11/04/2024
📢Hoy, Día Mundial dela Enfermedad de Parkinson, contribuyamos a dar a conocer esta enfermedad, a promover la búsqueda de una cura y a apoyar a quienes la padecen.
El Parkinson es una enfermedad neurológica progresiva conocida sobre todo por causar lentitud de movimientos, temblores y problemas de equilibrio. No obstante, la sintomatología puede ser muy diversa.
Aunque existen varios factores de riesgo reconocidos para la enfermedad de Parkinson, como la exposición a pesticidas, por ahora, las únicas causas confirmadas son genéticas. Aproximadamente el 15% de las personas con enfermedad de Parkinson tienen antecedentes familiares de este trastorno. Estos casos familiares están causados principalmente por variantes (también llamadas mutaciones) en alguno de los siguientes genes ATP13A2, FBXO7, LRRK2, PARK7, PINK1, PLA2G6, PRKN, SNCA o VSP35. Las variantes en algunos de estos genes también pueden desempeñar un papel en casos que parecen ser esporádicos (no hereditarios).
Alteraciones en otros genes, incluidos GBA y UCHL1, no causan la enfermedad de Parkinson, pero parecen modificar el riesgo de desarrollar la afección en algunas familias. Además, variaciones en otros genes que no han sido identificados probablemente también contribuyen al riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson.
En Genosalut podemos resolver las dudas que tengas respecto a las causas genéticas de esta enfermedad.