Centro Psico-Educa

Centro Psico-Educa Profesionales:
Loreto López Candia
Elena Vidal
Mª Carmen González

El Centro Psico-Educa está formado por profesionales con experiencia en las áreas de:- Pedagogía- Psicología Infanto-Juvenil- Psicología Social- Psicopedagogía- Logopedia- Psicomotricidad- Educación Especial

Educa en igualdad
10/03/2019

Educa en igualdad

Consejos para educar en la igualdad de género, la educación, el desarrollo y la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas en el mundo.

06/02/2019
10/10/2018
08/10/2018

Siempre aprender

29/08/2018

El tiempo de adaptación marca la diferencia entre la cuesta de septiembre para adaptarse al cole o una depresión postvacacional

25/04/2018

El ser humano tiene que tomar decisiones poniendo sobre la mesa tanto las emociones como sus pensamientos, algo que, en ocasiones, señala caminos opuestos

Descansa en paz pequeño pececito
11/03/2018

Descansa en paz pequeño pececito

17/12/2017

Estos 14 ejercicios de relajación son ideales para que tu hijo se desprenda del estrés y la ansiedad del día a día. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

15/12/2017

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha cumplido su palabra y, desde el comienzo del próximo curso escolar, los niños, de hasta 15 años, tendrán prohibido sacar el móvil util

03/12/2017

El Síndrome del Emperador en niños es la consecuencia de un estilo educativo muy permisivo. Los hijos se vuelven autoritarios e imponen sus normas a los padres.

Fomentar pensamiento positivo y comunicación familiar
15/06/2017

Fomentar pensamiento positivo y comunicación familiar

Cómo poner en práctica la técnica del frasco de la felicidad para desarrollar el pensamiento positivo en los niños. En qué consiste la técnica del frasco o bote de la felicidad.

29/05/2017

  comparten y desarrollan iniciativas, materiales y buenas prácticas en la prevención de la violencia y el acoso escolar.

24/01/2017

REFLEXIONES DE UN MAESTRO.
"Ante las dificultades, el niño merece que los docentes presentemos soluciones; no que lamentemos los obstáculos".

Y permítanme explicarlo. Fuera del aula debemos reclamar una Educación de calidad, con recursos humanos, materiales, económicos... También debemos de hacer gala de espíritu crítico, constructivo, pero crítico. Un cambio de paradigma, de metodología, de organización... ¡Cuántas veces he reclamado que un cambio es necesario! El potencial que tiene la enseñanza para crear un mundo mejor debe ser aprovechado. Pero siempre recuerdo, que si el cambio no llega desde arriba, debemos propiciarlo desde abajo. Obviamente más difícil, pero la creatividad e imaginación son dos de los superpoderes que todo docente tiene. Si reclamamos constantemente la creatividad en el alumnado, ¿cómo no vamos a tenerla los docentes?

De este modo, cuando estás frente a tus alumnos, debes mostrar toda la creatividad y optimismo de lo mucho que se puede hacer, no comenzar a enumerar lo que no se puede y sería perfecto en una idílica realidad alternativa. Estás frente a ellos con una realidad concreta (unos recursos, un espacio, unas circunstancias...). Mientras intentas cambiarlo fuera, el alumnado no puede esperar a ese cambio, sino que debemos sacar el máximo rendimiento de lo que tenemos.

Un maestro debe ser siempre optimista, constructivo y resiliente. Especial mención hacia las dificultades de aprendizaje que presente un niño o niña. "Con este niño no hay forma...", "no trabaja nada", "no presta atención", "es que la realidad que tiene...", "es que... es que... es que...". Una evaluación del estudiante no puede quedarse jamás en el problema. ¡JAMÁS!!! ¿Qué vamos a hacer? Ante esto, ¿cómo podemos mejorar?

¡DEMOS SOLUCIONES!!! Me encanta esta viñeta... Incluso ante una situación que parece incompatible... ese alumno que presenta dificultades (púas) merece su solución (tiene derecho a su gorrito de globo). ¡La solución era bien sencilla! ¿Verdad que el pequeño erizo merecía algo más que "el pobre es que tiene púas"?

Nadie dijo que sea fácil nuestro trabajo, precisamente ahí radica lo importante que es, y el reconocimiento que reclamo a nuestra labor. Tenemos una gran responsabilidad.

*******************************************************************************************

Detectar a tiempo
14/12/2016

Detectar a tiempo

Es necesaria una reflexión profunda, una revisión de los modelos en los que educamos a nuestros hijos

16/10/2016

Para evitar este daño irreparable es necesario educar a los niños a temprana edad sobre cómo reconocer un abuso sexual. Así, logramos empoderarlos y de pasada, debilitamos a los abusadores. ¿Cómo hablar este tema tan difícil con los niños? Leyéndoles cuentos.

Importancia del juego
23/09/2016

Importancia del juego

Septiembre es el mes de elegir extraescolares. Forzados por los horarios laborales o impulsados por el afán de convertir a sus hijos en adultos superpreparados, muchos padres se esfuerzan estos días...

05/09/2016

Una técnica revolucionaria que implica a todos los participantes del abuso.

Dirección

Calle Reis Catòlics, 51
Palma De Mallorca
07011

Teléfono

647 12 90 40

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psico-Educa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Psico-Educa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram