿 𝘆 𝗮𝗰𝗲𝗽𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝗽𝗮 como una emoción más. Todas las madres comenten errores y eso no la convierte en malas madres.

𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗷𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗼𝘀𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 👨‍👩‍👧⁣⁣🤱El 𝗽𝗼𝘀𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 es un periodo que implica cambios, en la mujer unos cambios físicos derivad...
17/04/2024

𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗷𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗼𝘀𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 👨‍👩‍👧⁣

🤱El 𝗽𝗼𝘀𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 es un periodo que implica cambios, en la mujer unos cambios físicos derivados del embarazo, parto y la lactancia. Para ambos miembros de la pareja, 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼𝘀 𝗮 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹. Y para toda la familia, un cambio en las dinámicas de los miembros.⁣

¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗷𝗮 𝘀𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗲𝘁𝗮𝗽𝗮?⁣

1️⃣𝗔𝘀𝘂𝗺𝗶𝗿 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀. Como mamíferos que somos, mamá y bebé son un pack, un bebé recién nacido necesita a su madre y una madre puérpera, necesita a su bebé. El padre se convierte en un gran apoyo cuando ayuda a que esto sea posible, contribuyendo a realizar las tareas del hogar, garantizando que haya una alimentación equilibrada y ayudando a que la mamá pueda descansar.⁣

2️⃣𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗯𝗲𝗯𝗲, 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝘁𝗮𝗽𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗰𝗿𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮. Si ambos miembros de la pareja se informan, no sólo tendrán herramientas para manejar las diferentes etapas, sino que también sentirán que son un equipo.⁣

3️⃣𝗣𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮. Probablemente la madre y el padre tengáis ritmos de recuperación diferentes. Es normal que se tarde en recuperar la “chispa”, puede que ella tenga menos ganas de hacer cosas sin el bebé y lo más probable es que tarde en volver el deseo sexual. Paciencia, ahora es una etapa muy intensa, donde el bebé requiere toda la energía, poco a poco y con cariño, se volverá a recuperar. ⁣

4️⃣𝗕𝘂𝘀𝗰𝗮𝗿 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗲𝘅𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘀𝗲𝗮 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼. Si estáis sobrepasados con la situación no dudéis en buscar apoyo de familiares, amigos o profesionales. Para criar hace falta una tribu.⁣

🌸C𝘂𝗲́𝗻𝘁𝗮𝗺𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗼́ 𝘁𝘂 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗷𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗲 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗲𝘁𝗮𝗽𝗮⁣

Dirección

Palma De Mallorca
07013

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Martaramos_psicologaperinatal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Martaramos_psicologaperinatal:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría