Laura Riera Psicóloga

Laura Riera Psicóloga Psicóloga General Sanitaria, especializada en Psicooncología.

🌱Hace tiempo cree esta cuenta con mucha ilusión pero también con mucho miedo de no saber que pasaría. A día de hoy me em...
05/09/2024

🌱Hace tiempo cree esta cuenta con mucha ilusión pero también con mucho miedo de no saber que pasaría. A día de hoy me emociona ver cómo ha ido creciendo, qué progresivamente os habéis animado a dar follow y os habéis quedado. Ante esto, sólo puedo dar las gracias de ❤️.
Por ese motivo, me gustaría que me pudierais conocer como psicóloga pero también desde la parte más personal. Así que, ¡allá vamos!

🙋🏼‍♀️Mi nombre es Laura Riera y soy psicóloga general sanitaria especializada en psicooncología. Desde muy chiquitita he sido muy curiosa y he estado interesada en entender la mente humana, saber que pasa con aquello que no vemos y cómo nuestras experiencias nos moldean. Creo en un enfoque colaborativo para ayudar a las personas a superar sus desafíos emocionales y, por eso, me esfuerzo por crear un espacio seguro y acogedor donde puedas sentirte escuchadx y comprendidx.

🌻 Más allá de mi profesión, intento llevar una vida plena y equilibrada, aunque a veces me cueste mucho (o muchísimo 😇). Mis hobbies son una gran parte de eso. Me encanta el deporte. A día de hoy disfruto especialmente de aquellos que me permiten estar en contacto con la naturaleza.

🐙El mar es mi lugar favorito, donde encuentro paz y claridad mental. Además, el baile y la música son fundamentales en mi vida, durante mucho tiempo ha sido un medio para expresarme libremente y conectar conmigo misma.

🐾Otra de mis grandes pasiones son los animales. Siempre he creído que los animales tienen una forma especial de enseñarnos sobre la lealtad, el amor incondicional y la conexión con el mundo que nos rodea. Si tienes mascota seguramente te pediré que me enseñes una foto en consulta 🤭

🫂Si estás buscando apoyo o simplemente quieres aprender más sobre cómo mejorar tu bienestar emocional, me encantaría conocerte y acompañarte en tu camino hacia una vida más plena y satisfactoria.


26/08/2024
🎒Cada uno de nosotros soporta en su espalda el peso de situaciones vividas en forma de mochila emocional. ▪Llevar a cues...
13/12/2022

🎒Cada uno de nosotros soporta en su espalda el peso de situaciones vividas en forma de mochila emocional.

▪Llevar a cuestas nuestra mochila emocional sin sacar de vez en cuando lo que llevamos dentro genera heridas emocionales que son importantes de sanar. No es lo mismo avanzar con heridas emocionales que se abren y duelen que con heridas que han sido sanadas y nos han proporcionado una oportunidad de aprendizaje.

🌱Por incómodo y complicado que resulte, empezar a descargar la mochila puede ser un primer paso para crecer, soltar y que no sea un lugar donde anclarte.

▪Vol.5 Las habilidades comunicativas. La clave para mejorar las relaciones. 🧠 En el último post hacía referencia a que l...
29/11/2021

▪Vol.5 Las habilidades comunicativas. La clave para mejorar las relaciones.

🧠 En el último post hacía referencia a que las habilidades comunicativas pueden aprenderse y entrenarse. ¡Nadie nace experto!

🏹 Para entrenar o potenciar nuestras habilidades comunicativas, existen diferentes procesos en función al objetivo que queremos alcanzar (iniciar y mantener conversaciones, defendernos ante una situación que nos provoca malestar, etc.).

✍️ Para ello, he seleccionado 4 técnicas que pueden ser de utilidad cuando queremos comunicarnos de forma asertiva con la gente que se encuentra en nuestro alrededor.

🌱 ¡Espero que te sirvan de ayuda!

▪️Vol. 5 Las habilidades comunicativas. La clave para mejorar las relaciones.👀 Las habilidades comunicativas que poseemo...
22/11/2021

▪️Vol. 5 Las habilidades comunicativas. La clave para mejorar las relaciones.

👀 Las habilidades comunicativas que poseemos determinan el éxito de nuestras relaciones y, por eso, es necesario comunicarse bien en el trabajo, con nuestros amigxs, nuestra familia y con todas las personas que nos rodean.

🙌🏻 Si algo caracteriza a las personas más felices es que cuentan con unas competencias que les ayudan a encarar de manera más satisfactoria las distintas situaciones que se presentan en su día a día.

📚Este post incluye alguna de las habilidades comunicativas básicas que nos ayudan a encarar situaciones que nos pueden producir malestar como pueden ser: la escucha activa, la validación emocional, mente abierta, contacto visual y resolución de conflictos y negociación.

🏋🏻‍♀️ No te desanimes si tienes dificultades para comunicarte, nadie nace experto. La comunicación se puede aprender y practicar.

▪️Vol. 5 Las habilidades comunicativas. La clave para mejorar las relaciones. 💭 En varias ocasiones, nos llegan a consul...
18/11/2021

▪️Vol. 5 Las habilidades comunicativas. La clave para mejorar las relaciones.

💭 En varias ocasiones, nos llegan a consulta personas que, ante una situacion de su día a día, nos preguntan con elevada angustia “y ahora, ¿que debo contestarle?” o “llevo días sin contestar el WhatsApp, ¿debería decirle lo que pienso?”.

🌱 La forma en la que nos comunicamos afecta directamente a la calidad de nuestras relaciones. Cuando mejor sabemos comunicar, mejor son nuestras relaciones con los demás.

🗣Consecuentemente, existen distintas formas de expresar nuestros pensamientos y sentimientos a la otra persona.
1️⃣ La comunicación agresiva.
2️⃣ La comunicación pasiva.
3️⃣ La comunicación asertiva.

✨ Las habilidades comunicativas incluyen expresiones verbales y las no verbales como gestos, contacto ocular, silencios, postura corporal, entre otras. Por ello, existen diversas pautas y técnicas para entrenarlas con el fin de conseguir relaciones interpersonales más saludables.

◽Vol. 4 Cómo el cáncer puede afectar a la sexualidad. 🗣Hoy me gustaría dar visibilidad a uno de los aspectos que se encu...
12/11/2021

◽Vol. 4 Cómo el cáncer puede afectar a la sexualidad.

🗣Hoy me gustaría dar visibilidad a uno de los aspectos que se encuentran más afectados durante en transcurso de la enfermedad del cáncer: la aparición de disfunciones sexuales y el impacto en la sexualidad en pacientes oncológicos.

📈Existen multitud de estudios que muestran la gran implicación que tiene el cáncer en la sexualidad de los pacientes. Para que os hagáis una idea, el 34% de las mujeres que padecen esta enfermedad evitan mantener relaciones sexuales durante la enfermedad. Abandonan esta práctica por completo.

👀 Las cifras son alarmantes por lo que es de gran necesidad ofrecer una atención adecuada para que los y las pacientes oncológicas pueden disfrutar de su sexualidad.

💡Por ello, me gustaría explicaros algunos aspectos básicos que se deben trabajar para aumentar su bienestar y calidad sexual.

▪ Utilizar tratamientos basados en la psicoeducación como método para disminuir creencias erróneas.
▪ Los problemas sexuales suelen ir acompañados de ansiedad. Para mejorar los estadios ansiosos podemos utilizar la desensibilización sistemática o la inundación. Otra alternativa para disminuir la ansiedad sería el entrenamiento en fantasías sexuales.
▪ La aplicación de tratamientos basados en el Mindfulness puede lograr un cambio en los pensamientos y una mejoría emocional de los pacientes afectados con cáncer.
▪ El uso de grupos de apoyo con el fin de trabajar aspectos relacionados con la imagen corporal y disminuir el malestar producido como consecuencias de cambios físicos que pueden afectar a la sexualidad (p.ej., pérdida de cabello a raíz del tratamiento de quimioterapia, pérdida de sensibilidad del seno tras la cirugía, etc.)
▪ Otro aspecto esencial consiste en trabajar la calidad de la relación de pareja y su comunicación puesto que estás pueden estar manteniendo el problema.

💬 Espero que este post os haya sido de utilidad.
¡Y recordad!... la figura del psicooncólogo/a es fundamental cuando aparece el cáncer.

