
27/08/2025
✨ ¿Por qué tiemblo cuando hago una plancha aunque no esté cansad@? ✨
Si alguna vez has hecho una plancha y tu cuerpo empieza a vibrar como una batidora 🫠, ¡tranquil@! Es totalmente normal y no significa que estés débil.
👉 Ese temblor ocurre porque tu cerebro y tus músculos están trabajando a tope para mantener la contracción fija.
Durante una isometría (ejercicio estático):
🔸️Tus músculos activan y desactivan fibras en relevo constante.
🔸️El sistema nervioso manda impulsos continuos que nunca son “perfectos” → aparecen pequeñas oscilaciones.
🔸️Tus tendones y articulaciones también dan señales de corrección.
💡 Todo eso se traduce en esos movimientos temblorosos que ves en tu cuerpo.
¿ Y por qué a algunas personas les tiembla más que a otras?
👉🏻Porque el ejercicio supone un porcentaje mayor de esfuerzo para ellas por ser la primera vez que lo hacen o por falta de aptitudes.
👉🏻Porque su coordinación y fuerza todavía están en proceso de mejora.
👉🏻Por factores del momento: estrés, café, sueño, nervios…
Pero lo mejor… ¡con práctica puedes temblar menos! 🤩
Cuando entrenas de forma progresiva:
💪🏼Mejoras tu control motor (el cerebro aprende a coordinar mejor los músculos).
💪🏼Tus fibras musculares se vuelven más eficientes.
💪🏼La misma plancha te supone menos porcentaje de esfuerzo.
✨️ Resultado: más estabilidad, más fuerza y menos “tembleque”.
✅ Así que la próxima vez que tiembles en una plancha, recuerda:
👉 No es debilidad.
👉 Es tu sistema nervioso y muscular trabajando a pleno rendimiento.
👉 Y con la práctica… ¡cada vez lo dominarás mejor! 💪🔥