Phi, Escuela de Música
- Casa
- España
- Palma de Mallorca
- Phi, Escuela de Música
Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Phi, Escuela de Música, Calle Guillem Forteza, 25 Esquina Cotlliure, Palma de Mallorca.
Dirección
Calle Guillem Forteza, 25 Esquina Cotlliure
Palma De Mallorca
07010
Información general
Descripción de cómo enseñamos: En Phi Escuela de Música, mediante el estudio de la música, trabajamos de 3 maneras con el alumno 1.- Mediante el conocimiento que tenemos del funcionamiento de los hemisferios del cerebro ayudamos al alumno a alcanzar sus objetivos, sea cual sea el que se haya propuesto. Por éso es un método que funciona muy bien con todo el mundo en general y también con personas con discapacidad, altas capacidades o con problemas de alteraciones con la lectura como la dislexia. 2.- Trabajamos la atención y la concentración 3.- Trabajamos el entusiasmo y el esfuerzo Estos 2 últimos lo hacemos en las sesiones de Yoga y de meditación: en estas clases se combinan el yoga y la meditación para que sean más amenas y para que los participantes puedan preguntar y dar su opinión, en los pequeños descansos que hay entre ejercicio y ejercicio y entre meditación y meditación. Este método está diseñado de esta manera porque tiene como objetivo, garantizar que el estudiante sea consciente de lo que está haciendo en cada momento y así capacitarle para la consecución de los cualquier objetivo que se proponga, en un principio, con la práctica de su instrumento musical pero de una manera más amplia, en todas las facetas de su vida. Este método sirve para todas las edades, tenemos alumnos de 6 meses de edad hasta pasados los 70 años. Nos adaptamos a los diferentes desarrollos neuronales en los niños a la hora de transmitirles la información deseada para que lo puedan absorber con facilidad Del mismo modo presentamos esta misma información de manera que se pueda absorber mejor cognitivamente para los mayores. Otra manera de garantizar que el alumno tenga todo lo necesario para poder desenvolverse con libertad, es la potenciación de una actitud positiva ante la vida. Lo hacemos a través del yoga y de la meditación y cada Asana o ejercicio que realizamos, lo hacemos con una motivación elevada como por ejemplo la de hacer felices a los demás. Esto nos libera de tensiones innecesarias y hará que nos marquemos grandes objetivos como influir positivamente en el entorno para que el mundo mejore Visto de esa manera, está comprobado que rendimos mucho más, mucho mejor y con el mínimo desgaste tanto físico como emocional.
Horario de Apertura
Lunes | 15:30 - 20:30 |
Martes | 10:00 - 13:00 |
15:30 - 20:30 | |
Miércoles | 10:00 - 13:00 |
15:30 - 20:30 | |
Jueves | 10:00 - 13:00 |
15:30 - 20:30 | |
Viernes | 10:00 - 13:00 |
15:30 - 21:15 |
Teléfono
Página web
Productos
Clases de instrumento: violín, violonchelo, viola, contrabajo, guitarra, piano. Lenguaje musical y orquesta
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Phi, Escuela de Música publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
The Phi Ideology, Phi Escuela de Música
Descripción de cómo enseñamos: En Phi Escuela de Música, mediante el estudio de la música, trabajamos de 3 maneras con el alumno 1.- Mediante el conocimiento que tenemos del funcionamiento de los hemisferios del cerebro ayudamos al alumno a alcanzar sus objetivos, sea cual sea el que se haya propuesto. Por eso es un método que funciona muy bien con todo el mundo en general y también con personas con discapacidad, altas capacidades o con problemas de alteraciones con la lectura como la dislexia. 2.- Trabajamos la atención y la concentración 3.- Trabajamos el entusiasmo y el esfuerzo Estos 2 últimos lo hacemos en las sesiones de Yoga y de meditación: en estas clases se combinan el yoga y la meditación para que sean más amenas y para que los participantes puedan preguntar y dar su opinión, en los pequeños descansos que hay entre ejercicio y ejercicio y entre meditación y meditación. Este método está diseñado de esta manera porque tiene como objetivo, garantizar que el estudiante sea consciente de lo que está haciendo en cada momento y así capacitarle para la consecución de los cualquier objetivo que se proponga, en un principio, con la práctica de su instrumento musical pero de una manera más amplia, en todas las facetas de su vida. Este método sirve para todas las edades, tenemos alumnos de 6 meses de edad hasta pasados los 70 años. Nos adaptamos a los diferentes desarrollos neuronales en los niños a la hora de transmitirles la información deseada para que lo puedan absorber con facilidad Del mismo modo presentamos esta misma información de manera que se pueda absorber mejor cognitivamente para los mayores. Otra manera de garantizar que el alumno tenga todo lo necesario para poder desenvolverse con libertad, es la potenciación de una actitud positiva ante la vida. Lo hacemos a través del yoga y de la meditación y cada Asana o ejercicio que realizamos, lo hacemos con una motivación elevada como por ejemplo la de hacer felices a los demás. Esto nos libera de tensiones innecesarias y hará que nos marquemos grandes objetivos como influir positivamente en el entorno para que el mundo mejore Visto de esa manera, está comprobado que rendimos mucho más, mucho mejor y con el mínimo desgaste tanto físico como emocional.