◽️Vol. 4 Cómo el cáncer puede afectar a la sexualidad. 👩‍❤️‍👨 La sexualidad hace referencia a cómo las personas se expre...
09/11/2021

◽️Vol. 4 Cómo el cáncer puede afectar a la sexualidad.

👩‍❤️‍👨 La sexualidad hace referencia a cómo las personas se expresan de manera sexual. Abarca cómo se ven, sienten y piensan de sí mismas como un ser sexual y las maneras en que lo muestran por medio de sus acciones, comportamientos y relaciones.

💄La forma en que una persona muestra sexualidad no es solo a través del acto sexual. Existen otras maneras como cogerse de las manos, mirarse de manera especial, abrazarse, besarse, la ropa que usan, la forma en que caminan y se mueven, entre otras.

👩‍🦳 La sexualidad de una persona y cómo la muestra puede verse afectada por muchas cosas, tales como su edad, género o identidad de género, si tiene pareja, estado social, autoestima, crianza, emociones y cambios de humor y creencias religiosas y culturales.

💥También puede verse afectada por su estado general de salud y, a veces, los problemas de salud afectan el bienestar, la imagen corporal, la función sexual y la salud emocional. Tener problemas sexuales lo definimos como disfunción sexual.

❓¿Y si una persona sufre una enfermedad? ¿No tiene bastante con lo que tiene, que todavía piensa en eso? Esa actitud priva a las personas con una enfermedad, cómo puede ser el cáncer, del disfrute de la sexualidad entendida como una fuente de refuerzos, de placer, de liberación de tensiones, de expresión emocional, de autoestima y de comunicación.

▫️Vol. 4 Cómo el cáncer puede afectar a la sexualidad. 🌱 En los últimos años estamos asistiendo a una percepción general...
03/11/2021

▫️Vol. 4 Cómo el cáncer puede afectar a la sexualidad.

🌱 En los últimos años estamos asistiendo a una percepción generalizada de que nuestra actitud hacia la sexualidad es mucho más abierta que antes, que tenemos suficiente información y que la libertad sexual se ha impuesto en todos los contextos. Es cierto que hemos asistido a una cierta apertura. Pensemos, por ejemplo, en la legalización del matrimonio homosexual en nuestro país, algo impensable hace apenas unos años.

✨Aun así, nos queda un largo camino por recorrer. La educación sexual sigue ausente en las escuelas, más allá de alguna charla esporádica sobre anticonceptivos a lo largo de toda la trayectoria académica de una persona. Pero la educación sexual es mucho más que todo eso. Supone ver la sexualidad como una dimensión fundamental de nuestro ser que podemos y debemos vivir con alegría y sentido de disfrute.

💡Una de las creencias que deberíamos cambiar y que se encuentra muy interiorizada y extendida en la población, es que la sexualidad es algo propio de los jóvenes y personas atractivas. De esta forma se excluye a todos aquellos que no se adaptan a este perfil, a los que no cumplen con el cánon de belleza social, a las personas con sobrepeso, a las personas que sufren cualquier discapacidad, a las personas mayores y, por supuesto, a los enfermos.

❓¿Y si una persona sufre una enfermedad? ¿No tiene bastante con lo que tiene, que todavía piensa en eso? Esa actitud priva a las personas con una enfermedad, como puede ser el cáncer, del disfrute de la sexualidad entendida como una fuente de refuerzos, de placer, de liberación de tensiones, de expresión emocional, de autoestima y de comunicación.

◾Vol 3. Las emociones y su importancia para la psicología. 🤗 Convivir con las emociones y gestionarlas nos ayudar a vivi...
28/10/2021

◾Vol 3. Las emociones y su importancia para la psicología.

🤗 Convivir con las emociones y gestionarlas nos ayudar a vivir nuestra vida con mayor satisfacción. De forma contraria, cuando no logramos relacionarnos con ellas de una forma saludable nos pueden llegar a desbordar, condicionar o limitar en nuestro día a día. Para llegar a gestionar las emociones, lo primero que debemos tener en cuenta es que, gestión no es equivalente a ‘no sentir’.

⁉️ Muchas veces escuchamos frases como: ‘no quiero que me afecten las cosas’, ‘debería
sentirme de otra manera’ o ‘no quiero sentirme así’. Si intentamos reprimir las emociones, tarde
o temprano éstas saldrán a la luz manifestándose mediante reacciones desproporcionadas, dolores físicos, conductas desadaptativas, y un largo etcétera.

💡Teniendo en cuenta que las estrategias que podemos poner en marcha a la hora de afrontar las emociones dependen de la persona y la situación, algunos ejemplos podrían ser:
1️⃣Realizar alguna actividad (desde el autocuidado) como bailar, dibujar, dar un paseo, hacer deporte, escuchar música...
2️⃣Practicar técnicas de relajación y meditación.
3️⃣Pedir un ‘tiempo muerto’. Consiste en pausar la situación con el fin de conseguir tiempo que nos ayude a relajarnos. Por ejemplo, ir a buscar un poco de agua, ir al baño y mojarnos la cara y las manos, etc.
4️⃣Usar la ventilación emocional con el fin de dar salida a esas emociones que disimulamos o ignoramos. Puede realizarse con una persona con la que tengas un vínculo y sepas que puede proporcionarte el respaldo y la comprensión necesarias o, si no es así, hacer uso de alguna herramienta como la escritura para favorecer esa liberación.
5️⃣Acudir a un especialista. El/Ella te guiará en el proceso, te ayudará a convivir e integrar tu parte más vulnerable, favoreciendo que puedas expresarte abiertamente en un entorno seguro.

◾Vol. 3 Las emociones y su importancia en psicología. 📣Las emociones se suelen definir como un complejo estado afectivo,...
25/10/2021

◾Vol. 3 Las emociones y su importancia en psicología.

📣Las emociones se suelen definir como un complejo estado afectivo, una reacción subjetiva que ocurre como resultado de cambios fisiológicos o psicológicos que influyen sobre el pensamiento y la conducta. En psicología, están asociadas a distintos fenómenos, incluidos el temperamento, la personalidad, el humor o la motivación.

🗣Según David G. Meyers, las emociones humanas implican ‘arousal fisiológico, comportamiento expresivo y experiencia consciente’. Su función principal es darnos información sobre cómo nos encontramos, qué nos gusta o qué sucede a nuestro alrededor. Esta información nos permite movernos y actuar en consecuencia.

✨Aunque a veces sean molestas y tradicionalmente se han clasificado en emociones positivas y negativas, todas tienen una función adaptativa y nos movilizan a la acción. En consecuencia, no hay emociones buenas o malas, sino que todas son funcionales.

🌱Recientemente, han surgido distintas teorías que intentan explicar el cómo y el porqué de las emociones humanas, siendo la inteligencia emocional la que ha ganado mayor terreno por sus beneficios en el bienestar de las personas. Conceptos como validación emocional, autocontrol emocional o gestión emocional, nos resultan cada vez más familiares.

◾️Vol. 3 Las emociones y su importancia en la psicología. 🗣El significado etimológico del término emoción hace referenci...
15/10/2021

◾️Vol. 3 Las emociones y su importancia en la psicología.

🗣El significado etimológico del término emoción hace referencia al 'impulso que induce la acción'.

👩‍🏫 En psicología, se define como emoción aquel sentimiento o percepción de los elementos y relaciones de la realidad o la imaginación. Este sentimiento se expresa físicamente mediante alguna función fisiológica como cambios en la respiración, sudoración o en el pulso cardíaco, e incluye algunas reacciones de conducta como relajación, bienestar, ansiedad, estrés, depresión, agresividad o llanto.

🌱Las emociones han sido perfeccionadas por el proceso de selección natural y gracias a ellas podemos establecer varias conductas de adaptación básicas para el organismo como por ejemplo: agredir, escapar, buscar confort, ayudar a las personas o reproducirse.

⁉️No obstante, las emociones y su implicación en la psicología va mucho más allá siendo un concepto mucho más complejo y en continua investigación.

💬 Si quieres saber más acerca de este tema... ¡no te pierdas los siguientes posts!

Dirección

Carrer Sant Miquel, 46 (2°piso, Escalera Izq. )
Palma De Mallorca
07002

Página web

https://www.pensaments.es/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laura Riera Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laura Riera Psicóloga:

Compartir